Formulación y nomenclatura de los óxidos

9
ÓXIDOS

description

En esta presentación explico como se nombran y formulan los óxidos

Transcript of Formulación y nomenclatura de los óxidos

Page 1: Formulación y nomenclatura de los óxidos

ÓXIDOS

Page 2: Formulación y nomenclatura de los óxidos

Son compuestos en los que, en la formación de una molécula de los mismos interviene un elemento X que puede ser metálico o no metálico y oxígeno con valencia -2.

X+Y O-2

Page 3: Formulación y nomenclatura de los óxidos

ÓXIDOS METÁLICOS

Son compuestos en los que, en la formación de una molécula de los mismos interviene un elemento X metálico y oxígeno con valencia -2.

FORMULAR

TRADICIONAL (No recomendada por la IUPAC pero puede aparecer)

Óxido +metal- -OSO valencia menor

-ICO valencia mayor

STOCK Óxido de metal (Valencia con números romanos)

SISTEMÁTICA Prefijo-óxido + prefijo-no metal

NOMBRAR

Se coloca el metal a la izquierda y el oxígeno con valencia -2 a la derecha. Cuándo la valencia del metal es un múltiplo de 2, se puede hacer lo que se conoce como simplificar la fórmula que consiste en dividir los subíndices entre dos

Page 4: Formulación y nomenclatura de los óxidos

EJEMPLOSFÓRMULA Fe2O3

TRADICIONAL Óxido ferrico

STOCK Óxido de hierro (III)

SISTEMÁTICA Trióxido de dihierro

FÓRMULA Fe2O2 (Fórmula sin simplificar) FeO (Fórmula simplificada)

TRADICIONAL Óxido ferroso

STOCK Óxido de hierro (II)

SISTEMÁTICA (Mono)óxido de hierro

Page 5: Formulación y nomenclatura de los óxidos

ÓXIDOS NO METÁLICOS O ANHÍDRIDOSSon compuestos en los que, en la formación de una molécula de los mismos interviene un elemento X no metálico y oxígeno con valencia -2.

Se formulan igual que los óxidos metálicos y en Stock y en sistemática se nombran igual, lo que varía es la nomenclatura tradicional, que aunque no está del todo recomendada por la IUPAC puede aparecer en algún sitio y a la hora de formar ácidos nos viene bien controlarla. NOMENCLATURA TRADICIONAL

Anhídrido +

-Hiponometaloso (+1,+2)-Nometaloso (+3,+4)-Nometalico (+5,+6)-Pernometalico (+7,+8)

Page 6: Formulación y nomenclatura de los óxidos

Cl, Br, I S N C

Hipo_oso 1 2    

Oso 3 4 3  

Ico 5 6 5 4

Per_ico 7 8    

ESQUEMA CLAVE

Page 7: Formulación y nomenclatura de los óxidos

EJEMPLOS

FÓRMULA: Cl2O

TRADICIONAL: Anhídrido hipocloroso

SISTEMÁTICA: (Mono)óxido de dicloro

STOCK: Óxido de cloro(I)

FÓRMULA: Cl2O3

TRADICIONAL: Anhídrido cloroso

SISTEMÁTICA: Trióxido de dicloro

STOCK: Óxido de cloro(III)

Page 8: Formulación y nomenclatura de los óxidos

FÓRMULA: Cl2O7

TRADICIONAL: Anhídrido perclorico

SISTEMÁTICA: heptaóxido de dicloro

STOCK: Óxido de cloro (VII)

FÓRMULA: Cl2O5

TRADICIONAL: Anhídrido clorico

SISTEMÁTICA Pentaóxido de dicloro

STOCK Óxido de cloro (V).

EJEMPLOS

Page 9: Formulación y nomenclatura de los óxidos

Descubrirlaquimica. Estudiante de química en la USC

19/07/2014