Formulacion presentacion.

13
Autores: Anyerlys Rodríguez Reina Gutiérrez Sol Lisaya Asignatura: Proyecto Inversión UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Cabudare, Febrero 2015 Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable e Instalación de Letrinas en el sector villas del este (Formulación del Proyecto). Grupo de asesoría : Equipo 3 Slogan: Equipo Eficiente

Transcript of Formulacion presentacion.

Page 1: Formulacion presentacion.

Autores:Anyerlys Rodríguez

Reina GutiérrezSol Lisaya

Asignatura: Proyecto Inversión

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION

Cabudare, Febrero 2015

Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable e

Instalaciónde Letrinas en el sector villas del

este (Formulación del Proyecto).

Grupo de asesoría : Equipo 3Slogan: Equipo Eficiente

Page 2: Formulacion presentacion.

FORMULACCION DEL PRROYYECTO. - Aspectos genérales del proyecto -Nombre del proyecto. - Descripción general del proyecto - Objetivos de desarrollo y específicos- Justificación e Importancia

CONTENIDO:

Page 3: Formulacion presentacion.

“Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación de letrinas

En el Sector Villas del Este”.

NOMBRE DEL PROYECTO

Page 4: Formulacion presentacion.

Municipio: La entidad local comprometida con el desarrollo del presente proyecto esla Municipalidad, que ha visto la necesidad de la ejecución delas obras de rehabilitación de los servicios de agua y saneamiento, a fin de brindarmejores condiciones de vida y salud de la población de la localidad de Villas del Este.Asumiendo con este propósito, su compromiso de cofinanciar para las obras deinfraestructura de los servicios de agua y saneamiento hasta el 40% del costo de lainfraestructura, en conjunto con la comunidad, así como su participación durantetodo el ciclo del proyecto y de dar el seguimiento y supervisión a la JuntaAdministradora, a fin de garantizar la sostenibilidad del proyecto.

PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOSBENEFICIARIOS

Page 5: Formulacion presentacion.

La población en general a través de asambleas y representados por elNúcleo Ejecutor, han expresado la necesidad de la ejecución del presente proyectoen coordinación con el Municipio de villas del Este.

Comunidad:

Page 6: Formulacion presentacion.

Se comprometen asumir elcofinanciamiento hasta el 40% del costo de la infraestructura de mejoramiento delos servicios de agua y saneamiento de manera compartida con el Municipio, a través de aportes de mano de obra y materiales locales. Además asumirán el pago mensualde la cuota familiar, que cubra los gastos de administración, operación ymantenimiento de los servicios del agua potable.

Page 7: Formulacion presentacion.

OBJETIVO DEL PROYECTO

“Incremento de laincidencia deenfermedades diarreicasy parasitosis en lalocalidad de PampaFlorida”

PROBLEMA CENTRALOBJETIVO CENTRAL

“Disminución de laincidencia de

enfermedades diarreicasy parasitosis en lalocalidad de Pampa

Florida”

Page 8: Formulacion presentacion.

Objetivo central o propósito del proyecto: El Objetivo central del presente

proyecto consiste en contribuir a la “Disminución de la incidencia de

enfermedades diarreicas y parasitosis en la localidad de villas del este”,

a través de un conjunto de acciones orientadas a mejorar los servicios de agua y

saneamiento y así garantizar el bienestar de la población afectada por el

problema identificado.

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS

Page 9: Formulacion presentacion.

Mejorar y ampliar los servicios de agua para consumo humano.

Mejorar prácticas y hábitos de higiene. Capacitar a la población en educación sanitaria. Organizar la JAAPS y capacitarla, así como a la

población en general. Implementar sistemas de disposición de excretas

(Letrinas) y residuos sólidos. Generar capacidades en los municipios distritales

para dar asistencia técnica y supervisión a las JAPPS

Objetivos específicos:

Page 10: Formulacion presentacion.

ANALISIS DE MEDIOS Los medios para lograr los objetivos son: Mejorar la calidad de agua consumida, a través de la

ampliación de la cobertura del servicio de agua para consumo humano y el

mejoramiento de la infraestructura de agua. Así mismo capacitar a la población

para la administración, operación y mantenimiento de los servicios. Adecuado hábitos y prácticas de higiene, a través de la

implementación de un programa de capacitación en educación sanitaria. Existencia de infraestructura de disposición de excretas,

con la instalación de letrinas en las unidades familiares.

ANALISIS DE MEDIOS

Page 11: Formulacion presentacion.

Los fines a alcanzar: Disminuir la tasa de morbilidad talidad

infantil. Reducir los gastos por salud de

población de la localidad de Pampa Florida, a

fin de incrementar el nivel de salud de la población, teniendo como fin último

contribuir las condiciones de salud y calidad de vida de la población.

ANALISIS DE FINES

Page 12: Formulacion presentacion.

Entre los beneficios cuantificables del proyecto se tiene, que la población tendrá un ahorro económico al dejar de acarrear el agua de las fuentes naturales, considerando que para dicha actividad disponen de un determinado tiempo (15 –20 minutos por viaje) de los miembros de su familia (madre e hijos y eventualmente el padre). Este tiempo utilizado en acarreo valorizado, le significa un ahorro para la economía de la familia o mayor tiempo de los niños para estudiar o realizar alguna labor en casa.Para el presente caso, para la evaluación del proyecto se utiliza la metodologíaCosto/Efectividad, por lo tanto no es necesario cuantificar los beneficios.

JUSTIFICACION E IMPORTANCIA

Page 13: Formulacion presentacion.

Anyerlys RodríguezReina Gutiérrez

Sol Lisaya

Autores: