Foro 1 Tecnicas de Digitacion

3
FORO UNO – TECNICAS DE DIGITACION Uno de los mayores riesgos para los que nos toca dividir nuestro tiempo de trabajo frente a ordenadores, equipos portatiles, y demás artilugios tecnológicos, es la postúra a la hora de laboral frente al computador, cosa que para muchos se resume en tranformarse en cirqueros y lograr acomodarse al pedazo de piedra de silla que les haya tocado. Las malas postúras que acostumbramos a usar cuando vemos televisión o jugamos en alguna consola, hacen que nos acostumbremos a posiciones incomodas y que siempre salgamos derrotas en esas batallas diarias contra el cansancio de estar 8 horas sentado. Pantalla: Debe estar al nivel de los ojos, de modo que no sea necesario subir o bajar la cabeza para verla, algo bien importante si a la hora de terminar el día no queremos tener un mico en los hombros y cuello. Teclado: Su lugar ideal es a la altura de los codos, pero no hay problema si queda unos pocos centímetros por debajo. Si su posición es diferente, el usuario se expone a lesiones: Según el doctor Mario Alfonso Giraldo, fisiatra del Hospital Universitario San Vicente Fundación, cuando queda muy abajo, ya sea porque la silla está demasiado alta o porque la mesa está demasiado abajo, el paciente puede sufrir una tendinitis de codo y dedos ”. En el caso contrario, cuando está muy arriba, el doctor afirma que “los dedos tienen que hacer un esfuerzo muy grande para contraerse, y puede generarse una tendinitis en el codo o en los dedos”. Ratón: La distancia entre el hombro y el mouse no debe ser muy grande. lo ideal sería mover el codo y no la muñeca, o al menos el brazo completo ”. El codo debe estar ligeramente doblado y el brazo no debe estar tenso. Mucho más allá de eso, no usar los mouse demasiado pequeños son incomodos y no tiene un ángulo de cobertura muy bueno. Muñecas: Deben estar dobladas entre 10 y 20 grados hacia arriba. Cuando están más flexionadas, ocurre lo mismo que cuando el teclado está demasiado arriba. Piernas: Las rodillas y la cadera deben estar flexionadas en un ángulo de 90º . Cuando el ángulo es mayor o menor, dice el doctor, “ la espalda se fatiga” y pueden llegar el cansancio y las lesiones. Pies: Siempre deben estar apoyados. Cuando quedan en el aire, “ la espalda debe hacer un buen esfuerzo para mantener el equilibrio y aumenta el cansancio” . Espalda: Hay que seguir cuatro pautas. La primera de ellas es no recostarse demasiado. “ la idea es que la espalda solo esté inclinada unos 10 o 20 grados

description

TÉCNICAS DE DIGITACIÓN

Transcript of Foro 1 Tecnicas de Digitacion

Page 1: Foro 1 Tecnicas de Digitacion

FORO UNO – TECNICAS DE DIGITACION

Uno de los mayores riesgos para los que nos toca dividir nuestro tiempo de trabajo frente a ordenadores, equipos portatiles, y demás artilugios tecnológicos, es la postúra a la hora de laboral frente al computador, cosa que para muchos se resume en tranformarse en cirqueros y lograr acomodarse al pedazo de piedra de silla que les haya tocado.Las malas postúras que acostumbramos a usar cuando vemos televisión o jugamos en alguna consola, hacen que nos acostumbremos a posiciones incomodas y que siempre salgamos derrotas en esas batallas diarias contra el cansancio de estar 8 horas sentado.Pantalla: Debe estar al nivel de los ojos, de modo que no sea necesario subir o bajar la cabeza para verla, algo bien importante si a la hora de terminar el día no queremos tener un mico en los hombros y cuello.

Teclado: Su lugar ideal es a la altura de los codos, pero no hay problema si queda unos pocos centímetros por debajo. Si su posición es diferente, el usuario se expone a lesiones: Según el doctor Mario Alfonso Giraldo, fisiatra del Hospital Universitario San Vicente Fundación, “cuando queda muy abajo, ya sea porque la silla está demasiado alta o porque la mesa está demasiado abajo, el paciente puede sufrir una tendinitis de codo y dedos”. En el caso contrario, cuando está muy arriba, el doctor afirma que “los dedos tienen que hacer un esfuerzo muy grande para contraerse, y puede generarse una tendinitis en el codo o en los dedos”.

Ratón: La distancia entre el hombro y el mouse no debe ser muy grande.  “lo ideal sería mover el codo y no la muñeca, o al menos el brazo completo”. El codo debe estar ligeramente doblado y el brazo no debe estar tenso. Mucho más allá de eso, no usar los mouse demasiado pequeños son incomodos y no tiene un ángulo de cobertura muy bueno.

Muñecas: Deben estar dobladas entre 10 y 20 grados hacia arriba. Cuando están más flexionadas, ocurre lo mismo que cuando el teclado está demasiado arriba.

Piernas: Las rodillas y la cadera deben estar flexionadas en un ángulo de 90º. Cuando el ángulo es mayor o menor, dice el doctor, “ la espalda se fatiga” y pueden llegar el cansancio y las lesiones.

Pies: Siempre deben estar apoyados. Cuando quedan en el aire, “ la espalda debe hacer un buen esfuerzo para mantener el equilibrio y aumenta el cansancio”.

Espalda: Hay que seguir cuatro pautas. La primera de ellas es no recostarse demasiado. “ la idea es que la espalda solo esté inclinada unos 10 o 20 grados hacia atrás”. La segunda recomendación es mantener el resto del cuerpo bien apoyadas, en un ángulo cercano a 90 grados. “ La espalda va a estar estable si las piernas y la cadera están estables”, dice Giraldo. La tercera es no inclinarse hacia uno y otro lado, y la cuarta es que el espaldar de la silla llegué, máximo, a la altura de las espalda. Seguir todos estos consejos le permitirá huirle al temido dolor de espalda.

¿Usa un portátil? Como recomendaciones para quienes no trabajan con un computador de escritorio. La primera es trabajar siempre en una mesa, con una postura cómoda. La segunda, comprar un mouse externo, pues con el trackpad “ es más probable hacer movimientos inadecuados”

Qué consecuencias a corto, mediano y largo plazo se tienen por las malas posturas?_ Corto plazo;

Page 2: Foro 1 Tecnicas de Digitacion

Dolores pasajeros en cabeza, cuello, espalda, musculares en general.- Baja concentración y rendimientoVista cansada, ojos rojos.Mediano plazo;-Estrés-Dolores musculares intermitentes en determinadas zonas del cuerpo-Cansancio continuo (fatiga)Largo plazo;-dolores continuos que se pueden convertir en enfermedades:Epicondilitis: o codo de tenista dolor en la cara externa del codo, se da por tensión manteniendo esfuerzos repetitivos.Túnel carpiano: es muy doloroso en los peores casos se soluciona con una cirugía, esto se da por la presión de los nervios de la muñeca, porque se fuerza la postura de las manos sobre el mouse o teclado.Bursitis: inflamación de la Bursa, que se sitúa entre los huesos, tendones y músculos que cumple una función facilitadora del movimiento de dichas estructuras entre sí.Tendinitis: inflamación del tendón, por sobre uso, haciendo movimientos repetitivos sin una debida postura.Y otras enfermedades que se dan por el sobre uso y mal postura que hace que nuestro cuerpo empiece a reaccionar, porque aparecen inflamaciones y dolores insoportables.-Porqué considera importante aprender sobre posturas?..

Nos beneficia tanto desde el punto de vista de la salud y también nos ayuda a llevar cabo de una manera más sana y cómoda nuestras actividades, ayuda en nuestro sitio de trabajo, y para llevar una vida menos toxica y perjudicial, para nosotros y nuestro entorno laboral y personal, por la sobrecarga de trabajo y estrés, que se vive actualmente.

FORO TEMÁTICO 1Para la completar la actividad de la semana 1, responda las siguientes preguntas:¿Que consecuencias a corto, mediano y largo plazo se tienen por las malas posturas?¿Por que considera importante aprender sobre posturas?Solo debe dar clic en DAR RESPUESTA A LA PREGUNTA Y DAR CLIC EN RESPONDER.Animo y bienvenido!!