FÓSILES-GUÍA

12
FÓSILES-GUÍA Amplia distribución geográfica. Extinción rápida (haber vivido en un corto período de tiempo). Ser muy abundantes.

Transcript of FÓSILES-GUÍA

Page 1: FÓSILES-GUÍA

FÓSILES-GUÍAAmplia

distribución geográfica.

Extinción rápida (haber vivido en un corto período de tiempo).

Ser muy abundantes.

Page 2: FÓSILES-GUÍA

TRILOBITES Son los fósiles guía más

característicos de la era primaria. Eran artrópodos marinos que en su mayoría vivían, probablemente, arrastrándose por las playas o en aguas poco profundas. Se llaman así por la organización de su caparazón en tres lóbulos. Podían enrollarse, como se observa en la figura.

Entre los artrópodos actuales tenemos, por ejemplo, los crustáceos (cangrejos, langostas, etc.).

Page 3: FÓSILES-GUÍA
Page 4: FÓSILES-GUÍA

GONIATITES

Cefalópodos con concha característicos del Carbonífero y Pérmico. Flotaban en el agua. Medían menos de 15 cm.

Page 5: FÓSILES-GUÍA
Page 6: FÓSILES-GUÍA

GRAPTOLITES

Invertebrados coloniales marinos con los individuos de la colonia (rabdosomas) distribuidos radialmente y unidos a un flotador o neumatóforo. Actualmente nos les encontramos fosilizados generalmente sobre pizarras de esa época.

Page 7: FÓSILES-GUÍA
Page 8: FÓSILES-GUÍA

GLOSSOPTERIS

Arbusto pteridofita característico del supercontinente Gondwana.

Page 9: FÓSILES-GUÍA

AMMONITES Y BELEMNITES

Ammonites: cefalópodos que solían tener un caparazón en espiral enrollado sobre sí mismo. El caparazón de los ammonites tenía cámaras, igual que la de su pariente vivo el nautilo. El animal podía moverse hacia arriba y abajo bombeando el agua hacia dentro o fuera de las cámaras, y vivía en la última y mayor. Sin embargo, algunos no tenían un caparazón enrollado; Baculites, por ejemplo, lo tenía recto. Se parecen a los actuales Nautilus.

Belemnites: moluscos cefalópodos de concha interior recta y cónica.

Page 10: FÓSILES-GUÍA
Page 11: FÓSILES-GUÍA

NUMMULITES

Organismos unicelulares marinos (foraminíferos) de gran tamaño (hasta 6 cm.). Tenían un caparazón calizo en forma de disco con muchos compartimentos dispuestos en espiral.

Page 12: FÓSILES-GUÍA

También son fósiles-guía los restos de dinosaurios (Era Secundaria) y la industria lítica (Era Terciaria-Cuaternario)