Foro de Proyecto de Investigacion-puicon Puicon Anghela Paola Ix d

3
1. ¿Qué es el proyecto de investigación? Según Ñaupas. El proyecto de investigación también denominado protocolo de investigación es el instrumento técnico básico de previsión, de orientación y de viabilidad técnico económicas del proceso de investigación, tanto en la investigación cuantitativa como en la cualitativa. Según Sampieri, el proyecto de investigación se inicia con ideas que deben ayudar a resolver problemas, aportar conocimientos, generar interrogantes y ser novedosos, alentadores, emocionantes, inspiradoras cuyas fuentes pueden ser experiencias, materiales escritos, audiovisuales, teorías, conversaciones e internet. 2. ¿Cuáles son las interrogantes más relevantes de un proyecto de investigación? Para iniciar una investigación es necesario plantearse una serie de preguntas para saber formular el proyecto de investigación. Estas preguntas se refieren a los ítems o partes del proyecto que son las siguientes. ¿Qué? se refiere al problema o hipótesis que vamos a investigar ¿Para qué? se refiere a los objetivos, los propósitos que se quiere lograr con la investigación ¿Por qué? es la justificación o importancia de la investigación referidos al aspecto teóricos, metodológicos técnicos o sociales. ¿Cómo? Implica la metodología a utilizar, es decir los métodos, técnicas, instrumentos y procedimientos a

description

ñaupas

Transcript of Foro de Proyecto de Investigacion-puicon Puicon Anghela Paola Ix d

Page 1: Foro de Proyecto de Investigacion-puicon Puicon Anghela Paola Ix d

1. ¿Qué es el proyecto de investigación?

Según Ñaupas. El proyecto de investigación también denominado protocolo de

investigación es el instrumento técnico básico de previsión, de orientación y de viabilidad

técnico económicas del proceso de investigación, tanto en la investigación cuantitativa

como en la cualitativa.

Según Sampieri, el proyecto de investigación se inicia con ideas que deben ayudar a

resolver problemas, aportar conocimientos, generar interrogantes y ser novedosos,

alentadores, emocionantes, inspiradoras cuyas fuentes pueden ser experiencias,

materiales escritos, audiovisuales, teorías, conversaciones e internet.

2. ¿Cuáles son las interrogantes más relevantes de un proyecto de investigación?

Para iniciar una investigación es necesario plantearse una serie de preguntas para saber

formular el proyecto de investigación. Estas preguntas se refieren a los ítems o partes del

proyecto que son las siguientes.

¿Qué? se refiere al problema o hipótesis que vamos a investigar

¿Para qué? se refiere a los objetivos, los propósitos que se quiere lograr con la

investigación

¿Por qué? es la justificación o importancia de la investigación referidos al aspecto

teóricos, metodológicos técnicos o sociales.

¿Cómo? Implica la metodología a utilizar, es decir los métodos, técnicas,

instrumentos y procedimientos a utilizar en la investigación

¿con que? Se refiere a los recursos humanos, materiales, económicos y

tecnológicos

¿Dónde? se refiere al universo de estudio y su ubicación geográfica

¿Cuándo? Se refiere al tiempo de investigación y la cronogramación y ejecución

del proyecto

¿Cuánto? Implica la cuantificación de los costos de la investigación y presupuestos.

3. ¿Qué son los objetivos de investigación?

Los objetivos en general son situaciones deseables que se espera alcanzar en periodo

determinado. Los objetivos son los resultados que se espera alcanzar. Si los problemas

Page 2: Foro de Proyecto de Investigacion-puicon Puicon Anghela Paola Ix d

en un proyecto de investigación se plantean en forma interrogativa, los objetivos se

definen mediante proposiciones de carácter prescriptivo, que el investigador debe

lograr o alcanzar.

4. Es necesario formular los objetivos de investigación ¿Por qué?

La definición de los objetivos es necesario y juega un papel fundamental porque

permite orientar hacia dónde va la investigación, para que se investiga.

5. ¿Qué son objetivos generales y objetivos específicos?

Objetivo General. Es un enunciado proposicional, cualitativo, terminal e integral que

entraña objetivos específicos.

- Es Cualitativo. En la medida que no expresa magnitudes, operaciones, concretas

sino más bien situaciones globales, generales.

- Es Terminal. Expresa un logro terminal, que solo se alcanza en un mediano plazo.

- Es Integral. Porque integra a los objetivos específicos.

Objetivos específicos. Son enunciados proposicionales desagregados, derivados de un

objetivo general.

- Son operativos, en la medida que señalan las operaciones y logros concretos.

- Son conductuales, indican lo que debe hacer para alcanzar el objetivo general

- Son específicos, precisan, detallan las operaciones y logros concretos.

6. ¿Cómo redactar los objetivos?

Los objetivos se redactan utilizando verbos en infinitivo, con terminación en “ar”, “er”

o “ir”. Los verbos más utilizados son: determinar, precisar calcular, identificar, analizar,

describir, explicar, comprobar, correlacionar, optimizar, mejorar, entre otros.