Fractura de Cadera

3
Fractura de Cadera: Una fractura de cadera es una ruptura en el fémur (hueso del muslo) de la articulación de la cadera. Las articulaciones son áreas en las que se juntan dos o más huesos. La articulación de la cadera es una "enartrosis" (cabeza y cavidad), en la que el fémur se junta con el hueso de la pelvis. La bola de la articulación de la cadera es la cabeza del fémur, y la cavidad es un hueso de la pelvis con forma de taza que se denomina acetábulo. La fractura de cadera es una lesión muy seria y requiere de atención médica inmediata. Los tipos de fracturas de cadera más comunes son: Fractura del cuello del fémur La fractura del cuello del fémur se produce a una distancia de dos a cinco centímetros (una a dos pulgadas) de la articulación de la cadera. Estas fracturas son comunes entre las personas mayores y pueden tener relación con la osteoporosis. Este tipo de fractura puede causar una complicación, porque a menudo la ruptura impide el paso de la sangre a la cabeza del fémur, que forma la articulación de la cadera. Fractura intertrocantérica de cadera Una fractura intertrocantérica de cadera se produce a una distancia de siete a diez centímetros (tres a cuatro pulgadas) de la articulación de la cadera. Este tipo de fractura no interrumpe el flujo sanguíneo hacia el hueso y puede ser más fácil de solucionar. Causas: Una caída es la causa más frecuente para este tipo de lesiones entre las personas mayores. En personas más jóvenes, esta lesión se produce como resultado de un accidente automovilístico, una caída desde gran altura o un trauma severo. La fractura de cadera es más común en personas mayores porque los huesos se tornan más delgados y débiles debido a la pérdida de calcio que avanza con la edad, generalmente como consecuencia de la osteoporosis. A medida que avanzan en edad, las mujeres pierden entre el 30 y el 50 por ciento de la densidad ósea (espesor). La pérdida ósea se acelera drásticamente después de la menopausia, porque producen menos estrógeno. El estrógeno contribuye a mantener la densidad y fortaleza del hueso. Factores de riesgo: el excesivo consumo de alcohol y cafeína la falta de actividad física el bajo peso corporal la estatura alta los problemas de visión la demencia los medicamentos que ocasionan pérdida ósea el tabaquismo la vida en un internado, como por ejemplo, un centro de atención asistida el aumento del riesgo de caídas, relacionadas con enfermedades como la debilidad, la discapacidad o el andar tambaleante. Síntomas: dolor en la cadera y/o dolor que puede sentirse en la rodilla

description

análisis e información sobre las distintas fracturas de cadera

Transcript of Fractura de Cadera

Page 1: Fractura de Cadera

Fractura de Cadera:Una fractura de cadera es una ruptura en el fémur (hueso del muslo) de la articulación de la cadera. Las articulaciones son áreas en las que se juntan dos o más huesos. La articulación de la cadera es una "enartrosis" (cabeza y cavidad), en la que el fémur se junta con el hueso de la pelvis. La bola de la articulación de la cadera es la cabeza del fémur, y la cavidad es un hueso de la pelvis con forma de taza que se denomina acetábulo. La fractura de cadera es una lesión muy seria y requiere de atención médica inmediata.Los tipos de fracturas de cadera más comunes son:

Fractura del cuello del fémur La fractura del cuello del fémur se produce a una distancia de dos a cinco centímetros (una a dos pulgadas) de la articulación de la cadera. Estas fracturas son comunes entre las personas mayores y pueden tener relación con la osteoporosis. Este tipo de fractura puede causar una complicación, porque a menudo la ruptura impide el paso de la sangre a la cabeza del fémur, que forma la articulación de la cadera.Fractura intertrocantérica de caderaUna fractura intertrocantérica de cadera se produce a una distancia de siete a diez centímetros (tres a cuatro pulgadas) de la articulación de la cadera. Este tipo de fractura no interrumpe el flujo sanguíneo hacia el hueso y puede ser más fácil de solucionar.Causas: Una caída es la causa más frecuente para este tipo de lesiones entre las personas mayores.En personas más jóvenes, esta lesión se produce como resultado de un accidente automovilístico, una caída desde gran altura o un trauma severo.La fractura de cadera es más común en personas mayores porque los huesos se tornan más delgados y débiles debido a la pérdida de calcio que avanza con la edad, generalmente como consecuencia de la osteoporosis.A medida que avanzan en edad, las mujeres pierden entre el 30 y el 50 por ciento de la densidad ósea (espesor). La pérdida ósea se acelera drásticamente después de la menopausia, porque producen menos estrógeno. El estrógeno contribuye a mantener la densidad y fortaleza del hueso.Factores de riesgo:

el excesivo consumo de alcohol y cafeína la falta de actividad física el bajo peso corporal la estatura alta los problemas de visión la demencia los medicamentos que ocasionan pérdida ósea el tabaquismo la vida en un internado, como por ejemplo, un centro de atención asistida el aumento del riesgo de caídas, relacionadas con enfermedades como la debilidad, la discapacidad o el andar

tambaleante.

Síntomas: dolor en la cadera y/o dolor que puede sentirse en la rodilla dolor en la parte baja de la espalda imposibilidad de ponerse de pie o caminar hematomas o hinchazón pie torcido en ángulo inusual, que hace que la pierna parezca más corta.

Tratamiento:El tratamiento específico de las fracturas de cadera será determinado por el médico, basándose en lo siguiente:

su edad, su estado general de salud y su historia médica el alcance de la lesión su tolerancia a medicamentos, procedimientos o terapias específicos sus expectativas para el tratamiento de la lesión su opinión o preferencia.

En general, una fractura de cadera se trata con cirugía. El médico puede utilizar dispositivos metálicos para fortalecer y estabilizar la articulación. En algunos casos, se reemplaza la cadera en su totalidad. El tipo de cirugía reparadora dependerá del tipo de fractura. El médico decidirá cuál es el mejor procedimiento para cada persona, basándose en cada caso en particular.

Page 2: Fractura de Cadera

El objetivo del tratamiento es proporcionar alivio al dolor y que pueda reanudar su nivel normal de actividad. La cirugía de cadera a menudo requiere la internación en el hospital. Mientras se encuentra hospitalizado, el paciente generalmente comienza los ejercicios de fisioterapia para recuperar el arco de movilidad y la fortaleza de la cadera.Complicaciones:Puede haber complicaciones serias derivadas de esta lesión. Es posible que un paciente deba someterse a tracción durante un determinado período de tiempo después de la cirugía. Pueden formarse coágulos de sangre en las venas, generalmente en las piernas.Otras complicaciones incluyen:

neumonía atrofia muscular (desgaste del tejido muscular) infección post operatoria unión incompleta o no consolidada del hueso deterioro mental posterior a la cirugía, en pacientes ancianos escaras (úlceras por decúbito) por permanecer acostados en la misma posición, con movimiento mínimo

Con algunas fracturas, la sangre no puede circular adecuadamente hacia la cabeza del fémur, lo que provoca una pérdida de irrigación sanguínea en esa zona. Esto se denomina necrosis vascular femoral o necrosis avascular. Esta complicación puede producirse según el tipo de fractura y la anatomía de la irrigación sanguínea de una persona hacia la cabeza del fémur. Esto es más común en fracturas del cuello femoral.Medidas Preventivas:

Tomar los medicamentos indicados por el médico para prevenir la pérdida ósea consumir una dieta rica en calcio, que incluya leche, queso cottage, yogur, sardinas y brócoli. dejar de fumar. evitar el excesivo consumo de alcohol. mantener los objetos alejados de escaleras y pisos, como los cables de electricidad, para prevenir las caídas. usar alfombrillas antideslizantes y fijar barras de sostén en la bañera. ubicar luces de noche desde el dormitorio hasta el cuarto de baño. usar una base antideslizante para mantener las alfombrillas en su lugar. no utilizar muebles o escaleras poco firmes para pararse sobre ellos. visitar al oftalmólogo todos los años para hacerse una revisión anual y tratar la pérdida de la visión.

Fractura de Fémur: La fractura de fémur es una lesión sumamente dolorosa y que impide a la persona poder moverse normalmente, ya que el dolor es sumamente intenso.El fémur es el hueso de la articulación de la cadera, por lo que su rotura afecta a todo el movimiento de esta zona del cuerpo.La intervención quirúrgica debe realizarse lo antes posible para aliviar la dolencia, donde dependiendo del tipo de cirugía será la recuperación y el período de rehabilitación.Generalmente la fractura de fémur se produce en personas de edad avanzada, producto de caídas por la pérdida de estabilidad o por no poder soportar su propio peso, pero puede suceder a cualquier edad más allá que no sean los casos más comunes.

El grupo de personas que están más expuestas a este tipo de lesiones son las mujeres mayores de 50 años de edad que tienen sobrepeso o peso inferior al debido.Sucede también en casos de accidentes automovilísticos, donde un golpe a la altura de la cadera puede generar una fractura en el extremo distal del radio o una fractura de Colles.

Las lesiones que pueden suceder son variadas, los casos más comunes que se presentan son los siguientes:

- Fractura media del cuello del fémur - Fractura lateral del cuello del fémur - Fractura pertrocantérea de fémur - Fractura subtrocantérea de fémur- Fractura del cuerpo del fémur- Fractura de la cabeza del fémur- Fractura del trocánter mayor - Fractura o desprendimiento del trocánter menor.

En muchos casos se ha constatado que estas fracturas pueden suceder en los bebés recién nacidos, por lo que se debe intervenir para que el niño no sufra consecuencias mayores.

Page 3: Fractura de Cadera

Fractura de tibia y peroné:Puede producirse en uno solo de los huesos, tibia o peroné o bien en ambos. Tiene lugar como consecuencia de un impacto directo sobre la pierna.