FORTALECIMIENTOUAN CARLOS VALDERRAMA

9
FORTALECIENTO DE LAS AREAS LECTOESCRITURALES PROYECTO DE AULA TIC

description

.Fortalecimiento de las habilidades Lectoescriturales y la formación en valores utilizando las TIC como herramientas pedagógicas.JUAN CARLOS VALDERRAMA ASTRID SAMIRA PALACIOS PADILLAWILSON ARLEY GOMEZ TOROMAYRA OSIRIS MOSQUERAIE MANUEL ANTONIO TOROFRONTINO ANTIOQUIADEFINICION DEL PROBLEMALos alumnos de los grados Quinto y Octavo, presentan dificultades en la lectoescritura y en la comprensión lectora, ya que ha sido desarrollado de manera inadecuada; haciendo de ésta una actividad monótona e insignificante para los educandos, debido a que en un alto porcentaje de ellos se evidencia la pereza por la lectura y la escritura, el análisis de textos, la poca fluidez de ideas en sus creaciones y la constante repetitividad de temas. Por lo tanto se pretende crear una estrategia que acerque a estos niños a la lectoescritura de una manera mas dinámica, activa y eficiente.Por otro lado, la apatía a traer materiales y desarrollar actividades donde tengan que emplear herramientas de trabajo como: el lápiz, el cuaderno, las cartillas entre otros, ya no hacen parte de sus intereses, más les llama la atención el poder digitar un cuento, escribir una carta, decorarla en cuanto al tamaño y estilo de letra, editar imágenes, describirlas, realizar composiciones con alguna especifica, hacer lecturas y talleres de aplicación de un cuento, un video, una canción, un poema entre otros. Actividades que permitirán avanzar en el desarrollo de la tecnología y del aprendizaje de una forma distinta, de tal manera que sea significativa y acorde a las expectativas, necesidades y gustos de los estudiantes al igual se contribuirá con la formación de ciudadanos competentes como los exige la sociedad.El proyecto pedagógico que se pretende desarrollar en la Institucion buscado mejorar las competencias académicas y las relaciones interpersonales de los estudiantes, contribuyendo así en la calidad de la educación; plasmadas como uno de los objetivos del PEI y uno de las propuestas de mejoramientos del PMI. INTRODUCCIÓNConcebida la educación como un derecho universal que pretende la formación integral de la persona para que interactúe con el entorno social y aporte desde sus posibilidades a su desarrollo, nace el proyecto “fortalecimiento de las habilidades Lectoescriturales y la formación en valores a través de las TIC ” como repuesta a la necesidad de mejorar el rendimiento académico y lograr un mejor desempeño en pruebas de estado, mediante la implementación de diferentes estrategias de escritura y lectura comprensiva y la práctica de diversos valores que conlleven a un sano vivir. De esta manera el proyecto pretende acercar a estudiantes y maestra de la básica primaria a nuevos recursos metodológicos que conlleven al mejoramiento de la enseñanza aprendizaje tanto a nivel académico y tecnológico como en las relaciones interpersonales, puesto que el aprendizaje mediante esta dinámica de trabajo, hace de la educación un momento de entusiasmo, interactivo y recreativo, con nuevas aplicaciones e innovaciones en el campo de la lectura y la escritura en perspectiva. Surgiendo innovadoras formas de creación que potenciaran al estudiante para iniciarse en el mundo mágico de la lectura, privilegiando y aprovechando unos medios tecnológicos que se han venido desarrollando de forma pasiva, estereotipada y sin significación alguna; con el objeto de contribuir al desarrollo de una sociedad justa, educada y competente.

Transcript of FORTALECIMIENTOUAN CARLOS VALDERRAMA

VEO VEO MI ESCUELA ES UN RECREO

FORTALECIENTO DE LAS AREAS LECTOESCRITURALESPROYECTO DE AULA TICINTEGRANTESJUAN CARLOS VALDERRAMAEMILSEN OSORIO CRUZRICAURTE RUEDAMARIA OSIRIS MOSQUERAOBEJTIVOS GENERALESCualificar los procesos lecto-escriturales, potenciando en los nios y nias el uso adecuado del vocabulario, la expresin de ideas, la comprensin, la argumentacin y produccin textual con las TICs, a la vez que la prctica de valores y buenas costumbres, mediante la implementacin de estrategias al interior del aula, proyectndolas a sus hogares con el fin de mejorar sus desempeos acadmicos, procedimentales, tecnolgicos, la formacin integral y su desarrollo ptimo.

OBJETIVOS ESPECIFICOSImplementar diversas estrategias utilizando los procesadores de textos como: power paint y microsoff Word, cuadernia) actividades para abordar material de lectura, talleres de comprensin lectora, creacin de imgenes, videos entre otros para el mejoramiento de las habilidades lecto-escriturales.Mejorar la comprensin lectora y la argumentacin en los estudiantes vinculados al proyecto a travs de las herramientas de la web.Compartir con los maestros algunas estrategias que faciliten en los nios y nias el desarrollo de actitudes positivas frente a la lectura y la escritura gracias a las TIC.ARTICULACION CON LAS TICSe disean actividades en las cuales el estudiante, aproveche el tiempo libre a manera de juego.Pero integrando las habilidades tecnologicas en pro de la mejora en el aula y fuera de ella.Herramientas como SEBRAN y Pequetic , dan un mayor dinamismo a las clases, pero fuera de ella se quiere que el estudianteEL PROBLEMALos alumnos de los grados Quinto y Octavo, presentan dificultades en la lectoescritura y en la comprensin lectora, ya que ha sido desarrollado de manera inadecuada; haciendo de sta una actividad montona e insignificante para los educandos, debido a que en un alto porcentaje de ellos se evidencia la pereza por la lectura y la escritura, el anlisis de textos, la poca fluidez de ideas en sus creaciones y la constante repetitividad de temas. Por lo tanto se pretende crear una estrategia que acerque a estos nios a la lectoescritura de una manera ms dinmica, activa y eficiente.

DISEO METODOLOGICO El presente trabajo se inscribe dentro de una investigacin descriptiva, se caracteriza por observar y describir un grupo determinado para obtener informacin acerca del estado actual de los fenmenos, en el caso citado buscar causas que generen desercin escolar. Para obtener esta informacin se aplicaron los siguientes tipos de estudios: Encuestas, entrevistas, anlisis documental, observacin directa y anlisis de tendencias. La metodologa se bas en la descripcin ya que sta dio la posibilidad de aplicar encuestas con el fin de detectar las causas que producen la desercin y el grado de importancia que la comunidad educativa tiene acerca del impacto social que puede producir.

TEMATIZACIONSe implementara una estrategia, mediante actividades realizadas en clase para potenciar y mejorar las habilidades lectoras y produccin de escritos en las estudiantes de la institucin educativas, mediante lecturas en el aula con ayuda de las herramientas ofimticas, pginas interactivas, proyeccin de videos.INDAGACIONLos nios de la institucin no escriben bien y su forma de redactar y comprender los textos escritos es muy pobre para afianzar y mejorar las practicas escolares en los estudiantes nace este proyecto y generar un aprendizaje significativo y colaborativo.