Fotografía

download Fotografía

If you can't read please download the document

description

FOTO

Transcript of Fotografía

  • Daguerrotipo con una vista de Barcelona, Espaa, en 1848. Imagen invertida lateralmente,

    como en un espejo.

    Retrato al daguerrotipo de una bailarina espaola de la escuela bolera, hacia el ao 1850.

    Fototeca del IPCE.

    La fotografa es el arte y la tcnica de obtener imgenes duraderas debidas a la accin de la

    luz.1 Es el proceso de proyectar imgenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un

    medio sensible a la luz o por la conversin en seales electrnicas. Basndose en el

    principio de la cmara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeo agujero

    sobre una superficie, de tal forma que el tamao de la imagen queda reducido. Para capturar

    y guardar esta imagen, las cmaras fotogrficas utilizan pelcula sensible para la fotografa

    analgica, mientras que en la fotografa digital, se emplean sensores CCD, CMOS y

    memorias digitales. Este trmino sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de

    obtencin de esas imgenes como a su resultado: las propias imgenes obtenidas o

    fotografas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/1848http://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_bolera_de_bailehttp://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_del_Patrimonio_Cultural_de_Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arte#Disciplinas_art.C3.ADsticashttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_oscurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/CCD_%28sensor%29http://es.wikipedia.org/wiki/CMOShttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Primer_daguerrotipo_en_Espa%C3%B1a,_Casa_Xifr%C3%A9,_1848.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Daguerrotipo_de_una_bailarina_de_la_escuela_bolera,_hacia_1850,_SB-0001_P.jpg
  • ndice

    1 Etimologa

    2 Proceso

    3 Historia

    4 Funcionamiento de la cmara

    5 Aplicaciones cientficas

    o 5.1 Fotografa estereoscpica

    o 5.2 Fotografa con luz infrarroja y ultravioleta

    o 5.3 Fotografa area y fotografa orbital

    o 5.4 Fotografa subacutica

    o 5.5 Macrofotografa

    6 Fotografa como arte

    7 Derechos de autor

    8 Vase tambin

    9 Referencias

    10 Bibliografa

    11 Enlaces externos

    Etimologa

    El trmino fotografa procede del griego , conjunto de

    lneas, escritura), que, en conjunto, significa "escribir/grabar con la luz". Antes de que el

    trmino fotografa se utilizara, se conoca como daguerrotipia, ya que el descubrimiento fue

    hecho pblico por Louis Daguerre aunque parte de su desarrollo se debi a experiencias

    previas inditas de Joseph-Nicphore Nipce.

    Proceso

    Basndose en el principio de la cmara oscura, se proyecta una imagen captada por un

    pequeo agujero (fotografa estenopeica) o un(a) lente o conjunto de ellos (lo cual se

    denomina objetivo), sobre una superficie; para capturar y almacenar esta imagen, las

    cmaras tradicionales utilizan un soporte sensibilizado con un compuesto qumico sensible

    a la luz (en la mayora de ellas, pelcula fotogrfica), mientras que en la fotografa digital,

    se emplea un sensor de imagen que divide el cuadro en una rejilla horizontal y vertical de

    elementos -capturando la luz de cada uno de ellos y convirtindolos en valores de voltaje-,

    que se convierten en valores numricos tras un proceso de conversin analgica-digital,

    siendo posteriormente transmitidos a un ordenador embebido en el dispositivo el cual les da

    un formato y permite su transmisin o su almacenamiento en un medio digital, para su

    posterior impresin, visualizacin o anlisis.

    Historia

    Artculo principal: Historia de la fotografa

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Etimolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Procesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Funcionamiento_de_la_c.C3.A1marahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Aplicaciones_cient.C3.ADficashttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_estereosc.C3.B3picahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_con_luz_infrarroja_y_ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_a.C3.A9rea_y_fotograf.C3.ADa_orbitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_subacu.C3.A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Macrofotograf.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_como_artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Derechos_de_autorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Bibliograf.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Daguerrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph-Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pcehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_oscurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_estenopeicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_%28fotograf%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_de_imagenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_anal%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conversi%C3%B3n_anal%C3%B3gica-digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Formato_de_archivo_inform%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_%28inform%C3%A1tica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Impresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%ADa
  • Primera fotografa permanente, de Niepce, 1826.

    El grabado heliogrfico ms antiguo que se conserva, reproduciendo un grabado flamenco.

    Ensayo realizado en 1825 por Nipce, por contacto, sin cmara oscura.

    Ventanal de la Abada de Lacock (Lacock, Wiltshire). Fotografa de Fox Talbot, en agosto

    de 1835, ensayando su procedimiento del calotipo. Copia positiva, a partir del negativo ms

    antiguo que se conserva.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph-Nic%C3%A9phore_Niepcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Heliograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_flamencahttp://es.wikipedia.org/wiki/1825http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%A9pcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Abad%C3%ADa_de_Lacockhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lacockhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wiltshirehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fox_Talbothttp://es.wikipedia.org/wiki/1835http://es.wikipedia.org/wiki/Calotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Negativo_fotogr%C3%A1ficohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:View_from_the_Window_at_Le_Gras,_Joseph_Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pce.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pce_Oldest_Photograph_1825.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Latticed_window_at_lacock_abbey_1835.jpg
  • Zaragoza, La torre nueva o torre inclinada (1865-1867). Fotografa original de Jos

    Martnez Snchez, asociado a J. Laurent. Copia a la albmina, a partir de un negativo de

    vidrio al colodin hmedo, de 27 x 36 centmetros.

    Fotografa en color, hacia 1915, por Sergui Mijilovich Prokudin-Gorskii.

    La invencin de la tcnica fotogrfica es el resultado de la combinacin de diversos

    descubrimientos tcnicos. Entre los precursores se encuentran el filsofo chino Mo Di, los

    griegos Aristteles y Euclides que describieron una cmara oscura en los siglos V y

    IV a. C,2 3 el matemtico bizantino Antemio de Tralles que en el siglo VI utiliz una forma

    de cmara oscura en sus experimentos;4 y cuatro siglos despus, el matemtico rabe

    Alhacn hizo un claro y profundo estudio acerca de la cmara oscura y la proyeccin

    estenopeica.3 5 En el campo de la qumica, San Alberto Magno descubri las propiedades

    del nitrato de plata,6 y Georges Fabricius (15161571) las del cloruro de plata. En 1568,

    Daniele Barbaro describi el mecanismo de un diafragma,7 y en 1694, Wilhelm Homberg

    describi el efecto fotoqumico que produca el oscurecimiento de algunos materiales en

    presencia de la luz.8 Los artistas ya empleaban la cmara oscura como un recurso para

    reproducir imgenes y en la L'Encyclopdie de 1751 se describen diferentes tipos que

    podan utilizarse.9

    El primer procedimiento fotogrfico fue el fotograbado, descubierto por Joseph Nicphore

    Nipce en la dcada de 1820. En 1826 consigui su primera imagen (positivo directo)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Nuevahttp://es.wikipedia.org/wiki/1865http://es.wikipedia.org/wiki/1867http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mart%C3%ADnez_S%C3%A1nchez_%28fot%C3%B3grafo%29http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mart%C3%ADnez_S%C3%A1nchez_%28fot%C3%B3grafo%29http://es.wikipedia.org/wiki/J._Laurenthttp://es.wikipedia.org/wiki/Colodi%C3%B3n_h%C3%BAmedohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sergu%C3%A9i_Mij%C3%A1ilovich_Prokudin-Gorskiihttp://es.wikipedia.org/wiki/Mozihttp://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Euclideshttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_oscurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_V_a._C.http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IV_a._C.http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-krebs-3http://es.wikipedia.org/wiki/Antemio_de_Tralleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_VIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-4http://es.wikipedia.org/wiki/Alhac%C3%A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_estenopeicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-krebs-3http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-Wade2001-5http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Magnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitrato_de_platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-6http://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_platahttp://es.wikipedia.org/wiki/1568http://es.wikipedia.org/wiki/Daniele_Barbarohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_%28%C3%B3ptica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-history-7http://es.wikipedia.org/wiki/1694http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Homberghttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttp://es.wikipedia.org/wiki/1751http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-9http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograbadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pcehttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9cada_de_1820http://es.wikipedia.org/wiki/1826http://es.wikipedia.org/wiki/Positivo_directo_%28fotograf%C3%ADa%29http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Torre_Nueva_de_Zaragoza_%28J._Laurent%29.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Prokudin-Gorskii-12.jpg
  • permanente: una vista desde su ventana en Le Gras; utilizando una cmara oscura y como

    material sensible a la luz una mezcla de betn de Judea. El tiempo de exposicin necesario

    para obtener estas imgenes era muy largo: varias horas en un da soleado. En su bsqueda

    por un mtodo ms efectivo, se asoci con Louis Daguerre y experimentaron con

    compuestos de plata, fundamentndose en un estudio previo de Johann Heinrich Schulze de

    1816, donde mostraba que una mezcla de plata y tiza se oscureca con la exposicin a la

    luz. Tras la muerte de Nipce en 1833, Daguerre continu trabajando en solitario,

    desarrollando en 1837 el proceso conocido como daguerrotipo, y difundindolo al mundo

    en 1839. Los estudios de Nipce permanecieron ocultos hasta aos despus; como

    consecuencia algunos historiadores consideran el ao 1839 como el ao cero de la

    fotografa propiamente dicha.

    La fotografa nace en un momento de trnsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad

    industrial, favorecida por las innovaciones tcnicas de la poca. Tambin influye en su

    nacimiento la filosofa positivista, que establece que cada elemento de la Naturaleza debe

    ser probado empricamente. La burguesa es la clase social dominante del momento, que

    utiliza el retrato como instrumento de autorrepresentacin, y afirmacin de su ascenso

    social.10

    El daguerrotipo consiste en la obtencin de una imagen sobre una superficie de plata

    pulida. Para economizar, lo normal era que las placas fueran de cobre plateado, pues slo

    era necesario disponer de una cara plateada. La imagen se revelaba con vapores de

    mercurio, apareciendo en la cara plateada de la placa, que previamente se haba

    sensibilizado con vapores de yodo.11 Pero era un procedimiento caro, y el equipo pesado, y

    precisaba de un tiempo de exposicin alto, de varios minutos, al principio. Adems los

    vapores de mercurio eran realmente dainos para la salud.

    En 1840, William Henry Fox Talbot desarrolla un sistema negativo-positivo, en otro

    procedimiento llamado calotipo. Consista en obtener un negativo de papel, que luego por

    contacto era positivado sobre otra hoja de papel. El papel se humedeca en una solucin

    cida de nitrato de plata, antes y despus de la exposicin y antes de ser fijada. Supuso el

    invento de la copia fotogrfica, ya que un nico negativo poda dar lugar a varios positivos.

    En 1842, el astrnomo y qumico ingls sir John Frederick William Herschel introduce el

    proceso llamado cianotipia. Tambin fue el primero en aplicar los trminos "positivo" y

    "negativo" a las imgenes fotogrficas. En 1819, Herschel descubri el poder solvente del

    hiposulfito de sodio en torno a las sales de plata insolubles, estableciendo un precedente a

    su utilizacin como un agente fijador en la fotografa. Inform a Talbot y Daguerre de su

    descubrimiento en 1839 y que ste poda ser utilizado para fijar imgenes de un modo

    permanente. Hizo el primer negativo de cristal a finales de 1839.

    Para mejorar la nitidez de las imgenes, evitando las rugosidades del papel, en 1850

    Blanquart Evrard emplea el papel de albmina. En estas copias a la albmina, las fibras del

    papel estn recubiertas con una capa de albmina de huevo. Luego este papel se

    sensibilizaba en nitrato de plata.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Vista_desde_la_ventana_en_Le_Grashttp://es.wikipedia.org/wiki/Bet%C3%BAn_de_Judeahttp://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Daguerrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Heinrich_Schulzehttp://es.wikipedia.org/wiki/1816http://es.wikipedia.org/wiki/1833http://es.wikipedia.org/wiki/1837http://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/1839http://es.wikipedia.org/wiki/1839http://es.wikipedia.org/wiki/Positivismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-10http://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cobrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercurio_%28elemento%29http://es.wikipedia.org/wiki/Yodohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-11http://es.wikipedia.org/wiki/1840http://es.wikipedia.org/wiki/William_Fox_Talbothttp://es.wikipedia.org/wiki/Calotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Copia_por_contactohttp://es.wikipedia.org/wiki/Positivadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Papelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitrato_de_platahttp://es.wikipedia.org/wiki/1842http://es.wikipedia.org/wiki/Astr%C3%B3nomohttp://es.wikipedia.org/wiki/John_Frederick_William_Herschelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cianotipiahttp://es.wikipedia.org/wiki/1819http://es.wikipedia.org/wiki/Hiposulfito_de_sodiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Platahttp://es.wikipedia.org/wiki/1839http://es.wikipedia.org/wiki/1839http://es.wikipedia.org/wiki/1850http://es.wikipedia.org/wiki/Blanquart_Evrardhttp://es.wikipedia.org/wiki/Papel_de_alb%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alb%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitrato_de_plata
  • En 1851, Gustave Le Gray presenta el nuevo procedimiento fotogrfico del colodin

    hmedo. El colodin se vierte lquido sobre las placas de vidrio, muy limpias. A

    continuacin las placas se sensibilizan en un tanque con nitrato de plata, y se cargan en los

    chasis. Permite la obtencin de imgenes negativas muy ntidas. Se llama "colodin

    hmedo" porque la placa ha de permanecer hmeda durante todo el procedimiento de toma

    y revelado de las imgenes. Esto supona que los fotgrafos tenan que llevar consigo un

    laboratorio fotogrfico porttil, a fin de preparar la placa antes de la toma y proceder a

    revelarla inmediatamente. Se generaliz as el uso de tiendas de campaa y carromatos

    reconvertidos en laboratorios para los fotgrafos de viajes que trabajaban en el exterior.

    A partir de 1855, triunfa el colodin, el procedimiento ms usado del mundo hasta 1880.

    Entre los fotgrafos ms importantes que trabajaron en Espaa, en este periodo, empleando

    los negativos de vidrio al colodin, hay que citar al britnico Charles Clifford, al francs J.

    Laurent,12 13 y al espaol Jos Martnez Snchez.14 En 1861 el cientfico escocs James

    Clerk Maxwell, mejor conocido por su teora electromagntica, desarrolla un mtodo para

    ver fotografas en color mediante la superposicin de filtros de color rojo, azul, amarillo;

    obteniendo de esa forma la primera fotografa cromtica permanente, mediante la tcnica

    denominada aditiva.15 En 1871 nace el procedimiento de las placas secas al gelatino-

    bromuro, que supone el empleo de una placa de vidrio sobre la que se extiende una

    solucin de bromuro, agua y gelatina sensibilizada con nitrato de plata; que ya no necesita

    mantener hmeda la placa en todo momento. Se rebaja el tiempo de exposicin a un cuarto

    de segundo, lo que permite posteriormente acercarse al concepto de instantnea fotogrfica.

    Pero las placas al gelatino-bromuro solamente triunfaron despus de 1880.

    En 1888, George Eastman lanza la cmara Kodak. Su gran xito comercial fue la

    introduccin en el mercado del carrete de pelcula fotogrfica, lo que provoc la progresiva

    sustitucin de las placas de vidrio.

    En 1907 la fbrica Lumire comercializa la fotografa en color. Son diapositivas o

    transparencias en vidrio, conocidas como placas autocromas o Autochrome.

    En 1931 se inventa el flash electrnico, que se utiliza sobre todo cuando la luz existente no

    es suficiente para tomar la fotografa con una exposicin determinada. El flash es una

    fuente de luz intensa y dura, que generalmente abarca poco espacio y es transportable.

    En 1948 nace la fotografa instantnea de Polaroid: una cmara que revelaba y positivaba la

    imagen en tan solo 60 segundos.

    Finalmente, en 1990, comenz la digitalizacin del mbito fotogrfico: las imgenes son

    capturadas por un sensor electrnico que dispone de mltiples unidades fotosensibles y

    desde all se archivan en otro elemento electrnico que constituye la memoria.

    Funcionamiento de la cmara

    Vanse tambin: Cmara fotogrfica y Cmara digital.

    http://es.wikipedia.org/wiki/1851http://es.wikipedia.org/wiki/Gustave_Le_Grayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Colodi%C3%B3n_h%C3%BAmedohttp://es.wikipedia.org/wiki/Colodi%C3%B3n_h%C3%BAmedohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidriohttp://es.wikipedia.org/wiki/1855http://es.wikipedia.org/wiki/1880http://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Cliffordhttp://es.wikipedia.org/wiki/J._Laurenthttp://es.wikipedia.org/wiki/J._Laurenthttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-12http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-13http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mart%C3%ADnez_S%C3%A1nchez_%28fot%C3%B3grafo%29http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-14http://es.wikipedia.org/wiki/1861http://es.wikipedia.org/wiki/James_Clerk_Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Clerk_Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_aditiva_de_colorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-15http://es.wikipedia.org/wiki/1871http://es.wikipedia.org/wiki/Gelatino-bromurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gelatino-bromurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bromurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instant%C3%A1nea_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/1880http://es.wikipedia.org/wiki/1888http://es.wikipedia.org/wiki/George_Eastmanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kodakhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/1907http://es.wikipedia.org/wiki/Lumi%C3%A8rehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_en_colorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Placa_autocromahttp://es.wikipedia.org/wiki/1931http://es.wikipedia.org/wiki/Flash_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/1948http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_instant%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Polaroidhttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/Digitalizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_digital
  • La cmara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras que la pelcula

    fotogrfica o el sensor electrnico se encargan de captarla. El almacenamiento de las

    imgenes capturadas depende del tipo de cmara, quedando guardadas en la misma pelcula

    si se trata de mquinas clsicas, o en algn dispositivo de memoria en las digitales. En este

    ltimo caso, la imagen resultante se almacena electrnicamente como informacin digital,

    pudiendo ser visualizada en una pantalla o reproducida en papel o en pelcula.

    Para realizar una toma, el fotgrafo configura previamente la cmara y la lente con el fin de

    ajustar la calidad de la imagen lumnica a ser proyectada sobre el material fotosensible. Al

    dispararse el obturador, dicho material es finalmente expuesto, provocando en l

    alteraciones qumicas o fsicas que constituyen una "imagen latente", an no visible pero

    presente en su estructura interna. Tras un proceso adecuado, esta informacin se convierte

    en una imagen utilizable. En las cmaras clsicas el material sensible es una pelcula o

    placa fotogrfica; mientras que las digitales utilizan dispositivos electrnicos sensibles a la

    luz, que pueden estar basados en tecnologa CCD o en CMOS.

    La cmara de cine es un tipo especial de cmara fotogrfica que toma una secuencia rpida

    de fotografas en tiras de pelcula. Cuando se reproducen a una determinada velocidad los

    ojos y el cerebro de una persona unen la secuencia de imgenes separadas y se crea la

    sensacin de movimiento.

    En todas las cmaras, excepto en algunas especializadas, el proceso de obtencin de una

    exposicin correcta se produce a travs del ajuste de una serie de controles con los que se

    trata que la fotografa sea clara, ntida y bien iluminada. Los controles habituales que se

    incluyen son los siguientes:

    Una cmara histrica: Contax-S de 1949 la primera cmara rflex con pentaprisma.

    http://es.wikipedia.org/wiki/CCD_%28sensor%29http://es.wikipedia.org/wiki/Complementary_metal_oxide_semiconductorhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_de_cinehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Contax&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1949http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_r%C3%A9flexhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pentaprismahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Contax-s.jpg
  • Torre Eiffel, 1902.

    Control Descripcin

    Enfoque

    El ajuste que sita el punto ms ntido de la imagen donde se

    desee. En las cmaras modernas, existirn puntos de autoenfoque

    sobre los que el sistema de autoenfoque de la cmara tratar de

    enfocar.

    Apertura

    El ajuste del diafragma de la lente, medible mediante el nmero f,

    el cual controla la cantidad de luz que pasa a travs del objetivo.

    La apertura tiene efecto en dos elementos: la profundidad de

    campo y la difraccin: cunto ms alto sea el nmero f, ms

    pequea ser la apertura, menor la cantidad de luz que entre por el

    objetivo, mayor la profundidad de campo y tambin mayor el

    efecto difuminador de la difraccin. La longitud focal dividida por

    el nmero f es lo que da el dimetro efectivo de la apertura.

    Velocidad de

    obturacin

    El ajuste del lapso durante el cual el captor o la pelcula es

    expuesto a la luz en cada toma. Las velocidades de disparo rpidas,

    o sea los tiempos de exposicin cortos, decrementan tanto la

    cantidad de luz como la posibilidad de trepidacin, debida al pulso,

    cuando se usa la cmara sin trpode.

    Balance de blancos

    En equipos digitales, la compensacin electrnica de la

    temperatura de color asociada a unas determinadas condiciones

    lumnicas, asegurndose que la luz blanca es registrada como tal en

    el captor de imagen y, por lo tanto, los colores en la imagen

    parecern naturales. En las cmaras de carrete, esta funcin se

    ejerce mediante la eleccin de determinados tipos de pelcula

    fotogrfica o con filtros correctores de color. Adems de usar el

    balance de blancos para registrar la coloracin natural de la

    http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Eiffelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Foco_%28%C3%B3ptica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Aperturahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_f_%28%C3%B3ptica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_obturaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_obturaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trepidaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Balance_de_blancoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_colorhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lightning_striking_the_Eiffel_Tower_-_NOAA.jpg
  • imagen, los fotgrafos la pueden emplear con fines estticos, por

    ejemplo, para obtener temperaturas de color ms clidas.

    Medicin

    Clculo de la exposicin, de tal forma que tanto las luces altas

    como las sombras estn expuestas segn las intenciones del

    fotgrafo. Antes de haber exposicin automtica en las cmaras,

    sta era calculada mediante el uso de un dispositivo medidor de luz

    llamado exposmetro o mediante el conocimiento y la experiencia

    del fotgrafo a la hora de tomar las medidas. Para convertir una

    determinada cantidad de luz en un determinado tiempo de

    exposicin y apertura usables, el medidor necesita que es ajuste la

    sensibilidad ASA de la pelcula o ISO del captor a la luz.

    Escala de sensibilidad

    fotogrfica

    ASA/DIN/ISO del

    captor.

    Tradicionalmente ha sido usada para indicar a la cmara la

    velocidad ASA/DIN de la pelcula utilizada en cmaras de

    pelcula. Hoy en da las velocidades ISO son empleadas en las

    cmaras modernas para indicar la ganancia de luz del sistema en

    formato numrico y para controlar el sistema de exposicin

    automtico. Cuanto mayor sea el nmero ISO, mayor ser la

    sensibilidad de la pelcula o del captor a la luz, mientras que con

    un nmero ISO menor, la pelcula es menos sensible a la luz. Con

    una correcta combinacin de velocidad ISO, apertura, y velocidad

    de disparo se consigue una imagen que no es ni demasiado oscura

    ni demasiado clara, y por lo tanto 'correctamente expuesta'.

    Otros elementos tambin pueden tener un efecto pronunciado sobre la calidad o la esttica

    de una fotografa; entre ellos los siguientes:

    Longitud focal y tipo de objetivo (Teleobjetivo u objetivo "largo", Objetivo

    macro, gran angular, ojo de pez, u objetivo zoom)

    Filtros fotogrficos, se sitan entre el sujeto a fotografiar y el captor, pudiendo

    situarse por delante o detrs del objetivo.

    sensibilidad del medio a la intensidad de la luz y longitud de onda de cada color.

    La naturaleza del captor de luz; por ejemplo, su resolucin medida en pixeles o

    granos de haluro de plata.

    Aplicaciones cientficas

    http://es.wikipedia.org/wiki/Expos%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_sensibilidad_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_sensibilidad_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/DINhttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_focalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teleobjetivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_macrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_macrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_gran_angularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_ojo_de_pezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_zoomhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtros_fotogr%C3%A1ficoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Haluro_de_plata
  • Impacto de una gota.

    La fotografa ha fascinado a muchos cientficos, que han aprovechado su capacidad para

    registrar con precisin todo tipo de circunstancias y estudios. Por ejemplo, durante las

    investigaciones dedicadas a la locomocin humana y animal, de Eadweard Muybridge

    (1887).

    La fotografa ha constituido desde sus inicios un medio de gran utilidad en la investigacin

    cientfica. Gracias a su utilizacin a nivel cientfico se tiene la posibilidad de registrar

    fenmenos que no pueden ser observados directamente, como por ejemplo aquellos que se

    desarrollan en tiempos muy breves (fotografa ultrarrpida ), o extremadamente lentos

    (fotografa de baja velocidad), aquellos que se producen a escala microscpica, aquellos

    que afectan a regiones muy vastas de la Tierra o del Espacio (fotografa area, orbital ,

    astronmica), aquellos ligados a radiaciones no visibles al ojo humano, o en situaciones en

    las que no puede estar fsicamente el ser humano, etc.

    La fotografa cientfica tambin tiene un importante componente educativo, enfocado a la

    comunicacin y divulgacin cientfica. A travs de determinadas iniciativas de divulgacin

    cientfica que usan la fotografa como componente principal, se puede dar a conocer de una

    forma mucho ms visual al pblico general determinados aspectos de la ciencia y del

    respeto por el medio ambiente.16

    Entre las ms importantes especializaciones de la fotografa en el campo cientfico destacan

    la fotografa ultrarrpida y estroboscpica, la fotografa estereoscpica, la fotografa

    infrarroja y ultravioleta, la fotografa area y orbital, o la fotografa astronmica.

    Fotografa estereoscpica

    Tpica tarjeta estereoscpica del siglo XIX, con dos imgenes tomadas desde puntos de

    vista diferentes, pero muy cercanos.

    La fotografa reproduce los objetos sobre una superficie plana y la ilusin de la profundidad

    es lograda exclusivamente gracias a la perspectiva y al claro-oscuro. Sin embargo, resulta

    posible reproducir el efecto de la visin binocular observando separadamente con nuestros

    ojos dos imgenes tomadas desde puntos de vista a distancia pupilar, o mayor. Las primeras

    http://es.wikipedia.org/wiki/Eadweard_Muybridgehttp://es.wikipedia.org/wiki/1887http://es.wikipedia.org/wiki/Divulgaci%C3%B3n_cient%C3%ADficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-16http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_astron%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ilusi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Visi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Binocularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pupilahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:2006-01-28_Drop-impact.jpg
  • imgenes estereoscpicas de la historia de la fotografa son unos daguerrotipos del ao

    1842.

    La fotografa estereoscpica estuvo muy de moda en varias dcadas del siglo XIX. Muchos

    fotgrafos realizaban vistas estereoscpicas utilizando cmaras especiales de dos objetivos,

    o bien con cmaras de un objetivo desplazable lateralmente. Autores clsicos, como J.

    Laurent, tomaban sistemticamente vistas estereoscpicas, adems de las normales. El

    Ministerio de Cultura de Espaa conserva, en el Archivo Ruiz Vernacci, cerca de 1.000

    placas estereoscpicas de Laurent, del procedimiento de vidrio al colodin hmedo, en el

    formato 13 x 18 centmetros, con vistas de Espaa fechables entre los aos 1857 y 1880, y

    de Portugal del ao 1869.17 Adems se conservan otras 11.000 placas de vidrio de formatos

    mayores, realizadas tanto por Laurent como por sus colaboradores.

    La imagen estereoscpica tambin es utilizada para fines cartogrficos.

    Fotografa con luz infrarroja y ultravioleta

    Artculo principal: Fotografa infrarroja

    Imagen del telescopio Spitzer en el espectro infrarrojo.

    Las pelculas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los mtodos para realizar

    este tipo de fotografa consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al

    objeto, de forma que el objetivo de la cmara est provisto de un filtro que permita

    nicamente el paso de esta luz. Otro mtodo se sirve de la fluorescencia causada por la luz

    ultravioleta. El filtro del que est provista la cmara absorbe la luz ultravioleta y permite el

    paso de la fluorescente. Una importante aplicacin de este tipo de fotografa es el estudio de

    documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada.

    Los plsticos y otros productos qumicos que reaccionan a la luz ultravioleta sustituyen a la

    emulsin de haluros de plata de las pelculas normales en diversos procesos, para producir

    imgenes fotogrficas con la gama ultravioleta del espectro.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/1842http://es.wikipedia.org/wiki/J._Laurenthttp://es.wikipedia.org/wiki/J._Laurenthttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_Ruiz_Vernaccihttp://es.wikipedia.org/wiki/Colodi%C3%B3n_h%C3%BAmedohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/1857http://es.wikipedia.org/wiki/1880http://es.wikipedia.org/wiki/Portugalhttp://es.wikipedia.org/wiki/1869http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-17http://es.wikipedia.org/wiki/Cartograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_infrarrojahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luz_ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluorescenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1sticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Halurohttp://es.wikipedia.org/wiki/Platahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:False-Color_Image_of_Double_Helix_Nebula.jpg
  • En uno de estos procesos la superficie de sustancias plsticas expuestas a los rayos

    ultravioleta se endurece en proporcin directa a la exposicin, y la eliminacin de las zonas

    no endurecidas hace surgir una imagen fotogrfica.

    En otros procesos se coloca una fina pelcula de productos qumicos entre las hojas de

    plstico. Estos productos qumicos emiten burbujas de gas en cantidades proporcionales a

    la exposicin recibida en la zona cuando se les expone a los rayos ultravioletas. Las

    burbujas crecen y se hacen visibles con la aplicacin de calor en las hojas, creando as una

    transparencia en la que las burbujas de gas forman la imagen.

    Otro tipo de plstico, al ser calentado, reacciona qumicamente con las burbujas de gas, de

    modo que se obtiene en las hojas de plstico una imagen positiva con manchas. La pelcula

    fotocromtica, creada por la National Cash Register Company, utiliza un tinte sensible a la

    luz ultravioleta. Se pueden obtener enormes ampliaciones, ya que este tinte no posee

    estructura granular. Por ejemplo, se pueden conseguir ampliaciones de una pelcula que

    contenga un libro entero en un espacio del tamao de un sello o estampilla de correos.

    Fotografa area y fotografa orbital

    Vase tambin: Ortofotografa

    Fotografa orbital de Groenlandia; foto: NASA. Agosto de 2008.

    La fotografa area supone un anlisis de la superficie terrestre mediante el empleo de

    mquinas fotogrficas instaladas a bordo de diversos medios areos. Encuentra aplicaciones

    en el campo de la investigacin arqueolgica o geolgica, as como en agricultura para

    recabar informacin sobre la naturaleza de los terrenos y la extensin de los cultivos, o en

    el campo militar para obtener informacin sobre objetivos estratgicos. En arqueologa se

    utiliza como mtodo de prospeccin del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo

    sin necesidad de excavar.

    Desde el comienzo del siglo XXI, la fotografa area desde aviones y helicpteros no

    tripulados (drones) vive un crecimiento notorio. Estos drones estn generalmente equipados

    de herramientas de navegacin (GPS, giroscopio, etc.). Sin embargo, son pocos los pases

    que han establecido normas especficas para regular el vuelo de estas naves: el

    comportamiento de la autoridades frente al vuelo de drones vara en cada nacin.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ortofotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Groenlandiahttp://es.wikipedia.org/wiki/NASAhttp://es.wikipedia.org/wiki/2008http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_a%C3%A9reahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arqueolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prospecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_a%C3%A9reo_no_tripuladohttp://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_a%C3%A9reo_no_tripuladohttp://es.wikipedia.org/wiki/GPShttp://es.wikipedia.org/wiki/Giroscopiohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:ISS017-E-012583_lrg.jpg
  • La fotografa orbital permite la obtencin de imgenes de altura muy superior a aquellas

    propias de la fotografa area, de la cual constituye una extensin, mediante aparatos

    fotogrficos situados sobre vehculos espaciales o satlites en rbita en torno a la Tierra.

    Entre sus varias aplicaciones cabe sealar los estudios meteorolgicos, la investigacin

    sobre la contaminacin de los mares o sobre los recursos naturales, etc.

    Fotografa subacutica

    Artculo principal: Fotografa subacutica

    Macrofotografia subacutica de un pez payaso rosa protegindose entre los tentculos de

    una anmona.

    A pesar de que la fotografa subacutica es una modalidad muy practicada en el buceo

    deportivo, e incluso una especialidad competitiva de la Federacin Espaola de Actividades

    Subacuticas (FEDAS), se trata de una especialidad fotogrfica muy utilizada por

    diferentes ciencias entre las que cabe mencionar: arqueologa subacutica, biologa marina

    o de aguas continentales, ecologa u oceanografa. Tres son las dificultades fotogrficas que

    plantea el medio subacutico a los fotgrafos: la alta presin del medio que hace que los

    equipos fotogrficos deban ser no slo totalmente estancos sino resistentes a la presin, o

    bien protegidos en el interior de cajas estancas especiales; la falta de luz del entorno

    subacutico y el efecto de filtrado selectivo de los colores en la columna de agua, lo que

    hace que habitualmente se deban emplear complejos equipos de flash para restaurar la

    coloracin original de los sujetos fotografiados; y la difraccin del agua que hace que los

    objetivos fotogrficos aumenten su longitud focal con respecto a la que tienen en la

    fotografa subarea.

    Macrofotografa

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sat%C3%A9lite_artificialhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_subacu%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pez_payasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Actiniariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Buceohttp://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Espa%C3%B1ola_de_Actividades_Subacu%C3%A1ticashttp://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Espa%C3%B1ola_de_Actividades_Subacu%C3%A1ticashttp://es.wikipedia.org/wiki/FEDAShttp://es.wikipedia.org/wiki/Arqueolog%C3%ADa_subacu%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oceanograf%C3%ADahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Uwanemonefish.jpg
  • Artculo principal: Macrofotografa

    Muy utilizada para fotografiar pequeas cosas (insectos, organismos microscpicos, flores,

    matices de la piel, etc). Para ello necesitamos un equipo especial, ya sea ste un objetivo

    especializado, o una serie de tubos de extensin o lentes de aproximacin. Para hacer

    macrofotografa de forma barata se puede utilizar el objetivo de la cmara invertido,

    nicamente nos queda el foco que lo conseguiremos acercndonos o alejndonos del objeto

    a fotografiar.

    El invertido del objetivo es el recurso (para este tipo de fotografa) ms econmico. Para

    utilizar este mtodo se precisa de un anillo adaptador que tiene el propio fabricante de la

    cmara. Con este sistema perdemos los automatismos utilizados en las cmaras actuales,

    tanto en diafragma como en enfoque.

    Las lentes de aproximacin son cristales de lentes corregidas con diferente graduacin que

    se enroscan delante del objetivo.

    Fotografa como arte

    Este artculo o seccin necesita referencias que aparezcan en una publicacin

    acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de

    Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 14 de noviembre de 2012. Puedes aadirlas o avisar al autor principal del artculo en su pgina de discusin pegando: {{subst:Aviso referencias|Fotografa}} ~~~~

    Isla Pagoda en la desembocadura del ro Min de John Thomson, 1870.

    Campo de cebollas de George Davison, 1888.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Macrofotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiableshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa&action=historyhttp://es.wikipedia.org/wiki/John_Thomson_%28fot%C3%B3grafo%29http://es.wikipedia.org/wiki/George_Davisonhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Thomson,_Island_Pagoda.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:George_Davison-The_Onion_Field.jpg
  • Atomicus Dal, fotografa de 1948 de Philippe Halsman, donde explora la idea de la

    suspensin, representando tres gatos que vuelan, un cubo de agua lanzada y Salvador Dal

    en el aire.

    La fotografa no fue siempre considerada un arte. Su integracin al arte fue un proceso muy

    discutido que comenz con los fotgrafos retratistas. El retrato fotogrfico tuvo gran

    acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho ms barato. Como el

    retrato fotogrfico remplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron

    convertirse en fotgrafos retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Flix Tournachon,

    Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. ste fue el primer ingreso de la

    fotografa al medio artstico. Adems estos pintores fueron algunos de los que lucharon por

    que la fotografa sea considerada un arte.

    A mediados del siglo XIX apareci una nueva tendencia artstica, el naturalismo. La

    aparicin de esta nueva tendencia, centrada en la objetividad, buscaba imitar la realidad y la

    naturaleza con un alto grado de perfeccin y despreciaba la subjetividad. As, el

    naturalismo fue la puerta que se abri para dar a la fotografa una verdadera importancia en

    el arte ya que al imitar de una forma casi perfecta la realidad, superaba ampliamente a la

    pintura en este aspecto. Por otra parte, el constante desarrollo de la fotografa en esa poca,

    bsicamente con las nuevas tcnicas sobre la utilizacin de la luz del sol, dio origen a fotos

    con un mayor significado esttico, lo que llev a un nuevo acercamiento de la fotografa

    hacia el arte.

    Ms tarde se descubrieron tcnicas usando clara de huevo, que hacan posible lograr que la

    imagen por s misma se quedara grabada en el papel. Esta tcnica se fue perfeccionando

    gracias a la comprensin del fenmeno qumico implicado y a una continua

    experimentacin con materiales alternativos. Pronto fue posible tener una caja con un papel

    fotosensible oculto de la luz, un can con el que enfocarla, y un obturador para hacer pasar

    la luz el tiempo suficiente para que impresionara la pelcula.

    La fotografa como arte, ciencia y experiencia humana fueron evolucionado en paralelo

    durante este tiempo. En cuanto fue posible hacer de la cmara un dispositivo mvil fcil de

    manejar apareci la posibilidad de influir en el espectador mediante la posicin de la

    cmara y su enfoque, lo que permitan trasladar la subjetividad del fotgrafo a la fotografa,

    adems de ir construyendo un lenguaje artstico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Philippe_Halsmanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_pict%C3%B3ricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pintorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clara_de_huevohttp://es.wikipedia.org/wiki/Papel_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Papel_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Obturadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_fotogr%C3%A1ficahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Salvador_Dali_A_%28Dali_Atomicus%29_09633u.jpg
  • En la actualidad, la fotografa artstica en s, tiene un carcter muy subjetivo. Los

    movimientos artsticos durante las primeras dcadas del s.XX, particularmente el

    Modernismo y sus ramas derivadas que van desde el impresionismo en la pintura y su

    consiguiente marcha hacia lo abstracto tuvieron una gran influencia en la fotografa.18 Ya

    en la actualidad, la fotografa artstica pura es casi completamente subjetiva y la

    manipulacin de las imgenes se ha convertido en una herramienta fundamental en su

    expresin artstica; la fotografa de Annie Leibovitz, Tina Nibbana, Helmut Newton y

    David LaChapelle entre otros, siguen siendo parte de la nueva revolucin fotogrfica.

    El lenguaje artstico fotogrfico parti de la herencia de la pintura. Sin embargo,

    rpidamente ampli su lxico gracias a la facilidad de hacer enfoques extremos (picados,

    contrapicados, etc.), la captura del movimiento con largos tiempos de obturador y la

    decisin del momento. La presin sobre el fotgrafo para marcar su subjetividad en la

    fotografa forj un lenguaje lleno de sutilezas pero perfectamente comprensible, muy

    directo para cualquier observador.

    Hoy la fotografa es practicada por millones de personas en todo el mundo armados con

    buenas cmaras fotogrficas. Prefirindose actualmente las cmaras con una buena ptica y

    muchas opciones que aadan flexibilidad, frente a las cmaras orientadas al consumidor,

    donde la ptica y el obturador es dirigida por la electrnica restando al hecho de hacer una

    foto gran parte de su imprevisibilidad. La aparicin de las cmaras digitales, cmaras

    mixtas con vdeo y la fotografa en entornos de realidad virtual complican, enriqueciendo,

    el futuro de este arte.

    Derechos de autor

    Artculo principal: Derecho de autor

    Fotgrafos de prensa, Londres, 1929. (Autora desconocida)

    Fotografiando flores en el parque de Kowloon, 2012. (Autor: Michael Elleray)

    http://es.wikipedia.org/wiki/S._XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modernismo_%28arte%29http://es.wikipedia.org/wiki/Impresionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arte_abstractohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-18http://es.wikipedia.org/wiki/Annie_Leibovitzhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tina_Nibbana&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Helmut_Newtonhttp://es.wikipedia.org/wiki/David_LaChapellehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_virtualhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/1929http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kowloonhttp://es.wikipedia.org/wiki/2012http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_102-08739,_John_D._Rockefeller_auf_dem_Weg_nach_London.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Kowloon_Park_Photographers_%286822172833%29.jpg
  • El derecho de autor considera a las imgenes fotogrficas a los fines de tutelar las imgenes

    de personas o de aspectos, elementos o hechos de la vida natural o social obtenidas

    mediante el empleo de un procedimiento fotogrfico o proceso anlogo.

    Todos los autores sean profesionales o no, tienen, por el solo hecho de haber hecho su obra,

    en exclusiva una serie de derechos de carcter econmico y moral sobre sta.

    Los derechos morales definen el respeto de su autora sobre la obra y por tanto el deber de

    hacer constar siempre su nombre, y el derecho que no se modifique la obra sin su

    consentimiento. Los derechos morales son irrenunciables e inalienables. Por tanto han de

    ser siempre respetados y no tiene valor la renuncia.

    Corresponde al fotgrafo, salvo en algunas cuestiones relativas a los retratos fotogrficos,

    el derecho exclusivo de reproduccin, difusin y venta. Sin embargo, si la obra ha sido

    obtenida en el marco de contrato de arrendamiento de servicios o de trabajo, y bajo expreso

    consentimiento del autor, el derecho de reproduccin, difusin y venta puede corresponder

    al responsable del encargo contractual, mientras que los derechos de autora son

    irrenunciables. La duracin de los derechos sobre la fotografa viene determinada por el

    acuerdo legal entre el autor y el responsable del encargo contractual.

    El Derecho tambin protege la privacidad del sujeto fotogrfico. De hecho, est permitida

    la difusin de fotografas sin el permiso del sujeto slo en los casos de personajes pblicos,

    entendidos como personas que, por trabajo o cargo pblico, resultan de notoriedad pblica.

    En el resto de los supuestos, el fotgrafo titular de la obra debe obtener el permiso del

    sujeto a la publicacin y exposicin pblica. En caso de hacerlo sin permiso del sujeto

    fotografiado, ste tiene derecho a denunciar al fotgrafo.

    Vase tambin

    Monte Fitz Roy en la Patagonia.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contrato_de_arrendamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fitz_Roy_1.jpg
  • Pato mandarn tomado con un teleobjetivo.

    Conceptos y principios

    Apertura

    Balance de

    blancos

    Bokeh

    Diafragma

    Efecto de ojos

    rojos

    Exposicin

    Nmero f

    Objetivo

    Obturador

    Profundidad de

    campo

    Regla de los

    tercios

    Valor de

    exposicin

    Velocidad de

    obturacin

    Tipos de fotografas

    Fotografa

    academicista

    Fotografa

    antropolgica

    Fotografa

    artstica

    Fotografa de

    difuntos

    Fotografa de

    guerra

    Fotografa de

    naturaleza

    Fotografa de

    paisaje

    Fotografa de

    moda

    Fotografa

    glamour

    Fotografa

    publicitaria

    Fotografa

    subacutica

    Fotografa

    tradicional

    Fotomosaico

    Heliografa

    Lomografa

    Ortofotografa

    Periodismo

    fotogrfico

    Pictorialismo

    Realismo en

    fotografa

    Fotografa

    documental

    Tecnologa y tcnica

    Calotipo

    Cmara fotogrfica

    Colodin hmedo

    Composicin fotogrfica

    Daguerrotipo

    Filtro fotogrfico

    Flash

    Fotografa digital

    Fotografa en color

    Fotografa qumica

    Iluminacin en fotografa

    Copia a la albmina

    Microfilm

    Retoque fotogrfico

    Follow focus

    Otros

    Cine

    Historia de la fotografa

    Fotografas acusadas de

    trucaje

    Fotografas trucadas en la

    Unin Sovitica

    J. Laurent, fotgrafo en

    Espaa y Portugal (siglo

    XIX).

    William Fox Talbot

    World Press Photo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aperturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Balance_de_blancoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Balance_de_blancoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bokehhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_%28%C3%B3ptica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_de_ojos_rojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_de_ojos_rojoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Exposici%C3%B3n_%28fotograf%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_f_%28%C3%B3ptica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_%28fotograf%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/Obturadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_los_tercioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_los_tercioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Valor_de_exposici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Valor_de_exposici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_obturaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_obturaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_academicistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_academicistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_antropol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_antropol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_art%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_art%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_difuntoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_difuntoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_guerrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_guerrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_paisajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_paisajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_modahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_de_modahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_glamourhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_glamourhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_publicitariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_publicitariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_subacu%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_subacu%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_tradicionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_tradicionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotomosaicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Heliograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lomograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ortofotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pictorialismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_en_fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_en_fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_en_fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_en_fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colodi%C3%B3n_h%C3%BAmedohttp://es.wikipedia.org/wiki/Composici%C3%B3n_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flash_%28fotograf%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_en_colorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Iluminaci%C3%B3n_en_fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Copia_a_la_alb%C3%BAminahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microfilmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Retoque_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Follow_focushttp://es.wikipedia.org/wiki/Cinehttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADas_acusadas_de_trucajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADas_acusadas_de_trucajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADas_trucadas_en_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADas_trucadas_en_la_Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/J._Laurenthttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Fox_Talbothttp://es.wikipedia.org/wiki/World_Press_Photohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mandarin.duck.arp.jpg
  • Retrato creativo

    Retrato

    fotogrfico

    Retrato

    Referencias

    1.

    Real Academia espaola de la Lengua. Fotografa. Diccionario de la Lengua Espaola

    22 edicin. Consultado el 4 de marzo de 2012.

    Jan Campbell (2005). "Film and cinema spectatorship: melodrama and mimesis".

    Polity. p. 114. ISBN 0-7456-2930-X

    Robert E. Krebs (2004). Groundbreaking Scientific Experiments, Inventions, and

    Discoveries of the Middle Ages and the Renaissance. Greenwood Publishing Group. ISBN 0-

    3133-2433-6.

    Alistair Cameron Crombie, Science, optics, and music in medieval and early modern

    thought, p. 205

    Wade, Nicholas J.; Finger, Stanley (2001). The eye as an optical instrument: from

    camera obscura to Helmholtz's perspective. Perception 30 (10): 115777. doi:10.1068/p3210.

    PMID 11721819.

    Davidson, Michael W; National High Magnetic Field Laboratory at The Florida State

    University (1 de agosto de 2003). Molecular Expressions: Science, Optics and You -

    Timeline - Albertus Magnus. The Florida State University. Consultado el 28 de noviembre

    de 2009.

    Helmut Gernsheim (1986). A concise history of photography. Courier Dover

    Publications. pp. 34. ISBN 0-486-25128-4

    Helmut Gernsheim, Alison Gernsheim (1955). The history of photography from the

    earliest use of the camera obscura in the eleventh century up to 1914. Oxford University

    Press. p. 20.

    Johnson, W.S.; Rice, M. y Willliams, C. (2010). Todo bajo el sol. Historia de la

    Fotografa. De 1829 a la actualidad. Taschen. p. 36. ISBN 978-3-8365-2541-1.

    Freund, Gisle (1974). La fotografa como documento social (1993 5ta. edicin).

    Barcelona: Gustavo Gilli. ISBN 968-887-208-3.

    Kurtz, Gerardo F. (2001). Origen de un medio grfico y un arte. Antecedentes, inicio

    y desarrollo de la fotografa en Espaa. Summa Artis. Historia General del Arte. Vol.

    XLVII. La fotografa en Espaa: de los orgenes al siglo XXI. Madrid: Espasa Calpe, S. A.

    p. 88. ISBN 84-239-5492-7.

    Varios autores (1996). Un fotgrafo francs en la Espaa del siglo XIX: J. Laurent:

    Un photographe franais dans l'Espagne du XIXme sicle. Madrid: Ministerio de

    Educacin y Cultura - Caja de Madrid. ISBN 84-922135-0-7.

    Teixidor, C. (2003). La Fotografa en la Espaa de Laurent. Obras Pblicas de

    Espaa. Fotografas de J. Laurent, 1858-1870. Ciudad Real: Universidad de Castilla-La

    Mancha. pp. 15 20. ISBN 84-8427-286-9.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_creativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_fotogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Retratohttp://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=fotograf%C3%ADahttp://books.google.com/books?id=lOEqvkmSxhsC&pg=PA114&dq&hl=en#v=onepage&q=&f=falsehttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/074562930Xhttp://books.google.com/?id=MTXdplfiz-cC&pg=PA20&dq=Mo-Ti+pinhole+camera+obscurahttp://books.google.com/?id=MTXdplfiz-cC&pg=PA20&dq=Mo-Ti+pinhole+camera+obscurahttp://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0-3133-2433-6http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0-3133-2433-6http://es.wikipedia.org/wiki/Alistair_Cameron_Crombiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Digital_object_identifierhttp://dx.doi.org/10.1068%2Fp3210http://es.wikipedia.org/wiki/PubMed_Identifierhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11721819http://micro.magnet.fsu.edu/optics/timeline/people/magnus.htmlhttp://micro.magnet.fsu.edu/optics/timeline/people/magnus.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Helmut_Gernsheimhttp://books.google.com/books?id=GDSRJQ3BZ5EC&pg=PA3&dq&hl=en#v=onepage&q=&f=falsehttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/0486251284http://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_University_Presshttp://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_University_Presshttp://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-3-8365-2541-1http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/968-887-208-3http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/84-239-5492-7http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/84-922135-0-7http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/84-8427-286-9
  • Lpez Beriso, M. (1999). Jean Laurent y Jos Martnez Snchez: Ojos distintos para

    una sola mirada. La Andaluca del siglo XIX en las fotografas de J. Laurent y Ca.

    Almera: Junta de Andaluca, Centro Andaluz de la Fotografa. ISBN 84-8266-024-1.

    Newhall, B.; Fontcuberta, J. (1983). Historia de la fotografa. Desde sus orgenes

    hasta nuestros das. Barcelona: Editorial Gustavo Gili S.A. p. 272. ISBN 84-252-1163-8.

    De cara a la Galera Publicacin de fotografas de componente cientfico para

    fomentar la educacin cientfica y el respeto medioambiental Journal of Feelsynapsis

    (JoF). ISSN: 2254-3651. 2011 (4): 20-27

    Fernndez Rivero, J.A. (2004). Tres dimensiones en la historia de la fotografa. La

    imagen estereoscpica. Mlaga: Editorial Miramar. p. 143. ISBN 84-932094-5-7.

    18. Kathrin Peters. Fotografa como arte. Consultado el 26 de septiembre de 2013. El modernismo tambin influye en la fotografa. Del 1900 al 1920 ha sido

    considerada la etapa de la fotografa artstica. Durante este perodo se manifiestan

    tres actitudes artsticas: impresionismo, realismo y surrealismo. Y a su vez, dentro

    de estas tres fluctuan: el pictorialismo, la fotografa pura, fotografa objetiva, nuevo

    realismo, etc.

    Bibliografa

    Langford, Michael. La fotografa paso a paso. Hermann Blume Ediciones. ISBN

    84-87756-01-8

    Sierra Puparelli, Vicente. La fotografa en el aula. 1992. Akal Ediciones. ISBN 84-

    7600-720-5.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fotografa.

    Wikilibros alberga un libro o manual sobre Tcnicas bsicas de la fotografa.

    Las 100 fotografas que cambiaron el mundo segn la revista LIFE

    Coleccin de las fotografas ms antiguas de la historia

    Categoras:

    Fotografa

    Inventos de Francia

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder

    Artculo

    http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/84-8266-024-1http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/84-252-1163-8http://feelsynapsis.com/jof/004/index.html?pageNumber=20http://feelsynapsis.com/jof/004/index.html?pageNumber=20http://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/84-932094-5-7http://www.kathrinpeters.com/Fotografia/Arte/http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8487756018http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8487756018http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8476007205http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8476007205http://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttp://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Photographyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikilibroshttp://es.wikibooks.org/wiki/T%C3%A9cnicas_b%C3%A1sicas_de_la_fotograf%C3%ADahttp://digitaljournalist.org/issue0309/lm_index.htmlhttp://www.youbioit.com/es/article/15922/historia-de-la-fotografiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttp://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Inventos_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&returnto=Fotograf%C3%ADa&type=signuphttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&returnto=Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADahttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-logo.svg
  • Discusin

    Leer

    Editar

    Ver historial

    Portada

    Portal de la comunidad

    Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas

    Pgina aleatoria

    Ayuda

    Donaciones

    Notificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF

    Versin para imprimir

    Herrami entas

    Lo que enlaza aqu

    Cambios en enlazadas

    Subir archivo

    Pginas especiales

    Enlace permanente

    Informacin de la pgina

    Elemento de Wikidata

    Citar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    Wikilibros

    En otros idiomas

    Afrikaans

    Aragons

    Asturianu

    http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa&action=historyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Comunidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Actualidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:CambiosRecienteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:P%C3%A1ginasNuevashttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Aleatoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Contenidoshttp://donate.wikimedia.org/wiki/Special:FundraiserRedirector?utm_source=donate&utm_medium=sidebar&utm_campaign=C13_es.wikipedia.org&uselang=eshttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Informes_de_errorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=book_creator&referer=Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=render_article&arttitle=Fotograf%C3%ADa&oldid=82414475&writer=rdf2latexhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa&printable=yeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:LoQueEnlazaAqu%C3%AD/Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:CambiosEnEnlazadas/Fotograf%C3%ADahttp://commons.wikimedia.org/wiki/Special:UploadWizard?uselang=eshttp://es.wikipedia.org/wiki/Especial:P%C3%A1ginasEspecialeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa&oldid=82414475http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa&action=infohttp://www.wikidata.org/wiki/Q11633http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Citar&page=Fotograf%C3%ADa&id=82414475http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Photographyhttp://es.wikibooks.org/wiki/T%C3%A9cnicas_b%C3%A1sicas_de_la_fotograf%C3%ADahttp://af.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://an.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADahttp://ar.wikipedia.org/wiki/%D8%AA%D8%B5%D9%88%D9%8A%D8%B1http://arz.wikipedia.org/wiki/%D9%81%D9%88%D8%AA%D9%88%D8%AC%D8%B1%D8%A7%D9%81%D9%8A%D8%A7http://ast.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADahttp://az.wikipedia.org/wiki/Fotoqrafiya
  • Boarisch

    Bamanankan

    Brezhoneg

    Bosanski

    Catal

    Corsu

    Kaszbsczi

    Cymraeg

    Dansk

    Deutsch

    English

    Esperanto

    Eesti

    Euskara

    Estremeu

    Suomi

    Vro

    Franais

    Furlan

    Frysk

    Gaeilge

    Galego

    Fiji Hindi

    Hrvatski

    Kreyl ayisyen

    Magyar

    Interlingua

    Bahasa Indonesia

    Ilokano

    Ido

    slenska

    http://bar.wikipedia.org/wiki/Photographiehttp://bat-smg.wikipedia.org/wiki/Puort%C4%97grap%C4%97j%C4%97http://be.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%B0%D1%82%D0%B0%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D1%96%D1%8Fhttp://be-x-old.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%B0%D1%82%D0%B0%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D1%96%D1%8Fhttp://bg.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%BE%D1%82%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8%D1%8Fhttp://bm.wikipedia.org/wiki/K%C9%94t%C9%9Bbahttp://bn.wikipedia.org/wiki/%E0%A6%AB%E0%A6%9F%E0%A7%8B%E0%A6%97%E0%A7%8D%E0%A6%B0%E0%A6%BE%E0%A6%AB%E0%A6%BFhttp://bo.wikipedia.org/wiki/%E0%BD%A0%E0%BD%BC%E0%BD%91%E0%BC%8B%E0%BD%94%E0%BD%A2%E0%BC%8B%E0%BD%A2%E0%BE%92%E0%BE%B1%E0%BD%96%E0%BC%8B%E0%BD%90%E0%BD%96%E0%BD%A6%E0%BC%8Dhttp://br.wikipedia.org/wiki/Luc%27hskeudennerezhhttp://bs.wikipedia.org/wiki/Fotografijahttp://ca.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://ckb.wikipedia.org/wiki/%D9%88%DB%8E%D9%86%DB%95%DA%AF%D8%B1%DB%8Chttp://co.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://cs.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://csb.wikipedia.org/wiki/F%C3%B2tografij%C3%B4http://cv.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%BE%D1%82%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8http://cy.wikipedia.org/wiki/Ffotograffiaethhttp://da.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://de.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://el.wikipedia.org/wiki/%CE%A6%CF%89%CF%84%CE%BF%CE%B3%CF%81%CE%B1%CF%86%CE%AF%CE%B1http://en.wikipedia.org/wiki/Photographyhttp://eo.wikipedia.org/wiki/Fotartohttp://et.wikipedia.org/wiki/Fotograafiahttp://eu.wikipedia.org/wiki/Argazkigintzahttp://ext.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://fa.wikipedia.org/wiki/%D8%B9%DA%A9%D8%A7%D8%B3%DB%8Chttp://fi.wikipedia.org/wiki/Valokuvaushttp://fiu-vro.wikipedia.org/wiki/Fotokunsthttp://fr.wikipedia.org/wiki/Photographiehttp://fur.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://fy.wikipedia.org/wiki/Fotografyhttp://ga.wikipedia.org/wiki/Grianghrafad%C3%B3ireachthttp://gan.wikipedia.org/wiki/%E6%8B%8D%E7%9B%B8http://gl.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADahttp://he.wikipedia.org/wiki/%D7%A6%D7%99%D7%9C%D7%95%D7%9Dhttp://hi.wikipedia.org/wiki/%E0%A4%9B%E0%A4%BE%E0%A4%AF%E0%A4%BE%E0%A4%9A%E0%A4%BF%E0%A4%A4%E0%A5%8D%E0%A4%B0http://hif.wikipedia.org/wiki/Photographyhttp://hr.wikipedia.org/wiki/Fotografijahttp://ht.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://hu.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9nyk%C3%A9pez%C3%A9shttp://hy.wikipedia.org/wiki/%D4%BC%D5%B8%D6%82%D5%BD%D5%A1%D5%B6%D5%AF%D5%A1%D6%80%D5%B9%D5%B8%D6%82%D5%A9%D5%B5%D5%B8%D6%82%D5%B6http://ia.wikipedia.org/wiki/Photographiahttp://id.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://ilo.wikipedia.org/wiki/Potograpiahttp://io.wikipedia.org/wiki/Fotografohttp://is.wikipedia.org/wiki/Lj%C3%B3smyndun
  • Italiano

    Basa Jawa

    /

    Kurd

    Latina

    Ltzebuergesch

    Limburgs

    Lie

    Bahasa Melayu

    Napulitano

    Nedersaksies

    Nederlands

    Norsk nynorsk

    Norsk bokml

    Nouormand

    Occitan

    Picard

    Deitsch

    Polski

    Portugus

    Sardu

    Sicilianu

    Scots

    Simple English

    http://it.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://ja.wikipedia.org/wiki/%E5%86%99%E7%9C%9Fhttp://jv.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://ka.wikipedia.org/wiki/%E1%83%A4%E1%83%9D%E1%83%A2%E1%83%9D%E1%83%92%E1%83%A0%E1%83%90%E1%83%A4%E1%83%98%E1%83%90http://kk.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%BE%D1%82%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8%D1%8Fhttp://km.wikipedia.org/wiki/%E1%9E%A2%E1%9F%92%E1%9E%93%E1%9E%80%E1%9E%90%E1%9E%8F%E1%9E%9A%E1%9E%BC%E1%9E%94http://kn.wikipedia.org/wiki/%E0%B2%AB%E0%B3%8B%E0%B2%9F%E0%B3%8B%E0%B2%97%E0%B3%8D%E0%B2%B0%E0%B2%AB%E0%B2%BFhttp://ko.wikipedia.org/wiki/%EC%82%AC%EC%A7%84%EC%88%A0http://ks.wikipedia.org/wiki/%D9%81%D9%8E%D9%86%DB%81%D9%90_%D9%81%D9%88%D9%B9%D9%88%D9%97http://ku.wikipedia.org/wiki/W%C3%AAnehttp://la.wikipedia.org/wiki/Photographiahttp://lb.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://li.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://lo.wikipedia.org/wiki/%E0%BA%81%E0%BA%B2%E0%BA%99%E0%BA%96%E0%BB%88%E0%BA%B2%E0%BA%8D%E0%BA%AE%E0%BA%B9%E0%BA%9Ahttp://lt.wikipedia.org/wiki/Fotografijahttp://lv.wikipedia.org/wiki/Fotogr%C4%81fijahttp://mk.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%BE%D1%82%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8%D1%98%D0%B0http://ml.wikipedia.org/wiki/%E0%B4%9B%E0%B4%BE%E0%B4%AF%E0%B4%BE%E0%B4%97%E0%B5%8D%E0%B4%B0%E0%B4%B9%E0%B4%A3%E0%B4%82http://mn.wikipedia.org/wiki/%D0%93%D1%8D%D1%80%D1%8D%D0%BB_%D0%B7%D1%83%D1%80%D0%B0%D0%B3_%D0%B0%D0%B2%D0%B0%D0%BB%D1%82http://mr.wikipedia.org/wiki/%E0%A4%9B%E0%A4%BE%E0%A4%AF%E0%A4%BE%E0%A4%9A%E0%A4%BF%E0%A4%A4%E0%A5%8D%E0%A4%B0%E0%A4%A3http://ms.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://nap.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://nds-nl.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://nl.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://nn.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://no.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://nrm.wikipedia.org/wiki/Photographiehttp://oc.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://pcd.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://pdc.wikipedia.org/wiki/Pikderhttp://pl.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://pnb.wikipedia.org/wiki/%D9%81%D9%88%D9%B9%D9%88%DA%AF%D8%B1%D8%A7%D9%81%DB%8Chttp://ps.wikipedia.org/wiki/%D8%A7%D9%86%DA%81%D9%88%D8%B1%D8%A7%D8%AE%D9%8A%D8%B3%D8%AA%D9%86%D9%87http://pt.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://ro.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%BE%D1%82%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8%D1%8Fhttp://rue.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%BE%D1%82%D0%BE%D2%91%D1%80%D0%B0%D1%84%D1%96%D1%8Fhttp://sc.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://scn.wikipedia.org/wiki/Fotuhttp://sco.wikipedia.org/wiki/Photographyhttp://sh.wikipedia.org/wiki/Fotografijahttp://simple.wikipedia.org/wiki/Photographyhttp://sk.wikipedia.org/wiki/Fotografovaniehttp://sl.wikipedia.org/wiki/Fotografija
  • Shqip

    Seeltersk

    Basa Sunda

    Svenska

    Tagalog

    Trke

    Vneto

    West-Vlams

    Walon

    Winaray

    Wolof

    Yorb

    Bn-lm-g

    Editar enlaces

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 20 may 2015 a las 02:34.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir

    Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso

    para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una

    organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    http://sq.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://sr.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%BE%D1%82%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8%D1%98%D0%B0http://stq.wikipedia.org/wiki/Photographiehttp://su.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://sv.wikipedia.org/wiki/Fotografihttp://ta.wikipedia.org/wiki/%E0%AE%92%E0%AE%B3%E0%AE%BF%E0%AE%AA%E0%AF%8D%E0%AE%AA%E0%AE%9F%E0%AE%B5%E0%AE%BF%E0%AE%AF%E0%AE%B2%E0%AF%8Dhttp://te.wikipedia.org/wiki/%E0%B0%AB%E0%B1%8B%E0%B0%9F%E0%B1%8B%E0%B0%97%E0%B1%8D%E0%B0%B0%E0%B0%AB%E0%B1%80http://th.wikipedia.org/wiki/%E0%B8%81%E0%B8%B2%E0%B8%A3%E0%B8%96%E0%B9%88%E0%B8%B2%E0%B8%A2%E0%B8%A0%E0%B8%B2%E0%B8%9Ehttp://tl.wikipedia.org/wiki/Potograpiyahttp://tr.wikipedia.org/wiki/Foto%C4%9Fraf%C3%A7%C4%B1l%C4%B1khttp://uk.wikipedia.org/wiki/%D0%A4%D0%BE%D1%82%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D1%96%D1%8Fhttp://ur.wikipedia.org/wiki/%D8%B9%DA%A9%D8%A7%D8%B3%DB%8Chttp://uz.wikipedia.org/wiki/Fotografiyahttp://vec.wikipedia.org/wiki/Fotografiahttp://vi.wikipedia.org/wiki/Nhi%E1%BA%BFp_%E1%BA%A3nhhttp://vls.wikipedia.org/wiki/Fotografiehttp://wa.wikipedia.org/wiki/Fotografeyehttp://war.wikipedia.org/wiki/Pagritratohttp://wo.wikipedia.org/wiki/Nataalhttp://yi.wikipedia.org/wiki/%D7%A4%D7%90%D7%98%D7%90%D7%92%D7%A8%D7%90%D7%A4%D7%99%D7%A2http://yo.wikipedia.org/wiki/F%E1%BB%8D%CC%81t%C3%B2y%C3%ADy%C3%A0http://zh.wikipedia.org/wiki/%E6%91%84%E5%BD%B1http://zh-min-nan.wikipedia.org/wiki/Hip-si%C5%8Dnghttp://zh-yue.wikipedia.org/wiki/%E5%BD%B1%E7%9B%B8http://www.wikidata.org/wiki/Q11633#sitelinks-wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unportedhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unportedhttp://wikimediafoundation.org/wiki/T%C3%A9rminos_de_Usohttp://www.wikimediafoundation.org/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Contacto
  • Daguerrotipo con una vista de Barcelona, Espaa, en 1848. Imagen invertida lateralmente,

    como en un espejo.

    Retrato al daguerrotipo de una bailarina espaola de la escuela bolera, hacia el ao 1850.

    Fototeca del IPCE.

    La fotografa es el arte y la tcnica de obtener imgenes duraderas debidas a la accin de la

    luz.1 Es el proceso de proyectar imgenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un

    medio sensible a la luz o por la conversin en seales electrnicas. Basndose en el

    principio de la cmara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeo agujero

    sobre una superficie, de tal forma que el tamao de la imagen queda reducido. Para capturar

    y guardar esta imagen, las cmaras fotogrficas utilizan pelcula sensible para la fotografa

    analgica, mientras que en la fotografa digital, se emplean sensores CCD, CMOS y

    memorias digitales. Este trmino sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de

    obtencin de esas imgenes como a su resultado: las propias imgenes obtenidas o

    fotografas.

    ndice

    http://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/1848http://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_bolera_de_bailehttp://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_del_Patrimonio_Cultural_de_Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arte#Disciplinas_art.C3.ADsticashttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_oscurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/CCD_%28sensor%29http://es.wikipedia.org/wiki/CMOShttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Primer_daguerrotipo_en_Espa%C3%B1a,_Casa_Xifr%C3%A9,_1848.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Daguerrotipo_de_una_bailarina_de_la_escuela_bolera,_hacia_1850,_SB-0001_P.jpg
  • 1 Etimologa

    2 Proceso

    3 Historia

    4 Funcionamiento de la cmara

    5 Aplicaciones cientficas

    o 5.1 Fotografa estereoscpica

    o 5.2 Fotografa con luz infrarroja y ultravioleta

    o 5.3 Fotografa area y fotografa orbital

    o 5.4 Fotografa subacutica

    o 5.5 Macrofotografa

    6 Fotografa como arte

    7 Derechos de autor

    8 Vase tambin

    9 Referencias

    10 Bibliografa

    11 Enlaces externos

    Etimologa

    El trmino fotografa procede del griego , conjunto de

    lneas, escritura), que, en conjunto, significa "escribir/grabar con la luz". Antes de que el

    trmino fotografa se utilizara, se conoca como daguerrotipia, ya que el descubrimiento fue

    hecho pblico por Louis Daguerre aunque parte de su desarrollo se debi a experiencias

    previas inditas de Joseph-Nicphore Nipce.

    Proceso

    Basndose en el principio de la cmara oscura, se proyecta una imagen captada por un

    pequeo agujero (fotografa estenopeica) o un(a) lente o conjunto de ellos (lo cual se

    denomina objetivo), sobre una superficie; para capturar y almacenar esta imagen, las

    cmaras tradicionales utilizan un soporte sensibilizado con un compuesto qumico sensible

    a la luz (en la mayora de ellas, pelcula fotogrfica), mientras que en la fotografa digital,

    se emplea un sensor de imagen que divide el cuadro en una rejilla horizontal y vertical de

    elementos -capturando la luz de cada uno de ellos y convirtindolos en valores de voltaje-,

    que se convierten en valores numricos tras un proceso de conversin analgica-digital,

    siendo posteriormente transmitidos a un ordenador embebido en el dispositivo el cual les da

    un formato y permite su transmisin o su almacenamiento en un medio digital, para su

    posterior impresin, visualizacin o anlisis.

    Historia

    Artculo principal: Historia de la fotografa

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Etimolog.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Procesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Funcionamiento_de_la_c.C3.A1marahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Aplicaciones_cient.C3.ADficashttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_estereosc.C3.B3picahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_con_luz_infrarroja_y_ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_a.C3.A9rea_y_fotograf.C3.ADa_orbitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_subacu.C3.A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Macrofotograf.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Fotograf.C3.ADa_como_artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Derechos_de_autorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Bibliograf.C3.ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Daguerrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph-Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pcehttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_oscurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_estenopeicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_%28fotograf%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/wiki/Compuesto_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula_fotogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sensor_de_imagenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_anal%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conversi%C3%B3n_anal%C3%B3gica-digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Formato_de_archivo_inform%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_%28inform%C3%A1tica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Impresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%ADa
  • Primera fotografa permanente, de Niepce, 1826.

    El grabado heliogrfico ms antiguo que se conserva, reproduciendo un grabado flamenco.

    Ensayo realizado en 1825 por Nipce, por contacto, sin cmara oscura.

    Ventanal de la Abada de Lacock (Lacock, Wiltshire). Fotografa de Fox Talbot, en agosto

    de 1835, ensayando su procedimiento del calotipo. Copia positiva, a partir del negativo ms

    antiguo que se conserva.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph-Nic%C3%A9phore_Niepcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Heliograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_flamencahttp://es.wikipedia.org/wiki/1825http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%A9pcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Abad%C3%ADa_de_Lacockhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lacockhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wiltshirehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fox_Talbothttp://es.wikipedia.org/wiki/1835http://es.wikipedia.org/wiki/Calotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/Negativo_fotogr%C3%A1ficohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:View_from_the_Window_at_Le_Gras,_Joseph_Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pce.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pce_Oldest_Photograph_1825.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Latticed_window_at_lacock_abbey_1835.jpg
  • Zaragoza, La torre nueva o torre inclinada (1865-1867). Fotografa original de Jos

    Martnez Snchez, asociado a J. Laurent. Copia a la albmina, a partir de un negativo de

    vidrio al colodin hmedo, de 27 x 36 centmetros.

    Fotografa en color, hacia 1915, por Sergui Mijilovich Prokudin-Gorskii.

    La invencin de la tcnica fotogrfica es el resultado de la combinacin de diversos

    descubrimientos tcnicos. Entre los precursores se encuentran el filsofo chino Mo Di, los

    griegos Aristteles y Euclides que describieron una cmara oscura en los siglos V y

    IV a. C,2 3 el matemtico bizantino Antemio de Tralles que en el siglo VI utiliz una forma

    de cmara oscura en sus experimentos;4 y cuatro siglos despus, el matemtico rabe

    Alhacn hizo un claro y profundo estudio acerca de la cmara oscura y la proyeccin

    estenopeica.3 5 En el campo de la qumica, San Alberto Magno descubri las propiedades

    del nitrato de plata,6 y Georges Fabricius (15161571) las del cloruro de plata. En 1568,

    Daniele Barbaro describi el mecanismo de un diafragma,7 y en 1694, Wilhelm Homberg

    describi el efecto fotoqumico que produca el oscurecimiento de algunos materiales en

    presencia de la luz.8 Los artistas ya empleaban la cmara oscura como un recurso para

    reproducir imgenes y en la L'Encyclopdie de 1751 se describen diferentes tipos que

    podan utilizarse.9

    El primer procedimiento fotogrfico fue el fotograbado, descubierto por Joseph Nicphore

    Nipce en la dcada de 1820. En 1826 consigui su primera imagen (positivo directo)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Nuevahttp://es.wikipedia.org/wiki/1865http://es.wikipedia.org/wiki/1867http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mart%C3%ADnez_S%C3%A1nchez_%28fot%C3%B3grafo%29http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mart%C3%ADnez_S%C3%A1nchez_%28fot%C3%B3grafo%29http://es.wikipedia.org/wiki/J._Laurenthttp://es.wikipedia.org/wiki/Colodi%C3%B3n_h%C3%BAmedohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sergu%C3%A9i_Mij%C3%A1ilovich_Prokudin-Gorskiihttp://es.wikipedia.org/wiki/Mozihttp://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Greciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Euclideshttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_oscurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_V_a._C.http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_IV_a._C.http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-krebs-3http://es.wikipedia.org/wiki/Antemio_de_Tralleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_VIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-4http://es.wikipedia.org/wiki/Alhac%C3%A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_estenopeicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-krebs-3http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-Wade2001-5http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Magnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitrato_de_platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-6http://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_platahttp://es.wikipedia.org/wiki/1568http://es.wikipedia.org/wiki/Daniele_Barbarohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_%28%C3%B3ptica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-history-7http://es.wikipedia.org/wiki/1694http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Homberghttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/L%27Encyclop%C3%A9diehttp://es.wikipedia.org/wiki/1751http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa#cite_note-9http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograbadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Nic%C3%A9phore_Ni%C3%A9pcehttp://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9cada_de_1820http://es.wikipedia.org/wiki/1826http://es.wikipedia.org/wiki/Positivo_directo_%28fotograf%C3%ADa%29http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Torre_Nueva_de_Zaragoza_%28J._Laurent%29.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Prokudin-Gorskii-12.jpg
  • permanente: una vista desde su ventana en Le Gras; utilizando una cmara oscura y como

    material sensible a la luz una mezcla de betn de Judea. El tiempo de exposicin necesario

    para obtener estas imgenes era muy largo: varias horas en un da soleado. En su bsqueda

    por un mtodo ms efectivo, se asoci con Louis Daguerre y experimentaron con

    compuestos de plata, fundamentndose en un estudio previo de Johann Heinrich Schulze de

    1816, donde mostraba que una mezcla de plata y tiza se oscureca con la exposicin a la

    luz. Tras la muerte de Nipce en 1833, Daguerre continu trabajando en solitario,

    desarrollando en 1837 el proceso conocido como daguerrotipo, y difundindolo al mundo

    en 1839. Los estudios de Nipce permanecieron ocultos hasta aos despus; como

    consecuencia algunos historiadores consideran el ao 1839 como el ao cero de la

    fotografa propiamente dicha.

    La