FOTO: MAURICIO GARÍNAug 19, 2016  · intervendrán un gato, un ratón, una pulga y un personaje...

1
PRODUCCIÓN EL LITORAL ARGENTINO ® www.ellitoral.com VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2016 EL LITORAL ESTRENAN “FAUNA DE BARRIO” EN EL RETABLO “Nos divertimos inventando” Los integrantes de El Retablo de las Maravillas prepararon una nueva propuesta que sumarán al repertorio que ofrecen cada fin de semana al público infantil. Con títeres y escenografías elaboradas especialmente por los propios artistas, la obra se estrenará este sábado a las 17.30, en la sala de Moreno 2441. JUAN IGNACIO NOVAK [email protected] Hay un ritual que se cumple cada sábado en la sala cultural de El Retablo, ubicada en More- no 2441. Alrededor de las cinco de la tarde, se levanta el telón y los niños (y adultos) presentes viajan, por un ratito, hacia un mundo poblado por caballeros, magos, princesas y otros per- sonajes de fantasía. Universo construido y dotado de vida por seis manos: las de los titiriteros Oscar Caamaño, María Cristina Pepe y Ruy Acevedo. Ellos serán quienes este sábado, a las 17.30, en ese mismo ámbito, estrena- rán “Fauna de barrio”, la nue- va creación que moldearon en conjunto y que está compuesta por tres historias, con resonan- cias fabulescas, protagonizadas por animales y enlazadas por una ambientación común en un barrio muy particular: la Villa del Tero Perdido. En la primera de las tres “far- sas” que integran el espectáculo intervendrán un gato, un ratón, una pulga y un personaje imagi- nario. En la segunda, una gallina con su pollito, un pato, un gan- so y un conejo. Y en la tercera un ratón, una ratona y un zorro. En los momentos previos a cada una, un Presentador (un títere de guante con la fisonomía de un ave) que emula a los tradi- cionales presentadores radiales de barrios, adelantará al público algunos detalles de lo que verá después. “Cada una de las historias que contaremos tiene conflictos diferentes. La primera es sobre un vendedor de globos que se encuentra con un gato que los quiere reventar porque tiene las uñas afiladas. La segunda es una historia tradicional, la de la gallinita sabia, que pide ayuda para plantar un granito de trigo. La misma fue reformulada para el teatro de títeres. Y la tercera es acerca de un zorro que roba margaritas en el jardín de la ratona para deshojarlas, porque está enamorado. Pero todo le sale mal”, explicó Oscar Caama- ño, en diálogo con El Litoral. NUEVOS Y RECICLADOS “Fauna de barrio” incluye algunos títeres nuevos creados por Oscar y Ruy, que se comple- mentan con otros que ya forman parte de la dotación generada a lo largo más de tres décadas. Inclusive, la tercera de las histo- rias que componen este espec- táculo contará con personajes (ratoncitos) que habían sido par- te de una de las primeras puestas de El Retablo de las Maravillas, a principios de los ‘80. Entre los nuevos, uno de los más atracti- vos y que concentrará gran parte de la atención de los chicos, esta- rá el Presentador. Si bien la dirección general del espectáculo está a cargo de Caamaño, la primera de las farsas será autodirigida por Ruy, quien manejará los títeres y también se ocupó ( junto a Oscar) del diseño de la escenografía (cuyas dis- tintas partes fueron elaboradas especialmente para la ocasión) y de los dispositivos que hacen posibles los efectos. Al respecto, Cristina Pepe comentó que “se volvió al concepto geométrico que habíamos tenido antes en las propuestas” de El Retablo de las Maravillas. “Lo interesante es que se toma la obra y se discute qué diseño merece. Y también qué tipo de música. En este caso, utilizamos tangos, milongas y valsecitos”, destacó. “Los personajes fueron decantando la estética general. Para esta puesta, se utilizaron títeres de guante y algunos de varilla. Utilizamos mucho las texturas de tela, de distintos retazos, la geometrización de los árboles y las casas, bien simples. Las escenografías dispuestas son una plaza de barrio, un gallinero y dos casitas de ratones, con un entorno de árboles que perma- nece y lo que va cambiando es el centro de la escena”, señaló Caamaño; quien también desta- có que lo que intenta el grupo en cada espectáculo es crear nove- dades. “Nos divertimos inven- tando cosas”, subrayó. 18 AÑOS El estreno de este espectácu- lo prácticamente coincidirá con un nuevo aniversario de la sala, que abrió sus puertas hacia fines de agosto de 1998. “Debe ser uno de los únicos ámbitos inde- pendientes que tiene continui- dad en espectáculos infantiles durante todo el año”, señalaron Oscar y Cristina. Además de los espectáculos semanales de títe- res, en El Retablo se desarrollan diferentes actividades y talleres, entre los que figuran los de Lec- tura, Canto y Mimo. En paralelo a las funciones de cada fin de semana, los visitantes también pueden observar muestras de pinturas y fotografías. El dato HOMENAJE El nuevo espectáculo de ƀ El Retablo de las Maravillas incluirá un momento destinado a recordar a Jorge Delconte, integrante del Teatro de Títeres Municipal y creador de la compañía Bicho Colorao, fallecido en marzo en un accidente. “Él tenía una obra llamada ‘El país de los colores’, donde intervenía una pelotita. Y hacía un juego que decía: ‘Pin pun pan, la pelota va, pin pun pan, de aquí para allá’. Entonces, en su memoria, el Presentador, en un momento dado, juega con una pelotita que hace ese mismo juego”, explicó Cristina Pepe. Delconte, quien pasó alguna vez por las filas de El Retablo de las Maravillas, era muy querido y admirado por sus colegas. Para esta nueva producción, los miembros de El Retablo de las Maravillas crearon varios títeres nuevos, entre ellos el “Presentador”, un ave de fantasía que evocará a los antiguos locutores de radios barriales. FOTO: MAURICIO GARÍN

Transcript of FOTO: MAURICIO GARÍNAug 19, 2016  · intervendrán un gato, un ratón, una pulga y un personaje...

Page 1: FOTO: MAURICIO GARÍNAug 19, 2016  · intervendrán un gato, un ratón, una pulga y un personaje imagi-nario. En la segunda, una gallina ... el teatro de títeres. Y la tercera ...

PRODUCCIÓN EL LITORAL ARGENTINO ®www.ellitoral.com VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2016EL LITORAL

ESTRENAN “FAUNA DE BARRIO” EN EL RETABLO

“Nos divertimos inventando”Los integrantes de El Retablo de las Maravillas prepararon una nueva propuesta que sumarán al repertorio que ofrecen

cada fi n de semana al público infantil. Con títeres y escenografías elaboradas especialmente por los propios artistas, la

obra se estrenará este sábado a las 17.30, en la sala de Moreno 2441.

JUAN IGNACIO NOVAK

[email protected]

Hay un ritual que se cumple cada sábado en la sala cultural de El Retablo, ubicada en More-no 2441. Alrededor de las cinco de la tarde, se levanta el telón y los niños (y adultos) presentes viajan, por un ratito, hacia un mundo poblado por caballeros, magos, princesas y otros per-sonajes de fantasía. Universo construido y dotado de vida por seis manos: las de los titiriteros Oscar Caamaño, María Cristina Pepe y Ruy Acevedo. Ellos serán quienes este sábado, a las 17.30, en ese mismo ámbito, estrena-rán “Fauna de barrio”, la nue-va creación que moldearon en conjunto y que está compuesta por tres historias, con resonan-cias fabulescas, protagonizadas por animales y enlazadas por una ambientación común en un barrio muy particular: la Villa del Tero Perdido.

En la primera de las tres “far-sas” que integran el espectáculo intervendrán un gato, un ratón, una pulga y un personaje imagi-nario. En la segunda, una gallina con su pollito, un pato, un gan-

so y un conejo. Y en la tercera un ratón, una ratona y un zorro. En los momentos previos a cada una, un Presentador (un títere de guante con la fisonomía de un ave) que emula a los tradi-cionales presentadores radiales de barrios, adelantará al público algunos detalles de lo que verá después.

“Cada una de las historias que contaremos tiene confl ictos diferentes. La primera es sobre un vendedor de globos que se encuentra con un gato que los quiere reventar porque tiene las uñas afi ladas. La segunda es una historia tradicional, la de la gallinita sabia, que pide ayuda para plantar un granito de trigo. La misma fue reformulada para el teatro de títeres. Y la tercera es acerca de un zorro que roba margaritas en el jardín de la ratona para deshojarlas, porque está enamorado. Pero todo le sale mal”, explicó Oscar Caama-ño, en diálogo con El Litoral.

NUEVOS Y RECICLADOS“Fauna de barrio” incluye

algunos títeres nuevos creados por Oscar y Ruy, que se comple-mentan con otros que ya forman

parte de la dotación generada a lo largo más de tres décadas. Inclusive, la tercera de las histo-rias que componen este espec-táculo contará con personajes (ratoncitos) que habían sido par-te de una de las primeras puestas de El Retablo de las Maravillas, a principios de los ‘80. Entre los nuevos, uno de los más atracti-vos y que concentrará gran parte de la atención de los chicos, esta-rá el Presentador.

Si bien la dirección general del espectáculo está a cargo de Caamaño, la primera de las farsas será autodirigida por Ruy, quien manejará los títeres y también se ocupó (junto a Oscar) del diseño de la escenografía (cuyas dis-tintas partes fueron elaboradas especialmente para la ocasión) y de los dispositivos que hacen posibles los efectos. Al respecto, Cristina Pepe comentó que “se volvió al concepto geométrico que habíamos tenido antes en las propuestas” de El Retablo de las Maravillas. “Lo interesante es que se toma la obra y se discute qué diseño merece. Y también qué tipo de música. En este caso, utilizamos tangos, milongas y valsecitos”, destacó.

“Los personajes fueron decantando la estética general. Para esta puesta, se utilizaron títeres de guante y algunos de varilla. Utilizamos mucho las texturas de tela, de distintos retazos, la geometrización de los árboles y las casas, bien simples. Las escenografías dispuestas son una plaza de barrio, un gallinero y dos casitas de ratones, con un entorno de árboles que perma-nece y lo que va cambiando es el centro de la escena”, señaló Caamaño; quien también desta-có que lo que intenta el grupo en cada espectáculo es crear nove-dades. “Nos divertimos inven-tando cosas”, subrayó.

18 AÑOSEl estreno de este espectácu-

lo prácticamente coincidirá con un nuevo aniversario de la sala, que abrió sus puertas hacia fi nes de agosto de 1998. “Debe ser uno de los únicos ámbitos inde-pendientes que tiene continui-dad en espectáculos infantiles durante todo el año”, señalaron Oscar y Cristina. Además de los espectáculos semanales de títe-res, en El Retablo se desarrollan diferentes actividades y talleres,

entre los que fi guran los de Lec-tura, Canto y Mimo. En paralelo a las funciones de cada fin de semana, los visitantes también pueden observar muestras de pinturas y fotografías.

El dato

HOMENAJE

El nuevo espectáculo de ƀEl Retablo de las Maravillas incluirá un momento destinado a recordar a Jorge Delconte, integrante del Teatro de Títeres Municipal y creador de la compañía Bicho Colorao, fallecido en marzo en un accidente. “Él tenía una obra llamada ‘El país de los colores’, donde intervenía una pelotita. Y hacía un juego que decía: ‘Pin pun pan, la pelota va, pin pun pan, de aquí para allá’. Entonces, en su memoria, el Presentador, en un momento dado, juega con una pelotita que hace ese mismo juego”, explicó Cristina Pepe. Delconte, quien pasó alguna vez por las fi las de El Retablo de las Maravillas, era muy querido y admirado por sus colegas.

Para esta nueva producción, los miembros de El Retablo de las Maravillas crearon varios

títeres nuevos, entre ellos el “Presentador”, un ave de fantasía que evocará a los antiguos

locutores de radios barriales.FOTO: MAURICIO GARÍN