Franquicia Vans

5
Vans Vans es una compañía textil, dedicada principalmente a la producción de calzados , fundada por Paul Van Doren en 1966 en California . Su principal mercado está en el skateboarding , además de otros deportes urbanos y también extremos . La Historia de las Vans ERA. En 1966 nacía, de mano de los hermanos Van Doren, una fábrica de manufactura de zapatos en California. Los Van, muy ligados a la industria textil del calzado, comenzaron a producir un modelo canvas de suela vulcanizada, al que debido a las limitaciones y a su buen ojo profesional, decidieron hacer personalizable. Así, cualquiera podía elegir los colores – básicamente dos- en los que quería sus zapatillas, a cambio de pagar un extra. Ese calzado comenzó a hacerse notorio entre los skaters del sur de California, y a medida que pasaban los años, la empresa que nació como una fábrica que vendía al público, se convirtió en Vans, una de las marcas más célebres del mundo urban. En la década de los 70, Vans –que nombraba sus modelos con numeración como por ejemplo #75- encargaba a un par de patinadores de la zona llamados Stacey Peralta y Tony Alva, desarrollar un diseño. De la unión de ambos, nacerían las hoy conocidas como Vans Era . Una evolución de las primeras Vans (las Authentic), con una mayor orientación a la protección del pie del skater. En la actualidad, tanto las Authentic como las Era son hijos mimados de la marca, junto a otros nombres como las Slip On o las Old Skool. Muy similares entre ellas, la diferencia entre las Authentic y las Era es que las segundas mantienen ese espíritu de orientación al patinaje, con refuerzo en determinadas zonas, están disponibles en una variedad mayor de materiales (cuero o suede, por ejemplo), y diseños.

description

fra

Transcript of Franquicia Vans

Page 1: Franquicia Vans

VansVans es una compañía textil, dedicada principalmente a la producción de calzados, fundada por Paul Van Doren en 1966 en California. Su principal mercado está en el skateboarding, además de otros deportes urbanos y también extremos.

La Historia de las Vans ERA. 

En 1966 nacía, de mano de los hermanos Van Doren, una fábrica de manufactura de zapatos en California. Los Van, muy ligados a la industria textil del calzado, comenzaron a producir un modelo canvas de suela vulcanizada, al que debido a las limitaciones y a su buen ojo profesional, decidieron hacer personalizable. Así, cualquiera podía elegir los colores –básicamente dos- en los que quería sus zapatillas, a cambio de pagar un extra. Ese calzado comenzó a hacerse notorio entre los skaters del sur de California, y a medida que pasaban los años, la empresa que nació como una fábrica que vendía al público, se convirtió en Vans, una de las marcas más célebres del mundo urban.

En la década de los 70, Vans –que nombraba sus modelos con numeración como por ejemplo #75- encargaba a un par de patinadores de la zona llamados Stacey Peralta y Tony Alva, desarrollar un diseño. De la unión de ambos, nacerían las hoy conocidas como Vans Era. 

Una evolución de las primeras Vans (las Authentic), con una mayor orientación a la protección del pie del skater. En la actualidad, tanto las Authentic como las Era son hijos mimados de la marca, junto a otros nombres como las Slip On o las Old Skool.

Muy similares entre ellas, la diferencia entre las Authentic y las Era es que las segundas mantienen ese espíritu de orientación al patinaje, con refuerzo en determinadas zonas, están disponibles en una variedad mayor de materiales (cuero o suede, por ejemplo), y diseños.

 El resultado es una zapatilla muy simple en concepción y técnica, pero con combinaciones infinitas en el plano estético.

La relación entre el mundo del skate y el mundo de la moda urbana es innegable. No se entendería el segundo sin el primero. Aunque hoy en día esté dominado por diseñadores de renombre y marcas Premium, está donde está gracias –en parte- a un puñado de chavales con inquietudes y monopatines. Supreme, HUF, Diamond… marcas todas ellas que nacieron del patín y que hoy tienen su parcela en el mundo del streetwear, cada una interpretándolo a su manera.

 

En este campo, Vans tiene mucho que decir, al ser quizás la marca que surgió gracias al skate, y a su vez hizo del skate un fenómeno de masas. Sin embargo, su aportación al mundo del streetwear no es tan evidente como en otros casos. Detrás de Jordan, Air Max,

Page 2: Franquicia Vans

New Balance o los últimos modelos de running de Nike, pocas veces unas Vans son primera opción. Por ello, es quizás el momento de romper una lanza a favor de las Vans Era.

Pese a su adopción por tribus urbanas muy determinadas, las Vans Era son uno de los modelos más polivalentes. Debido a su simpleza, se pueden combinar con acierto tanto con shorts, como con jeans, chinos etc. Es una zapatilla que se puede utilizar en multitud de ocasiones informales, dándote más opciones que, por ejemplo, unas Jordan, un zapatillón cien escalones por encima, pero más limitado en sus usos.

 La década de los años 90 sería muy propicia para Vans con nuevos diseños en sus zapatillas y el auge de la escena alternativa del rock. El auge de una variante del legado punk de los años 1980, el punk-pop que llegó a mediados de los 90 con oleadas de bandas como The Offspring, Pennywise, Green Day, Bad Religion , NOFX y Blink-182. Bandas como éstas y muchas más del estilo serían las abanderadas del Warped Tour de Vans, un festival veraniego de música punk , punk-pop , ska-punk y hip-hop que nació en 1994. Un año más tarde, Vans se hace con el Triple Crown Series, una serie de prestigiosas pruebas profesionales de surf. Vans fue la primera marca skate en abrir un skatepark o parque de patinaje. Fue en 1998 en Orange Mall, en la localidad californiana de Newport Beach en Orange County. El parque dispone de 46.000 metros cuadrados al aire libre.

La prestigiosa revista Forbes reconoció a Vans como la "mejor compañía pequeña de América del año 2000" y en 2002 entraría en el mundo de la televisión al firmar un acuerdo con la NBC Sports y la Fox Sports por los derechos de retransmisión de la Triple Crown Series. Forbes reconocería a Vans otra vez en 2002 como una "de las mejores compañías pequeñas de América". Esta vez se quedó sin el primer lugar, aunque volvió a lograr el reconocimiento mundial.

Actualmente, Vans ya no produce solo calzado, ha ampliado su catálogo a ropa, accesorios e incluso vídeos, donde se explican trucos de skate para los fanáticos de este deporte urbano. Vans cuenta con unas zapatillas creadas específicamente para hacer skate, las cuales aportan una mayor sujeción al tobillo.

Warped TourEl Warped Tour es un festival de música y de deportes extremos que se celebra anualmente en Estados Unidos y Canadá. Vans, la histórica compañía de calzado skate, ha patrocinado cada uno de los festivales desde 1995, por lo que también se le conoce a este festival como Vans Warped Tour.

Sus modelos

Vans Slip-On. Modelo lanzado en 1973 para el skate. su concepto, una zapatilla de deporte sencilla, fácil entrar o salir del pie, y la ausencia de cordones, fue principal atractivo.

Page 3: Franquicia Vans

Este clásico de la vieja escuela no sólo se utilizó para skate, rápidamente todos aquellos que hacían libre con BMX las empezarón a utilizar. El diseño simple de las Vans Slip-On permite infinidad de colores y personalizaciones, ha habido miles, sigue siendo muy popular hoy en día y sigue siendo aún utilizado para skate y BMX freestyle.

Vans Era Es uno de los primeros zapatos diseñados específicamente para patinar, y lanzado en marzo de 1976 tiene un diseño muy simple y duradero, fue diseñado teniendo en cuenta a skaters profesionales, Stacy Peralta, Tony Alva y Jay Adams.

Éste modelo fue muy popular entre los corredores de BMX en la década de 1980, ya que su diseño flexible permite una mayor sensación con la bicicleta. Incluso hoy en día, es una de las zapatillas de deporte más popular.

Vans Sk8 High Es la primera zapatilla diseñada especificamente para el skate en la década de 1970. Cuenta con un diseño limpio, simple y se tuvierón en cuenta dispositivos de seguridad para el skater.

El área del tobillo de la Vans Sk8 Se tiene un gran acolchado adicional con el fin de abordar el problema de las lesiones de tobillo, que son comunes entre los skaters, el lateral está hecho de ante para reforzar esa zona. Las perforaciones ayudan a la ventilación. Éste modelo también es popular en la escena del rock punk de EE.UU., utilizándolo las bandas y el público por igual.

Vans Half Cab En 1985, lanzan la Vans Half Cab con el skater Steve Caballero, era un diseño muy adelantado en su época, y uno de los más duraderos, tiene una doble costura en la zona lateral de los dedos para una mayor durabilidad, y la suela flexible permite al skater sentir la tabla durante la conducción.

Hoy en día sigue siendo un clásico y todavía es utilizada por muchos skaters. Se comenta que la Vans Half Cab es responsable de mantener viva la marca Vans .

Vans o la customización

Las Vans son como un lienzo, la customización de éstas zapatillas es enorme y en algunos casos se pueden considerar piezas de arte únicas, sus propietarios son verdaderos artistas, en algunos casos porque ése es su trabajo y en otros por pasión.