FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE … · Esta tesis llegará a abarcar hasta el análisis y...

17
L/O/G/O Tema: FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI SIGUIENDO LA METODOLOGÍA ITIL Integrantes: TASAYCO REYES FREDY ATACHAGUA AQUIJE DIANA

Transcript of FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE … · Esta tesis llegará a abarcar hasta el análisis y...

L/O/G/O

Tema:

FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI SIGUIENDO LA METODOLOGÍA ITIL

Integrantes:

TASAYCO REYES FREDY

ATACHAGUA AQUIJE DIANA

INDICE

Resumen Ejecutivo

Introducción

1. Planteamiento del problema

1.1 Situación Problemática

1.2 Formulación del Problema

1.3 Alcance y Limitaciones

1.4 Objetivos

1.5 Justificación

RESUMEN EJECUTIVO

El Sistema de Gestión de Servicio será la plataforma que

soporte los procesos que se encuentran en el libro de

Operaciones de Servicio que brinda ITIL, adaptado a la

realidad con la que cuenta el departamento de TI, estará

constituido por: Gestión de incidencia, Gestión de

requerimiento, Gestión de Problemas y Gestión de eventos

La información de que se puede obtener con este sistema le

permitirá al responsable de TI tomar decisiones más objetivas

ya que seguirá un estándar de la clasificación de las

incidencias y requerimientos realizados por el usuario.

Esta tesis llegará a abarcar hasta el análisis y diseño del

sistema y utilizará la metodología RUP en combinación con

UML, se diagramarán los casos de uso del negocio, los casos

de usos del sistema, los diagramas de estado, diagramas de

secuencia, diagrama de clases y terminando en un prototipo

del sistema la cual va a contener pantallazos.

INTRODUCCION

La tesis busca cambiar la forma como el área de TI brinda los

servicios a sus clientes para lograrlo debemos diseñar

procesos que permitan superar las deficiencias que

actualmente existe de esta manera la empresa contará con

metodologías que garantizan la eficiencia en la utilización de

los recursos, reducciones de costo y además podrá controlar el

crecimiento caótico que se está dando.

La formulación de un Sistema de Gestión de Servicio es un

entregable que va a ser elaborado en base a las buenas

prácticas de ITIL con el apoyo de la metodología RUP (solo va

abarcar el inicio y la elaboración del sistema) y el Lenguaje de

Modelo Unificado – UML.

MISION

VISION

Brindar soluciones tecnológicas tanto

de información como de soporte

técnico que beneficie el cumplimiento

de objetivos empresariales de

nuestros clientes.

Queremos ser aliado y referente de

nuestros clientes ofreciendo

soluciones integrales a medida y de

calidad sostenible, proporcionando

una presencia multinacional apoyada

en una Marca de confianza a través

de un equipo de personas que hace

de Atento el mejor sitio para trabajar.

.

1.1 SITUACION PROBLEMATICA

La empresa actualmente se enfrenta a diversos problemas como sobre

costos comerciales, administrativos y operativos que se debe solucionar de

la manera más eficiente posible si se desea continuar en el negocio.

Los problemas tecnológicos también son similares en tal sentido que afecta

la calidad de servicio dirigido tanto al usuario interno como externo para

revertir este impacto se debe considerar los activos de TI como activos

estratégicos que permitan colaborar con el logro de los objetivos del

negocio

Desde olvidar contraseñas de acceso hasta descifrar mensajes de error de

aplicaciones elaborados por terceros, por esto se requiere la respuesta

inmediata para dar solución a estos tipos de incidentes que afectan la

productividad del personal de la empresa como también la imagen hacia

nuestros clientes al no contar con una disponibilidad de servicios.

Entre algunos

problemas más

frecuentes

tenemos:

La computadora trabaja

muy lento

Olvidar contraseña de red o

de algún aplicativo

Los sistemas propios de la

Empresa no funcionan

óptimamente

No enciende la computadora

MS Office

SO Windows

Redes

Aplicativos de

negocio

Hardware

Sistemas E.

0% 20% 40% 60% 80% 100%

17.86%

19.59%

3.07%

10.66%

12.22%

27.88%

A continuación se muestra en forma más resumida los problemas que en gran

parte tiene la TELEATENTO SAC, esta información se saco de las atenciones

realizadas en el lapso de tres meses teniendo los problemas más habituales.

Tabla Nª 1. Clasificación de incidentes

Otros 8.72%

P2: Equipos de cómputo no tienen

fecha base para mantenimiento

VP2: Reduce la

productividad.

.

P1:Problemas con equipo de

cómputo

VP1: Dificulta el trabajo del

usuario.

P3: Personal tiene problemas para

contactar a personal de soporte

técnico

P4: La documentación de las

atenciones realizadas por sistemas

es manual.

VP3: Compromete el

logro de objetivos.

.

VP4: Globalmente cuanto

perjudicaría al trabajo.

SUSTENTACION DEL PROBLEMA

S2: Contratar más personal para

las atenciones de soporte técnico.

VS2: Impacto positivo

en la empresa

.

S1: Planificar fechas para mantenimiento

preventivo de los equipos.

VS1*: El costo de la solución

propuesta beneficia.

.

S3: Renovar los equipos de modo

que se pueda aprovechar la garantía

VS3: Beneficio para el

usuario

.

VS4: Rapidez en la

solución del problema

SUSTENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN (PARA EL PROBLEMA

P1: PROBLEMAS CON EQUIPO DE CÓMPUTO)

S4: Implementar una línea telefónica

dedicada para las atenciones de

soporte.

S5: Implementar un sistema

automatizado aplicando metodología

ITIL.

BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA

AUTOMATIZADO APLICANDO METODOLOGÍA ITIL.

Un personal más satisfecho,

Mayor flexibilidad para las

organizaciones a través de un

entendimiento con las TI.

Una mejora la calidad de los servicios

proveídos.

Una visión clara y más confianza de los

servicios ofrecidos de TI.

Una mejora la calidad de los servicios

proveídos.

Mejora en los sistemas

Alineación de los servicios de TI con las

necesidades de las organizaciones

definidas.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿En qué medida el empleo de las

buenas prácticas de ITIL

contribuye con la mejora en la

gestión de los servicios TI?

1.3 ALCANCES Y LIMITACIONES

Este sistema

está sujeto a

determinados

límites entre

los que se

puede

mencionar:

2. No

determinará

directamente

el logro de

los objetivos

de la

organización.

La tesis estará enfocada a la fase de Operaciones de servicio la cual consta de 5

procesos en el ciclo de vida de la gestión de servicio, en cuanto al desarrollo del

sistema se realizará hasta la fase de Análisis y Diseño y como producto final se

entregará toda la documentación de la tesis con el prototipo del sistema

1. No pretende

elevar la

capacidad del

usuario para

resolver el

mismo las

incidencias

ocurridas.

3. Está

sujeto a

un tiempo

determina

do de 5

meses.

.

4. Se limita a

temas

relacionados

únicamente

con

tecnología

de la

información.

5. El personal de TI

debe estar

familiarizado con

los términos de ITIL

esto con la finalidad

que no exista

confusión al

momento de

desarrollar el

proyecto.

1.4 OBJETIVOS

»Determinar los principales factores

tecnológicos y considerarlos como recursos

estratégicos para el logro de los objetivos.

» Elaborar un diagnóstico de la situación actual

de las gestiones de servicio TI

» Formular propuestas para la solución de las

deficiencias en las gestiones de TI

» Diseñar un modelo del Sistema de Gestión en

los servicios de TI.

» Garantizar la disponibilidad de los servicios de

TI en base a los acuerdos de nivel de servicios.

» Minimizar los costos involucrados en la

gestión de TI.

» Estandarizar la gestión de los procesos

involucrados en TI.

OBJETIVO

GENERAL

OBJETIVOS

ESPECIFICOS

Implementar un sistema

Informático para la mejora de

la gestión de servicios de TI.

1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓN

1. Reducción de costos operativos relacionados a la gestión de TI para la empresa.

2. Buscar posicionarse en el mercado en base a la aplicación del estándar de gestión de TI.

3. Ampliar la cartera de clientes (Existentes) y nichos de mercados potenciales (Futuros).

4. Hacer visibles los costos de TI.

5. Reducir el impacto que generan las averías masivas cuando estos

toman mucho tiempo en ser resueltos

A continuación se detallan las justificaciones más puntuales y relevantes:

L/O/G/O

GRACIAS!