Fracción-N.Decimal.pdf

download Fracción-N.Decimal.pdf

of 4

Transcript of Fracción-N.Decimal.pdf

  • 8/18/2019 Fracción-N.Decimal.pdf

    1/4

    FRACCIONES - NÚMEROSDECIMALES

    NÚMEROS Y OPERACIONES – TEMA N1

    CPII1NUM-OPEN1

    PAMER CATÓLICA NIVELACIÓN 2016-II TEMA N111

     FRACCIONESI. CONCEPTO

    Representa el número de partes que se toma del

    número de partes que se divide el total.

    Representa# de partes que se toma3

    # de partes en que se divide la unidad8Luego:

    Sea:a

    f es fracciónb

     o

    a;b Z , a b

    numeradora

    denominadorb

    II. TIPOS DE FRACCIONES

     A. Propia

    Sea:

    a

    f  b

    Si: f < 1 o a < b es fracción propia

    Ejm. Son fracciones propias:

    2/7; 1/9; 3/4; 5/8; _________ 

    B. Impropia

    Sea:a

    f b

    Si: f > 1 o a > b es fracción impropia

    Ejm.: Son fracciones impropias:

    9/7; 12/5; 8/7; 4/3; ___________ 

    Observación:

    Fracción impropia Número Mixto

    Ejm.:

    C. Fracciones homogéneas (Igual denominador)

    Sea:

    homogéneas

    a c d e, , ,b b b b

    D. Fracciones heterogéneas (Diferente denominador)

    Sean:

    heterogéneas

    ga c e, , ,b d f h

    E. Equivalentes

    Sea:ab

     donde MCD (a,b) = 1

    Luego: a ak donde K Z

    b bk Ejem.:

    Sea: 7 14 21 28 7k  , , , ....................,10 20 30 40 10k  

    F. Irreductibles

    Sea:

    dondeaf 

    b MCD(a,b) 1

    f es fracción irreductible

    3f  7

    f es irreductible

    DESARROLLO DEL TEMA

  • 8/18/2019 Fracción-N.Decimal.pdf

    2/4

    Exigimos más! FRACCIONES - NÚMEROS DECIMALES 

    PAMER CATÓLICA NIVELACIÓN 2016-II TEMA N12

    NÚMEROS DECIMALES

    I. CONCEPTO Al dividir los términos de una fracción se obtiene un

    número decimal, que tiene una parte entera y una

    parte decimal, separados por la coma decimal.

    La cantidad de cifras de la parte decimal puede tener

    una cantidad limitada de cifras (decimal exacto) o una

    cantidad ilimitada de cifras (decimal inexacto) Por

    ejemplo.

    13

    8

    partepartedecimalenteralimitada

    1 , 625

    parte decimal ilimitada

    2 0,666...............................3  

    parte decimal ilimitada

    7 0,1590909090...............................44  

    II. CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROSDECIMALES

     A. Decimal exacto

    1 0,254

    307,5

    4

    B. Decimal inexacto periódico puro

    C. Decimal inexacto periódico mixto

    IV. CONVERSIÓN DE NÚMEROSDECIMALES A FRACCIÓN GENERATRIZ

     A. Decimal exacto

    32 8

    0,32fracción generatriz100 25

    "La unidad seguida de tantos ceros como cifras

    decimales hay".

    472 1184,72 100 25

    26 130,0026

    10000 5000

    B. Decimal periódico puro

    4

    0,444... 0,49 fracción generatriz

    "Se emplean tantos nueves como cifras tenga el

    período"

       36 40,363636.... 0,36

    99 11

    "El periodo tiene 2 cifras, por eso se coloca 99"

       20,020202.... 0,0299

    C. Decimal periódico mixto

    45 4 410,4555...... 0,45

    90 90

    -

    = = =

     

    324 32 292 730,32444...... 0,324 900 900 225

    Casos especiales:

    46 4 42 144,6

    9 9 3

     

       15321 153 15168 252815,321990 990 165 

    Ejercicios:

    1. Convertir a fracción los siguientes números

    decimales. A. 0,42

    B. 0,713333...........

    C. 0,358

    D. 4,323232...........

    E. 12,5444...........

    F. 5,0222...........

    2. Efectuar.

     A. 0,444........ + 1,222 ........

    B. 0,323232 ........  –  0,2666 ........

    C. 4,55 + 2,343434 .........

    D. 15,212121 .........

      4,2636363 ..........

    E. 12,7777 ...........

      2,48888 .........

  • 8/18/2019 Fracción-N.Decimal.pdf

    3/4

    Exigimos más! FRACCIONES - NÚMEROS DECIMALES 

    PAMER CATÓLICA NIVELACIÓN 2016-II TEMA N13

    problemas de clase

    NIVEL I

    1. ¿Qué fracción del cuadrado mayor representa la región

    sombreada?

     A. 5/32 C. 3/16

    B. 3/32 D. 3/20

    2. Simplificar las siguientes fracciones.

     A.148

    333C.

    326

    1141

    B.272

    368

    3. Simplificar las siguientes expresiones.

     A.60 x 45 x 98

    49 x 96 x 72 C.84 x 66 x 18

    102 x 63 x 22

    B.1520 x 11 x 12

    33 x 48 x 190 x 40

    4. De las siguientes fracciones hay una que no es

    equivalente a 13/25.

     A.65125

    C.182300

    B.156300

    D.195375

    NIVEL II

    5. ¿Cuántos novenos hay en 2/3?

     A. 6 C. 9

    B. 3 D. 4

    6. ¿Cuánto le falta a 0,878787........ para ser igual a

    1,212121......?

     A. 1/3 C. 2/3

    B. 3/10 D. 34/99

    7. Disminuir 3/4 en sus 5/9. A. 1/2 C. 1/3

    B. 1/5 D. 2/5

    8. Aumentar 1 750 en sus 3/25.

     A. 1 980 C. 1 440

    B. 1 960 D. 1 540

    9. Los 3/8 del costo de un televisor a colores es 420

    dólares. ¿Cuál es el costo del artefacto?

     A. $ 1 500 C. $ 1 300

    B. $ 1 120 D. $ 980

    10. ¿Cuántas fracciones de denominador 108 hay entre

    2/9 y 5/18?

     A. 5 C. 7

    B. 6 D. 8

    11. El cociente de la división de 5,454545..... entre

    1,545454..... esta entre.

     A. 3,7 y 3,8 C. 3,5 y 3,6

    B. 3,6 y 3,7 D. 3,4 y 3,5

    12. Los 4/9 de la propina de Miguel equivalen a 64 soles.

    ¿A cuánto equivale los 3/4 de la propina de Miguel?

     A. S/. 108 C. S/. 96

    B. S/. 72 D. S/. 144

    13. Un obrero gastó 2/5 de su sueldo en pasajes y los

    510 soles restantes en alimentación. ¿Cuál es el sueldo

    del obrero?

     A. S/. 750 C. S/. 920

    B. S/. 850 D. S/. 950

    14. Ordenar de menor a mayor.

     A.16 2 289

    ; ;50 6 900

    B. 14 187 9; ;33 450 20

    15. ¿Cuánto le falta a 0,363636...... para ser igual a

    0,666..... de los 5/7 de los 0,444.... de los

    0,545454..... de 7?

     A. 7/9 C. 4/9

    B. 11/9 D. 3/4

    16. Julito gasta su propina de la siguiente manera:13

     en

    chocolates,25

      en revistas y todavía le queda 36

    nuevos soles. ¿Cuánto gasta en revistas?

     A. S/. 52 C. S/. 54

    B. S/. 48 D. S/. 72

  • 8/18/2019 Fracción-N.Decimal.pdf

    4/4

    Exigimos más! FRACCIONES - NÚMEROS DECIMALES 

    PAMER CATÓLICA NIVELACIÓN 2016-II TEMA N14

    NIVEL III

    17. Al simplificar la expresión E, se obtiene una fracción

    irreductible, indicar la diferencia entre el denominadory numerador.

     

    (0,5 0,666.... – 0,0555...)9 10E

    3,111..... – 2,0666.....

     A. 3 C. 1

    B. 4 D. 2

    18. Efectuar:

    E=0,275x0,8 

    0,3+0,0444...+ 0,1666...

     A. 12/13 C. 12/10

    B. 19/18 D. 17/18