Fruto Dele Spiritus an To

download Fruto Dele Spiritus an To

of 4

Transcript of Fruto Dele Spiritus an To

  • 8/12/2019 Fruto Dele Spiritus an To

    1/4

    Iglesia de Cristo Ebenezer. Departamento de Recin Convertidos. Escuela de Fundamentos Doctrinales9.- EL FRUTO DEL ESPRITU SANTO

    Pgina 1 de 4

    Ms el fruto del Espritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbredominio propio contra tales cosas no hay ley. (G.5:22-23, LBLA)

    INTRODUCCINEs hermoso e interesante notar en la Biblia, que Dios nos habla de s mismo como un Sembrador (Mt.13:37), el cuaesparce la semilla que es la Palabra de Dios (Lc.8:11), que es Cristo (Jn.14:24) y tambin de cmo est atento al

    aparecimiento del fruto (Mt.13:8,26). Esto nos deja ver, que Dios se interesa en que seamos productivos (Lc.19.26)que devolvamos multiplicado (con fruto) lo que nos concedi (Lc.19.13, 16), para nuestra bendicin (Lc.19:17). Areordenar la Tierra, el Seor hace brotar los rboles que darn fruto segn su gnero (Gn.1:11). A Adn lo habapuesto en el huerto, entre otras cosas, para que lo labrara (Gn.2:15), para que dedicara tiempo al trabajo de la tierra.Dios est interesado en los frutos.

    DESARROLLONosotros, como nueva raza (1.Pd.2:9a), nueva criatura (2.Co.5:17), tenemos el llamado del Seor a fructificar paral como sacrificio vivo, santo y agradable (Ro.12:1) ya que hemos sido trasladados de las tinieblas a Su luz admirable(1.Pd.2:9b). El fruto del Espritu es un nombre colectivo, que agrupa nueve facetas, como unidad. Por estas nuevecosas (G.5:23b), el nueve en la Biblia, es nmero de fruto.

    Un fruto es el producto final, perfecto, de un rbol maduro, que se inici con una semilla pequea, la cual fuesembrada en un terreno previamente preparado, cuidndola, regndola, abonando el terreno, podando la planta.Segn el Antiguo Testamento, el terreno se araba con yuntas de bueyes. Esto nos ensea que el Espritu Santo hapuesto una semilla en nosotros, que debe ser cultivada, cuidando el terreno (alma) regndolo, abonndolo, etc. pomedio de los bueyes (ministros de Dios).

    I. FRUTOa) EtimologaLa palabra Fruto viene del griego Karps que significa fruto (como arrancado), resultar en beneficio, descendenciaUsado literalmente, es aquello que es producido por la energa inherente (propia) de un organismo vivo (Stg.5:18)Usado metafricamente, son las obras o actos, siendo el fruto la expresin visible del poder que obra interna einvisiblemente...(Mt.7:16). (Diccionario Vine). El fruto del Espritu es la expresin del poder de ese mismo Esprituque est obrando dentro de nosotros.

    b) El Plan de Dios Es Que Toda Su Creacin Fructique (Gn.1:22-24,28)Desde el principio la bendicin de Dios es fructificad y multiplicaos. Dios nos da ejemplo: Dio a su Hijo Unignito(Jn.3:16) como semilla (Jn.12:24) para llevar mucho fruto (He.2:10). En Isaas 55:11 dice claramente el Seor que suPalabra ser prosperada (BdelOso), producir lo que l quiere y no volver vaca, es decir llevar fruto.

    c) Dios Est Atento a Nuestro FrutoYa mencionamos que Dios est atento a lo que producimos (Stg.5:7 Col.1:10), nos lo muestra cuando busc fruto enla higuera (Mt.21:19-20). l ya nos dio lo que necesitamos para agradarle, lo nico que tenemos que hacer esdisponer nuestro corazn, nuestra vida, nuestra tierra, para que le d fruto agradable (Cnt.4:16) -el objetivo del frutoes deleitar al dueo del huerto-, y no que le sea desagradable (Is.5:2), porque somos rboles de justicia (Is.61:3) yrboles buenos para dar frutos buenos (Mt.12:33).

    d) Fructificando Para DiosPara que se produzca el Fruto del Espritu en nuestra vida, es necesario que su semilla nos llene (Ef.5:18), queandemos en l, desarrollndonos como un cultivo (Col.1:10) y as no satisfaremos los deseos de la carne (G.5:16) yalcanzaremos lo que Dios ha planeado para nosotros (2.Tes.2.13-14), produciendo lo que es bueno, agradable yperfecto para l (Ro.12:2).

    II. EL FRUTO DEL ESPRITU (G.5:22-23)1) EL AMOR (1.Jn.4:8)Del griego Agpe que significa amor, afecto o benevolencia, amado, gape. Es la actitud de Dios hacia la humanidad(Jn.3.16), el cual puede ser conocido sobre la base de sus acciones: Nos dio a Su Hijo nico para salvarnos(1.Jn.4:9). Es el profundo y constante amor e inters de un Ser Perfecto hacia otros indignos de ese amor. Es e

  • 8/12/2019 Fruto Dele Spiritus an To

    2/4

    Iglesia de Cristo Ebenezer. Departamento de Recin Convertidos. Escuela de Fundamentos Doctrinales9.- EL FRUTO DEL ESPRITU SANTO

    Pgina 2 de 4

    amor que valora y estima, desprendido, dispuesto a servir. Es el amor perfecto, no fingido (2.Co.6:6), de Dios(1.Jn.4:8), del Espritu en nuestro espritu (Ro.5:5).

    1.1) Algunas Caractersticas de Este AmorLas caractersticas del fruto llamado amor que encontramos en 1. Corintios 13:4-7, nos explican cmo es el amor deDios (Jn.3:16) Quien nos invita asimismo a que lo practiquemos, porque ya lo tenemos (Ro.5.5). El amor:Es Paciente Es Bondadoso No tiene Envidia No es jactancioso No es Arrogante No es indecoroso

    (grosero, rudo, nohace nadaindebido)

    No busca lo suyo No se irrita No toma encuenta el malrecibido, noguarda rencor

    No se regocija dela injusticia

    Se alegra con laverdad

    Todo lo sufre

    Todo lo cree Todo lo espera Todo lo soporta Nunca deja de ser

    1.2) Cmo Se Manifiesta?--Al amarnos los unos a los otros (Jn.13:35). -- Al amar a nuestros enemigos (Mt.5:44).-- Al bendecir a los que nos maldicen (Mt.5:44).-- Al hacer bien a los que nos aborrecen (Mt.5:44).

    -- Al orar por los que nos calumnian y nos persiguen (Mt.5:44).-- Al amar a los hermanos a pesar de los errores (1.Pd.4:8).Definitivamente este amor es una obra que Dios hace en nosotros (Mt.5:46) la cual llegar a manifestarse, as como lasemilla que es cultivada en la tierra, cuyo desarrollo se da al ser discpulos de Cristo (Mt.16:24).

    2) EL GOZO (Hch.13:52)Del griego Char que significa gozo, deleite, alegra. Char se deriva de Charo, estar alegre, feliz calmadamente obien gozar, regocijar. La Biblia nos aconseja estar siempre gozosos (1.Tes.5:16) o sea, llenos del Espritu (Ef.5:18).

    2.1) Algunas Caractersticas del Gozo-- No Es Un Gozo Terrenal, Es del Seor (Jn.15:11 Col.1:11).-- Es Producto del Perdn de Dios (Sal.51:12).-- No Depende de las Circunstancias sin desecharlas- (Hch.16:22-25 Fil.4:12).

    -- Es Fortaleza de Dios (Neh.8:10).-- Se Produce al Testificar de Cristo en Medio de la Afrenta (Hch.5:41).

    3) LA PAZ (Jn.14:27)Del griegoEirene que significa paz, ausencia de agresin, orden. Describe relaciones armnicas entre personas, entrenaciones, entre Dios y el hombre.Recordemos que Jess es el Seor de la Paz (2.Tes.3:16) y lo primero que ministr a los suyos, despus de resucitafue Paz a vosotros! (Lc.24:36), y nosotros somos de los suyos.

    3.1) Algunas Caractersticas de la Paz-- Es Primeramente Interior y Despus Exterior (Sal.43:5).-- Se Obtiene Por Medio de Jess (Jn.14:27 Ro.5:1).-- Se Produce al Pensar en las Cosas del Espritu (Ro.8:5-6 Is.26:3).-- Es Permanente al Creerle a Dios (Fil.4:7 Jn.14:1).-- Nos Permite Aprender a Sobrellevar Cualquier Situacin en que Estemos (Fil.4:12-13).

    4) LA PACIENCIA O LONGANIMIDAD (Stg.5:10)La palabra utilizada en Glatas 5:22 es Makrothumia que significa longanimidad, paciencia, clemencia, largura denimo, paciencia sin limites soporte, aguante. Es la paciencia ante personas hostiles. Makrothumia es un vocablocompuesto porMakros, largo, yThumos, temperamento, por ello viene deMakrothumos, un temperamento largo(que dura). La Biblia Textual la traduce longanimidad.El diccionario Ocano Uno define Longanimidad como grandeza y constancia de nimo en las adversidades.

    Otra palabra traducida paciencia es Hupomone que significa permanecer bajo (hupo, bajo, ymeno, permanecer)Es la paciencia ante la adversidad.

  • 8/12/2019 Fruto Dele Spiritus an To

    3/4

    Iglesia de Cristo Ebenezer. Departamento de Recin Convertidos. Escuela de Fundamentos Doctrinales9.- EL FRUTO DEL ESPRITU SANTO

    Pgina 3 de 4

    4.1) Algunas Caractersticas de la Paciencia o Longanimidad-- Es el Fortalecimiento del Poder de Dios (Col.1:11).-- Con la Fe Nos Conduce a las Obtencin de las Promesas (He.6:12).-- Nos Habilita para Predicar a Pesar de la Adversidad de las Personas (2.Ti.4:2-3).-- Es Producida por la Prueba de la Fe (Stg.1:2-3) y por las tribulaciones (Ro.5:3).

    5) LA BENIGNIDAD (Ef.2:7)

    Del griego Chresttes significa utilidad, gracia, ternura, compasin, benignidad, bondad, bueno (de Chrestsempleado, es decir til, benigno, bueno, fcil, mejor, aquello que es placentero). Es una disposicin bondadosa decorazn hacia otros. (Diccionario Vine).El diccionario Ocano Uno define Benigno como afable, templado.

    5.1) Algunas Caractersticas de la Benignidad-- Nos Conduce a Hacer Lo Bueno (Ro.3:12).--Viste, cubre (Col.3:12).-- Es Ocuparse en Buenas Obras (Tito 3:3-8), las que ya Estn Preparadas de Antemano por Dios (Ef.2:10).

    6) LA BONDAD (Ro.15:14)Viene del griego Agathosune que significa buen deseo, deseo de ser bueno y de hacer el bien. Es la cualidad moraque describe la palabraAgathos que significa aquello que siendo bueno en su carcter o constitucin, es beneficiosoen sus efectos apropiado, saludable, honorable, que agrada a Dios favor. Es una actividad bondadosa a favor deotros... no necesariamente por medios suaves, por ejemplo, cuando Cristo purifica el templo (Mt.21:12). (Diccionario

    Vine).

    6.1) Algunas Caractersticas de la Bondad-- Da de Gracia Lo Que Recibi de Gracia (Mt.10:8)-- Lleva a Otros a la Comunin con los Hermanos (Hch.9:26)-- Se Goza con el xito de los Otros (Hch.11:21-24)

    7) LA FE (Col.2:7 He.11:6)Viene del griego Pistis que significa firme persuasin, credibilidad, una conviccin basada en lo odo, confianza,fiabilidad, una certeza, una prenda de fidelidad. Esta palabra se usa siempre de la fe en Dios, en Cristo o cosas

    espirituales. Pistis viene dePeitho convencer, asegurar, confiar, convenir, creer, dar. (Strongs Concordance).La fe tiene varias facetas, la primaria es la fe salvadora, otras se manifestaran como don, como escudo, como puerta,etc. Como fruto es aquella que nos aparta diariamente de la vana manera de vivir (1.Pd.1:18) para caminaconforme a la voluntad del Espritu Santo (G.5:16).

    7.1) Algunas Caractersticas de la Fe-- La Fe Nos Mantiene Firmes (2.Co.1:24).-- Se Cultiva Fijando Nuestra Mirada en Jess (He.12:2).-- Es Nuestra Vida (G.3:11).-- Es Regalo de Dios (Ef.2:8).

    8) LA MANSEDUMBRE (Tito 3:2)

    Viene del griego Parotes que significa gentileza, humildad, mansedumbre. Consiste no solo en el comportamientoexterno, del trato de la persona con sus semejantes, sino la obra en el alma. La disposicin de aceptar los tratos deDios sin discutirlos. Es una condicin de mente y corazn. Est estrechamente ligada a la humildad, ya que esconsecuencia de ella (Diccionario Vine). Manso no significa que alguien no se puede defender, sino que pudiendohacerlo lo evita, por lo que se relaciona tambin con el dominio propio.

    Cristo dijo que se aprende, que es lo mismo que cultivarla (Mt.11:29).

    8.1) Algunas Caractersticas de la Mansedumbre-- No Toma Venganza (Ro.12:19)-- No Devuelve Mal por Mal (1.Pd.3:9)-- Produce Reposo en el Alma (Mt.11:29)

  • 8/12/2019 Fruto Dele Spiritus an To

    4/4

    Iglesia de Cristo Ebenezer. Departamento de Recin Convertidos. Escuela de Fundamentos Doctrinales9.- EL FRUTO DEL ESPRITU SANTO

    Pgina 4 de 4

    9) EL DOMINIO PROPIO (2.Pd.1:6)Viene del griego Enkratia que significa dominio propio, continencia. (De Enkrats, fuerte en una cosa, biencontrolado, dueo de s mismo). Ambas palabras se derivan de Kratos, fuerza. La Versin Aramea la traduce

    dominio de s mismo y la Biblia Textual, templanza.

    9.1) Algunas Caractersticas del Dominio Propio-- Ejercita el Equilibrio (1.Co.6:12).

    -- Sujeta la Lengua (Stg.3:2-6).-- Controla la Ira (Ef.4:26).-- Sujeta Los Miembros Para Hacer Lo Que Agrada a Dios (Ro.7:5,23 Ef.4:28).

    CONCLUSIONES

    1) El desarrollo de la semilla que Dios nos dio por su Espritu, se llevar a cabo por medio de su cultivo, lo quesignifica poner en prctica el deseo del Espritu Santo (Jn.16:13a): que muramos para el mundo para vivir para Cristo(G.5:24). Sin embargo, debemos ser pacientes, porque as como la semilla en la tierra no da fruto de un da paraotro, de la misma forma, debemos avanzar, seguir hacia adelante, viendo al blanco, olvidando lo que queda atrs(Fil.3:12-14).

    2) El fruto del Espritu Santo en nuestra vida denota la imagen de Cristo, por lo que debemos anhelarlo para quenuestra vida sea agradable a Dios.

    3) Nuestro mximo ejemplo es Cristo mismo, Quien nos ensea lo que conviene a nuestra vida: La misericordia(Mt.9:13), la cual lleva implcito el fruto del Espritu. l haca primero lo que despus enseaba (Hch.1:1).

    4) El fruto del Espritu Santo es una obra sobrenatural en el corazn arrepentido que quiere agradar a Dios en todopor lo tanto no es una obra humana ni de la mente del hombre. Se alcanza permaneciendo en Cristo (Jn.15:5).