Fracturas

12
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA “DR WITREMUNDO TORREALBA” CATEDRA PRACTICA MEDICA Bachilleres: Parasiliti Sebastián Perera Soranyelli Noviembre-2014

Transcript of Fracturas

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE MEDICINA “DR WITREMUNDO TORREALBA”

CATEDRA PRACTICA MEDICA

Bachilleres: Parasiliti SebastiánPerera Soranyelli

Noviembre-2014

Pérdida de la continuidad normal de la sustancia

ósea o cartilaginosa

Ruptura o agrietamiento

Clasificación

Exposición

Localización en el Hueso

Localización en el Cuerpo

Gravedad

Por Enfermedades

Clasificación

Exposición

Abiertas

Cerradas

la fractura no ocasiona daño

superficial pero sí en los tejidos

que puedan estar alrededor del tejido óseo

la fractura ocasiona

perforación de la piel pudiendo o no sobresalir

el hueso

Clasificación

Fractura Epifisiaria

Fractura Diafisiaria

Localización en el Hueso

Fractura Metafisiaria

ocurre en los extremos de los

huesos

ocurre en el cuerpo del hueso

ocurre en el cuello del hueso

Clasificación

Fisura

Fractura completa

Dislocación

Se hace referencia directa del sector

anatómico involucrado en la

herida

Localización en el Cuerpo

Gravedad

la herida apenas causo un rasguño en el tejido

óseo

es cuando se secciona el hueso.

ocurre solo desplazamiento del hueso

Clasificación

Enfermedades del metabolismo calcio-

fósforo

Enfermedades del sistema endocrino

Enfermedades óseas

Por Enfermedades

Se tratan de enfermedades que comprometen la estabilidad del sistema locomotor

Neoplasias (cáncer)

Etiología

Ocurre cuando se produce la aplicación de fuerza sobre el hueso,

que supera su resistencia elástica

Traumatismo Directo

producido por un golpe directo a la zona en cuestión

Traumatismo Indirecto

el punto de aplicación de la fuerza está alejado

del foco de la fractura, estas tienden a torcer

el hueso

Fatiga ósea

la fuerza es aplicada de forma

prolongada e intermitente en el

tiempo

Tallo Verde

poseen una estructura ósea más flexible lo que

imposibilita ruptura completa del hueso

Cuadro Clínico

•Dolor

•Shock

•Impotencia Funcional

•Deformación

•Pérdida de los Ejes

•Equimosis (depósitos de sangre

subcutáneos)

•Crépito óseo

•Movilidad anormal

•Hemorragia

Tratamiento

Cirugía

InmovilizarRehabilitar

Inmovilización con férula.

dependiendo del cuál sea el hueso roto, el cirujano ortopédico cree que la

rotura está en riesgo de desplazarse

Para una sana y pronta recuperación será

necesaria la intervención fisioterapéutica

¿Qué debo hacer ante una fractura?

Si es en las extremidades superiores o inferiores:

Inmovilizar la parte afectada entablillándola.

Si hay herida, colocar primero una gasa o pañuelo limpio.

Transportar adecuadamente, evitando cualquier movimiento

brusco.

Mover cuidadosamente al paciente, mínimo entre 6 personas. Con cuidado

colóquelo en una camilla de superficie dura (sin relieves),

o en una puerta o tabla

Si es en la columna vertebral o cuello:

¿Qué debo hacer ante una fractura?

Precauciones

Jamás mover la parte afectada.

No hacer masajes.

No vendar o atar con fuerza.

No tratar de colocar el miembro en su posición normal.

No mover innecesariamente

Causas Principales

Vive tu vida como si subieras una montaña. De vez en cuando mira la

cumbre, pero más importante es admirar las cosas bellas del camino.

Sube despacio, firme, y disfruta cada momento. Las vistas desde la

cima serán el regalo perfecto tras el viaje.