fotooficial - colegiojuanpablo.cl · Fecha Fundación 7 Marzo 1987 ... quintos La Conciencia...

51

Transcript of fotooficial - colegiojuanpablo.cl · Fecha Fundación 7 Marzo 1987 ... quintos La Conciencia...

•Oración Inicial•Antecedentes•Definiciones estratégicas•Sellos educativos•Pastoral 2016•pme•Resultados Educativos 2016•Matrícula 2016•Indicadores de gestión•Promedios por nivel•Recursos Humanos Escuela Juan Pablo II 2016•Pasantías y Prácticas Profesionales•Capacitación del personal•Talleres Extraescolares•Orientación y Convivencia•Atenciones de Salud•Proyecto PIE•Infraestructura•Recursos financieros

ANTECEDENTES ESCUELA JUAN PABLO II 2016

NOMBRE Escuela Particular Juan Pablo II

Sostenedor Fundación Juan XXIII

Carácter Confesional Católico

Fecha Fundación 7 Marzo 1987

Reconocimiento Oficial Resolución Exenta 0527

Dependencia Particular Subvencionado

Tipo Enseñanza impartida Parvularia – Educación General Básica

Categoría de desempeño Autónomo

DEFINICIONES ESTRATEGICAS

VISIÓNSer un Establecimiento educacional Católico, reconocido por el Servicio Educativo de calidad y excelencia que ofrece a todos sus estudiantes, tanto en lo académico como formativo, que aspira a formar personas integrales con una clara convicción cristiana de la vida, que sean agentes de cambio, de paz y unidad en la sociedad, capacitados para ingresar a la Educación secundaria y desarrollar con éxito sus proyectos de vida

MISIONImpartir Educación gratuita de Calidad

en Enseñanza Pre-básica y Básica, a estudiantes de distintos sectores de Los Ángeles según Planes y Programas vigentes y Orientaciones de la Fundación Juan XXIII, distinguiéndose por ofrecer un servicio educativo integral en lo académico y formativo, inspirando su quehacer en el Evangelio de Jesucristo y en la Espiritualidad de su Patrono San Juan Pablo II.

SELLOS EDUCATIVOS DEL PEI 2015

• Enseñanza y Aprendizaje de calidad

• Formación Valórica y Cristiana Católica, inspirada en la Espiritualidad de San Juan Pablo II, en la Oración y Eucaristía comunitarias, en el Servicio Misión, en los Encuentros con Cristo y en la pastoral de ayuda solidaria.

•Buen clima de convivencia y disciplina escolar, basado en un ambiente de respeto, ambiente organizado, ambiente seguro para los niños.

•Cultura escolar de Altas expectativas sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes y desempeño de todos los miembros de la Escuela Juan Pablo II.

•Hábitos de vida saludable reflejados en: actitudes y conductas que promueven una alimentación sana, una vida activa y hábitos de auto-cuidado referidos a la sexualidad, al consumo de tabaco, alcohol y drogas.

•Cuidado del medio ambiente.

PASTORAL ESCUELA JUAN PABLO II 2016

Celebraciones

Marzo: Eucaristía Inicio de año Escolar - Semana Santa y Bendición de Ramos -Viacrucis por el sector - Adoración al Santísimo -Celebración Pascua de Resurrección.Abril: Entrega de la oración del Padre Nuestro a los kínder Mayo: Eucaristía Aniversario - Pentecostés Julio: Jornada de reflexión con todo el personal del colegio Agosto: Proyecto Solidaridad: Cursos reúnen canasta familiar y la entregan a las familias mas vulnerables.Septiembre: Misa escolar a la chilena, participando también los apoderados.Octubre: Celebración de Aniversario Fundación Juan XXIIINoviembre: Misa despedida OctavosDiciembre: Misa Finalización año escolar

ENCUENTROS CON CRISTO KINDER A OCTAVOSLugar: Casa Ejercicios Espirituales Adveniat

Días: Martes

CURSO TEMA fecha

Kinder Encontrando a Dios: 4 caminos Marzo

Primeros Soy Persona Abril

Segundos Dios me ama Octubre

Terceros Soy Cristiano y Persona Mayo

Cuartos La buena Semilla Mayo y Noviembre

quintos La Conciencia Septiembre y Octubre

Sextos El Egoísmo Agosto y Septiembre

Séptimos La Superación Junio

Octavos Quién soy yo Agosto

SERVICIO MISIONCURSO FECHA LUGAR MOTIVO/OBJETIVO

1ºA 25/11/16 Hogar Ancianos D. Orione Compartir con los Abuelos

1ºB

2ºA 11/11/16 Hogar Ancianos S.Jose Compartir con los Abuelos

2ºB 28/6/16 Jardin Infantil Caracolito Compartir y ver lo que ellos pueden hacer por otros

3ºA 5/7/16 Escuela San Lrenzo Descubrir la importancia de compartir

3ºB 28/11/16 Escuela la Rinconada del Salto

4ºA 18/11/16 Escuela la Capilla Compartir con otros niños

4ºB 10/11/16 Hogar Ancianos Sta Fe Interactuar con abuelos del hogar

5ºA 2/12/16 Escuela Callaqui Compartir experiencias y solidaridad con otros niños

5ºB 5/10/16 Jornada Fortalecer valores y actitudes

6ºA 13/5/16 Jardin la casita de mis sueños Compartir con los niños y jugar

6ºB 29/11/16 Hogar de ancianos San Juan Potenciar espíritu de apoyo a los abuelso

7ºA 20/10/16 Jardin Infantil caracolito Fortalecer espíritu de servicio

8ºA 29/4/16 Hogar de ancianos Sta Gemita Descubrir la importancia de dar tiempo a los demás

P.M.E - S.E.P 2016

OBJETIVOS ESTRATEGICOS P.M.E 2016

DIMENSION OBJETIVO ESTRATEGICO

Gestión Pedagógica

1) Sistematizar el acompañamiento docente en las diferentes asignaturas, a través de un sistema de monitoreo para lograr mejores aprendizajes en los estudiantes

2) Potenciar aprendizajes y resultados, tanto académicos como formativos, en los estudiantes a través de diversas estrategias que atiendan la diversidad para dar una formación integral.

Liderazgo

1) Potenciar los aspectos administrativos y pedagógicos del Establecimiento a través de un plan de gestión eficiente del personal, con foco en la calidad de los aprendizajes y las altas expectativas en los estudiantes.

2) Articular Canales de Comunicación efectivos entre todos los estamentos de la Comunidad Educativa con el fin de instalar un ambiente laboral y profesional colaborativo y comprometido con el Proyecto educativo Institucional.

Convivencia escolar

1) Potenciar las instancias que desarrollan en los estudiantes y en la Comunidad Educativa habilidades personales, sociales y espirituales a través de un programa formativo que permita tener una sana 2) Potenciar la integración de las familias a través de diferentes instancias convocadas por el equipo multidisciplinario del establecimiento para atender el desarrollo integral de los estudiantes.

Gestión de Recursos

Resultados

Gestionar, en forma oportuna, el uso de los recursos para que todas las áreas de proceso del Proyecto Educativo puedan desarrollarse eficientemente.

Incrementar los resultados en los niveles de logro (SIMCE), en los cursos y asignaturas que se aplican, a través del monitoreo de los procesos académicos para garantizar los aprendizajes en los estudiantes.

METAS ESTRATEGICAS P.M.E 2016

ÁREA PROCESO METAS

Gestión Pedagógica 1) Lograr un 90 % de acompañamiento docente, en las diferentes asignaturas, a través de revisión de planificaciones, libros de clases evaluaciones a aplicar, así como en reuniones técnicas donde se analicen resultados de aprendizaje de alumnos/as, observación de aula y cobertura curricular

2) El 90 % de los estudiantes alcanzan nivel medio alto y alto en las evaluaciones finales de medición de aprendizajes SEP.

Liderazgo 1)Lograr un 100% de eficiencia en el quehacer administrativo y pedagógico del establecimiento Juan Pablo II, durante el año 2016.

2)Alcanzar un 90% de participación y compromiso con el quehacer educativo por parte de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

Convivencia Escolar 1)Lograr el 90% de las jornadas planificadas por los estamentos de Orientación, Convivencia Escolar y Pastoral, tales como Jornada Vocacional, Jornada de Sexualidad y afectividad, intervenciones en el aula, Encuentros con Cristo y Proyecto Servicio Misión en los distintos niveles de enseñanza.2)Lograr un 95% de participación de las familias convocadas por el equipo interdisciplinario del establecimiento

Gestión de recursos Lograr en un 100% la utilización de los recursos disponibles, establecidos en el presupuesto Institucional, que permita tener, soportes oportunos, personal competente y Educación de Calidad

Resultados Más del 90% de los estudiantes se encuentran en el nivel de logro adecuado y elemental en las asignaturas y niveles en que se mide el SIMCE.

RESULTADOS EDUCATIVOS 20164º BASICO – 6º BASICO

Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2016

Indicador Puntaje Variación respecto de la

evaluación anterior

Variación respecto de

establecimientos del mismo GSE

Autoestima académica y motivación escolar

81 más alto(6 puntos)

más alto(7 puntos)

Clima de convivencia escolar 82 más alto(5 puntos)

más alto(6 puntos)

Participación y formación ciudadana

84 más alto(9 puntos)

más alto(6 puntos)

Hábitos de vida saludable 76 más alto(5 puntos)

más alto(5 puntos)

: La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador.

Resultados de aprendizaje 4º básico Simce 2016

Comprensión de Lectura - Puntajes promedio

Puntaje promedio 283

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es más alto(21 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2016 de establecimientos de similar GSE es más alto(15 puntos)

Matematica 4º Bàsico _ Puntajes promedio

Puntaje promedio 286

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar(8 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2016 de establecimientos de similar GSE es más alto(22 puntos)

Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 6º básico 2016

Indicador Puntaje Variación respecto

de la evaluación

anterior

Variación respecto de

establecimientos del mismo GSE

Autoestima académica y motivación escolar

77 similar(4 puntos)

similar(3 puntos)

Clima de convivencia escolar 79 similar(3 puntos)

similar(3 puntos)

Participación y formación ciudadana

81 similar(3 puntos)

similar(4 puntos)

Hábitos de vida saludable 73 similar(-1 punto)

similar(3 puntos)

Nota: La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador.

Resultados de aprendizaje 6º básico Simce 2016

Comprensión de LecturaPuntaje promedio 260

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es más alto(23 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2016 de establecimientos de similar GSE es más alto(10 puntos)

MatemáticaPuntaje promedio 267

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es similar(8 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2016 de establecimientos de similar GSE es más alto(14 puntos)

Historia, Geografía y

Ciencias Sociales

Puntaje promedio 275

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es

más alto(21 puntos)

El promedio 2016 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2016 de establecimientos de similar GSE es

más alto(26 puntos)

Prueba Puntaje promedio

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

2015 2016 Variación 2015-2016

254 275 más alto(21 puntos)

Matricula 2016

NIVEL DAMAS VARONES TOTAL

PRE-BASICA 32 51 83

BASICA 258 394 652

MATRICULA TOTAL 290 445 735

Indicadores de Gestión 2016Escuela Particular Juan Pablo II 2016

RESULTADOS ACTAS FINALES POR CURSOS (Fuente: sige)

REPROBADO REPROBADO

CURSO M.FINAL PROMOVIDOS POR INASITENCIA POR RENDIMIENTORETIRADOS DURANTE EL AÑO TOTAL REPROB

1ºA 45 45 0 0 2 0

1ºB 45 44 1 0 2 1

2ºA 45 44 1 0 0 1

2ºB 45 43 1 1 1 2

3ºA 38 38 0 0 1 0

3ºB 39 39 0 0 2 0

4ºA 41 41 0 0 0 0

4ºB 41 41 0 0 0 0

5ºA 39 39 0 0 0 0

5ºB 38 35 0 3 1 3

6ºA 40 38 1 1 0 2

6ºB 40 39 0 1 0 1

7ºA 40 37 0 3 0 3

7ºB 39 37 0 2 1 2

8ºA 38 38 0 0 0 0

8ºB 39 39 0 0 0 0

Totales 652 637 4 11 10 15

% 100 97,6 0,6 1,7 1,5 2,3

Promedios por Niveles 2016

CURSOS A B PROM.NIVEL CICLO

1° 6,6 6,4 6,5

6,1

2° 6,0 5,9 6,0

3° 5,8 5,7 5,8

4° 6,1 6,0 6,1

5° 6,0 5,7 5,9

5,8

6° 5,6 5,9 5,8

7° 5,5 5,7 5,6

8° 5,7 5,9 5,8

Apoyo a la Continuidad de de estudios secundarios

55%

16%

2%

5%

2%

3% 8%

3% 3% 3%

Postulacion E. M. 8ºA

San Rafael

Don Orione

Liceo Coeducacional

Liceo Técnico

San Ignacio

Huertón

Ceala

Southern College

Hispanoamericano

Marta Brunet

64%13%

2%8%

10%

3%

Postulación E.M. 8ºB

San Rafael

Don Orione

Liceo Técnico

Ceala

Hispanoamericano

Marta Brunet

POSTULACIONES A LICEOS 2017 Nº PORCENTAJE

San Rafael 46 60 %

Don Orione 11 14 %

Liceo Coeducacional 1 1 %

Liceo Técnico 3 4 %

San Ignacio 1 1 %

Huertón 1 1 %

Ceala 6 8 %

Southern College 1 1 %

Hispanoamericano 5 6 %

Marta Brunet 2 3 %

77 100 %

Recursos Humanos 2016

DIRECTIVOS 4

DOCENTES 39

ASISTENTES PROFESIONALES 6

ASISTENTES DE LA EDUCACION 16

ASISTENTES ADMINISTRATIVOS 3

AUXILIARES SERVICIOS MENORES 4

N° PERSONAS 72

AREAS Nº DE PERSONAS ENPERFECCIONAMIENTO

PORCENTAJE

Equipo de Gestión 6 100%

Profesores de Educación Básica

16 70%

Profesoras Diferenciales

5 83%

Asistentes 12 67%

Asistente Profesional 1 14%

TOTAL 40 67%

Desarrollo profesional y Técnico del personal 2016

Pasantías y Prácticas Profesionales 2016 -Ofrecidas a terceros.

I SEMESTRE Nº AREA

PRACTICAS PROFESIONALES

3Ed. DiferencialAsistente de Ed. DiferencialLenguaje e Historia

PASANTIAS 2InglésEd. Diferencial

II SEMESTRE Nº AREA

PRACTICAS PROFESIONALES

3Ed. DiferencialEd. BásicaIngeniería en Informática

PASANTIAS 7Ed. DiferencialPedagogía en HistoriaEd. Parvularia

Talleres Extraescolares 2016

TALLERES Y PROYECTOS DE APOYO

Orientación 2016

PRINCIPALES ACCIONES

Orientación 2016

ACOMPAÑAR Y MOTIVAR A LA FAMILIA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE SUSHIJOS/AS: 12 TEMAS FORMATIVOS EN REUNIÓN DE APODERADOS Y /O REUNIONESEXTRAORDINARIAS. EQUIPO DE ORIENTACIÓN - PROFESORES JEFES - POR REDES DEAPOYO.-CUIDÁNDOME Y CUIDÁNDONOS DE LOS TERREMOTOS ( MAYO) KINDER A OCTAVOS .

-EL ROL DE LOS PADRES EN EL APOYO A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS/AS (JUNIO) KINDER AOCTAVOS .

-SENDA- PREVIENE ( OCTUBRE- DICIEMBRE) PROFESORES JEFES. PRIMEROS A OCTAVOS.

- EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL (NOVIEMBRE). KINDER A OCTAVOS .

-CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN - REDES SOCIALES “ADICCIÓN A INTERNET”(PSICÓLOGO-ORIENTADORA 2°CICLO ) KINDER A -KINDER B - PRIMERO A - PRIMERO B

-CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN -COMO PONER LÍMITES (DIRECTOR- COORDINADORA DE PIE-TERAPEUTA OCUPACIONAL- PSICÓLOGO) SEGUNDO B

-REUNIÓN AUTOESTIMA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR (RESULTADOS DE TEST Y ENTREGA DEINFORMES INDIVIDUALES).DICIEMBRE, SEXTO A- SEXTO B.

-EDT (EQUIPO DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES :PROBLEMÁTICA DEL CONSUMO DE DROGAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INTERVENCIÓNFAMILIAR”. ABRIL, OCTAVO AÑO A – OCTAVO AÑO B

JORNADAS A APODERADOS : 04

-“CÓMO ABORDAR EL TEMA DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD CON NUESTROSHIJOS HOY”. MOVIMIENTO PRO VIDA (OCTAVO A-B Y SEXTO A- B)

- “PROMOVIENDO LA VIDA DEL SER HUMANO”. MOVIMIENTO PRO VIDA(QUINTO A-B Y SÉPTIMO A-B ).

Orientación 2016

ACOMPAÑAR Y MOTIVAR A LA FAMILIA EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DESUS HIJOS/AS: 12 TEMAS FORMATIVOS EN REUNIÓN DE APODERADOS Y /OREUNIONES EXTRAORDINARIAS. EQUIPO DE ORIENTACIÓN - PROFESORESJEFES - POR REDES DE APOYO.-CUIDÁNDOME Y CUIDÁNDONOS DE LOS TERREMOTOS ( MAYO) KINDER A OCTAVOS .-EL ROL DE LOS PADRES EN EL APOYO A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS/AS (JUNIO) KINDER AOCTAVOS .-SENDA- PREVIENE ( OCTUBRE- DICIEMBRE) PROFESORES JEFES. PRIMEROS A OCTAVOS.- EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL (NOVIEMBRE). KINDER A OCTAVOS .-CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN - REDES SOCIALES “ADICCIÓN A INTERNET”(PSICÓLOGO-ORIENTADORA 2°CICLO ) KINDER A -KINDER B - PRIMERO A - PRIMERO B-CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN -COMO PONER LÍMITES (DIRECTOR- COORDINADORA DE PIE-TERAPEUTA OCUPACIONAL- PSICÓLOGO) SEGUNDO B-REUNIÓN AUTOESTIMA Y MOTIVACIÓN ESCOLAR (RESULTADOS DE TEST Y ENTREGA DEINFORMES INDIVIDUALES).DICIEMBRE, SEXTO A- SEXTO B.-EDT (EQUIPO DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA MUNICIPALIDAD DE LOS ÁNGELES :PROBLEMÁTICA DEL CONSUMO DE DROGAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INTERVENCIÓNFAMILIAR”. ABRIL, OCTAVO AÑO A – OCTAVO AÑO B

JORNADAS A APODERADOS : 04-“CÓMO ABORDAR EL TEMA DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD CON NUESTROSHIJOS HOY”. MOVIMIENTO PRO VIDA (OCTAVO A-B Y SEXTO A- B)- “PROMOVIENDO LA VIDA DEL SER HUMANO”. MOVIMIENTO PRO VIDA(QUINTO A-B Y SÉPTIMO A-B ).

Programa Servicio Médico Junaeb 2016

Postulación a Becas 2017

Convivencia 2016

Principales Acciones 2016:•Casos durante el año: 13

•Intervenciones individuales y de curso: 6 durante el año

•Actualización Reglamento de Convivencia Escolar:

-Ley de inclusión 20.845

-Ley de discriminación, 20.609

-Tipificación de faltas

•Formulación de Protocolos de actuación:

•Bullying - Abuso sexual - Embarazo adolescente – Salidas significativa – Accidente escolar

•Elección de Centro Alumnos:

•Color day Actividad de carácter solidario– Conformación de canastas familiares- Participaciónen actividades de colegio- Música en recreos- Participación en consejo escolar.

•Conformación y participación en consejo escolar: Actualización de reglamento, Informacióndel programa PIE, información de resultados SIMCE, información del plan de formaciónciudadana y decisiones a seguir en el ámbito de cuidado medio ambiente, entre otros.

•Encuesta “a mi me sucede que” para realizar intervenciones desde 3° básico a 8° años en temasque el curso este con mas deficit en temas de convivencia escolar.

•Recreos entretenidos con mesa de taca taca – mesa ping pong – baile y futbol con balones deesponja.

•Redes de apoyo externas: Trabajo con OPD – SENDA Previene - Carabineros

Proyecto Integración Escolar• 6 Profesoras Diferenciales

• 1 Asistente de Diferencial

• 2 Fonoaudiólogas

• 1 Psicólogo

• 1 Kinesiólogo

• 1 Terapeuta Ocupacional

EVALUACIONES MARZO2016 EN RELACIÓN A LA MATRÍCULA TOTAL DE LA

ESCUELA

Estudiantes atendidos PIE 2016

• 108 Estudiantes (15% de la Matrícula)

• SE RETIRO: 1 Alumno por cambio de ciudad.

Talleres PIE 2016

Taller interacción Animales DomésticosFue llevado a cabo gracias a la colaboración de distintos profesionales:

Marisel Salamanca (Prof. Ed. Diferencial), Francisco Insunza ( Kinesiólogo), Carmen Domínguez (Asistente de Ed. Diferencial) y personal de Granja Asturias.

Se realizó intervención Kinésica beneficiando a

alumnos del PIE de la Escuela Particular Juan Pablo II.

Taller: “Aprendiendo con los sentidos”

• Atendido por: Terapeuta Ocupacional Katherine Fuentes Barra

• Niños atendidos durante el año: 13

• Altas al primer semestre: 2

• Ingresos segundo semestre: 1

• Altas para el año 2017: 1

Taller Fonológico 2016

Reevaluaciones Estudiantes PIE (Diciembre)

HORAS DE CONTRATO PROFESIONALES PIE

Avances en Infraestructura 2016

Habilitación de espacios y Construcciones• Construcción baño damas funcionarias

• Construcción Sala Multiuso PIE

• Mejoramiento amplificación

• Ampliación oficina de Inspectoría

• Reparación dos salas 8 y 9 siniestradas

• Mejoramiento red de Internet Wi-Fi

• Colocación riego tecnificado a área verdes

RECURSOS FINANCIEROS 2016

INGRESOS OPERACIÓN:✓ Subvención General: 517✓ S.E.P:245✓ P.I.E: 118✓ Mantenimiento:5

$ 885.802.618

GASTOS OPERACIONALES: $848,212,834

RESULTADO 2016 $37,589,784

Identificación de ítems Gastos 2016

REMUNERACIONES 654,6Millones (77,19% de

participación)

ACCIONES SEP 98,4 Millones ( 11,6%)

ACCIONES PIE 25,5 Millones (3,01%)

GASTOS GENERALES 67,0 millones(7,8%)