Foro

2
“Vamos a determinar entre todos, qué aspectos podemos utilizar para evaluar nuestro proceso de aprendizaje como docentesMi propuesta es en forma general: ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION CAPACITACIÓN Asiste a cursos, talleres, seminarios, etc. Aplicación en Proceso de Aprendizaje – Enseñanza. Investiga temas aprendidos. Entrevista previa y posterior Portafolio de evidencias Pruebas de desempeño Escalas de apreciación Registro anecdótico. Rubricas Guías de observación de nuestro desempeño en campo Autodescripción diferida Grabación de audio y video Encuestas a alumnos y padres de familia Observación externa de los colegas Redacción de diarios de registro. Reflexión personal PREPARACIÓN DE ENSEÑANZA Planificación de la enseñanza Dominio de los contenidos y currículo nacional. Conocer a nuestros estudiantes. Dominio del área. Organiza objetivos y contenidos Estrategias de evaluación adecuadas. DISPOSICIÓN Es puntual. Se compromete con su tarea. Capacidad para trabajar en equipo. Orientación y coordinación grupal. AMBIENTE ADECUADO PARA APRENDIZAJE Clima de confianza, respeto, tolerancia. Es reflexivo y crítico. Establece normas de convivencia. Organiza el trabajo. Comunicación adecuada. Toma en cuenta ritmos y estilos de aprendizaje. ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Comunica objetivos de aprendizaje. Estrategias de enseñanza desafiante, coherente y significativa. Selección adecuada de contenidos. Optimiza el tiempo de enseñanza. Promueve el desarrollo de pensamiento crítico. Manejo de las dificultades

description

 

Transcript of Foro

Page 1: Foro

“Vamos a determinar entre todos, qué aspectos podemos utilizar para evaluar nuestro proceso de aprendizaje como docentes”Mi propuesta es en forma general:

ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION

CAPACITACIÓN

Asiste a cursos, talleres, seminarios, etc.

Aplicación en Proceso de Aprendizaje – Enseñanza.

Investiga temas aprendidos.

Entrevista previa y posterior Portafolio de evidencias Pruebas de desempeño Escalas de apreciación Registro anecdótico. Rubricas Guías de observación de

nuestro desempeño en campo Autodescripción diferida Grabación de audio y video Encuestas a alumnos y

padres de familia Observación externa de los

colegas Redacción de diarios de

registro. Reflexión personal

PREPARACIÓN DE ENSEÑANZA

Planificación de la enseñanza Dominio de los contenidos y

currículo nacional. Conocer a nuestros estudiantes. Dominio del área. Organiza objetivos y contenidos Estrategias de evaluación

adecuadas.

DISPOSICIÓN Es puntual. Se compromete con su tarea. Capacidad para trabajar en equipo. Orientación y coordinación grupal.

AMBIENTE ADECUADO PARA APRENDIZAJE

Clima de confianza, respeto, tolerancia.

Es reflexivo y crítico. Establece normas de convivencia. Organiza el trabajo. Comunicación adecuada. Toma en cuenta ritmos y estilos de

aprendizaje.

ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

Comunica objetivos de aprendizaje. Estrategias de enseñanza

desafiante, coherente y significativa. Selección adecuada de contenidos. Optimiza el tiempo de enseñanza. Promueve el desarrollo de

pensamiento crítico. Manejo de las dificultades de

aprendizaje Utilización de recursos y tecnología. Evalúa acorde con lo que enseña. Retroalimenta los resultados de la

evaluación.