Fortalecimiento del liderazgo

4
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICOREPUBLICA DE ALEMANIA´´ISTRA´´ ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO V SEMESTRE ``LIDER Y LIDERAZGO´´ INGENIERA. CARMITA JIJÓN TRABAJO REALIZADO POR: MAURO CÉSAR INGA MOROCHO RIOBAMBA ECUADOR

Transcript of Fortalecimiento del liderazgo

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICOREPUBLICA DE ALEMANIA´´ISTRA´´

ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO

V SEMESTRE

``LIDER Y LIDERAZGO´´ INGENIERA. CARMITA JIJÓN

TRABAJO REALIZADO POR: MAURO CÉSAR INGA MOROCHO

RIOBAMBA – ECUADOR

FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO

Los buenos líderes hablan de sus éxitos, describen como

sus equipos llegan a sus objetivos y como exceden en sus

metas.

También hablan de sus éxitos, con una gran diferencia; ellos

describen el talento de cada uno de los integrantes se

desarrollan para lograr sus objetivos.

1.- SIEMPE DECIR LA VERDAD

No temer decirle a tu equipo la verdad, ellos notaran que

siempre confía en ellos y por lo tanto, regresara la confianza

en resultados positivos.

2.- AYUDA A LOS DEMÁS

Los líderes excelentes siempre están dispuestos a ayudar a

los demás, tienen la convicción del servicio, están buscando

como ayudar a los demás, compartiendo su energía.

3.- NO TEMER AL TIEMPO

No te preocupes por lo urgente, por tu atención en lo

importante, dale prioridad que tus decisiones y energía se

enfoquen en lo importante.

4.-APRECIA AL TALENTO DE LOS DEMÁS

Un excelente líder está seguro que los integrantes de sus

equipos son personas con talento, saben que el éxito de sus

equipos es la suma de sus talentos, por lo tanto dan

reconocimiento a sus talentos y buscan el camino en que sus integrantes lo van

desarrollando.

5.- DALE IMPORTANCIA A TUS VALORES

Los valores son muy importantes para el desarrollo de los

líderes, particularmente los lideres excelentes saben que

sus valores entre otras cosas, les indican cómo deben tratar

a sus equipos.

Saben que no es posible tratar a los demás a nuestro antojo

o según nuestro estado de ánimo. Debemos darle toda la

importancia a tener siempre tus valores intactos, eso te hará diferente a los demás

líderes y mantener un buen liderazgo.

DIFERENCIA ENTRE LIDER Y LIDERAZGO

DIFERENCIA DE UN LIDER

Un es la persona que ejerce el liderazgo sobre un grupo de

personas, seguidores, agremiados.

Es aquel que es capaz de deducir el sentido de su aporte

único, conoce el propósito de su actuar.

En contrapartida Líder consciente es aquel que habiendo

deducido su propio aporte, se encuentra “despierto” a la riqueza que se manifiesta

cuando aprovechamos el aporte de cada miembro de nuestra organización o

equipo. Se presentan así los líderes de líderes, que potencian la participación

interactiva. Cuando una organización practica esta cultura se detectan y

desarrollan talentos constantemente, se generan espacios emocionales

expansivos a la creatividad, se desalienta la competencia para promover la

contribución.

DIFERENCIA DEL LIDERAZGO

Liderazgo es la capacidad de implementar en sentido de su

aporte. Apuntando que dicha implementación revela el

punto más significativo de la tarea de un líder, la habilidad

para llevar a la práctica sus aportes únicos e irrepetibles.

El liderazgo muchas veces está limitado u obstaculizado

por los siguientes factores:

El autoconocimiento o desconociendo de sí mismo

El retraso o anclaje en etapas previas de la maduración como persona

La dificultad de ubicación temporo – espacial: PASADO, PRESENTE,

FUTURO

Desarrollo del canal de “banda ancha” entre la cabeza y el corazón.

El desconocimiento o negación de la importancia de las cuatro inteligencias

principales, la falta de la integración y aplicación de las mismas en la tarea

cotidiana imposibilitan desarrollar disciplina, visión, pasión y conciencia, que son

las etapas a cubrir en el camino del Desarrollo del Potencial Humano, ser una

persona al 100%.