FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y...

16
FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA

Transcript of FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y...

Page 1: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

FORMULACION DE PROYECTOS

COMPONENTE # 2

ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIONANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA

Page 2: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

ESTUDIO DEMERCADOS

Oferta

Producto y/oServicio

Usuario y/oConsumidor

MercadoDemanda

Precios

Oferta y demanda de Insumos

Comercialización

ELEMENTOS QUE INVOLUCRAN UN ESTUDIO DE MERCADOS

Entorno

Page 3: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Objetivos◦Relacionados con los componentes en

general◦Identificar, determinar, conocer,

establecer, definir, analizar ………Metodología

◦Determinación de fuentes Primarias o secundarias

◦Delimitación del área de influencia◦Técnicas para proyección

Métodos, estadística, muestreos

Page 4: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOSProducto o servicio

◦Definición◦Flujo de producción o del servicio

Usos

Características básicas

Normas de calidad

Ventajas Tipos de usuarios

Facilidad de acceso

Vida útil y conservación

Materias primas

Productos o servicios

complementarios

Legislación

Confiabilidad

Page 5: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOSPoblación objeto (target)Caracterización, evaluación y

proyección de la demanda

¿Cuáles de ellos lo podrían adquirir o comprar ?

¿Qué facilidades se le deben brindar para adquirirlo o comprarlo?

¿A qué sector económico pertenecen?

¿Cuál es su radio de acción?

¿Quienes necesitan el producto o servicio ?

¿Cuáles han sido las tendencias de adquisición del bien o uso del servicio?

Consumidor – Comprador – Cliente – Beneficiario

Page 6: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

PROCESO PARA EL ESTUDIO DE LA DEMANDA

Análisis de lasituación

actual

Pronóstico de la

situación futura

Análisis delcomportamiento

histórico

ESTUDIO DE LA DEMANDA

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Page 7: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

Métodosproyeccióndemanda

Cuantitativos

Modelos deregresión

Series detiempo

Modeloseconométricos

Cualitativos

DelfhiInvestigación

demercados

MÉTODOS PROYECCIÓN DEMANDA

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Etnomarketing

Page 8: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

REQUISITOS PARA APLICAR METODOS

CUANTITATIVOS

Contar con los datos históricos de cada variable como mínimo de cinco

años

Contar con la información histórica

de las variables relacionadas

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

MÉTODOS PROYECCIÓN DEMANDA

CUANDO USAR METODOS CUANLITATIVOS

Cuando se cuenta con información

histórica suficiente y confiable

Page 9: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

TIPOS DE DEMANDA

EXISTENTE EN EL MERCADO

Demanda Saturada

DemandaSatisfecha

Demanda Potencial Insatisfecha

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

ESTUDIO DE LA DEMANDA

Page 10: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Análisis del entorno

DESCRIPCIONDEL MERCADO

Delimitaciónárea geográfica

Descripcióninfraestructura

Variables de influencia

Estrategias deSegmentación

Page 11: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Caracterización, evaluación y proyección de la oferta

La tecnología

Costos deproducción

Losprecios

¿Qué otros factores sedeben teneren cuenta?

FACTORES QUE INCIDEN

Page 12: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

PROYECCIÓN DE LA OFERTA - ¿QUE ELEMENOS SE UTILIZAN?

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Número de empresas de la competenciaCapacidad instalada de las empresas de la competenciaCapacidad utilizada de las empresas de la competencia

Importaciones y exportaciones del producto ampliación de capacidad de las empresas de la competencia nuevas

empresas a ingresar al mercado y su capacidad

Page 13: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Análisis de Proveedores

EL MERCADO DE LOS

INSUMOS

Identificación de los principales insumos que intervienen en el proceso de producción del bien o de la prestación del servicio.

Determinación de requerimientos de calidad.

Identificación de materias que puedan sustituir a las utilizadas normal y regularmente.

Page 14: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

Identificación y ubicación geográfica de los posibles proveedores. Determinación de precios y condiciones de compra de las materias primas y demás insumos.Descripción de sistemas alternativos de compra.

EL MERCADO DE LOS INSUMOS

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Explicación de los sistemas de transporte que están siendo empleados, o que pueden ser utilizados para la movilización de los insumos incluyendo las dificultades y facilidades existentes. Determinación del grado de certeza que existe en relación con un abastecimiento regular, para atender las necesidades de producción a corto, mediano y largo plazo.Investigación acerca de la existencia de leyes o regulaciones especiales que afecten positiva o negativamente el comercio de los insumos.Los demás que se consideren importantes según las características propias del proyecto

Page 15: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Requisitos técnicos y legales en caso de importación y exportación

Ex-Work FOB

C & F CIF

FAS

TERMINOS DE VENTA

Page 16: FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2 ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA.

Precio

Empaque

Almacenamiento

COMERCIALIZACIÓN

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

Transporte

Publicidad

Servicio COMERCIALIZACIÓNDEL PRODUCTO