Foro geomarketing

2
Foro académico “Ángel Guardián” Geomarketing Leslie Arízaga

Transcript of Foro geomarketing

Page 1: Foro geomarketing

Foro académico

“Ángel Guardián”

Geomarketing

Leslie Arízaga

Page 2: Foro geomarketing

1. Investigue y realice un resumen de máximo 20 líneas en el que explique, en qué radica esta iniciativa. El programa “Ángel Guardián” es una iniciativa de la alcaldía de Mauricio Rodas (actual alcalde Quito) quién propuso este sistema como una de sus propuestas para llegar a la alcaldía; a través del programa Ángel Guardián los habitantes de Quito podrán acceder de forma gratuita a tecnología de punta para recibir auxilio inmediato ante emergencias por secuestros, desapariciones, robos, incendios y emergencias médicas. El sistema estará disponible las 24 horas del día. A través del teléfono fijo, celular o un dispositivo portátil, cualquier persona inscrita en el programa podrá activar una alerta a la policía, los bomberos, ambulancias, familiares, vecinos y amigos, desde cualquier punto de la ciudad, quienes podrán reaccionar de inmediato ante cualquier emergencia. Los teléfonos se convertirán en botones de auxilio que con ayuda del ECU 911 se puede localizar a la persona afectada por medio del GPS del celular puesto que lo pueden monitorear y auxiliar a la persona de forma rápida. Uno de los objetivos del programa Ángel Guardián es que las familias y vecinos formen su red de apoyo comunitario para combatir la inseguridad, de forma gratuita y sin tener que hacer instalaciones complicadas. Durante el registro, el usuario deberá incluir todos los contactos de vecinos, amigos, familiares para que la red de apoyo pueda ser alertada en caso de emergencia, al igual que los servicios institucionales. 2. Explique si en su criterio es positiva o negativa esta iniciativa, o ¿se trata de una propuesta demagógica? Para mí esta propuesta es positiva puesto que se trata de mejorar y aumentar la seguri dad de los ciudadanos del DMQ pero a su vez pienso que se trató de una propuesta demagógica ya que esta iniciativa no se llegó a concretar al 100% a pesar de que el Mauricio Rodas llegó a ser alcalde de Quito. Esta iniciativa iba a garantizar la seguridad de los ciudadanos esa era su proyección pero se puede tomar en cuenta que como el botón de pánico era estaba en el celular y lo que primero en sustraer de los ciudadanos es el celular no hubiese sido confiable en su totalidad. 3. ¿Qué es el GPS y cómo es que este concepto se aplicaría en esta iniciativa? Se conoce como GPS a las siglas “Global Positioning System” que en español significa “sistema de posicionamiento global”. El GPS es un sistema de navegación basado en 24 satélites (21 operativos y 3 de respaldo), en órbita sobre el planeta tierra que envía información sobre la posición de una persona u objeto en cualquier horario y condiciones climáticas. Y el GPS se aplicaría en esta iniciativa para ubicar al o los afectados de forma más rápida puesto que los celulares tienen tecnología punta y es algo que se ha vuelto tan necesario para todos nosotros. Gracias!