Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres

2
Comité Científico Gustavo Arrighi, Parlamento del Mercosur Maria Antonietta Banchero, Regione Lombardia - Simonetta Cavalieri, Fondazione Bellisario Maria Concetta Giorgi Internazionalizzazione degli Scambi, Ministero dello Sviluppo Economico - Ricardo Lagos Rappresentante Parlamento Centroamericano nell’UE - Ornella Orlandoni, Ministero agli Affari Esteri, Italia Graziella Rivitti, Dipartimento per le Comunicazioni, Ministero dello Sviluppo Economico Coordina: Isabel Recavarren, Foro Euro-Latinoamericano delle Donne www.eurolat-mujeres.org [email protected] http://www.parlamentodelmercosur.org/innovaportal/v/5632/1/secretaria/foro_eurolatinoamericano_de_mujeres.html?seccion=8 “L’Europa è per le Donne” Las propuestas de las mujeres para una nueva economía del crecimiento, del desarrollo y bienestar social para reforzar las relaciones Unión europea América latina Miércoles 28 marzo 2012 9.00 13.00 Parlamento Europeo Ufficio d’Informazione in Italia Via IV Novembre, 149 - 00187 Roma PROGRAMA 9.30 Apertura del Seminario Clara Albani, Parlamento Europeo; Lucio Battistotti, Comisión Europea; Gustavo Arrighi, Co-Secretario EuroLat, Parlamento MERCOSUR; Mirella Ferlazzo, Ministero dello Sviluppo Economico, Isabel Recavarren, Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres. 10.00 Gloria Oqueli, Co-Presidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, Honduras Coordina: Graziella Rivitti, Ministerio Sviluppo Economico, Italia 10.30 El rol de las redes y el sistema asociativo en el desarrollo de las sociedades Anna Maria Simonazzi, Universidad de Roma Christin Pfeiffer, INSME, Italia Giulia Lojacono, Presidente Onoraria Delegación AIDDA Lazio Veronica Navarra, ONILFA, Ministero delle Politiche Agricole, Alimentari e Forestali Mercedes González, Miembro de Delegación EuroLat, Parlamentaria del MERCOSUR, Paraguay Coordina: Ornella Orlandoni, Ministero Affari Esteri, Italia 11.30 Nuevos modelos de desarrollo industrial internacional para Italia, Europa y América Latina Francesca Tartaglia, Innovazione e sviluppo KTP Innova Mario Baccini, Parlamentario, Presidente Comitato Nazionale per il Microcredito Fabio Biancalani, Senador, Vicepresidente Delegación Argentina ante el Parlamento del MERCOSUR, Parlamentario del MERCOSUR Magda Bianco, Banca d’Italia José Angel Oropeza, Director Regional OIM Claudio Padua, Dirigente dellUfficio Promozione nelle Americhe, in Africa nei Paesi ACP e nel Medio Oriente del Ministero dello Sviluppo Economico, Direzione generale per le politiche dellinternazionalizzazione e la Promozione degli scambi. La Sesión de Conclusión y la Premiación a la Empresaria con la Medalla “Palabra de Mujer” se realizará en la Sala Parlamentino del Ministerio dello Sviluppo Economico sito en Via Molise,2 Roma horas 15.30 “L’Europa è per le Donne” Las propuestas de las mujeres para una nueva economía del crecimiento, del desarrollo y bienestar social para reforzar las relaciones Unión europea América latina Viernes 30 marzo 2012 15.00 19.00 Parlamento Europeo Ufficio di Milano Corso Magenta, 59 - 20123 Milano PROGRAMA 15.00 Apertura del Seminario Bruno Marasà, Parlamento Europeo; Matteo Fornara, Comisión Europea; Gloria Oqueli, Co-Presidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, Honduras; Gustavo Arrighi, Co-Secretario EuroLat, Parlamento MERCOSUR; Isabel Recavarren, Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres. 15.30 Emma Bonino, Vicepresidente del Senado Italiano Coordina: Silvia Sacchi, RCS, 16.00 La seguridad alimentaria y la gestión de los recursos naturales Francesca Zajczyk, Delegada del Alcalde de Milán para la Igualdad de Género, Municipalidad de Milán Gloria Oqueli, Co-Presidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, Honduras 16.30 La green economy y las energías renovables Gabriella Chiellino, E-Ambiente, Italia Alessandra Borghetti, Rhotermica S.R.L. Lara Comi, Parlamentaria Europea, Italia Coordina: Maria Antonietta Banchero, Región Lombardia 17.15 Las PYMES y la Innovación social: motor del desarrollo y de la cohesión social Barbara Santoro, Shenker. Paola Profeta, Università Bocconi Monica Pesce, PWA y RFBW Bisila Bokoko, Consultora Internacional en Desarrollo de Negocio, Diplomacia Corporativa y SCR 18.15 Migración e Inclusión Social Veronica Riniolo, Fundación ISMU Mercedes González, Miembro de Delegación EuroLat, Parlamentaria del MERCOSUR, Paraguay Don Giancarlo Quadri, Diócesis de Milán Premiación a la Empresaria con la Medalla “Palabra de Mujer”

description

"Europa è per le donne"

Transcript of Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres

Page 1: Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres

Comité Científico Gustavo Arrighi, Parlamento del Mercosur – Maria Antonietta Banchero, Regione Lombardia - Simonetta Cavalieri, Fondazione Bellisario – Maria Concetta Giorgi – Internazionalizzazione degli Scambi, Ministero dello Sviluppo Economico - Ricardo Lagos – Rappresentante Parlamento

Centroamericano nell’UE - Ornella Orlandoni, Ministero agli Affari Esteri, Italia – Graziella Rivitti, Dipartimento per le Comunicazioni, Ministero dello Sviluppo Economico Coordina: Isabel Recavarren, Foro Euro-Latinoamericano delle Donne

www.eurolat-mujeres.org [email protected]

http://www.parlamentodelmercosur.org/innovaportal/v/5632/1/secretaria/foro_eurolatinoamericano_de_mujeres.html?seccion=8

“L’Europa è per le Donne”

Las propuestas de las mujeres para una nueva economía

del crecimiento, del desarrollo y bienestar social para reforzar las relaciones

Unión europea – América latina

Miércoles 28 marzo 2012

9.00 – 13.00

Parlamento Europeo – Ufficio d’Informazione in Italia

Via IV Novembre, 149 - 00187 Roma

PROGRAMA 9.30 Apertura del Seminario Clara Albani, Parlamento Europeo; Lucio Battistotti, Comisión Europea; Gustavo Arrighi, Co-Secretario EuroLat, Parlamento MERCOSUR; Mirella Ferlazzo, Ministero dello Sviluppo Economico, Isabel Recavarren, Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres. 10.00 Gloria Oqueli, Co-Presidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, Honduras Coordina: Graziella Rivitti, Ministerio Sviluppo Economico, Italia 10.30 El rol de las redes y el sistema asociativo en el desarrollo de las sociedades Anna Maria Simonazzi, Universidad de Roma Christin Pfeiffer, INSME, Italia Giulia Lojacono, Presidente Onoraria Delegación AIDDA Lazio Veronica Navarra, ONILFA, Ministero delle Politiche Agricole, Alimentari e Forestali Mercedes González, Miembro de Delegación EuroLat, Parlamentaria del MERCOSUR, Paraguay

Coordina: Ornella Orlandoni, Ministero Affari Esteri, Italia 11.30 Nuevos modelos de desarrollo industrial internacional para Italia, Europa y América Latina Francesca Tartaglia, Innovazione e sviluppo KTP Innova Mario Baccini, Parlamentario, Presidente Comitato Nazionale per il Microcredito Fabio Biancalani, Senador, Vicepresidente Delegación Argentina ante el Parlamento del MERCOSUR, Parlamentario del MERCOSUR Magda Bianco, Banca d’Italia José Angel Oropeza, Director Regional OIM Claudio Padua, Dirigente dell’Ufficio Promozione nelle Americhe, in Africa nei Paesi ACP e nel Medio Oriente del Ministero dello Sviluppo Economico, Direzione generale per le politiche dell’internazionalizzazione e la Promozione degli scambi. La Sesión de Conclusión y la Premiación a la Empresaria con la Medalla “Palabra de Mujer” se realizará en la Sala Parlamentino del Ministerio dello Sviluppo Economico sito en Via Molise,2 – Roma horas 15.30

“L’Europa è per le Donne”

Las propuestas de las mujeres para una nueva economía

del crecimiento, del desarrollo y bienestar social para reforzar las relaciones

Unión europea – América latina

Viernes 30 marzo 2012

15.00 – 19.00

Parlamento Europeo – Ufficio di Milano

Corso Magenta, 59 - 20123 Milano

PROGRAMA 15.00 Apertura del Seminario Bruno Marasà, Parlamento Europeo; Matteo Fornara, Comisión Europea; Gloria Oqueli, Co-Presidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, Honduras; Gustavo Arrighi, Co-Secretario EuroLat, Parlamento MERCOSUR; Isabel Recavarren, Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres. 15.30 Emma Bonino, Vicepresidente del Senado Italiano Coordina: Silvia Sacchi, RCS, 16.00 La seguridad alimentaria y la gestión de los recursos naturales Francesca Zajczyk, Delegada del Alcalde de Milán para la Igualdad de Género, Municipalidad de Milán Gloria Oqueli, Co-Presidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, Honduras

16.30 La green economy y las energías renovables Gabriella Chiellino, E-Ambiente, Italia Alessandra Borghetti, Rhotermica S.R.L. Lara Comi, Parlamentaria Europea, Italia Coordina: Maria Antonietta Banchero, Región Lombardia 17.15 Las PYMES y la Innovación social: motor del desarrollo y de la cohesión social Barbara Santoro, Shenker. Paola Profeta, Università Bocconi Monica Pesce, PWA y RFBW Bisila Bokoko, Consultora Internacional en Desarrollo de Negocio, Diplomacia Corporativa y SCR

18.15 Migración e Inclusión Social Veronica Riniolo, Fundación ISMU Mercedes González, Miembro de Delegación EuroLat, Parlamentaria del MERCOSUR, Paraguay Don Giancarlo Quadri, Diócesis de Milán Premiación a la Empresaria con la Medalla “Palabra de Mujer”

Page 2: Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres

Comité Científico Gustavo Arrighi, Parlamento del Mercosur – Maria Antonietta Banchero, Regione Lombardia - Simonetta Cavalieri, Fondazione Bellisario – Maria Concetta Giorgi – Internazionalizzazione degli Scambi, Ministero dello Sviluppo Economico - Ricardo Lagos – Rappresentante Parlamento

Centroamericano nell’UE - Ornella Orlandoni, Ministero agli Affari Esteri, Italia – Graziella Rivitti, Dipartimento per le Comunicazioni, Ministero dello Sviluppo Economico Coordina: Isabel Recavarren, Foro Euro-Latinoamericano delle Donne

www.eurolat-mujeres.org [email protected]

http://www.parlamentodelmercosur.org/innovaportal/v/5632/1/secretaria/foro_eurolatinoamericano_de_mujeres.html?seccion=8

L’Europa è per le Donne

Las propuestas de las mujeres para una nueva economía

del crecimiento, del desarrollo y bienestar social para reforzar las relaciones

Unión europea – América latina

Miércoles 28 de marzo 2012

Parlamento Europeo – Ufficio d’Informazione in Italia

Via IV Novembre,149 - 00187 Roma

9.00 – 13.00

Viernes 30 de marzo 2012

Parlamento Europeo – Oficina de Milán

Corso Magenta, 59 20123 Milano

15.00 – 19.00

La Asociación Estratégica entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe (ALC) se fundó en Río de Janeiro en 1999. A la fecha se han realizado seis Cumbres, la próxima tendrá lugar en Santiago de Chile.

Estos actores protagonistas de la economía mundial han tenido hasta ahora pesos, crecimiento y velocidades diferentes. Lo que se ha mantenido constante, en más de cincuenta años, es la relación estable que se ha instaurado entre los dos continentes o macroregiones ya sea en los difíciles momentos para América Latina así cuando Europa requería de un socio confiable y seguro.

Valores y principios reforzados con una clarividente política de cooperación, que ha diluido los efectos de la política migratoria, que ha sabido transmitir un modelo de integración que América latina ha asumido como un elemento propulsor de un desarrollo en continua evolución como el Unasur, que se propone construir un modelo de crecimiento más justo y ecosostenible para el continente sudamericano, y como el CELAC, que hereda al Grupo de Río y las Cumbres America Latina y el Caribe, para discutir los temas de género, crear un sistema de difusión de las pequeñas y medianas empresas como elemento de cohesión social y promover la seguridad y la paz.

La evolución de las sociedades contemporaneas requiere de la participación activa de las mujeres, carecer de esta creatividad, de su pensamiento, de su obra hace incompleto cualquier proceso de desarrollo y de crecimiento.

La Mujer latinoamericana, desde hace cuarenta años, se ha insertado de forma bien visible en la vida política latinoamericana así como en su historia democrática, cuenta con doce Presidentas de la República, siete de las cuales han sido elegidas y reelegidas para un segundo mandato. El 42% de la población latinoamericana es gobernada por una Mujer.

La Mujer europea se está colocando cada vez más a la vanguardia de los cambios, logrando también posiciones de relieve en el mundo político, económico y social.

Italia debe parte de su desarrollo desde la post-guerra a la actualidad a la Mujer italiana. No carece de significado la nueva estrategia del actual gobierno que se prefije como objetivo prioritario una mayor insersión de la mujer y de los jóvenes en la política y en la economía. Precisamente para dinamizar el desarrollo y el crecimiento que, como se ha podido constatar, está directamente relacionado con el avance de las mujeres en la vida pública y privada, requisito indispensable para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, en general de los derechos humanos.

El Foro Euro-Latinoamericano de las Mujeres, plataforma internacional cuyo objetivo es sensibilizar, promover y realizar acciones en favor del reforzamiento de las relaciones Unión Europea – América Latina, como visión transversal de género se siente muy honrada de organizar el Seminario en el ámbito del Ciclo de Encuentros “Europa es para las Mujeres” promovido por la Oficina de Información del Parlamento europeo en Italia.

Los trabajos realizados por el Foro Euo-Latinoamericano de las Mujeres han sido incluidos en los Trabajos preparatorios de la VII Cumbre Unión europea – América latina y las propuestas recogidas serán presentadas a dicha Cumbre a fin que sean incluídas en la Declaración de Santiago de Chile.

Nuestro Seminario desea reunir a las más importantes mujeres euro-latinoamericanas lideradas por Italia, país fundador de la Unión europea que tiene un profundo vínculo con los países de América Latina y viceversa. En este momento de crisis, de cambio, es ideal para fijarse metas importantes.

En la primera Sesión se confrontarán los sistemas políticos y las buenas prácticas en favor de la mayor participación de la mujer en la política y en la segunda se hará conocer la economía latinoamericana y el expertise europeo dirigido a generar un trabajo común para el crecimiento económico y comercial de nuestras respectivas áreas.

Contando con el apoyo de la Alianza Francesa de Lima, gracias a su Director Paul Levy, quien comparte los principios de Igualdad de oportunidades, premiará a dos Mujeres empresarias con la Medalla “Palabra de Mujer”.