Foro uno

download Foro uno

of 5

description

Preguntas y respuestas

Transcript of Foro uno

LUCAS A. MOSQUERA SARRIA

FORO UNO

PROPOSITO

Crear un ambiente de discusin acadmica que permita compartir la experiencia y el dominio terico de los participantes en torno al tema propuesto.

EL TEMA PROPUESTO ES EL SIGUIENTE:

Como bien es sabido el Partido Progresista, cuyo fundador fue el Alcalde Sr. Gustavo Petro,Consulte en internet cual fue el Plan de Gobierno de la Alcalda y exponga una clara opinin sobre los siguientes aspectos:

1. Considera que el plan estuvo bien estructurado. Por qu?

R/

Creo que est bien estructurado ya que tuvo en cuenta muchas cosas que en otros gobiernos no se les ha prestado atencin, adems ha tratado de cumplir en su gran mayora del plan de desarrollo.

2. Fue pertinente con respecto a la situacin actual de Bogot.

R/

Creo que no ha sido pertinente porque ha quedado faltante en varios planes que se propuso

3. Fue viable en trminos de tiempo y recursos?

4. Que tanto de este plan de Gobierno se ha cumplido?

R/ Petro cumpli su promesa de campaa de garantizar a los estratos 1 y 2 el mnimo vital de agua. Esto es darles gratis 6 metros cbicos de agua mensuales a tres millones de personas de pocos ingresos. Esa inversin le cuesta a la Empresa de Acueducto 60 mil millones de pesos al ao, dineros que salieron del presupuesto de esa empresa. educacin, el ao pasado se lleg a un 98,2 por ciento en el cumplimiento de la meta de darles transporte escolar a 90.000 estudiantes. cobertura de internet e instalacin de redes de fibra ptica, van en un 89,3 por ciento. En el rea de salud, incluso, se super la meta de cubrir a 800.000 familias con programas de promocin y prevencin en salud: van en un 134 por ciento de cumplimiento. Los nios tambin se han beneficiado, pues de 95 por ciento al que se quera llegar, ya van en el 92,7 por ciento. con algunos tropiezos y dificultades,la integracin del SITP ha sido implementada casi desde ceros durante esta administracin, y su integracin con Transmilenio, segn la Veedura, ya va en 75,5 por ciento.

5. Qu principales inconvenientes ha tenido en el desarrollo de su cargo el Alcalde Petro y por qu??

R/ no cumplicon lo que prometia inicios del ao 2012, cuando anuncique en 2 meses arrancara la construccin del tranva y se terminara en 18 meses, sin embargo, hasta la fecha no existen estudios oficiales y realizarlos demoraran ms de ao y medio. prohibiel ingreso de los operadores al Relleno Sanitario Doa Juana, pasando por encima de los derechos a la salud y el mejor ambiente de los bogotanos. Cancellos contratos con los operadores de aseo aduciendo que eran mafias, pero debido a la incapacidad para recoger las basuras de la ciudad tuvo que volver a contratarlos, pero esta vez en mejores condiciones con las que venan operando. su improvisacin y falta de planeacin con el Tranva, la Alo, el Metro, el Hospital San Juan de Dios; entre otros temas que ha manejado a simple capricho como suceditambin con las basuras y la Empresa Pblica de Aseo. puso en riesgo la vida y la salud de los capitalinos al implementar un modelo de basuras improvisadamente, acumulando las calles de residuos y transportndolos en vehculos no apropiados. el Sistema Integrado de Transporte Pblico SITP, no ha sido implementado en su totalidad. Las quejas de los usuarios por la mala prestacin del servicio han sido frecuentes y los accidentes se han incrementado notablemente.

6. Como considera su Gestin. Que considera rescatable y que no???

R/

La gestin del alcalde Gustavo Petro no ha sido la mejor con respecto a la seguridad de los habitantes, la seguridad es terrible en todas partes de la ciudad y no se ve mejora en ella, con ningn tipo de plan propuesto.

7. Por qu se habla de improvisacin en el desarrollo de su Alcalda?

R/"medidas improvisadas" en materia de seguridad para la capital.

"Revocatorias de nombramientos, renuncias, personas inidneas o inexpertas en los cargos de importancia han sido la constante de la administracin de Gustavo Petro. La interinidad, no permite dar pasos firmes a una administracin, delicada situacin cuando de por medio est un tema tan sentido y reclamado por la ciudadana como la seguridad, la tranquilidad y la convivencia"

8. Que recomendaciones ofrecera para mejorar la situacin actual de la gestin de la Alcalda.

R/

El Alcalde mayor de la ciudad de Bogot Gustavo Petro y su comit

Por favor NO DEFINA CONCEPTOS, sea extenso y claro en sus comentarios, haga referencia a cifras y aspectos financieros.

TENGA EN CUENTA LAS FECHAS PROPUESTAS.

NO SE ACEPTARAN PARTICIPACIONES EXTEMPORANEAS POR LO CUAL ESTA ACTIVIDAD EL SISTEMA LA CALIFICAR CON CERO.

PLAZO ENTREGA ACTIVIDAD 12 DE MAYO 2015Proceso metodolgico

Los estudiantes leen el texto propuesto, investigan al respecto, exponen sus comentarios y opiniones fundamentadas en el estudio e investigacin del tema.

Recursos Plan de Gobierno

Tener en cuenta lo investigado y lo aprendido de la asignatura presupuestos y finanzas pblicas, internet.

Indicadores de evaluacin

Se acepta como mximo dos participaciones, la primera sobre el tema propuesto y la segunda, un comentario sobre la opinin dada por otro estudiante o si es el caso el comentario dado por el profesor a su opinin sobre el tema propuesto. La calificacin corresponde al promedio de las calificaciones dadas en sus diferentes participaciones.

Valor

Esta actividad tiene un peso del 7,5% sobre el primer 30%.

Procedimiento para entregar la actividad