FOXPRO

21
Tecnológico de Computación Desde 1992 Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run Teléfono: 239-8945 239-8841 Correo: [email protected] A continuación le presentamos una información recopilada a base de una gran investigación en el campo informático, atraves de la cual usted podrá entender ciertos aspectos referentes al mundo de la computación. Con el objetivo de hacer que usted asimile detalladamente el funcionamiento de una computadora y todo lo que esta le puede ofrecer, debido a que este aparato antes mencionado no solamente sirve para funcionamientos de poco provecho como el jugar o escuchar música ya que este nos puede ofrecer mucho en el campo educativo y laboral, este es el propósito enseñar a sacarle todo el provecho posible. En esta serie de manuales nos hemos dado la tarea de estructurarlos en módulos; básico, redes, diseño grafico, reparación de pc’s y programación. Teniendo por satisfacción que el usuario al terminar la lectura de estos manuales quedara preparado para enfrentar un mundo informático. Agradeciendo al lector Atte. Tecnológico de computación Manual de Visual FoxPro Introducción Visual FoxPro es uno de los gestores de Bases de datos relacionales más rápido y flexible del mercado, disponiendo de un completo entorno de desarrollo totalmente orientado al objeto y altamente integrado en el sistema operativo Windows. Como cualquier aplicación estándar, Visual FoxPro soporta interfaces MDI (Interfaz de Documento Múltiple), como la de Word, Barras de herramientas, Barra de menús, múltiples fuentes, acceso a bibliotecas de enlaces dinámicos (DLL), etc.

description

MANUAL DE APRENDIZAJE SOBRE FOXPRO

Transcript of FOXPRO

Page 1: FOXPRO

Tecnológico de Computación Desde 1992 Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda,

Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

A continuación le presentamos una

información recopilada a base de una gran

investigación en el campo informático,

atraves de la cual usted podrá entender

ciertos aspectos referentes al mundo de la

computación.

Con el objetivo de hacer que usted asimile

detalladamente el funcionamiento de una

computadora y todo lo que esta le puede

ofrecer, debido a que este aparato antes

mencionado no solamente sirve para

funcionamientos de poco provecho como

el jugar o escuchar música ya que este nos

puede ofrecer mucho en el campo

educativo y laboral, este es el propósito

enseñar a sacarle todo el provecho posible.

En esta serie de manuales nos hemos

dado la tarea de estructurarlos en

módulos; básico, redes, diseño

grafico, reparación de pc’s y

programación.

Teniendo por satisfacción que el

usuario al terminar la lectura de estos

manuales quedara preparado para

enfrentar un mundo informático.

Agradeciendo al lector

Atte.

Tecnológico de computación

Manual de Visual FoxPro

Introducción

Visual FoxPro es uno de los gestores de Bases de

datos relacionales más rápido y flexible del

mercado, disponiendo de un completo entorno

de desarrollo totalmente orientado al objeto y

altamente integrado en el sistema operativo

Windows. Como cualquier aplicación estándar,

Visual FoxPro soporta interfaces MDI (Interfaz de

Documento Múltiple), como la de Word, Barras de

herramientas, Barra de menús, múltiples fuentes,

acceso a bibliotecas de enlaces dinámicos (DLL),

etc.

Page 2: FOXPRO

Programación Orientada a

Eventos

En Visual FoxPro cada

acción que se realiza, al

igual que en Visual Basic, es

un Evento, por ejemplo el

movimiento del mouse,

hacer clic sobre un botón,

escribir texto en un cuadro

de texto, etc. Por lo tanto

cuando se programa se

deja atrás todas esas

formas de que se tenían de

programar en FoxPro.

V I S U A L F O X P R O

Aparte del acceso a tablas en formato nativo de FoxPro, se puede acceder virtualmente a

cualquier fuente de datos cuyo acceso se pueda hacer a través de ODBC (Open database

conectivity).

Este estándar, definido como Conectividad abierta de Bases de datos, permite abrir y consultar

diversas bases de datos a través de un conjunto de controladores, utilizando SQL como lenguaje de

consulta.

Entorno de Desarrollo

El entorno de desarrollo son las partes visuales de las que está compuesto

todo lenguaje de programación visual, como lo son Visual FoxPro, Visual

Basic, Visual C++, etc. A continuación la pantalla inicial de Visual FoxPro:

Programación Orientada a Objetos

En Visual FoxPro y otros lenguajes

visuales, se les llama objetos a todo

lo que se ve en pantalla; por ejemplo

un botón, una caja de texto, una

imagen, y en general todo objeto

visual que se ve en pantalla.

Se les llama objetos porque cada

uno tiene sus propiedades, su ancho,

su alto, su color, etc.

Ejemplo de un objeto que tiene sus

propiedades que lo definen:

Objeto: Botón

Texto: Soporte Técnico

Ancho: 360

Alto: 90

Page 3: FOXPRO

V I S U A L F O X P R O

Barra de Menús

Por medio de esta barra

podemos acceder a todas las

opciones de Visual FoxPro,

como abrir o crear una base de

datos, un reporte, proyecto, etc.

Barra de Herramientas

Por medio de esta barra de

herramientas podemos acceder

a todas las opciones que más se

utilizan, sin necesidad de ir a los

menús a buscar sus respectivas

opciones, esto es para tener un

acceso más rápido.

Ventana de Comandos

La ventana de comando nos sirve para

utilizar comandos interactivamente (fuera

de un programa) con Visual FoxPro, para

efectuar tares de revisión, mantenimiento,

consulta y algunas otras. Este es uno de los

puntos más fuertes de Visual FoxPro con

respecto a otros lenguajes como Visual

Basic, Los cuales no cuentan con ninguna

opción parecida por lo cual las tareas de

comprobación y mantenimiento son más

tediosas y por lo tanto pérdida de tiempo.

Formularios:

Los Formularios son objetos de Visual FoxPro que proveen formas de visualizar, entrar y editar la

información almacenada en las bases de datos. Los campos, registros de las tablas y vistas se

muestran en los formularios, cuyos controles permiten cambiar de un registro a otro.

Bases de Datos Y Tablas

En FoxPro para DOS y Windows una base de datos era un archivo DBF

en el cual se almacenaban los registros, por ejemplo los clientes de

una empresa. En Visual FoxPro este concepto ha cambiado. Ahora

una base de datos es un contenedor de todas las tablas (empleados,

clientes, artículos, etc.), relaciones entre las tablas, índices de las

tablas, vistas locales, remotas, etc. Es un conjunto de información

almacenada de forma ordenada en campos y registros en una o más

tablas, por ejemplo, una lista de nombres, teléfonos y direcciones. En

una base de datos se pueden realizar diversos tipos de operaciones

como introducir nuevos nombres con sus respectivos teléfonos y

direcciones, eliminar un nombre, modificar una dirección o un

teléfono.

En Visual FoxPro una base de datos es un conjunto de tablas

relacionadas entre sí por un campo común. Estos archivos tienen

extensión .DBC y se crean con el generador de bases de datos.

Ejemplo de Bases de Datos con tablas donde se aprecia una relación:

Una tabla es un archivo donde se

almacena la información en columnas y

renglones, por ejemplo el nombre de un

cliente, su dirección y su teléfono, esas

serian las columnas y los renglones serian

todos los clientes registrados.

En Visual FoxPro es un archivo DBF,

conocido anteriormente en FoxPro como

Base de datos. En Visual FoxPro ahora las

tablas tienen más capacidades como

nombres largos de tablas y campos, reglas

de validación a nivel de campo, y algunas

otras.

.

Page 4: FOXPRO

V I S U A L F O X P R O

Pasos para Crear un Proyecto:

- Desde el Menú de Archivo de Visual

FoxPro, seleccione New

- Debajo del Botón de tipo de Archivo,

selecciones PROYECT

- Pulse el botón New File

- Introduzca el nombre del proyecto.

- Pulse el Botón CREATE.

- Establezca la vía de acceso del Proyecto

desde la ventana de Comandos con la

orden SET DEFAUL TO ejemplo: SET

DEFAUL TO C:\VFP\PROYEC1

Consultas:

Las consultas permiten visualizar datos

de una tabla a partir de un criterio de

selección, con el fin de organizar la

información para un reporte o para

consultar rápidamente un conjunto de

datos.

Con el Generador de consultas de

Visual FoxPro puede especificar los

criterios de selección, los campos que se

visualizarán, la manera como se

ordenará y agruparán los resultados e

indicar las tablas que harán parte de la

consulta.

En el proceso de consulta se selecciona

la tabla de la cual se desea extraer

información, luego se especifican los

criterios de selección, se envía la

información a la pantalla, se genera un

informe o reporte o se guardan los datos

de la tabla.

Informes:

La elaboración de informes ayuda a

visualizar los datos de una tabla o los

resultados de una consulta organizada

de determinada manera y en forma

impresa. El diseño de un informe permite

mostrar los datos impresos en un

documento de diferentes maneras, por

ejemplo, en una sola columna o fila,

muchas columnas o como etiquetas. Un

archivo de diseño de informes

almacena todas las especificaciones

para un informe y tiene extensión .FRX.

Además cada archivo de informe tiene

asociado un archivo con extensión .FRT.

Estos archivos contienen el diseño del

informe, que información se imprime,

como se distribuye y cuál será su

presentación final.

Creación de Un Proyecto:

EL Administrador de proyectos está

organizado de forma muy parecida a

un archivador. Consta de varias fichas ,

tales como : TODO(ALL) , DATOS(DATA),

DOCUMENTOS(DOCUMENTS) ,

CLASES(CLASS) , CODIGO(CODE) y

OTROS(OTHER). Estas fichas

proporcionan un rápido y fácil acceso a

los objetos que utilizará en el proyecto.

Cuando se desarrolla una aplicación se

utilizan las técnicas de ratón “señalar y

pulsar” o “arrastrar y colocar” para

poder acceder y manipular los

componentes de la aplicación.

Pasos para Abrir un Proyecto:

- Establezca la vía de acceso del Proyecto desde la ventana de Comandos con la orden SET

DEFAULT TO o CD ejemplo: SET DEFAUL TO C:\VFP\PROYEC1

- Desde el Menú de Archivo de Visual FoxPro, seleccione Open

- Selecciones el Proyecto y pulse en botón Ok

Page 5: FOXPRO

V I S U A L F O X P R O

Pasos para crear una nueva base de

datos:

- Desde el administrador de proyectos,

pulse la ficha DATA.

- Desde la lista de apartados de datos

seleccione DATABASE.

- Pulse el Botón New.

- Escriba el Nombre de la nueva base

de datos.

- Pulse el botón CREATE (Debe

aparecer la Ventana de Diseño de la

Base de Datos)

Al comenzar un nuevo proyecto, el

generador estará vacío. Se deben

crear las tablas para almacenar la

información en contenedor (Ventana

de Diseño) de la Base de Datos y Luego

se establecen la relaciones entre cada

una de ellas.

Herramientas del Diseñador de Bases de Datos

Creación de tablas:

Las tablas pueden agregarse a una base

de datos utilizando dos herramientas: El

Asistente de Tablas o el Generador de

Tablas. Se recomienda éste último debido

a que tiene mayor flexibilidad para

modificar campos, índices y reglas de

validación.

Pasos para Crear una Tabla:

- Desde la Barra de herramientas, pulse el

Botón New Table.

- Pulse el Botón New Table.

- Introduzca el Nombre de la tabla

- Pulse el botón Save. (Debe aparecer la

ventana del Generador de Tablas)

A continuación de procede a establecer

los campos o atributos de la Tabla, los

Índices y las reglas de Validación.

Definición de campos:

- En el Generador de tablas, pulse el

cuadro remarcado que se encuentra

debajo del nombre de campo.

- Introduzca el nombre del campo.

-Pulse TAB para desplazarse hasta el

cuadro de texto TIPO (TYPE).

Tipos de Campos en Visual FoxPro

Visual Fox Pro puede manejar diversos tipos

de campos (tal como muestra la figura) .

Entre los más importantes están:

Page 6: FOXPRO

V I S U A L F O X P R O

Como seleccionar tipos de campos:

Pulse la barra espaciadora o el botón de flecha desplegable que hay a la derecha del cuadro de texto

Type.

Seleccione el Tipo de Datos (Carácter, Numérico, Fecha, Memo, Lógico, etc. )

Desplácese hasta el Ancho Decimal

Establezca el ancho Necesario del Campo.

Como editar los encabezados de campo:

Los encabezados de campo aparecerán cuando esté examinando o editando tablas, y también en las

cabeceras de columna de las cuadrículas, Formularios, Informes, etc.

- Para Seleccionar el campo, pulse el cuadro de selección que aparece a la izquierda del campo y

- Luego pulse clic en el cuadro de texto TITULO

- Introduzca el titulo del Campo

- Coloque los Títulos Necesarios a todos los campos de la tabla.

Definición de Índices:

Los índices determinan el orden en el que las aplicaciones acceden a los registros de una tabla y los

tipos de relaciones que existen entre tablas de la base de datos. Existen cuatro tipos de Índices:

Principal (Primary):

Un Índice principal garantiza que sólo se introduzcan valores únicos en un campo y determina el orden

en el que se procesan los registros. Cada tabla puede tener únicamente un índice principal. Esto

garantiza la integridad referencial en una relación persistente.

Carácter: Campo de caracteres: Almacena

cadenas o conjuntos de caracteres. Un

campo de caracteres permite almacenar

tanto letras, como números o caracteres

especiales.

Monetario: Campo de Valores Monetarios:

Almacena cantidades en valor monetario,

Ejemplo: $55, S/.675, 438.

Numérico: Campo numéricos: Almacenan

cantidades y se puede hacer cálculos con

ellos. Estos campos sólo admiten número y el

punto decimal (la coma decimal si tiene

formato español). Máxima extensión, 20

caracteres.

Flotante: Campo de números reales:

Almacenan números en el rango del conjunto

de números reales.

Fecha: Campo fecha: Permite almacenar

fechas. La información la guarda en la forma

AAAAMMDD, con 8 caracteres. El formato por

defecto para introducir fechas en Visual Fox

Pro es MM/DD/AA (Mes/Día/Año).

Lógico: Campo lógico: Almacenan un tipo

especial de información, sólo permiten

almacenar verdadero o falso y acepta sólo

los caracteres: T (verdadero) o F (falso).

Memo: Campo Memo: Permite almacenar

textos largos, como una descripción o un

breve resumen.

Candidato (Candidate): Un Índice candidato refuerza la unicidad de los valores y puede ser un

candidato para utilizarse como índice principal. Puede haber varios candidatos por tabla.

Único (Unique): Un índice único permite valores duplicados y almacena una lista de cada valor

único en la tabla de índices.

Page 7: FOXPRO

V I S U A L F O X P R O

Normal (Regular):

Un índice normal no refuerza la unicidad de los datos, pero puede ser utilizado para ordenar y buscar

datos en consultas e informes.

Al utilizar cualquiera de estos tipos de índice en una tabla, se crea automáticamente un archivo

independiente de índice compuesto (. CDX) , el cual contiene todos los índices utilizados dentro de la

base de datos. El archivo .CDX se abre cada vez que se utiliza la tabla.

Reglas de Validación:

Durante la Creación de los campos de una tabla , se tiene la necesidad de establecer rangos o

condiciones que garanticen la integridad de los mismos , para solucionar este problema Visual FoxPro

posee la regla de validación la cual impide la entrada de datos erróneos a una aplicación .

Pasos para crear una regla de validación:

- Pulse Clic en el campo de la tabla de datos.

- Pulse Clic en el cuadro de Validación de Campo REGLA.

- Escriba la condición de entrada del Campo.

- Pulse Clic en el cuadro de Mensaje

- Escriba el Mensaje que desea que aparezca cuando se viole la regla de validación. (Entre ““ )

- Pulse Clic en el cuadro de Valor

- Escriba el valor predeterminado del campo al momento de incluir un nuevo registro. (Opcional)

Pasos para realizar un enlace de tablas:

- Pulse Clic en el campo índice de la tabla Primaria y arrástrelo (manteniendo presionado el botón

de selección) hasta el índice de la tabla secundaria.

- Suelte el Botón de selección. Esta acción deja caer dentro de las tablas un rectángulo delgado

entre las dos tablas relacionadas

Nota: asegúrese que los campos índices que se enlazan tenga el mismo tipo de datos y la misma longitud.

Garantía de la integridad referencial:

La integridad referencial hace referencia a

reglas que se establecen para controlar la

forma en que se insertan, actualizan o

eliminan los registros en las tablas

relacionadas. Una buena aplicación de Base

de datos no debe permitir:

- La inserción de registros en una tabla

secundaria si el código de enlace con la

tabla primaria no existe.

- La eliminación de registros de una tabla

primaria, si esta posee registros en la tabla

secundaria.

- La actualización del Campo Principal de la

tabla primaria, a menos que se actualicen

todos los registros de la tabla secundaria.

Pasos para definir la integridad referencial:

- Pulse DOBLE-CLIC en la línea de enlace de

las tablas relacionadas

- Pulse en el cuadro de diálogo de Editar

relación el botón de INTEGRIDAD REFERENCIAL

(Referencial Integrity)

- Modifique Las reglas de Integridad según su

criterio de validación. (Ignorar, Cascada y

Restringir)

- Pulse Clic en el Botón de ACEPTAR.

A continuación se generarán códigos de

programación en los desencadenantes de

cada tabla relacionada. Un desencadenante

es una expresión que se activa cuando el

usuario modifica los registros de la tabla al

hacer uso de órdenes para insertar, modificar

y eliminar registros.

Page 8: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 9: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 10: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 11: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 12: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 13: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 14: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 15: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 16: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 17: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 18: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 19: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 20: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]

Page 21: FOXPRO

Ubicado en Boulevard Suyapa, 2 locales a la par del Hotel Alameda, Frente a la gasolinera Esso on the run

Teléfono: 239-8945 – 239-8841

Correo: [email protected]