Fraude

6
Medidas de seguridad para evitar ser víctimas de fraude informático ó robos al realizar un viaje ó ir de vacaciones. A los potenciales problemas de seguridad asociados a conexiones WiFi desconocidas, uso de cibercafés, etc., se suman cobrando importancia los relativos al intercambio de información a través de redes sociales y aplicaciones que indican la ubicación del usuario El uso de redes seguras, el cifrar la información del disco duro para prevenir posibles robos o las precauciones al acceder a banca o compras online desde ordenadores desconocidos son algunos de los consejos de verano Con el boom de las redes sociales, y las numerosas aplicaciones que permiten el intercambio de información a través de Internet, y coincidiendo con el inicio del período estival y las vacaciones en muchos países, PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security –The Cloud Security Company- recomienda a los usuarios extremar las precauciones para evitar ser víctimas de fraude informático o de robos. Además de tomar las tradicionales medidas de seguridad, “este año recomendamos también ser cautos en la información que damos a través de redes sociales. Sobre todo, cuando utilizamos aplicaciones de planificación de viajes o de geolocalización de personas a través de dispositivos GPS, ya que esta información podría ser muy fácilmente utilizada por ladrones para asaltar nuestros domicilios”, dice Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs. El uso de este tipo de aplicaciones se ha vuelto especialmente popular en el último año. Apps para Facebook como Doorpl o Trip Advisor (que muestran mensajes de dónde te encuentras o dónde tienes planificado viajar y cuándo); la utilidad de geolocalización de Twitter (que muestra en cada uno de tus tweets desde dónde estás enviándolo), o servicios de localización de dispositivos móviles a través de coordenadas GPS (que está siendo ampliamente utilizado por usuarios de iPhone o Android, entre otros), son sólo algunos ejemplos que encontramos en la red. “El uso de este tipo de programas es muy interesante y divertido, el problema reside en el uso que de esta información puedan hacer ladrones profesionales. De hecho, ya hemos asistido al nacimiento y cierre de servicios como Pleaserobme, que hacía precisamente eso: conectar con estas aplicaciones y decir quién no estaba en su domicilio en ese momento. Este es sólo un ejemplo de lo descuidados que somos los usuarios a la hora de facilitar información personal públicamente”, añade Corrons. Consejos de verano para su seguridad informática Como todos los años, y adaptados siempre a la evolución que de la Red hacemos los internautas, PandaLabs recomienda seguir los siguientes consejos para estar tranquilos y protegidos en nuestras vacaciones: Si te llevas tu ordenador de vacaciones: Antes de nada, haz una copia de seguridad de toda la información. Nunca puedes saber lo que puede pasar (accidentes fortuitos, robo del dispositivo, etc.). Asegúrate de que cuentas con una buena protección actualizada y de que tienes instalados todos los parches de seguridad.

description

reseña

Transcript of Fraude

  • Medidas de seguridad para evitar ser vctimas de fraude informtico robos al realizar un viaje ir de vacaciones.

    A los potenciales problemas de seguridad asociados a conexiones WiFi desconocidas, uso de cibercafs, etc., se suman cobrando importancia los relativos al intercambio de informacin a travs de redes sociales y aplicaciones que indican la ubicacin del usuario El uso de redes seguras, el cifrar la informacin del disco duro para prevenir posibles robos o las precauciones al acceder a banca o compras online desde ordenadores desconocidos son algunos de los consejos de verano

    Con el boom de las redes sociales, y las numerosas aplicaciones que permiten el intercambio de informacin a travs de Internet, y coincidiendo con el inicio del perodo estival y las vacaciones en muchos pases, PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security The Cloud Security Company- recomienda a los usuarios extremar las precauciones para evitar ser vctimas de fraude informtico o de robos. Adems de tomar las tradicionales medidas de seguridad, este ao recomendamos tambin ser cautos en la informacin que damos a travs de redes sociales. Sobre todo, cuando utilizamos aplicaciones de planificacin de viajes o de geolocalizacin de personas a travs de dispositivos GPS, ya que esta informacin podra ser muy fcilmente utilizada por ladrones para asaltar nuestros domicilios, dice Luis Corrons, Director Tcnico de PandaLabs. El uso de este tipo de aplicaciones se ha vuelto especialmente popular en el ltimo ao. Apps para Facebook como Doorpl o Trip Advisor (que muestran mensajes de dnde te encuentras o dnde tienes planificado viajar y cundo); la utilidad de geolocalizacin de Twitter (que muestra en cada uno de tus tweets desde dnde ests envindolo), o servicios de localizacin de dispositivos mviles a travs de coordenadas GPS (que est siendo ampliamente utilizado por usuarios de iPhone o Android, entre otros), son slo algunos ejemplos que encontramos en la red. El uso de este tipo de programas es muy interesante y divertido, el problema reside en el uso que de esta informacin puedan hacer ladrones profesionales. De hecho, ya hemos asistido al nacimiento y cierre de servicios como Pleaserobme, que haca precisamente eso: conectar con estas aplicaciones y decir quin no estaba en su domicilio en ese momento. Este es slo un ejemplo de lo descuidados que somos los usuarios a la hora de facilitar informacin personal pblicamente, aade Corrons.

    Consejos de verano para su seguridad informtica Como todos los aos, y adaptados siempre a la evolucin que de la Red hacemos los internautas, PandaLabs recomienda seguir los siguientes consejos para estar tranquilos y protegidos en nuestras vacaciones:

    Si te llevas tu ordenador de vacaciones: Antes de nada, haz una copia de seguridad de toda la informacin. Nunca puedes saber lo

    que puede pasar (accidentes fortuitos, robo del dispositivo, etc.). Asegrate de que cuentas con una buena proteccin actualizada y de que tienes instalados

    todos los parches de seguridad.

  • Ante potenciales robos del porttil, y aunque para algunos usuarios parezca una labor complicada, es recomendable cifrar la informacin del disco duro. De esta manera, ningn usuario sin nuestra clave podr acceder a nuestros datos.

    Limpia los ficheros temporales, los logs, cookies y el recordatorio de claves o el relleno automtico de formularios que pudieras usar de tu navegador. Si alguien usa sin nuestro permiso el PC, no podr acceder a nuestro correo, redes sociales, banca online o cuentas de sitios de comercio electrnico de forma automtica.

    Evita conectarte a redes WiFi no protegidas con clave, ya que podras correr el riesgo de estar enganchando tu PC a una red de hackers que puede vigilar y obtener la informacin que compartes por Internet. Aunque tengas que pagar algo, siempre es recomendable intentar utilizar redes seguras y protegidas.

    Presta especial atencin al correo electrnico. Aunque parezca un tpico, los ataques phishing o de spam son cada vez ms sofisticados.

    Si utilizas otro ordenador en vacaciones que no es tuyo: Mejor no lo hagas! Nunca podrs saber lo que tiene instalado ese ordenador. El uso de PCs

    desde cibercafs, por ejemplo, o terminales de aeropuerto, hoteles, etc., puede conllevar desagradables consecuencias si tena previamente instalado un troyano y has entrado a tu banco, por ejemplo.

    Si lo haces porque no te queda ms remedio, y si necesitas entrar a sitios web o a tu compaa validndote con claves personales, cmbialas en cuanto puedas, para minimizar riesgos.

    Intenta evitar la realizacin de transacciones o compras online. Recuerda que toda la informacin que introduzcas podra ser recuperada posteriormente.

    No aceptes las sugerencias de guardar datos personales que te ofrecen la mayora de los navegadores.

    Cuando termines, borra los ficheros temporales, el historial de navegacin, cookies, archivos de logs o cualquier otra informacin que pudiera haberse guardado sin tu conocimiento en el PC.

    Si descargas algo en el ordenador local, recuerda borrarlo antes de irte, para no dejar al descubierto informacin para el resto de los usuarios.

    Y siempre, en redes sociales comunidades No utilices las aplicaciones de planificacin de viajes que te ofrecen las redes sociales, para

    evitar tu localizacin. Evita aceptar la funcionalidad de geolocalizacin de Twitter, y no actives tampoco esta tecnologa en tu mvil.

    No compartas de forma proactiva tus planes en chats, IRCs, comunidades, etc. Si durante tus vacaciones pasas tiempo chateando, evita facilitar datos personaleso

    confidenciales a personas a las que no conoces. Comparte estas recomendaciones con tus hijos, que muchas veces son ms inocentes que

    nosotros (y ms abiertos a la hora de compartir en la Red). Ante cualquier comportamiento sospechoso que observes en cualquiera de las redes sociales

    (personas que no conoces altamente interesadas en tu destino, fechas, etc.) avisa a la Polica. Ms vale prevenir, que curar.

  • CMO EVITAR SER VICTIMA DE UNA LLAMADA DE EXTORICIN O FRAUDE

    La extorsin y el fraude son delitos que atentan contra el patrimonio de las personas, ya que quienes los cometen tratan de obtener una suma de dinero mediante el engao; amenazas de muerte, de torturas, o de ultraje que ejercen contra sus vctimas o los seres queridos de estas. COM PREVENIR SER VCTIMA DE UNA LLAMADA DE EXTORSIN O FRAUDE? - Evita proporcionar informacin personal a desconocidos- Mantn una comunicacin constante con tu familia. Hazles saber dnde stas, con quin y a qu hora - Duda si te informan que ganaste un premio. No des informacin personal o datos de tus tarjetas de crdito - Al recibir una llamada, si te preguntan: 'Con quin hablo?'' Responde siempre: ''Con quin quiere hablar?''QU HACER SI RECIBES UNA LLAMADA DE FRAUDE? Al recibir una llamada fraudulenta comnmente es para informarte que ganaste un premio o que algn familiar se encuentra detenido en la aduana, por algn delito o est hospitalizado, por este motivo te solicitan a cambio informacin de tus tarjetas de crdito o depsitos en alguna cuenta. RECOMENDACIONES: - Mantn la calma - Si te informan que eres acreedor(a) de un maravilloso premio cuelga inmediatamente, sin descolgar de nuevo ni desconectar la lnea telefnica. - Si te informan sobre un familiar detenido, primero ubica a tu familiar y asegrate de que se encuentra bien - En caso de no localizar al familiar, pide a quien te llama que te permita hablar con el supuesto familiar privado de la libertad y hazle preguntas personales que slo tu familiar conozca. - No realices depsito alguno si no has dado aviso a la autoridad, ni otorgues nmeros de NIP de tarjetas telefnicas o bancarias. QU HACER SI RECIBES UNA LLAMADA DE EXTORSIN? En caso de recibir una llamada intentando extorsionarte, generalmente te proporcionarn datos reales de tus familiares o amigos, que fueron obtenidos por medios ilcitos con la intencin de obtener credibilidad y, en consecuencia, xito en la extorsin. RECOMENDACIONES: - Si te informan, con un lenguaje violento, que tienen a tu ser querido privado de libertad, mantn la calma y verifica la veracidad de la informacin personal que te proporcionan de tu familiar. - No proporciones informacin personal o financiera.- Localiza a tu ser querido. - Anota todos los datos de la llamada: nmero telefnico entrante, sexo de la persona que habla, su acento y tipo de voz, y cualquier otro dato importante. - No negocies cantidad econmica alguna si no cuentas con el apoyo de la autoridad - No salgas personalmente a buscar al familiar, que alguien ms lo haga por ti. - Infrmale a tus familiares y amigos de esta situacin para que no proporcionen informacin personal a extraos y no sean vctimas de estos delincuentes- Acta! una vez que hayas localizado a tu familiar y recibas una nueva llamada amenazante, indcale que ya sabes que se trata de una llamada de extorsin, y que ya lo denunciaste; cuelga de inmediato para evitar escuchar insultos. - Reporta el hecho al 089 EL 98% DE ESTE TIPO DE LLAMADAS NO SE CONCRETAN GRACIAS A LA OPORTUNA DENUNCIA DE LOS CIUDADANOSCMO OPERAN ESTOS DELINCUENTES? *Evitan cualquier contacto directo con las potenciales vctimas. *Toman por sorpresa a la ciudadana. *Generan angustia a travs del uso del lenguaje violento.

  • CMO INTENTAN ENGAARTE? LA NOTICIA DE UN PREMIO FICTICIO Los delincuentes pretendern engaarte afirmando que ganaste un sorteo y que eres acreedor a un maravilloso premio. FAMILIAR SECUESTRADO La persona que llama dice ser un familiar (por lo general hijo) quien supuestamente se encuentra secuestrado y llorando pide ayuda para que lo liberen. Adems, el presunto secuestrador exige dinero en efectivo, joyas, tarjetas de crdito o tarjetas telefnicas de prepago AMENAZA DE GRUPOS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA La persona que llama se identifica como miembro de un cartel (Zetas, Arellano Flix, La Familia Michoacana, Del Teo, etc.), y solicita dinero o tarjetas telefnicas de prepago a cambio de no hacerle dao al denunciante o a su familia AMENAZA POR SUPUESTA DENUNCIA La persona que llama se identifica como miembro de un cartel (Zetas, Arellano Flix, La Familia Michoacana, del Teo, etc.); comandante de una corporacin policiaca; o, empleado de C4, y solicita dinero al denunciante ya que presuntamente descubrieron que de su nmero telefnico se denunci al C4 un convoy de vehculos con personas armadas a bordo, o una casa de seguridad, y que la intervencin de la autoridad les caus prdidas econmicas por lo cual quieren recuperar lo perdido AMENAZA DE ASALTO (Esta modalidad por lo general solamente se da en comercios como farmacias, tiendas de autoservicio OXXOS, Extras, etc) La persona que llama se identifica como miembro de un cartel (Zetas, Arellano Flix, La Familia Michoacana, del Teo, etc.) o como un delincuente comn, y le solicita dinero al empleado que contesta la llamada manifestndole que si no le efecta un depsito, un grupo armado va a entrar al negocio y lo va a asaltar. AUTORIDAD QUE EXIGE DINERO PARA EXONERARLO DE UN DELITO La persona que llama dice ser un comandante de una corporacin policiaca, y solicita dinero al denunciante ya que supuestamente encontr informacin comprometedora del ciudadano en un domicilio cateado, o en el lugar de la comisin de un delito, y dicha informacin lo involucra en el mismo FOTOGRAFAS COMPROMETEDORAS La persona que llama manifiesta poseer fotografas o documentos comprometedores del ciudadano, y le solicitan dinero a cambio de no usarlas en su contra AUTORIDAD QUE OFRECE PROTECCIN A EMPRESARIOS. La persona que llama dice ser un comandante de una corporacin policiaca y le ofrece proteccin a empresarios a cambio de dinero

    10 maneras de evitar el fraude Lo que hay que hacer Lo que no hay que hacer Reporte las estafas

    Lo que hay que hacer Sepa con quien est tratando. Trate de averiguar el domicilio fsico (no slo un P.O. Box) y el nmero de telfono del vendedor. Con los nuevos servicios de telefona en internet y otras tecnologas basadas en la red, es muy difcil determinar el lugar desde el cual lo estn llamando. Haga una bsqueda en internet y fjese si encuentra comentarios negativos de otros compradores sobre la compaa y su sitio web. Si encuentra comentarios negativos, tendr que decidir si vale la pena asumir el riesgo. Despus de

  • todo, solo ser un buen negocio si realmente recibe el producto y si el producto funciona como le prometieron.

    Sepa que transferir dinero es lo mismo que enviar dinero en efectivo. Con frecuencia, los estafadores oportunistas insisten para que las personas les transfieran dinero, especialmente hacia el exterior del pas, porque resulta casi imposible revertir la transaccin o hacer un seguimiento del dinero. No le transfiera dinero a extraos, ni a los vendedores que le insistan para que pague por medio de una transferencia de dinero, ni tampoco a ninguna persona que se presente como un familiar o amigo que le diga que est atravesando una emergencia y que desea mantener su pedido en secreto. Lea sus resmenes de cuenta mensuales. Los estafadores roban datos de las cuentas y luego gastan o cometen delitos utilizando el nombre de sus vctimas. Los comerciantes deshonestos le facturan cargos de membresa mensuales y otros bienes o servicios que usted no autoriz. Si detecta cargos que usted no reconoce o no autoriz, comunquese inmediatamente con su banco, con el emisor de su tarjeta, u otro otorgante de crdito.

    Despus de un desastre, done dinero nicamente a organizaciones de caridad bien establecidas. Despus de un desastre o catstrofe natural, haga sus donaciones a organizaciones de caridad establecidas en lugar de colaborar con una organizacin que surge de la noche a la maana. Es probable que las entidades de caridad que aparecen sbitamente no tengan la infraestructura necesaria para hacer llegar la ayuda a las reas o personas afectadas, y podran estar recolectando dinero para financiar actividades ilegales. Para ms recomendaciones sobre donaciones, vea Estafas de caridad. Hable con su mdico antes de comprar productos o tratamientos para la salud. Averige si la supuesta efectividad del producto est respaldada por la investigacin correspondiente y pregunte si existen posibles riesgos o efectos colaterales. Adems, compre medicinas recetadas nicamente en farmacias de Estados Unidos que hayan obtenido la debida licencia. De lo contrario, podra terminar comprando productos falsos, vencidos o etiquetados incorrectamente en pocas palabras, productos potencialmente peligrosos para su salud. Aprenda ms sobre cmo comprar productos para la salud en internet. Tenga presente que cuando se invierte no hay nada totalmente seguro. Si alguien lo contacta para ofrecerle oportunidades de inversin de bajo riesgo y alta rentabilidad, mantngase alejado. Cuando escuche argumentos de promotores que le insisten para que acte inmediatamente, o que le garantizan grandes ganancias, le prometen un riesgo financiero bajo o riesgo cero, o le exigen el envo inmediato de dinero, reprtelos a ftc.gov/espaol. Lo que no hay que hacer No le enve dinero a un desconocido. En la categora de desconocidos se incluye tanto un vendedor que opera en internet del que nunca oy ninguna referencia como tambin un enamorado virtual a quien no conoce personalmente y que le pide dinero. Lo mejor es operar con sitios conocidos y confiables. Si compra artculos a travs de una subasta en internet, considere usar una opcin de pago que le ofrezca proteccin, como por ejemplo una tarjeta de crdito. Si cree que encontr la gran oportunidad, pero la compaa no le resulta familiar, verifique su reputacin. Escriba el nombre de la compaa o del producto en su buscador favorito de internet

  • agregando palabras como comentarios, queja o estafa. Observe los resultados que aparecen tanto en la primera pgina como tambin en las subsiguientes. Nunca pague cargos por adelantado a cambio de la promesa de una futura gran recompensa ya sea un prstamo, un trabajo, un subsidio o un supuesto premio. Niguese si le piden que deposite un cheque y luego haga una transferencia para devolver el dinero. Por ley, los bancos deben poner a disposicin los fondos de los cheques depositados en un par de das, pero descubrir un cheque falso puede llevar semanas. Usted es responsable de los cheques que deposita: Si deposita un cheque que resulta ser falso, usted es responsable de cubrir ese monto y se lo tiene que pagar al banco. Sin importar lo convincente que pueda parecer la historia que le cuente, alguien que le paga de ms con un cheque es indudablemente un estafador.

    No responda mensajes que le pidan informacin personal o financiera. Esto se aplica a los mensajes que llegan por correo electrnico, por telfono, mensajes de texto o en un anuncio. No haga clic sobre los enlaces de los mensajes electrnicos ni tampoco llame a los nmeros de telfono incluidos en el mensaje. Esto se llama phishing. Los delincuentes que se esconden detrs de estos mensajes estn tratando de engaarlo para lograr que usted les revele informacin delicada. Si recibi algn mensaje de este tipo que le plantea alguna duda respecto del estatus de su cuenta, llame al nmero de telfono que figura al dorso de su tarjeta de crdito o dbito o en su resumen de cuenta y verifique la informacin. No juegue a una lotera extranjera. Participar en una lotera extranjera es ilegal. Es fcil caer en la tentacin cuando recibe mensajes que alardean atractivas probabilidades de ganar un premio en una lotera extranjera, o cuando los mensajes le dicen que ya gan. Inevitablemente, para poder cobrar su premio le pedirn que pague impuestos, cargos o aranceles aduaneros. Si para obtener su premio tiene que pagar, entonces no se gan nada. Y si enva dinero, lo perder. Tampoco le devolvern nada, a pesar de todo lo que le prometan o garanticen.