Franz-Kafka (1).docx

4
1. Del Autor: 1.1. Biografía (línea de tiempo) >hechos importantes< 1.2. Producción Literaria: Meditaciones (Betrachtung, 1913) La condena (Das Urteil, 1913) La metamorfosis (Die Verwandlung, 1916) Carta al padre (Brief an den Vater, 1919) En la colonia penitenciaria (In der Strafkolonie, 1919) Un médico rural (Ein Landarzt, 1919) Un artista del hambre (Ein Hungerküsntler, 1924) El proceso (Der Prozess, póstuma, 1925) El castillo (Das Schloss, póstuma, 1926) América (Amerika, póstuma, 1927) La muralla china (Beim Bau der chinesischen Mauer, póstuma, 1931) Diarios (Tagebücher, póstumos, 1937) Cartas a Milena (Briefe an Milena, póstuma, 1952) Cartas a Felice (Briefe an Felice, póstuma, 1967) 2. De la obra: 2.1 Palabras desconocidas:

Transcript of Franz-Kafka (1).docx

Page 1: Franz-Kafka (1).docx

1. Del Autor:

1.1. Biografía (línea de tiempo) >hechos importantes<

1.2. Producción Literaria:

Meditaciones (Betrachtung, 1913) La condena (Das Urteil, 1913) La metamorfosis (Die Verwandlung, 1916) Carta al padre (Brief an den Vater, 1919) En la colonia penitenciaria (In der Strafkolonie, 1919) Un médico rural (Ein Landarzt, 1919) Un artista del hambre (Ein Hungerküsntler, 1924) El proceso (Der Prozess, póstuma, 1925) El castillo (Das Schloss, póstuma, 1926) América (Amerika, póstuma, 1927) La muralla china (Beim Bau der chinesischen Mauer, póstuma, 1931) Diarios (Tagebücher, póstumos, 1937) Cartas a Milena (Briefe an Milena, póstuma, 1952) Cartas a Felice (Briefe an Felice, póstuma, 1967)

2. De la obra:

2.1 Palabras desconocidas:

2.2. Oraciones:(con respecto a la obra) (con respecto al nivel académico)

Page 2: Franz-Kafka (1).docx

2.3. Frases Selectas:

Reflexionar serena, muy serenamente, es mejor que tomar decisiones desesperadas.

Todos los sacrificios que exigía la pobreza, ellos los cumplían con resignación. Relaciones que cambian constantemente, que nunca llegan a ser en verdad

cordiales, y en las que no tienen cabida los sentimientos.

2.4. Hechos importante:(10 hechos)

a.) Hechos Principales.- Gregorio Samsa se despierta una mañana y se da cuenta que se había convertido en un extraño

monstruoso insecto. El apoderado ve a Gregorio Samsa y huye, por verlo convertido en una especie rara. La familia de Gregorio se da cuenta que su hijo se había convertido en una especie rara. Gregorio es indirectamente empujado a permanecer solo en la habitación, su hermana era la única que lo

alimentaba. El padre, la madre y la hermana de Gregorio empiezan a trabajar consiguen trabajo. La familia alquila la casa a tres personas, y un día Gregorio se presenta ante ellos, los cuales al verlo

dejaron la casa y se negaron a pagar el alquiler pendiente. El padre tira una manzana a Gregorio y lo hiera en la espalda. La familia conversa sobre la situación de Gregorio y asumen que lo mejor para todos seria si dejara de

existir. Grete le dice a su padre que Gregorio su hermano ya no estaba con ellos, que se haga la idea de que

solo quedaba un insecto que lo único que quería era apoderarse de la casa y hacerles daño, cosa que no era cierta.

Los padres de Gregorio no se atreven a entrar al cuarto.

2.5. Ideas importantes:(4 ideas)

En un momento Gregorio Samsa temió caerse de la cama y lesionarse

2.6. Tema:

La metamorfosis de Gregorio Samsa en insecto, que por su descripción se presume que es una cucaracha y cómo a partir de esa transformación su vida cambia, no solo en el aspecto físico, sino también psicológico, afectando directamente a su familia en diversos aspectos en especial socioeconómicos y sumado a esto, los problemas que le acarrea un nuevo aspecto, que poco a poco lo consume hasta morir.

2.7. Título:

2.8. Cuadro de relaciones:

Gregor

Objetivo

la familia de gregorOponente

Page 3: Franz-Kafka (1).docx

2.9. Mensaje:(10 renglones)

a) Mensaje explicito de la obraGregorio Samsa era un joven comerciante, que se trabajaba para poder pagar las deudas de sus padres y para poder enviar a un conservatorio a su hermana, pero cuando el se ve imposibilitado de trabajar su familia en vez de apoyarlo le da la espalda, empujándolo a una soledad y viéndolo mas bien como una carga para ellos.b)Mensaje implícito de la obra.-El autor mediante esta obra trata de plasmar, el comportamiento de la personas y de la misma sociedad cuando en nuestra vida o entorno nos topamos con una persona como Gregorio Samsa, una persona simplemente distinta al resto, o una persona que de pronto se enferma, la manera en como muchas veces los empujamos al aislamiento a la soledad. La forma de cómo reaccionamos tal vez ante la enfermedad de algún familiar, el egoísmo en el que muchas veces nos vemos sumergidos al no importarnos el resto con tal de estar bien solo nosotros.

2.10. Imagen

2.11. Tipo de narrador:

Narrador omnisciente

2.12. Personajes:

-Características físicas

-Características

Personaje Principal:Gregorio Samsa: Un joven que trabaja para poder mantener a su familia, un día despierta transformado en un insecto, lo que le impide trabajar y provoca la ruina financiera de su familia. Decide ocultarse de su familia para así no asustarlos con su nueva forma.Padre de Gregorio: Un hombre retirado desde hace más de cinco años que detesta en lo que ha transformado su hijo, transformación que lo pone de mal humor.Madre de Gregorio: Una mujer, también retirada, que tiene un asma muy fuerte que le complica mucho la vida. Ella aún quiere a su hijo, pero le da miedo su forma nueva. A pesar de la metamorfosis de su hijo, ella quiere que se quede en su casa, porque le parece que sigue siendo su hijo.Greta Samsa: Es la hermana de Gregorio, ella tiene 17 años. Ella toma responsabilidad de las labores domésticas después de que su familia no puede mantener a su empleada por falta de dinero. Ella es la única que se atreve a entrar al cuarto de su hermano después de la metamorfosis. Al principio le atendía bien, pero mientras el tiempo pasa su disponibilidad para atender a su hermano baja, y se va hartando de él. Luego se da cuenta que le hace mal a su familia porque le parece imposible vivir con un bicho, y propone que la familia se deshaga de él.Personajes secundarios:Jefe de Gregorio: El hombre para el que trabaja Gregorio, intentando lograr pagar las deudas de sus padres. Cuando se da cuenta de que Gregorio no se presenta a trabajar, va a su casa, donde lo encuentra transformado en un bicho.Ana: Era la mucama de la familia Samsa, una mañana Anna le dice a la madre de Gregorio que por favor la despidiera, que no podía ni quería seguir trabajando ahí, y que no le contaría nada de lo que había visto (en clara referencia al aspecto de Gregorio).La asistenta: Era la segunda persona después de Grete que atendía a Gregorio, ella fue la que se dio cuenta que Gregorio había fallecido.

2.13. Crea un cuento basado en el tema de la obra (20 renglones)