Freud Sigmund

13
FREUD SIGMUND.

description

 

Transcript of Freud Sigmund

Page 1: Freud Sigmund

FREUD SIGMUND.

Page 2: Freud Sigmund

Sigmund Freud (n. 6 de mayo de 1856, en

Příbor, Moravia, Imperio Austríaco (ahora República Checa) - 23 de septiembre de 1939, Londres, Inglaterra, Reino Unido), originalmente conocido como Sigismund Schlomo Freud, fue un médico y neurólogo austriaco, creador del psicoanálisis.

FREUD SIGMUND

Page 3: Freud Sigmund

Freud provenía de una familia de pocos recursos, sus padres se esforzaron para que obtuviera una buena educación. Ingresó en la Universidad de Viena a los 17 años, donde cursó sus estudios a pesar de que también había antisemitismo en Austria. En 1877, abrevió su nombre de Sigismund Schlomo Freud a Sigmund Freud. Los primeros años de Freud son poco conocidos ya que destruyó sus escritos personales en dos ocasiones, la primera vez en 1885 y de nuevo en 1907. Luego, sus escritos posteriores fueron protegidos cuidadosamente en los Archivos de Sigmund Freud, a los que sólo tenían acceso Ernest Jones (su biógrafo oficial) y unos pocos miembros del círculo cercano al psicoanálisis.

BIOGRAFIA.

Page 4: Freud Sigmund

Su hija Anna Freud fue una destacada

psicoanalista, particularmente en el campo de los niños y del desarrollo psicológico. Sigmund Freud es abuelo del pintor Lucian Freud y del escritor Clement Freud. Es bisabuelo de la periodista Emma Freud, de la diseñadora de moda Bella Freud y del relacionador público Matthew Freud.

DESCENDIENTES DE FREUD

Page 5: Freud Sigmund

La obra de Freud tuvo un enorme impacto en

las ciencias sociales, especialmente en la Escuela de Frankfurt y la teoría crítica. Además, muchos filósofos han discutido sus teorías y sus implicaciones en el contexto del pensamiento occidental. El modelo de Freud de la mente se considera a menudo un desafío al modelo de la filosofía moderna.

FILOSOFIA.

Page 6: Freud Sigmund

GN

Freud también ha tenido una influencia de gran alcance y duradera en la cultura popular. Muchas de sus ideas generales ganaron su lugar en el pensamiento cotidiano: el "lapsus freudiano," el "complejo de Edipo", entre otras.

CULTURA POPULAR.

Page 7: Freud Sigmund

Sigmund Freud y sus teorías han recibido gran

cantidad de críticas por parte de diversos autores: Karl Popper lo critica en su trabajo sobre la filosofía de la ciencia por basar su teoría en hipótesis no falsables y por replantear la evidencia cuando no confirma las hipótesis recurriendo a lo infalsable. En su modelo de demarcación de la ciencia, Karl Popper tomó al psicoanálisis como ejemplo de seudociencia, en contraste con la teoría de la relatividad de Albert Einstein.

CRITICAS.

Page 8: Freud Sigmund

Freud es criticado también por varios autores por haber falseado los resultados de sus investigaciones. Historiadores y periodistas han mostrado que hay una gran divergencia entre la evolución de los casos clínicos tal como Freud los relata en sus textos y los casos reales. Uno de los casos más famosos es el de Sergei Pankejeff (el hombre de los lobos), investigado por la periodista Karin Obholzer. Pankejeff sufría de una grave neurosis y de pesadillas recurrentes que le impedían valerse por sus propios medios. Freud interpretó los sueños del paciente concluyendo que estaban relacionados con un trauma sexual de su infancia. Según Freud, al comunicarle el origen de su problema, Pankejeff se curó completamente. Sin embargo, las investigaciones mostraron que la historia fue muy distinta.

Page 9: Freud Sigmund

ArteFilosofía Interpretación de los sueños LiteraturaMitologíaNeurologíaPsicoanálisisPsicología PsicoterapiaPsiquiatría…

INTERESES PRICNCIPALES

Page 10: Freud Sigmund

- Josef Breuer - Jean-Martin Charcot - Wilhelm Fliess - Eduard von Hartmann - Pierre Janet -Arthur SchopenhaueR…

INFLUIDO POR :

Page 11: Freud Sigmund

-Karl Abraham -Michael Balint -Wilfred Bion -Eugen Bleuler -John Bowlby -Abraham Brill -Erik Erikson -Ronal -Melanie Klein -Jacques Lacan -Margaret Mahler -Otto Rank, Wilhelm Reich -Herbert Silberer -Wilhelm Stekel Harry -Donald Woods Winnicott

INFLUYO A:

Page 12: Freud Sigmund

-Informe sobre mis estudios en París y Berlín (1956 [1886])

-Prólogo a la traducción de J.-M. Charcot, Leçons sur les maladies du système nerveux (1886)

-Observación de un caso severo de hemianestesia en un varón histérico (1886)

-Dos breves reseñas bibliográficas (1887) -Histeria (1888)

OBRAS..

Page 13: Freud Sigmund

-Trabajos sobre hipnosis y sugestión (1888-92) -Prólogo a la traducción de H. Bernheim, De la

suggestion (1888 [1888-89]) -Reseña de August Forel, Der Hypnotismus (1889) -Tratamiento psíquico (tratamiento del alma)

(1890) -Hipnosis (1891)-Un caso de curación por hipnosis (1892-93) -Prólogo y notas de la traducción de J.-M.

Charcot,Leçons du mardi de la Salpêtrière (1887-88) (1892-94)

-Bosquejos de la "Comunicación preliminar" de 1893 (1940-41 [1892])