Francotiradores en La Mira

10
l francotirador (del francés franctireur y del alemán freyschütz) no es un combatiente regu- lar. Puede actuar en for- ma aislada o conjunta con otros tiradores como él, pero no integran necesariamente un ejército regular. Tampoco respetan las leyes y uso internacionales de la guerra; esto es, no visten uniformes reglamentarios ni usan insignias distintivas visibles que permitan su identificación como combatientes de movimientos de resistencia reconocidos como belige- rantes; portan las armas en forma escondida empleando formas de lucha engañosas, bárbaras y pérfidas, utilizan a veces municiones prohibidas para la lucha convencional, dirigiendo su fuego incluso sobre la población civil con fines inconfesables como sembrar el terror, por ejemplo. A pesar de todas esas restricciones los francotiradores han proliferado en forma alarmante tanto en su número como en su mortal eficacia en los últimos conflictos armados después de la Guerra Fría, especial- mente en las acciones bélicas regis- tradas en la región balcánica, en Irak, Afganistán, así como en Georgia y distintos países de África. Tal es así que, alarmado por la cantidad creciente de bajas experimentadas en esas luchas, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y de la Unión Europea decidieron enfrentar el problema con la adopción de armas, medios y procedimientos, tácticas especiales para eliminar a los francotiradores del oponente (1). Pero debemos hacer hincapié, los franco- tiradores son: muy buenos tiradores, irregulares que no pertenecen a EQUIPOS FRANCOTIRADORES EN LA MIRA Por E. Martínez Codó ___________ (1) Un vívido relato publicado en la WebIslan el 10 DEC 2006 (El francotirador Juba, el iraquí que es leyenda y pesadilla para los norteamericanos) describe con crudeza la actividad de los francotiradores islámicos en Irak, a los que genéricamente se los denomina Jubas por el nombre de un francotirador que alcanzó notoriedad eliminando soldados norteamericanos desprevenidos. Así ve el tirador especial a su enemigo en la mira Leupold del Barret M.107. El famoso francotirador iraquí Juba quién anunció haber ejecutado 37 efectivos estadounidenses en Bagdad.

description

Libro sobre francotiradores.

Transcript of Francotiradores en La Mira

  • 360 Revista de Publicaciones Navales

    l francotirador (delfrancs franctireur y delalemn freyschtz) noes un combatiente regu-lar. Puede actuar en for-ma aislada o conjunta

    con otros tiradores como l, pero nointegran necesariamente un ejrcitoregular. Tampoco respetan las leyes yuso internacionales de la guerra; estoes, no visten uniformes reglamentariosni usan insignias distintivas visibles quepermitan su identificacin comocombatientes de movimientos deresistencia reconocidos como belige-rantes; portan las armas en formaescondida empleando formas de luchaengaosas, brbaras y prfidas,utilizan a veces municiones prohibidaspara la lucha convencional, dirigiendosu fuego incluso sobre la poblacin civilcon fines inconfesables como sembrarel terror, por ejemplo.

    A pesar de todas esasrestricciones los francotiradores hanproliferado en forma alarmante tanto ensu nmero como en su mortal eficaciaen los ltimos conflictos armadosdespus de la Guerra Fra, especial-mente en las acciones blicas regis-tradas en la regin balcnica, en Irak,Afganistn, as como en Georgia ydistintos pases de frica.

    Tal es as que, alarmado porla cantidad creciente de bajasexperimentadas en esas luchas, lasFuerzas Armadas de Estados Unidosy de la Unin Europea decidieronenfrentar el problema con la adopcinde armas, medios y procedimientos,tcticas especiales para eliminar a losfrancotiradores del oponente (1). Perodebemos hacer hincapi, los franco-tiradores son: muy buenos tiradores,irregulares que no pertenecen a

    EQUIPOS

    FRANCOTIRADORES EN LA MIRA

    Por E. Martnez Cod

    ___________(1) Un vvido relato publicado en la WebIslan el 10 DEC 2006 (El francotirador Juba, el iraqu que es leyenda y pesadilla para losnorteamericanos) describe con crudeza la actividad de los francotiradores islmicos en Irak, a los que genricamente se losdenomina Jubas por el nombre de un francotirador que alcanz notoriedad eliminando soldados norteamericanos desprevenidos.

    As ve el tirador especial a su enemigo en la mira Leupolddel Barret M.107.

    El famoso francotirador iraqu Juba quin anunci haberejecutado 37 efectivos estadounidenses en Bagdad.

  • 361

    ejrcitos regulares -aunque fueronformados y armados por ellos y norespetan las normas legales delDerecho Internacional. Son tiradoresclandestinos.

    Antecedentes a tener en cuenta

    Siempre, desde la aparicin delas armas de fuego -y an antes conlas ballestas y arcos especiales- hanexistido en los ejrcitos tiradoresespeciales regulares para batir yeliminar blancos escogidos. La historiade las ltimas guerras mundialesregistran hechos notables de dichostiradores, como se recuerda al soviticoVasili Zisev, que recibiera la codiciadaOrden de Lenin y el ttulo de Hroe dela Unin Sovitica por su letal y eficazdesempeo al haberse acreditado msde 400 bajas entre sus enemigosalemanes, especialmente durante laclebre batalla de Stalingrado.

    Pero ya en la Primera GuerraMundial (IGM), los tiradores especialesrepresentaron un gran papel en lasluchas de trincheras aprovechando losmenores descuidos del adversario paraeliminarlo. Esa fue una de las causasque decidi la desaparicin de loscolores llamativos en los uniformes, ascomo la desaparicin de los entor-chados y de las coloridas insigniasjerrquicas de los jefes, oficiales ysuboficiales.

    En el comienzo de la guerra,en la clebre batalla de cerco deTannenberg (agosto de 1914), unignoto tirador especial ruso perte-neciente a la II Brigada de las fuerzasdel general Samsonov, logr contenerel cierre del cerco durante 18 horas,permitiendo que miles de soldadosrusos pudieran escapar del cerco an-

    tes de que ste se cerrara, con lasconsecuencias conocidas.

    Asimismo, fue en esta guerraque los tiradores especiales se hicieroncargo de los primeros fusiles anti-tanques de la infantera alemana conla adopcin -casi al finalizar la misma-del famoso Fusil Elefante (Elefan-tenbchsen en alemn), Muser TGMM 1918, calibre 13,4 mm. Se tratabade un arma enorme y pesada quemeda 1,68 m de largo y pesaba 17 kg,y disparaba en tiro y carga simple, unproyectil perforante de 51,48 gramosde peso cuyo ncleo de acero lepermita atravesar planchas de acerode 24 cm., de espesor (suficiente paraatravesar ciertas partes del blindaje delos carros ingleses de entonces). Peroel arma careca de amortiguacin y lareculada deba ser absorbida por eltirador; lo que resultaba bastantemolesto al cabo de algunos disparosseguidos. Para ello y para supervisarel tiro, contaba con un ayudante queprovisto con binoculares de campaa,observaba y diriga la ejecucin de losdisparos y eventualmente, reempla-zaba al tirador cuando este, dolorido,se quejaba del dolor en el hombro.

    El equipo, luego, se componade dos soldados que portaban, cadauno una carga de 15 cartuchos. En elcorto plazo de unos pocos meses lasfbricas alemanas produjeron alre-dedor de 15.800 ejemplares de estaarma que como dijimos, no era del tiposemiautomtica y resultaba bastanteengorroso utilizarla entre los intrincadosespacios de las trincheras en la IGM.

    Algunas personas mayoresrecordarn como finalizaba el filme Sinnovedad en el frente (1930) mostrando

    Francotiradores en la mira

  • 362 Revista de Publicaciones Navales

    la muerte del protagonista del mismo,pero demostrando la peligrosidad quetenan los tiradores especiales (2).

    Es de recordar que tambinfue en la IGM que empez a utilizarsela ropa mimetizada para las tropas yespecialmente para los tiradoresespeciales, los cuales adoptaron unenmascaramiento consistente en unaamplia tnica de arpillera coloreada conlos tonos marrn terroso y verde conel fin de desdibujar la silueta humana ytornar desapercibida la presencia deltirador. Asimismo los tiradores espe-ciales utilizaron, como lo hacan loscazadores de animales de caza ma-yor, miras pticas para mejorar lapuntera.

    Al cabo de ese conflicto, lostiradores especiales se incorporaronreglamentariamente en casi todas lastropas de infantera, como tales o comotiradores de lite, distintos nombrespara designar a los soldados hbiles ycapaces de abrir un fuego selectivosobre blancos especiales de impor-tancia, o simplemente para hostigar alenemigo y sembrar desconcierto entresus filas.

    Como ancdota de esta guerrapuede citarse tambin el caso conocidode Alvin Cork (1887-1964) que fueracondecorado por su magnfica accindurante la batalla del Meuse-Argone,cuya figura fuera llevada a la pantallacinematogrfica (3).

    Poco ms tarde empezaron avalorar ms an las misiones del tiradorespecial para dotarlo con un fusil

    especialmente concebido para alcan-ces cada vez ms extensos; de los 500u 800 metros iniciales se pas aconsiderar como normal blancossituados a mayores distancias,experimentndose con armas msprecisas y municiones ms potentes;sin embargo sigui prefirindose elcalibre normal de 7,92 o 7,62 mm,aunque excepcionalmente se pensaraen calibres superiores.

    Al llegar la Segunda GuerraMundial (IIGM) se volvi a actualizar eltema del valor del tirador especial ytodos los ejrcitos ya contaban conellos en forma reglamentaria, conmisiones ajustadas a sus posiblidades.

    Ya hemos citado el caso deVasili Zitsev, pero en otro teatro deoperaciones, en el Pacfico, se dieronnumerosos casos de tiradores espe-ciales que actuaron exitosamentebatiendo a distancia al enemigo, comosucediera, por ejemplo, en la batalla porla toma del atoln de Kwajalein (IslasMarshall, enero-febrero de 1944)donde un tirador especial japons frenen seco el avance de la Compaa Fdel Regimiento 32 de InfanteraNorteamericano, hasta que la subu-nidad recibiera el apoyo de la artilleray de la aviacin sobre su sector deavance. Tambin se registraron hechosheroicos en la batalla de Montecassino(Italia, enero-marzo 1944) donde lostiradores especiales alemanes del 1er.regimiento de paracaidistas retardaronel avance aliado escondidos entre lasruinas del clebre monasterio quequed totalmente destruido por un

    ___________(2) La pelcula estaba basada en la celebre novela del mismo nombre y describe la escena en que el soldado Paul Baumer en suafn por atrapar una mariposa se expone a la vista de un tirador especial y es eliminado por ste.___________(3) Alvin York fue llevado a la pantalla en 1941 (como El Sargento York) cuando todava viva, siendo interpretado por el conocidoactor Gary Cooper, donde se narra la actuacin como tirador de lite al provocar. I solo. la rendicin de una trinchera alemana.

  • 363

    masivo bombardeo areo. As murieronmuchos de los 57.000 aliados cadosen esa tenaz batalla.

    En las sucesivas campaasmilitares de la Guerra Fra volvieron adestacarse los tiradores especiales -que ya eran conocidos como Snipers,as como tiradores emboscados-especialmente durante las Guerras deCorea y Vietnam, donde se recuerdala accin de tiradores especiales comoel voluntario chino Zang Taofang queen Corea se acredit 214 vctimas ensolo 32 das de lucha o el caso delignoto norvietnamita que logr infiltrar-se en una zona de aterrizaje de loshelicpteros norteamericanos y logreliminar, de un solo disparo, al jefe deun escuadrn, paralizando el movi-miento del mismo (Batalla en el vallede Drang, noviembre de 1965) (4).Tambin en esa guerra al norteame-ricano Charles Hathcoock, el USMC leacredit la baja de 93 enemigos,algunas de ellas logradas a ms de 800metros de distancia.

    Pero hasta mediados de losaos 80 los equipos de tiradoresespeciales norteamericanos fuerondotados con fusiles especialesRemington y para 1988 dicho fusil fuedenominado M24. Ello se deba a quedicho personal no estaba conforme conlos fusiles reglamentarios Garandsemiautomticos que, decan, notenan la precisin debida, aunqueutilizaran los mismos proyectiles. Deesa manera muchos grupos detiradores especiales debieron entrar encombate en Irak (1991).

    Estudio del problema

    Generalmente, la adopcin deun sistema de armas de un pasrequiere que una comisin conjuntaespecial efecte un estudio previosobre la necesidad de determinar quobjetivos tiene la misma, qu se esperalograr, la utilidad, los costos presu-puestarios a asignar, las capacidadesde la industria nacional o de las ofertasinternacionales existentes para satis-facer el requisito, como asimismo qutiempo puede mediar entre la toma delas decisiones y la entrada en servicio.

    En el caso que nos ocupa losespecialistas del Cuerpo de Ordenancedel US ARMY junto con su equivalentedel USMC y de la USAF examinaronlas armas existentes en el mercado enforma conjunta con los estableci-mientos dedicados a la produccin dearmas del tipo deseado contandoasimismo con el aporte de la DARPA(la Agencia de InvestigacionesAvanzadas para la Defensa), variosInstitutos especializados universitarios(como el Instituto de Software deSistemas Integrados de la Universidadde Vanderbilt) y la experiencia tcticay tcnica de expertos tiradores militaresy civiles, para analizar la problemticae insertarla dentro del Programadenominado REF (Rapid EquipingForce= Equipamiento de la FuerzaRpida), que fuera establecido hace yavarios aos. Como tambin se contabacon el sistema de enmascaramiento delos tiradores especiales conocido comoel Ghillie Suit.

    Francotiradores en la mira

    ___________(4) Las batalla del Valle del Drang fue llevada a la pantalla con el filme Cuando ramos soldados, la cual narra algunos episodiosde aquella que fue el primer encuentro blico convencional entre el US Army y el Ejrcito de Vietnam del Norte. EI actor MelGibson interpret al Teniente Coronel Harold Moore, jefe de uno de los batallones que interviniera en esa dura batalla.

  • 364 Revista de Publicaciones Navales

    deba contar con la asistencia de unalza ptica especial. Los resultadosfueron la adopcin del sistema dearmas basado en el fusil Barrett M.107de calibre 12,7 mm.

    El sistema de armas Barrett M.107

    EI arma fue desarrollada porla firma Barreto Firearms Manufactur-ing Inc. primero con dos modelos deiguales caractersticas pero de dife-rente diseo; el de tipo tradicional (elM82A1 y el sistema especial 95M); ladiferencia consista en que el 95M erade sistema Bullup, es decir que elcargador estaba situado detrs de laempuadura -tipo pistola- (y ms cercadel odo del tirador) con lo cual si bienlogra acortar la longitud total del armaresulta un tanto molesto tener tan cercadel odo el cajn de mecanismo; encambio en el modelo tradicional M8A1el cargador est situado delante de laempuadura del arma, siempremirndola desde la boca del can.Pero finalmente se acept el M.107,que result ser el mismo modelo 82A1con ciertas modificaciones (apoyomonopode rebatible de culata parafacilitar el sostn del arma en laposicin de cuerpo a tierra, lo quepermite al tirador subir o bajar la culatasegn las circunstancias del disparo,o sea la distancia a que est elobjetivo).

    Entre otros elementos el M.107cuenta con: un bpode rebatible y sepa-rable situado casi en la mitad del arma,-a la que tambin se la reconoce comoel M82A1/M.107- una correa detransporte para las marchas, as comoun asa para el transporte en combate

    EL SISTEMA DEENMASCARAMIENTO GHILLIE

    SUIT

    El enmascaramiento de lostiradores especiales conocido comoGhillie Suit fue introducido en el ReinoUnido por Simn Fraser, lord Lovat,cuando prestaba servicio en el EjrcitoBritnico. Se trata hoy de una especiede red de cuadros grandes sobre lacual se anudan numerosas cintas detela, pao o arpillera, coloreadas dedistintos colores, as como tambincon elementos propios de la zona deoperaciones, de esta manera cadatirador puede elegir los tonoscircunstanciales, de acuerdo con lanaturaleza del terreno. Generalmentese le adosan o anudan ciertoselementos que penden para armar eltraje. El nombre de Ghillie proviene dela vestimenta muy especial que erautilizada por los cazadores de Escociapara ocultarse a fin de acercarsesigilosamente a sus presas sin sernotados por stas.

    Como resultado de todos esosfactores se lleg a la conclusin dedesarrollar un arma cuyo calibre debaoscilar entre los 10 y 15 mm para quepudiera lograr una mayor distanciaoperativa y obtener una mayor eficaciade choque (perforante) que laslogradas con los de calibre 7,92 7,62mm; que no pesara ms de 18 kg; queno midiera ms de 1,50 m. y quepudiera batir blancos a 1.500 metrosde distancia. Tambin se dio preferen-cia a un arma que fuera semiauto-mtica, es decir, alimentada concargadores para evitar que el tirador alaccionar el cerrojo tuviera que bajar losojos de su blanco y reiniciar la puntera.Finalmente, se determin que paraalcanzar eficazmente a sus objetivos

  • 365Francotiradores en la mira

    Equipo de tiradores especiales con el fusil Barret M.107 en accin.

    Vista del fusil Barret M.107.

    con una mano; dos cargadores de 10cartuchos cada uno, un equipo delimpieza del fusil (el acompaante-observador y reemplazante tambinporta dos cargadores) y va armado conun arma corriente de infantera as comoun binocular de campaa especial.

    Sus caractersticas principalesson: Calibre 12,7 mm; largo total (confreno de boca) 144,78 cm.; largo delcan, 73,7 cm.; estras, una vueltacompleta cada 38,1 cm, Capacidad delcargador, 10 cartuchos.; tipo de cargay disparo, semiautomtico; amorti-

  • 366 Revista de Publicaciones Navales

    guacin, freno de boca y can deretroceso corto gracias al empleo dedos resortes, uno en ambos lados delcan; aparato de puntera, miratelescpica Leupold de 4,8 (4x4) 14,3(14x) con sistema de clculo BORSque en realidad es una computadorabalstica, directamente montada sobrela mira Leupold la cual pesa 0,624 kg.

    El sistema de clculo BORScalcula automticamente el alcance amedida que el tirador ajusta laelevacin de la mira telescpica. Estosdatos son inmediatos y aparecen en unvisor. Los clculos se basan en elalcance, el fusil, el cartucho a emplear,la inclinacin, la temperatura ambientey la altitud en que se desarrolla elcombate. El sistema BORS tiene unacapacidad de procesamiento de hasta100 tablas para cartuchos diferentes.

    El equipo detector de disparos

    Especialmente diseado paradetectar el origen y situacin de losfrancotiradores enemigos, la firmaQuinetiQ American ha perfeccionadoun equipo de deteccin de franco-tiradores por la captacin del sonido deldisparo; es decir, luego de haberrecibido un disparo, lo que supone,virtualmente haber perdido un hombre,o haber sido inutilizado algn blanco deimportancia. Un dicho corriente entrelos combatientes norteamericanosexpresa Cuando veas a un compaerotuyo que cae sbitamente con lacabeza destrozada, ests frente a unfrancotirador, pero no haba hasta hacepoco otra forma de saber quin habadisparado y desde dnde. Para ello lafirma mencionada desarroll en el ao2004 un sistema de deteccin acsticaque denomin Ears 100 (odos) (5) y

    Mira telescpica Bors Leupold del fusil Barret M.107.

    ___________(5) QuinetiQ ha concebido el uso de su equipo Ears 100 para distintos tipos de utilizacin o usos: el MM para los tiradoresespeciales, el VM para ser instalado en los vehculos de combate, el FS, utilizado en los puestos fijos, el MC para los puestos decontrol mviles y el UG para controlar los terrenos no vigilados.

  • 367

    el Ejrcito Norteamericano lo IlamSWATS (Soldier Wearable AccousticTargeting System = Sistema porttilacstico para deteccin de blancos).

    El equipo para el tirador espe-cial consta de un sensor del tamaode un mazo de cartas, que el tiradorpuede llevar adherido al hombro (no elque utiliza para disparar el arma) y unapantalla que generalmente se adhieraal frente del casco que utiliza; todo estopesa alrededor de 400 gramos. Elcomponente que se fija sobre elhombro contiene -todo miniaturizado-cuatro micrfonos, un receptor de GPS,una brjula, un sensor basculante dig-ital y un procesador digital de sealesde las ondas snicas causadas por elproyectil al ser disparado y al pasar porencima de la propia tropa.

    Toda la informacin recogidapor los sensores (distancia y ubicacin)aparece al instante debidamenteprocesada en la pantalla del equipocaptador de sonidos y como existe laposibilidad cierta que se registren otrasseales en el campo de combate, zo-nas montaosas o en una calle de unazona urbana, un filtro elimina las

    Francotiradores en la mira

    Sistema de sostn de sensor acstico QinetiQ al casco deltirador.

    seales menos claras, dejando pasarslo las ms potentes o ms claras. Laimagen que aparece en la pantalla, esde forma de un crculo o punto gruesooscuro sobre una serie de circun-ferencias concntricas que indican ladistancia a que se encuentra elatacante y el lugar de dnde provino eldisparo.

    Segn revelara Don Steinman,director de los programas de la fbricaQinetiQ, con una exactitud de 7,5dentro de un marco de 365, lo queequivale a un error de 15 para unadistancia de ms de 500 metros, ladistancia que ms util izan losfrancotiradores urbanos.

    Experiencias de combate

    EI M.107 fue probado yempleado con singular xito en loscombates desarrollados en distintasregiones de Europa (la antigua Yugo-slavia), especialmente en la batalla deSbrenica librada en Kosovo; enAfganistn (utilizados por los guerri-lleros afganos contra los rusos y mstarde contra los terroristas de AI Qaedaen la regin de Bora Bora, as comoen las dos guerras contra Irak, Escudodel Desierto y Tormenta del Desierto).En dichas campaas los tiradoresespeciales ya fueran del ELK (Ejrcitode Liberacin Kosovar) contra lastropas serbias, o por los norteame-ricanos y britnicos en Irak, pudieronbatir blancos y perforaron hastavehculos blindados livianos del tipoBMD provistos por los rusos. Asi-mismo, tiradores especiales del USMCen Irak lograron interceptar algunosmisiles Scud desde distancia de msde 1.600 metros, lanzados contraArabia Saudita en una especie de tiro

  • 368 Revista de Publicaciones Navales

    al pichn. Como reflexin finalpodemos reconocer que los rusos,despus de util izar sus fusilesespeciales Mosine Nagant, Tokarev,Dragumov, o Simonov de calibre 7,62mm, terminaron por crear un arma muyparecida a los fusiles Barrett, delmismo calibre que stos, el fusil tipoBullup denominados Antimaterial VM2000, pero se trata de un arna deaccin a cerrojo; es decir, no essemiautomtico (comparar vistas deambas armas).

    Instruccin especial

    El tirador especial, de estamanera, debe ser verdaderamente uncombatiente muy bien instruido en elmanejo del arma, la cual es algo msque un simple fusil, es ya un sistemade arma, una persona que domine

    precisamente el SWS (Sniper Weap-on System = Sistema de armas deprecisin) que est utilizando, la cualpresenta caractersticas muy especia-les, como ser la asistencia de unacomputadora balstica para no sloelegir el blanco, sino dominar una seriede sensores visuales y auditivos quefacilitan esa misin.

    Como consecuencias de todaslas evaluaciones efectuadas el Ejrcitonorteamericano ha decidido instalar odotar para las luchas que se libran enIrak, unos 3.000 equipos del sistemaEras 100, lo que habla de su eficacia,hasta del 85 %. Tambin se ha previstola instalacin en helicpteros y enUCAS (vehculos de combate notripulados).

    Vista del fusil especial ruso VM 2000 llamado Antimaterial del mismo calibre que el Barret pero de sistema Bullup con elcargador detrs de la empuadura y sistema a cerrojo.

  • 369

    * * *

    Fuentes

    Francotiradores Historia enArmas - Defensa Especial-Francoti-radores- Internet.

    Armas USA En comunidaddel Battlefield Internet.

    Barrett M95, el deleite de lastropas especiales, el sueo de lostiradores civiles, en Armas.es.

    Rifle Barrett M107, en Armasdel futuro Internet.

    Tutora fusil Barreto M107,PDF Internet.

    El camouflage como Arma, enel Foro Agrupacin Infernales, del 26/04/07.

    Estados Unidos y las compraspara enfrentar francotiradores DefenseNews, del 11/05/07.

    Deteccin de francotiradores,en Defense News, del 21/01/08.

    De MANUAL DE INFORMACIONES,N 3/2009

    Francotiradores en la mira