Formulacion y Cuestionario

2
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Determinar cómo el gobierno a través de sus programas incide en el mejoramiento de la desnutrición en los niños de 0 a 5 años en Colombia. CUESTIONARIO 1. ¿Conoce usted la situación actual de desnutrición de los niños en Colombia en edades de 0 a 5 años? 2. ¿Cómo usted ve la situación de desnutrición en los niños en Colombia en edades de 0 a 5 años? 3. ¿Conoce algún programa del gobierno que este ayudando a la situación de los niños de estas edades? 4. ¿Conoce o sabe de qué se trata la estrategia nacional de atención integral a la primera infancia o el programa de 0 a 5iempre? 5. ¿Cómo le han parecido estos programas que benefician a los niños de estas edades? 6. ¿Comparando la situación de algunos años atrás a la de ahora, piensa o ha visto reflejado la mejoría de los niños? 7. ¿Le gustaría saber más de estos programas y participar en ellos? 8. ¿ha visto resultados de los programas implementados por el gobierno nacional? 9. ¿Considera que esto ayudaría a aquellos niños que padecen de desnutrición a mejorar su calidad de vida? 10. Entidades como la Unicef, ICBF, Secretaria de Salud, ONG y fundaciones ¿Conoce o ha escuchado que están haciendo o como aportan para mejorar la situación de desnutrición en los niños en Colombia de 0 a 5 años? Si su respuesta es si menciónelos. 11. De la pregunta 10. ¿ha visto resultados por parte de estas entidades?, sí o no ¿Por qué?

Transcript of Formulacion y Cuestionario

Page 1: Formulacion y Cuestionario

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Determinar cómo el gobierno a través de sus programas incide en el mejoramiento de la desnutrición en los niños de 0 a 5 años en Colombia.

CUESTIONARIO

1. ¿Conoce usted la situación actual de desnutrición de los niños en Colombia en edades de 0 a 5 años?

2. ¿Cómo usted ve la situación de desnutrición en los niños en Colombia en edades de 0 a 5 años?

3. ¿Conoce algún programa del gobierno que este ayudando a la situación de los niños de estas edades?

4. ¿Conoce o sabe de qué se trata la estrategia nacional de atención integral a la primera infancia o el programa de 0 a 5iempre?

5. ¿Cómo le han parecido estos programas que benefician a los niños de estas edades?

6. ¿Comparando la situación de algunos años atrás a la de ahora, piensa o ha visto reflejado la mejoría de los niños?

7. ¿Le gustaría saber más de estos programas y participar en ellos?8. ¿ha visto resultados de los programas implementados por el gobierno

nacional?9. ¿Considera que esto ayudaría a aquellos niños que padecen de

desnutrición a mejorar su calidad de vida?10.Entidades como la Unicef, ICBF, Secretaria de Salud, ONG y fundaciones

¿Conoce o ha escuchado que están haciendo o como aportan para mejorar la situación de desnutrición en los niños en Colombia de 0 a 5 años? Si su respuesta es si menciónelos.

11.De la pregunta 10. ¿ha visto resultados por parte de estas entidades?, sí o no ¿Por qué?

Estas preguntas son para quienes han oído sobre la estrategia de 0 a 5iempre.

12.¿Considera que ha visto resultados con este programa del presidente Santos?

13.¿Lo ha visto cerca o lo ha evidenciado en las comunidades del SISBEN 1,2 y 3?, que son los sectores que se están beneficiando de esta estrategia.

14.¿Cómo le ha parecido la estrategia de 0 a 5iempre?