Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

9
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA PROGRAMAS DE INGENIERÍA SEMINARIO II FORMULARIO PARA LA ELABOARACION DEL PLAN DE NEGOCIOS Punto Fijo, Mayo 2012

description

guia plan de negocios

Transcript of Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

Page 1: Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA DE TECNOLOGÍAPROGRAMAS DE INGENIERÍA

SEMINARIO II

FORMULARIO PARA LA ELABOARACION DEL PLAN DE NEGOCIOS

Punto Fijo, Mayo 2012

Page 2: Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

1.- PORTADA.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA DE TECNOLOGÍAPROGRAMAS DE INGENIERÍA

NÚCLEO EL SABINOSEMINARIO II “EL INGENIERO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL”

PROGRAMA:___________________

SECCIÓN:___________

PLAN DE NEGOCIOS

NOMBRE DE LA EMPRESA:_____________________________________

Eslogan:______________________

Nombres Integrantes del Grupo: 1.)_______________C.I.:_________ 2.)_______________C.I.:_________ 3.)_______________C.I.:_________ 4.)_______________C.I.:_________

Punto Fijo, Mayo 2011

Page 3: Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

2.- INDICELista de Contenido del plan de negocios y su ubicación por páginas.

Page 4: Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

3.- INTRODUCCIÓN.

RAZÓN SOCIAL: Nombre de la empresa, forma Jurídica (S.R.L., C.A.) y posible ubicación:

SECTOR ECONÓMICO: (Comercio, Servicios, Manufactura), Actividad Principal (a que se dedica, productos o servicios que ofrece), y que tipo de consumidores a quienes va dirigido el producto:

OBJETO SOCIAL Y PROYECCIÓN DE LA EMPRESA (Tomar la idea de la Misión y Visión de la Empresa):

PROMOTORES DE LA IDEA DE NEGOCIO (Indicar los nombres apellidos, cedulas de identidad, edad, estado civil, grado de instrucción de los integrantes del equipo):

Nombre y Apellido

C.I Edad Estado Civil Grado de Instrucción

PROFESIONALES ESPECIALIZADOS o personas con experiencia, que prestaron colaboración a la formulación del plan de negocios:

4.- DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO:

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

5.- ESTUDIO DE MERCADO:

MERCADO DONDE SE PRETENDE INCURSIONAR

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PRODUCTO O SERVICIO (Características, usos, calidad, duración, presentación, ventajas especiales, precios, entre otros):

DEMANDA POTENCIAL (Distribución Geográfica, Número aproximado de consumidores en la zona donde piensas operar e identificación de los clientes potenciales).

Page 5: Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

OFERTA (Quienes son tus competidores potenciales, cuáles son sus debilidades y fortalezas, y que parte del mercado atienden).

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN POR MES:

DIFERENCIA DEL PRODUCTO CON LA COMPETENCIA

6.- DESCRIPCIÓN COMERCIAL

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS (utiliza como referencia los precios de la competencia y en función de ello establece tus propios precios de forma competitiva):

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

PRECIO DE LA COMPETENCIA

PRECIO DE NUESTRO PRODUCTO

VENDEDORES (Quienes y Cuantos necesitas), que percibirán: Sueldos o Comisión (Indique monto o porcentaje):

DISTRIBUIDORES (Indica si necesitas distribuidores, cuantos, que tipo y porcentaje de comisión recibirán).

PUBLICIDAD (Indica que medios de comunicación utilizaras para promoción de tus productos y estima los posibles costos):

7.- DESCRIPCIÓN TÉCNICA.

Indique las necesidades de local y acondicionamiento de las instalaciones así como una aproximación del costo

Indique el PROCESO MEDULAR del Producto Principal:

Nombre del Proceso Medular: INSUMOS PROCESO PRODUCTO

Page 6: Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

Indique el Proceso de Apoyo Principal:

Nombre del Proceso de Apoyo: INSUMOS PROCESO PRODUCTO

Indique La Maquinaria, Equipo y Mobiliario Necesario:

Para el Proceso Medular:MAQUINARIA EQUIPOS MOBILIARIO

Para el Proceso de Apoyo: MAQUINARIA EQUIPOS MOBILIARIO

Indica quienes serán tus proveedores de los insumos necesarios tanto para el proceso Medular como para el Proceso de Apoyo:

9.- ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS:

Incluya el ORGANIGRAMA del proyecto de Negocios y haga una breve explicación del mismo:

Incluya la cantidad de personas para Contratación necesaria para llevar a cabo el proyecto:

PERFIL CARGO SUELDO MENSUAL CANTIDAD

Page 7: Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

10.- ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO:

Indique las necesidades de inversión que requiere la puesta en marcha de su proyecto de negocio:

DESCRIPCIÓN MONTO ESTIMADOLocal y Acondicionamiento de las Instalaciones

Maquinaria, Equipo y Mobiliario

Materia Prima e Insumos Indirectos

Contratación de Personal

Publicidad

Otros (Especifique):

Total Inversión Inicial:

Indique las Necesidades de Financiamiento de su Proyecto de Negocio:

FUENTE DE CAPITAL MONTO %FINANCIAMIENTO PROPIO:FIANANCIAMIENTO EXTERNO:TOTAL CAPITAL REQUERIDO:

Indique las estrategias utilizadas para la captación del capital externo:

11.- RESUMEN.

Emita una conclusión de las FORTALEZAS, DEBILIDADES; OPORTUNIDADES y AMENAZAS que tiene su plan de negocios.

FORTALEZAS

Page 8: Formulario para la elaboarción del plan de negocios 1

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

Emita una conclusión sobre la factibilidad de su proyecto ofreciendo al lector un por qué debe invertir en su proyecto:

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________