Formulario de Postulación - Fondo _INJUV Participa 2016_aerobica.pdf

download Formulario de Postulación - Fondo _INJUV Participa 2016_aerobica.pdf

of 5

Transcript of Formulario de Postulación - Fondo _INJUV Participa 2016_aerobica.pdf

  • 7/26/2019 Formulario de Postulacin - Fondo _INJUV Participa 2016_aerobica.pdf

    1/5

    12/2/2016 Formulario de Postulacin - Fondo "INJUV Participa 2016"

    http://extranet.injuv.gob.cl/fondo_participa_2016/ 1/5

    1.1. LNEA DE INTERVENCIN:(Indicar lnea de intervencin quecorresponda a su proyecto, en caso quesu proyecto abarque ms de una,seleccione una segunda lnea deintervencin)

    (1) Deporte Seleccione

    1.2. NOMBRE DEL PROYECTO QUEPOSTULA:

    YO MUEVO MI AL REALIZAR AEROBICA

    Inicio del Proyecto:desde el 29 de Abril del 2016

    02-05-2016

    Trmino del Proyecto:hasta el 29 de Agosto del 2016

    17-06-2016

    Comuna de ejecucin: LosAngeles

    Descripcin del Lugar: la institucin de aerobica jardines de la villacuenta con una sede con las dimensionesadecuadas para realizar actividad fsica, el lugaresta ubicado en Pasaje Santa Laura 1176 VillaTodos Los Santos

    Problema a solucionar: El sedentarismo y los escasos talleres o programasque promuevan la actividad fsica y la vidasaludable con los jvenes en el sector

    2.2 El proyecto logra ser pertinentey coherente con la situacin oproblemtica identificada? Justifique.

    realizacin de actividades recreativas y fsicases la ubicacin geogrfica del sector, lo quegenera un alto sedentarismo en los jvenes ,de igual forma las instituciones que trabajancon jvenes resultan ser limitadas por la falta

    de recursos para ejecutar diversas actividadesque incentiven la participacin de la poblacin

    2.3 Cul es el impacto esperado?esdecir, la duracin de los resultados en eltiempo, dejando capacidades instaladas yprocurando que los beneficiarios seanparticipantes activos. Justifique.

    FORMULARIO DE IDENTIFICACIN DEL POSTULANTEFondo Concursable INJUV Participa 2016

    ANEXO B: Postulacin del Proyecto

    1. DATOS DEL PROYECTO

    1.3. DURACIN DEL PROYECTO:

    Duracin del proyecto: (Indicar la cantidad de das) El tiempo mximo para finalizar la ejecucin del proyecto corresponde a 122 dascontados desdela entrega de los recursos asignados. A continuacin detalle la cantidad de tiempo que durar la ejecucin de su proyecto.

    1.4. LUGAR DE EJECUCIN DEL PROYECTO:

    Descripcin del o los Lugares de ejecucin (Direccin, caractersticas especficas del lugar de ejecucin)

    2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    2.1. IDENTIFICACIN DE LA SITUACIN QUE SE DESEA INTERVENIR CON EL PROYECTO. Haga un diagnstico de la situacin que se deseatrabajar.

    http://www.injuv.gob.cl/portal/http://www.injuv.gob.cl/portal/http://www.injuv.gob.cl/portal/http://www.injuv.gob.cl/portal/http://www.injuv.gob.cl/portal/http://www.injuv.gob.cl/portal/http://www.injuv.gob.cl/portal/
  • 7/26/2019 Formulario de Postulacin - Fondo _INJUV Participa 2016_aerobica.pdf

    2/5

    12/2/2016 Formulario de Postulacin - Fondo "INJUV Participa 2016"

    http://extranet.injuv.gob.cl/fondo_participa_2016/ 2/5

    Total:

    280000 Es requerido ya que se necesita u

    100000 coctel cierre t all er

    40000 pendon public tario

    100000 poleras con logos de la actividad

    480000 implentacion para la ejecucion del

    Ok: El total coincide!

    jvenes a realizar actividad fsica, ayudando adisminuir el porcentaje de sedentarismo de lapoblacin. Ademas de lograr la continuidaden el tiempo del taller de aerobica para jvenesque presenten algn grado de vulnerabilidad,como embarazos en adolescentes o desercionescolar

    2.4 Cul es el nivel de participacinde los usuarios en el proyecto?(Planificacin, ejecucin, solobeneficiarios, etc.). Justifique.

    Consiste en promover la actividad fsica a travsdel trabajo aerobico, desarrollando hbitos decompaerismo y sociabilidad de sus participantesy el entorno lo cual nos permitir generar unaparticipacin primordial en los jvenes del sector

    2.5. Beneficiarios del Proyecto

    (1) Aporte solicitado al Injuv ($): 1000000

    (2) Cofinanciamiento propio ($): 0

    (3) Cofinanciamiento terceros ($): 0

    Nombres del cofinanciamiento terceros

    TOTAL APORTE INJUV SOLICITADO: $1.000.000

    TIPO DEBENEFICIARIOS

    HOMBRES MUJERES

    DIRECTOS(los queparticipan de lasactividades delproyecto)

    4 16

    2.6. RESUMEN PRESUPUESTO Y COFINANCIAMIENTO(Solo nmero, sin puntos)

    1000000

    (1) Corresponde al total de recursos solicitados al Injuv.(2)Corresponde a los recursos propios que destinara para financiar las actividades del proyecto, dentro del plazo que estipulan las bases del fondo. Incorporarslo montos que generan la realizacin del proyecto.(3) Corresponde a los recursos que destinaran otras instituciones o programas, para financiar las actividades del proyecto, dentro del plazo que estipulan lasbases del fondo. Indique el nombre de la institucin o programa (por ejemplo: Chiledeportes, Municipios, Donaciones de Privados, Etc.).

    2.7. Costos del proyecto:La distribucin del gasto en el proyecto debe someterse a las restricciones y gastos no financiables del Artculo N 28 de las BasesAdministrativas, segn informacin que se presenta a continuacin.

    DISTRIBUCIN DEL PRESUPUESTO SOLICITADO AL INJUV

    Item Descripcin Porcentajemximo

    de gastos

    Presupuestoasignado

    Justificacin del gasto

    1. Boletas de Honorarios Pagos a profesionales o tcnicos a travsde Boletas de Honorarios del servicio deImpuestos Internos (SII).

    40%

    2. Bienes y servicios Gastos en bienes y servicios de carcterfungibles.

    20%

    3. Servicios de publicidad y difusin Gastos en actividades de promocin odifusin

    10%

    4. Materiales de ejecucin Gastos en materiales necesarios que seutilizarn durante la ejecucin el proyecto.

    No tienelimite

    5. Inversin del proyecto Gastos que resultan de la adquisicin debienes indispensables para desarrollar lasactividades previstas en el proyecto, quesubsisten despus de terminado y quehayan sido aprobados explcitamente

    50%

    TOTAL SOLICITADO1000000

    (*) La restriccin corresponde a que los gastos en este tem deben guardar una relacin directa con las actividades y objetivos del proyectopostulado.

    "GASTOS A CONSIDERAR PARA TEMS DE FINANCIAMIENTO"

    TEMS DE GASTOS(La distribucin de cada uno de los tems permite conocer donde sedeben cargar los servicios y compras).

    1. HONORARIO

    1.1 Honorarios a profesionales.1.2 Honorarios por gastos operativos.1.3 Otros.

  • 7/26/2019 Formulario de Postulacin - Fondo _INJUV Participa 2016_aerobica.pdf

    3/5

    12/2/2016 Formulario de Postulacin - Fondo "INJUV Participa 2016"

    http://extranet.injuv.gob.cl/fondo_participa_2016/ 3/5

    2.8. Responsable de la postulacin

    2. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

    2.1 Alimentos y bebidas2.1.1 Alimentos y bebidas.2.1.2 Otros2.2 Pasajes2.2.1 Transporte de personas.2.2.2 Locomocin para la gestin del proyecto.2.2.3 Otros.2.3 Fletes2.3.1 Transporte de maquinarias o equipamiento.2.3.2 Gastos de envo de correspondencia o materiales.2.3.3 Otros.

    3. PUBLICIDAD Y DIFUSIN3.1 Materiales.3.2 Impresin de afiches, folletos o lienzos.3.3 Impresin de materiales.3.4 Avisos en medios de comunicacin.3.5 Otros.

    4. MATERIALES DE EJECUCCIN

    4.1 Material de enseanza.4.2 Accesorios computacionales.4.3 Merchandising.4.4 Elementos de construccin.4.5 Otros.

    5. INVERSIN

    5.1 Adquisicin de equipamiento.5.2 Herramientas (martillos, taladros, etc.).

    5.3 Otros.TOTALES (1+2+3+4+5)

    (*) La restriccin corresponde a que los gastos en este tem deben guardar una relacin directa con las actividades y objetivos del proyectopostulado.

    Quien elabora y ejecuta el proyecto. (En caso de contar con ms integrantes, agregar filas).

    N RUT EDAD ROL EN LA ORGANIZACIN ROL EN EL PROYECTO

    1 10.279.528-8 51 1. Directiva 1. Elabora

    2 9.415.030-2 1. Directiva 3. Ambas

    2.9.COMPROBACINDECUMPLIMIENTO

    A continuacin se deben integrar los aspectos especficos del proyecto. Deben ser coherentes con el problema detectado y el impactodeclarado.Se solicita que postulen metas cercanas a la realidad, ya que luego deben comprobar que se cumplieron, con los elementos que ustedes mismos establezcan.

    NOTA: EN EL PUNTO NMERO 11 DE LA SIGUIENTE TABLA, DEBERN QUEDAR ESTABLECIDOS LOS RECURSOS QUE SERN FINANCIADOS POR EL INJUV,DE ACUERDO A LAS RESTRICCIONES DEL ARTCULO 28, DE OTRA FORMA EL INJUV EST FACULTADO PARA NO RECONOCER GASTOS, PRINCIPALMENTE ENINVERSIN.

    1. ObjetivoGeneral

    2. ObjetivosEspecficos

    3. Actividad 4. Lugar 5. Fecha 6. Hora 7. Descripcin

    Es la visin y accinque se quiere

    conseguir, a travsde la ejecucin del

    proyecto.

    Representa los pasosque se han de

    realizar para alcanzarel objetivo general.

    Es un conjunto deacciones que se

    llevan a cabo paracumplir un objetivo

    determinado.

    a realizar la actividad a realizar la actividad a realizar la actividad Es el detalle que sellevar a cabo en la

    actividad.

    Ejemplo

    1. Objetivo General.Es la visin y accin

    2. ObjetivosEspecficos.

    3. Actividad. Es unconjunto de acciones

    4. Lugar a realizar laactividad.

    7. Descripcin. Es eldetalle que se llevar

    8. Meta mnima.Conduce a lograr el

    9Verifi

  • 7/26/2019 Formulario de Postulacin - Fondo _INJUV Participa 2016_aerobica.pdf

    4/5

    12/2/2016 Formulario de Postulacin - Fondo "INJUV Participa 2016"

    http://extranet.injuv.gob.cl/fondo_participa_2016/ 4/5

    (1)RUT de Personalidad jurdica

    (2)Certificado de vigencia personalidadjurdica

    (3)Datos de la personera delrepresentante legal

    (4)Fotocopia de la cdula de identidad delo la representante legal

    (5)Certificado de registro en fondo dereceptores pblicos

    (6)Certificado de residencia de laorganizacin

    que se quiereconseguir, a travsde la ejecucin del

    proyecto.

    Representa los pasosque se han derealizar para

    alcanzar el objetivogeneral.

    que se llevan a cabopara cumplir un

    objetivodeterminado.

    5. Fecha a realizar laactividad.

    6. Hora a realizar laactividad.

    a cabo en laactividad.

    objetivo especfico yser medible en su

    cumplimiento.

    compr

    cu

    Linea de Intervencin:Construccin Material

    Brindar a la comunidadun espacio de

    participacin social.

    Generar las condicionesadecuadas eninfraestructura quepermita desarrollar lasactividades para lacomunidad.

    Limpiar terreno dondese levantar la sedesocial.

    Lugar: Junta deVecinos N 01, ubicadaen calle Zenteno 1526,poblacin los Alerces.Puerto Montt.Fecha: 05-07-13 al09-08-13.

    Hora: 09:00 a 20:00.

    Los voluntariosdespejarn el terrenode escombros ymateriales orgnicos.

    Los voluntarios dejarnlimpio el terreno.

    Fotos

    Habilitar sede socialpara sufuncionamiento.

    Construccin de sedesocial.

    Entrega de insumospara habilitacin de lasede social.

    Lugar: Junta deVecinos N 01, ubicadaen calle Zenteno 1526,poblacin los Alerces.Puerto Montt.Fecha: 09-07-13 al17-07-13.Hora: 09:00 a 20:00.

    Lugar: Junta deVecinos N 01, ubicadaen calle Zenteno 1526,poblacin los Alerces.Puerto Montt.Fecha: 18-07-13 al25-07-13.Hora: 09:00 a 18:00.

    Jvenes construirnuna sede socialpermanente para lacomunidad.

    Jvenes realizarncompras de insumospara habilitar la sedesocial para su posterioruso.

    Voluntarios dejanconstruida sede social.

    La sede social quedahabilitada para su uso.

    Fotosconstrla constermin

    Fotoshabilit

    Archivos adjuntos

    Ningn archivo seleccionadoSeleccionar archivo

    Ningn archivo seleccionadoSeleccionar archivo

    Ningn archivo seleccionadoSeleccionar archivo

    *En caso que la personera del representante legal se mencione en Certificado de vigencia, vuelva a cargar el mismo, de lo contrario, cargue el documentoque mencione al Representante legal

    Ningn archivo seleccionadoSeleccionar archivo

    Ningn archivo seleccionadoSeleccionar archivo

    Ningn archivo seleccionadoSeleccionar archivo

    *El emitido por la Junta de Vecinos correspondiente

    (*) Al enviar esta postulacin Ud recibir una copia en el "Correo electrnico" de la informacin de Contacto especificada en el Anexo 1 de este formulario.

    Todos los Campos son Obligatorios

    Volver a Anexo A

  • 7/26/2019 Formulario de Postulacin - Fondo _INJUV Participa 2016_aerobica.pdf

    5/5

    12/2/2016 Formulario de Postulacin - Fondo "INJUV Participa 2016"

    http://extranet.injuv.gob.cl/fondo_participa_2016/ 5/5

    Enviar Formulario