fracturamiento_hidraulico

download fracturamiento_hidraulico

of 5

Transcript of fracturamiento_hidraulico

  • 7/30/2019 fracturamiento_hidraulico

    1/5

    Aprobado: Fecha:Consejo Tcnico de la Facultad 25 de febrero, 4 y 17 de marzo, y 16 de junio de 2005

    Consejo Acadmico del rea de las Ciencias 12 de agosto de 2005Fsico Matemticas y de las Ingenieras

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE INGENIERA

    PROGRAMA DE ESTUDIO

    FRACTURAMIENTO HIDRULICO 1080 7, 8 06Asignatura Clave Semestre Crditos

    Ingeniera en Ciencias de la Tierra Explotacin del Petrleo Ingeniera PetroleraDivisin Departamento Carrera(s) en que se imparte

    Asignatura: Horas: Total (horas):

    Obligatoria Tericas 3.0 Semana 3.0

    Optativa X Prcticas 0.0 16 Semanas 48.0

    Modalidad: Curso

    Seriacin obligatoria antecedente: Ninguna

    Seriacin obligatoria consecuente: Ninguna

    Objetivo(s) del curso:El alumno recopilar y analizar la informacin requerida y ser capaz de disear y evaluar tratamientos defracturamiento hidrulico. Asimismo, el alumno ser capaz de validar la informacin y entender elcomportamiento de las fracturas hidrulicas.

    TemarioNM. NOMBRE HORAS

    1. Introduccin. 2.02. Mecnica de las rocas. 4.03. Fluidos fracturantes. 5.04. Agentes sustentantes. 5.05. Geometra de fractura. 10.06. Anlisis de procesos de fracturamiento. 4.07. Diseo de tratamientos. 4.08. Pozos desviados y horizontales. 4.0

    9. Prediccin del comportamiento de pozos fracturados. 4.0

    10 Evaluacin post-tratamiento. 6.0

    Prcticas de laboratorio 0.0

    Total 48.0

  • 7/30/2019 fracturamiento_hidraulico

    2/5

    FRACTURAMIENTO HIDRULICO (2/5)

    1 IntroduccinObjetivo: El alumno describir los conceptos bsicos relacionados con el fracturamiento hidrulico y sercapaz de seleccionar pozos candidatos a ser fracturados hidrulicamente.

    Contenido:1.1 Razones para estimular un pozo.1.2 Mtodos de estimulacin.1.3 Fortalezas y debilidades de los mtodos de estimulacin.1.4 Geometra de fractura.1.5 Seleccin de pozos candidato.

    2 Mecnica de rocasObjetivo: El alumno conocer y aplicar los conceptos de la Mecnica de Rocas al diseo defracturamientos hidrulicos.

    Contenido:2.1 Propiedades bsicas de las rocas.2.2 Relacin esfuerzo deformacin.2.3 Estado de esfuerzos.2.4 Geometra de fractura.

    3 Fluidos fracturantesObjetivo: El alumno conocer las propiedades requeridas de un fluido fracturante y seleccionar el fluidofracturante adecuado para cada tratamiento.

    Contenido:3.1 Propiedades deseables.3.2 Tipos de fluidos fracturantes.3.3 Agentes gelificantes.3.4 Agentes reticulantes.3.5 Prdida de fluido.3.6 Reologa.

    4 Agentes sustentantesObjetivo: El alumno conocer las propiedades requeridas de un agente sustentante y seleccionar eladecuado para cada aplicacin.

    Contenido:

    4.1 Propiedades fsicas.4.2 Tipos de agentes sustentantes.

  • 7/30/2019 fracturamiento_hidraulico

    3/5

    FRACTURAMIENTO HIDRULICO (3/5)

    4.3 Dao a la fractura.4.4 Conductividad en la fractura.

    5 Geometra de fracturaObjetivo: El alumno conocer y aplicar los diferentes modelos para determinar la geometra de unafractura hidrulica como parte del diseo de tratamientos.

    Contenido:5.1 Modelos 2D.5.2 Modelos P3D.5.3 Modelos 3D.5.4 Software comercial.5.5 Estimulacin estratgica de pozos.

    6 Anlisis de procesos de fracturamientoObjetivo: El alumno conocer y utilizar las tcnicas de anlisis de presiones de fractura para disear,monitorear en tiempo real y evaluar los fracturamientos hidrulicos

    Contenido:.6.1 Pruebas de inyeccin calibracin.6.2 Anlisis e interpretacin de presiones de tratamiento.6.3 Friccin.6.4 Tortuosidad.6.5 Pruebas de Minifrac.

    7 Diseo de tratamientosObjetivo: El alumno podr disear fracturamientos hidrulicos a travs de la aplicacin de los conceptos deMecnica de Rocas, Eficiencia del Fluido Fracturante, Conductividad del Sustentante y Geometra deFractura.

    Contenido:

    7.1 Informacin requerida para el diseo.7.2 Volumen de fluido fracturante.7.3 Volumen del precolchn.7.4 Cantidad del sustentante.7.5 Concentracin de sustentante en la fractura.7.6 Conductividad del sustentante en la fractura.7.7 Produccin esperada.

    8 Pozos desviados y horizontalesObjetivo: El alumno disear fracturas hidrulicas en pozos desviados y en pozos horizontales.

  • 7/30/2019 fracturamiento_hidraulico

    4/5

    FRACTURAMIENTO HIDRULICO (4/5)

    Contenido:

    8.1 Comparacin de la productividad de pozos verticales fracturados y pozos desviados u horizontales.8.2 Fracturas longitudinales en pozos horizontales.8.3 Fracturas transversales en pozos fracturados.8.4 Aislamiento de zonas en secciones horizontales.8.5 Retos del fracturamiento de pozos horizontales.

    9 Prediccin del comportamiento de pozos fracturadosObjetivo: El alumno ser capaz de predecir la produccin que se obtendr de un pozo fracturadohidrulicamente.

    Contenido:9.1 Informacin requerida.9.2 Comportamiento de pozos fracturados.9.3 Curvas de incremento terico de produccin.9.4 Conductividad adimensional de la fractura.9.5 Conductividad ptima.

    10 Evaluacin post-tratamientoObjetivo: El alumno podr evaluar un tratamiento de fracturamiento hidrulico en funcin de la geometrade fractura lograda, materiales utilizados e incremento de produccin obtenido con respecto a losparmetros diseados.

    Contenido:10.1 Tcnicas de mapeo de fracturas.10.2 Anlisis de presiones de fracturamiento.10.3 Anlisis de pruebas de variacin de presin.10.4 Monitoreo en la produccin despus del fracturamiento.

    Bibliografa bsica:

    ECONOMIDES, Michael J., NOLTE, Kenneth G.Reservoir Stimulation

    SchulmbergerJohn Wiley & Sons, 2000

    Schechter, Robert S.Oil Well Stimulation

    Prentice Hall, 1992

  • 7/30/2019 fracturamiento_hidraulico

    5/5

    FRACTURAMIENTO HIDRULICO (5/5)

    ECONOMIDES, Michael J. et al.Petroleum Production System

    Prentice Hall, 1994

    HOLDITCH, StephenAdvances in Hydraulic Fracturing

    SPE Monograph Series

    Sugerencias didcticas:Exposicin oral X Lecturas obligatorias XExposicin audiovisual X Trabajos de investigacinEjercicios dentro de clase X Prcticas de taller o laboratorio X

    Ejercicios fuera del aula X Prcticas de campoSeminarios Otras

    Forma de evaluar:Exmenes parciales X Participacin en claseExmenes finales X Asistencias a prcticasTrabajos y tareas fuera del aula X Otras

    Estrategias docentes recomendadas:Presentacin de objetivos.Ilustraciones.Mapas conceptuales.

    Perfil Profesiogrfico

    Ingeniero Petrolero, con posgrado en ingeniera petrolera y con experiencia de cuando menos siete aos ensimulacin matemtica de yacimientos.