Foro Temático 2

1
Foro Temático 2 Ya ingresamos a la metodología para identificar y formular proyectos; por lo tanto, corresponde analizar en el presente foro la matriz de involucrados, el diagnóstico y el árbol de problemas. Sobre la base del vídeo, las lecturas obligatorias: “EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)”. Capítulos 7: “LA PREPARACIÓN DE UN PIP SEGÚN LAS NORMAS DEL SNIP, LOS ASPECTOS GENERALES Y LA IDENTIFICACION DE UN PIP”, páginas 189 a 241. Autores: Carlos Alberto Soto Cañedo, José Audar Herrera Jara, Junio del 2014., el Anexo SNIP 05 y presentación PDF del aula virtual, responda a las dos siguientes preguntas y haga comentarios críticos o de apoyo a la respuesta que dan en el foro temático sus compañeros. 1. En qué consiste la Matriz de Involucrados, cuáles son sus elementos y por qué es importante el Análisis de Involucrados en el contexto de la identificación de problemas de una localidad o población específica. 2. Cómo se compone el árbol de problemas y de qué manera se relaciona con: a) Diagnóstico de la Zona de Influencia, Diagnóstico de la Unidad Productora de Servicios (UPS) y el Diagnóstico de involucrados/matriz de involucrados, La respuesta a cada pregunta no debe exceder las 250 palabras. El plazo para realizar esta actividad vence el 25 de febrero del 2015 a las 23.55, hora de Perú. Saludos cordiales José Herrera

description

err

Transcript of Foro Temático 2

Page 1: Foro Temático 2

Foro Temático 2

Ya ingresamos a la metodología para identificar y formular proyectos; por lo tanto,

corresponde analizar en el presente foro la matriz de involucrados, el diagnóstico y el árbol de

problemas. Sobre la base del vídeo, las lecturas obligatorias: “EL SISTEMA NACIONAL DE

INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PÚBLICA (PIP)”. Capítulos 7: “LA PREPARACIÓN DE UN PIP SEGÚN LAS NORMAS DEL

SNIP, LOS ASPECTOS GENERALES Y LA IDENTIFICACION DE UN PIP”, páginas 189 a

241. Autores: Carlos Alberto Soto Cañedo, José Audar Herrera Jara, Junio del 2014., el Anexo

SNIP 05 y presentación PDF del aula virtual, responda a las dos siguientes preguntas y haga

comentarios críticos o de apoyo a la respuesta que dan en el foro temático sus compañeros.

1. En qué consiste la Matriz de Involucrados, cuáles son sus elementos y por qué es

importante el Análisis de Involucrados en el contexto de la identificación de problemas de una

localidad o población específica.

2. Cómo se compone el árbol de problemas y de qué manera se relaciona con: a) Diagnóstico

de la Zona de Influencia, Diagnóstico de la Unidad Productora de Servicios (UPS) y el

Diagnóstico de involucrados/matriz de involucrados, 

La respuesta a cada pregunta no debe exceder las 250 palabras. El plazo para realizar esta

actividad vence el 25 de febrero del 2015 a las 23.55, hora de Perú.

Saludos cordiales

José Herrera