Fte03 lectura3

11

Click here to load reader

description

lectura 3

Transcript of Fte03 lectura3

Page 1: Fte03 lectura3

Fundamentos de Tecnología Educativa

Page 2: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

1

Sesión No. 3

Nombre: Los entornos informáticos educativos. Segunda parte.

Contextualización

Los medios y recursos informáticos educativos se han ido adecuando al

desarrollo de las nuevas tecnologías. Hoy en dia, hay una gran cantidad de

medios y recursos nuevos adecuados para la aplicación de las TIC’s en el aula.

La oferta que tenemos de ellas en la red es inmensa, y sus posibilidades de uso

infinita. Un ejemplo de ello es que con un navegador web se pueden planificar

una gran cantidad de procesos para el aprendizaje. Pero hay que preguntarnos:

¿Cómo saber cuál es la mejor?

Page 3: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

2

Introducción al Tema

Para elegir de una manera asertiva los

recursos de aprendizaje dependerá de los

objetivos que se han propuesto, el método de

enseñanza, la forma en que el docente esté

organizado.

El diseño y selección de los recursos de

aprendizaje a utilizar va a depender de varios

factores, como el método de enseñanza que se utilizará, a que objetivos se

quiere llegar, la manera en la que el docente se organiza para la aplicación de

los recursos, las limitaciones a los que se enfrentan, número de estudiantes y

por supuesto el nivel de conocimientos y experiencia del docente.

Por lo tanto, reflexiona en torno a las dos siguientes preguntas:

¿Cuál es el mejor recurso para el aprendizaje de los alumnos?

¿Cómo saber cuál elegir?

www.educando.edu.do

Page 4: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

3

Explicación La interactividad de los recursos

Recursos interactivos

Las tecnologias de la informacion y comunicación TIC’s han impactado al mundo

educativo de una gran variedad de maneras. Han ido incrementando su

importancia en la educación, exigiendo en los estudiantes nuevas habilidades.

De esta manera y en este nuevo entorno, se exige un esfuerzo por parte de los

docentes para su preparacion en el ambito digital.

¿Qué es un recurso interactivo?

Son herramientas para utilizar y aplicar en el

desarrollo de las sesiones de clase, permitiendo

al estudiante interactuar con ellos, facilitando el

aprendizaje.

Algunos de los recursos interactivos son:

- Libros digitales, recursos del docente.

- La pizarra interactiva, permite una innovación en las prácticas docentes,

mejora la motivación y atención de los estudiantes. Recurso de aula.

- Cd’s interactivos. Recurso del estudiante.

recursosinteractivosenflash.blogspot.com

Page 5: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

4

¿Que son los Libros interactivos Digitales (LID)?

Son libros en formato digital que contienen enlaces o links que llevan a recursos

multimedia, como videos y sonido, páginas web, ejercicios interactivos,

aplicaciones explicativas e imágenes.

Es un instrumento de fácil manejo, con herramientas y recursos para trabajar de

manera integral cada unidad didactica del area.

¿Qué es la Pizarra Digital Interactiva?

Es un dispositivo que controla las diferentes

funciones con el tacto. Sus elementos son:

• Computadora, proyector, pizarra

digital.

www.edebe.com

afaproven.wordpress.com

Page 6: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

5

Entre las ventajas de la pizarra digital interactiva están:

- Manejo de las actividades desde la pizarra digital.

- Interactividad por medio del tacto o rotuladores.

- Grabación de clases por medio del software de la pizarra digital.

- Guarda anotaciones o sesiones de clase como imágenes.

- Uso de aplicaciones multimedia y de actividades interactivas dentro de las

sesiones de clase.

¿Qué son los Cd’s Interactivos?

Es aquel CD que presenta un contenido

multimedia, como sonido, texto,

imagenes, movimiento, video entre

otros.

De esta manera, la escuela debe:

- Utilizar los recursos como una

herramienta para el desarrollo de las

sesiones de aprendizaje.

- Capacitar a los docentes en el manejo adecuado de los recursos

interactivos.

- Actualizar constantemente los recursos educativos (libros digitales, Cd’s,

elementos multimedia, etcétera).

- Crear espacios de participación con la comunidad educativa para

compartir experiencias.

- Aprovechar las redes sociales y los blogs como recursos educativos.

gblanco.wordpress.com

Page 7: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

6

Conclusión

Las escuelas, sean de educación básica, media o superior, deben tener entre

sus prioridades el equipamiento de sus aulas con el propósito de facilitar el

aprendizaje de los alumnos, sea como un auxiliar en la impartición de la clase

del docente o facilitando la comunicación del estudiante.

La implementación de los recursos interactivos en el aula nos permitirá diseñar

el desarrollo de la clase de una manera más dinámica, llevando la teoría y la

práctica ligadas en el desarrollo en el aula. Con ellas se pueden experimentar,

conocer más allá de la información que se obtienen en el aula, un ejemplo de

ello son los videojuegos o simuladores, los cuales refuerzan el aprendizaje que

se adquiere en la sesión de clase, ayudando a aterrizarlo en un contexto real.

Page 8: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

7

Para aprender más

• Gallego, D., Cacheiro, M., y Dulac, J. (2009). La pizarra digital interactiva

como recurso docente. Revista electronica teoria de la Educacion.

Universidad de Salamanca. España. Consultado el día 18 de abril de

2014: http://www.dulac.es/Prensa/2009/la%20pd%20como%20recurso%2

0docente.pdf

• La Pizarra interactiva como recurso en el aula. (2006). Consultado el 18

de abril de 2014 de: http://www.ascmferrol.com/files/pdi_red.es.pdf

Page 9: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

8

Actividad de Aprendizaje

Para reforzar los conocimientos adquiridos durante la sesión realizarás la

siguiente actividad:

En una presentación de PowerPoint harás una investigación de los programas y

plataformas existentes en la red, que sirven como recursos interactivos en el

aula.

Adjunta una lista de las principales herramientas que debes incluir, pudiendo

agregar los que consideres importantes.

Utilizarás una diapositiva para cada uno de ellas, donde explicarás lo siguiente:

- ¿Qué es? Características.

- Componentes o herramientas.

- Sitio oficial (página Web para acceder a ella).

- Cómo se trabaja en ella.

- Qué uso se le puede dar.

- Aplicaciones didácticas.

- Bibliografía.

Los programas y plataformas que debes incluir son:

PROGRAMAS PLATAFORMAS

JClic Blog

CD Rayuela Wiki

Cmap Tools Foros

Page 10: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

9

Hot Potatoes Grupos

Web Question 2 PHD Web Quest

Quiz Faber My Scrapbook 3.1 (libro virtual)

Free mind Pod Cast (loud blog)

LMS (Learning management system)

Page 11: Fte03 lectura3

FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA

10

Bibliografía

Bravo, J. (1999). Aplicaciones de los sistemas interactivos a la docencia

universitaria. [CD-ROM] En I Simposio Iberoamericano sobre didáctica

universitaria. Santiago de Compostela.

Bravo, J. (2002). Internet como recurso didáctico. Madrid: ICE de la Universidad

Politécnica.

Bravo, J. (2002). Los medios de enseñanza. Madrid: ICE de la Universidad

Politécnica.

Cabero, J. (1990). Análisis de medios de enseñanza. Sevilla: Alfar.

Colom, A., Salinas, J. y Sureda, J. (1988). Tecnología y medios educativos.

Madrid: Cincel Kapelusz.