Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

11

Click here to load reader

description

Presentación del Componente "Cortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales" del Proyecto Agua Santa

Transcript of Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

Page 1: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

ADAPTACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y

ECOSISTEMAS, ANTE LA INCIDENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE

CORRESPONSALES LOCALES

GRUPO

IMPULSOR:

Page 2: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

PRESENTACIÓN

Ante la existencia de redes ambientalistas en la cuenca del

río Santa, la urgencia de mejorar sus conocimientos y los

contenidos periodísticos y educativos en la temática

ambiental, en particular los conceptos vinculados al

Cambio Climático, la gestión del agua y de los

ecosistemas, nace la propuesta de promover la

conformación de una Red de Corresponsales Locales en la

cuenca del rio Santa. Fortaleciendo sus capacidades

teórico y práctico.

Page 3: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

OBJETIVO GENERAL

Mejorar capacidades y habilidades de corresponsales

locales para la aplicación de estrategias

comunicacionales en la adaptación al cambio climático y

la gestión del recurso hídrico.

Proporcionaran conocimientos para la elaboración y

ejecución de estrategias de comunicación y finalmente

promover la consolidación de una Red de

Corresponsales Locales en la cuenca del río Santa.

Page 4: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

PARTICIPANTES

Nuestro público meta está orientado a aquellas

personas con un espíritu en el cuidado del medio

ambiente, los cuáles actualmente realizan alguna

actividad en comunicación y educación ambiental o

aquellas quiénes quieren iniciar tales actividades.

Page 5: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

METODOLOGÍA

Reuniones de coordinación de motivación y promoción

de actividades.

Curso - Talleres: Orientadas a la capacitación en

aspectos teórico y práctico.

Jornadas de trabajo: Eventos de carácter práctico e

intercambio de experiencias.

Page 6: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

PLAN DE ESTUDIO

El Plan de Estudio del programa, estará compuestoen dos áreas, los cuáles durante el proceso formativose complementan.

Teórico: Cambio climático, Gestión Hídrica yEcosistemas

Aplicativa: Estrategias de Comunicación

Page 7: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

MÓDULOS DE FORMACIÓN

MÓDULOS TEMA CONTENIDOS

I MÓDULO El cambio climático en elcontexto global

Cambio climático y variabilidad climática

Causas e impactos del cambio climático

Acuerdos internacionales y nacionales

Adaptación y mitigación (manejo ressiduos)

Estrategias de Comunicación y EducaciónAmbiental

Rol del comunicador

Pasos para elaborar una E.C

II MÓDULO Cambio climático en la cuenca del Santa

Potencial y valores de la cuenca del Santa

Escenarios de cambios climáticos actuales y futuros en la cuenca del Santa

Efectos del cambio climático en la cuenca

Problemas y conflictos ambientales (residuos solidos, Cconococha, Paron, Palcococha; impactos mineros)

Gobernabilidad del Recurso Hídrico de la cuenca del Santa (normativa-ley de RRHH, estructura funcional,y otros, inversion municipal en conservacion de RRHH y medio ambiente) .

Herramientas deComunicación

Radio

Televisión

Medios escritos

Internet

Page 8: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

III MÓDULO Afrontando el cambio climático

Enfoques: Adaptación en ecosistemas, comunidades, género y Gestión de Riesgos.

Tecnologías de adaptación en diferentes espacios vivenciales (hogar, comunidad, cuenca)

Iniciativas de adaptación en la cuenca del Santa

Plataformas o espacios regionales y nacionales para la aplicación de estrategias de comunicación en el contexto del cambio climático

Sernanp

Gobierno regional y local – Conversatorios – Ruedas de prensa

ONGs

Ventajas de la formacion de una red de comunicadores

Page 9: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

DURACIÓN

La formacion de corresponsales locales tendrá unaduracíon de 03 meses: Setiembre, octubre y noviembre

CERTIFICACIÓN

La certiciación estará a cargo de la Escuela AcadémicoProfesional de Ciencias de la Comunicación de la UNASAM,que le dara el peso académico.

Page 10: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

REGLAS DE JUEGO

Participación 100% en las reuniones, talleres yjornadas de trabajo.

Desarrollar la estrategia de comunicacion deacuerdo a la secuenca de la formación.

Cumplir con la entrega de productoscomunicacionales o educativos.

Page 11: Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)

No ACTIVIDADES FECHAS HORA

01 I Jornada de trabajo: Visita a la “Ruta del CambioClimático”

30 de Agosto(martes)

8:00 amPlazuela Belén

02 I Taller: El cambio climático en el contexto global y Estrategia de Comunicación

Sábado, 10 de setiembre

(8am-5pm)UNASAM-ShancayanPabellón H 1er Piso

03 II Taller: Cambio climático en la cuenca del Santa y Herramientas de Comunicación

Sábado , 08 octubre 8am-5pm)UNASAM-ShancayanPabellón H 1er Piso

04 III Taller: Afrontando el cambio climático y Plataformas y espacios de ejecución de la E.C

Sábado, 22 octubre 8am-5pm)UNASAM-ShancayanPabellon H 1er Piso

05 II Reunión Informativa: Presentación preliminar de la E.C

Sábado, 29 octubre 8-1 8am-5pm)UNASAM-ShancayanPabellón H 1er Piso

06 II Jornada de trabajo: Presentación de experiencias 12 noviembre 8-1 8am-5pm)UNASAM-ShancayanPabellón H 1er Piso

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES