FTGE97 Encuesta Desarrollo Empresarial[1]

4
1 FORMATO FTGE97 VERSION 1 ENCUESTA DE DESARROLLO EMPRESARIAL FECHA 2014-04-09 PAGINA 1 DE 4 Fecha: Nit Asociación: Teléfono contacto: Municipio: Departamento: ÁREA PRODUCTIVA COLUMNA A COLUMNA B COLUMNA C P1 ¿LA ORGANIZACIÓN HA REGISTRADO UN AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN? SELECCIONE P1 R1 SI, SE HAN PRESENTADO AUMENTOS ESPORÁDICOS P1 R2 SI, EL AUMENTO HA SIDO REAL, VERIFICABLE Y SOSTENIDO P1 R3 NO, NO SE HAN PRESENTADO AUMENTOS P2 ¿LA ORGANIZACIÓN HA MEJORADO UNO O MÁS ATRIBUTOS DE SU PRODUCTO O SERVICIO? SELECCIONE P2 R1 SI P2 R2 NO P3 ¿LA ORGANIZACIÓN LLEVA PERMANENTEMENTE UN REGISTRO ORGANIZADO DE LA PRODUCCIÓN? SELECCIONE P3 R1 SI P3 R2 NO En caso de responder afirmativamente, señale qué porcentaje de los socios productores llevan los registros P3 J1 0 – 25% PE J2 25% – 50% P3 J3 50% - 75% P3 J4 75% - 100% P4 ¿LA ORGANIZACIÓN CONOCE SUS COSTOS DE PRODUCCIÓN? SELECCIONE Responda considerando si la organización está en capacidad de saber cuánto le cuesta producir una unidad de su producto P4 R1 SI P4 R2 NO P5 ¿LA ORGANIZACIÓN CONTROLA LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO? SELECCIONE P5 R1 SI P5 R2 NO P6 SELECCIONE P6 R1 SI P6 R2 NO Nombre de Asociación: Nombre Representante: A través de la encuesta que el Programa Oportunidades Rurales pone a su disposición, usted logrará identificar el nivel de desarrollo empresarial, las limitaciones y fortalezas en cada una de las áreas su microempresa: Productivo, Comercial, Administrativo, Financiero y Organizacional. Esta información será útil para proponer acciones estratégicas de mejora. En la Columna C (Seleccione) marque su respuesta con una X de acuerdo a su elección. Responda considerando si a partir de la implementación esta práctica la organización conoce la frecuencia y cantidad de productos en determinado tiempo Responda considerando si existe un método o procedimiento establecido que se realiza frecuentemente para evaluar la calidad del producto ¿EL NEGOCIO DE LA ORGANIZACIÓN ESTÁ ENFOCADO EN PRODUCIR Y COMERCIALIZAR UN SOLO PRODUCTO? Responda considerando si la única fuente de ingresos para los socios se genera por la producción y comercialización de un solo producto

description

formato de encuesta de caracterizacion

Transcript of FTGE97 Encuesta Desarrollo Empresarial[1]

FTGE97FORMATOFTGE97VERSION 1ENCUESTA DE DESARROLLO EMPRESARIALFECHA 2014-04-09PAGINA 1 DE 4

Fecha:Nombre de Asociacin:Nit Asociacin:Nombre Representante:Telfono contacto:Municipio:Departamento:

A travs de la encuesta que el Programa Oportunidades Rurales pone a su disposicin, usted lograr identificar el nivel de desarrollo empresarial, las limitaciones y fortalezas en cada una de las reas su microempresa: Productivo, Comercial, Administrativo, Financiero y Organizacional. Esta informacin ser til para proponer acciones estratgicas de mejora.En la Columna C (Seleccione) marque su respuesta con una X de acuerdo a su eleccin.

REA PRODUCTIVAREA PRODUCTIVACOLUMNA ACOLUMNA BCOLUMNA CValoracin Respuestas Puntuacin totalP1 LA ORGANIZACIN HA REGISTRADO UN AUMENTO DE LA PRODUCCIN?SELECCIONEP1 P1R1SI, SE HAN PRESENTADO AUMENTOS ESPORDICOS10P1R2SI, EL AUMENTO HA SIDO REAL, VERIFICABLE Y SOSTENIDO20P1R3NO, NO SE HAN PRESENTADO AUMENTOS00

P2 LA ORGANIZACIN HA MEJORADO UNO O MS ATRIBUTOS DE SU PRODUCTO O SERVICIO?SELECCIONEP2 P2R1SI10P2R2 NO00

P3 LA ORGANIZACIN LLEVA PERMANENTEMENTE UN REGISTRO ORGANIZADO DE LA PRODUCCIN?SELECCIONEP3 Responda considerando si a partir de la implementacin esta prctica la organizacin conoce la frecuencia y cantidad de productos en determinado tiempoP3R1 SI10P3R2 NO00En caso de responder afirmativamente, seale qu porcentaje de los socios productores llevan los registrosP3J1 0 25%10PEJ2 25% 50%20P3J3 50% - 75%30P3J4 75% - 100%40

P4 LA ORGANIZACIN CONOCE SUS COSTOS DE PRODUCCIN?SELECCIONEP4 Responda considerando si la organizacin est en capacidad de saber cunto le cuesta producir una unidad de su productoP4R1 SI30P4R2 NO00

P5 LA ORGANIZACIN CONTROLA LA CALIDAD DEL PRODUCTO O SERVICIO?SELECCIONEP5 Responda considerando si existe un mtodo o procedimiento establecido que se realiza frecuentemente para evaluar la calidad del productoP5R1 SI30P5R2 NO00

P6 EL NEGOCIO DE LA ORGANIZACIN EST ENFOCADO EN PRODUCIR Y COMERCIALIZAR UN SOLO PRODUCTO?SELECCIONEP6 Responda considerando si la nica fuente de ingresos para los socios se genera por la produccin y comercializacin de un solo productoP6 R1SI10P6R2 NO30TOTAL REA PRODUCTIVA0

REA COMERCIALREA COMERCIALCOLUMNA ACOLUMNA BCOLUMNA CValoracin PreguntasPuntuacin totalC1 LA ORGANIZACIN TIENE CLIENTES PERMANENTES?SELECCIONEC1 C1R1 LOS CLIENTES NOS BUSCAN Y COMPRAN LOS PRODUCTOS10C1R2 IDENTIFICAMOS ALGUNOS CLIENTES Y LES VENDEMOS20C1R3 NUESTROS CLIENTES SON LOS CONSUMIDORES FINALES DEL PRODUCTO O SERVICIO QUE GENERAMOS30

C2 LA ORGANIZACIN CUENTA CON REGISTROS, LICENCIAS Y CDIGOS QUE SE REQUIEREN PARA COMERCIALIZAR EL PRODUCTO O SERVICIO?SELECCIONEC2 C2R1 SI20C2R2 NO00C2R3 NUESTRO PRODUCTO O SERVICIO NO LO REQUIERE10Si respondi afirmativamente seale aquellos que han obtenido (opcin de seleccionar una o todas)C2J1 Registro Sanitario10C2J2 Registro INVIMA10C2J3 Cdigo de Barras10

C3 SELECCIONE EL PORCENTAJE CORRESPONDIENTE A LA CANTIDAD DE VENTAS COLECTIVASSELECCIONEC3 Seale la proporcin de producto o servicio que se vende permanentemente en conjunto a travs de la organizacinC3R1 0 25%10C3R2 25% - 50%20C3R3 50% -75%40C3R4 75% - 100%50

C4 LA ORGANIZACIN FIJA UN PRECIO DE VENTA DEL PRODUCTO O SERVICIO?SELECCIONEC4 Responda considerando si se conoce el margen de ganancia (utilidad) por cada unidad de producto o servicio vendidoC4R1 SI30C4R2 NO00

C5 LA ORGANIZACIN HA PARTICIPADO EN FERIAS, EXPOSICIONES, RUEDAS DE NEGOCIO Y OTROS EVENTOS COMERCIALES?SELECCIONEC5 En este caso, se debe haber comprobado que la participacin en estos eventos s gener acciones reales con clientes y contactos comercialesC5R1 SI20C5R2 NO00En caso de responder afirmativamente, seale el principal resultado de estas participacionesC5J1 Todos los productos presentados se vendieron20C5J2 Se dio a conocer la organizacin y sus productos y servicios10C5J3 Logramos contactos, clientes y ventas30

C6 SELECCIONE LOS MECANISMOS QUE HA UTILIZADO LA ORGANIZACIN PARA DIVULGAR Y PROMOCIONAR EL PRODUCTO O SERVICIO (Posibilidad de seleccionar una o todas)SELECCIONEC6 C6R1 MATERIAL PUBLICIARIO10C6R2 DIVULGACIN EN MEDIOS DE COMUNICACIN10C6R3 VOZ A VOZ LOCAL Y REGIONAL10TOTAL REA COMERCIAL0

REA ADMINISTRATIVAREA ADMINISTRATIVACOLUMNA ACOLUMNA BCOLUMNA CValoracin PreguntasPuntuacin totalA1 EXISTE UNA DISTRIBUCIN DE FUNCIONES AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIN?SELECCIONEA1 Responda considerando si son asignadas tareas y funciones especficasA1R1 LAS RESPECTIVAS FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA Y PROCESOS PRODUCTIVOS20A1R2 NO EXISTEN TAREAS NI FUNCIONES ESPECIALIZADAS, TODOS TRABAJAN IGUAL10A1R3 HAY REGLAMENTOS Y MANUALES QUE INDICAN LAS FUNCIONES Y TAREAS30

A2 LA ORGANIZACIN LLEVA LA CONTABILIDAD DE MANERA ACTUALIZADA Y ORGANIZADA?SELECCIONEA2 A2R1 SI20A2R2 NO00Si respondi afirmativamente indique:A2J1 La organizacin tiene contratado y paga los servicios permanentes de un(a) contador(a)30A2J2 Un(a) profesional en contadura asesora ocasionalmente a la organizacin10A2J3 Hay al menos uno(a) o un grupo de los(s) socios(as) que conoce los procesos de contabilidad y es el encargado de ese tema20

A3 LA ORGANIZACIN TIENE CLARIDAD SOBRE SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS?SELECCIONEA3 A3R1 SI30A3R2 NO00

A4 QU PERSONA CONSIDERA USTED ES EL INDICADO PARA MANIPULAR LOS DOCUMENTOS LEGALES DE LA ORGANIZACIN?SELECCIONEA4 A4R1 CONTADOR10A4R2 AUDITOR10A4R3 REPRESENTANTE LEGAL50A4R4 FISCAL30A4R5 PERSONAL PROFESIONAL O ASESOR TCNICO DE LA ORGANIZACIN00

A4.1 DNDE CONSIDERA USTED QUE DEBEN REPOSAR TODOS LOS DOCUMENTOS LEGALES DE LA ORGANIZACIN?SELECCIONEA4.1 A4.1R1 CMARA DE COMERCIO00A4.1R2 ALCALDA MUNICIPAL00A4.1R3 SEDE DE LA ORGANIZACIN30A4.1R4RESIDENCIA DEL CONTADOR10

A.5 MENCIONE LA FORMA COMO SE REALIZAN LAS VENTAS CON FACTURASELECCIONEA5 A5R1 GENERALMENTE VENDEMOS SIN FACTURA10A5R2 VENDEMOS CON FACTURA A LOS CLIENTES QUE LO EXIGEN20A5R3 VENDEMOS LA TOTALIDAD DE LO PRODUCIDO CON FACTURA30TOTAL REA ADMINISTRATIVA0REA FINANCIERAREA FINANCIERACOLUMNA ACOLUMNA BCOLUMNA CValoracin PreguntasPuntuacin totalF1 LA ORGANIZACIN A HA REALIZADO ACCIONES PARA GENERAR RECURSOS ECONMICOS PROPIOS?SELECCIONEF1 F1R1 SI00F1R2 NO00Si respondi afirmativamente mencione las acciones que ha desarrollado entre las siguientes opciones:F1J1Apoyos de entidades10F1J2 Cuota de sostenimiento10F1J3 Eventos de recreacin10F1J4 Ahorro programado10F1J5 Otros10xF2 MENCIONE LA FORMA COMO SE REALIZA LA COMPRA DE INSUMOS O MATERIA PRIMASELECCIONEF2 F2R1 CADA SOCIO COMPRA EN FORMA INDIVIDUAL LOS INSUMOS QUE REQUIERE00F2R2 HACEMOS COMPRAS DE ALGUNOS INSUMOS EN CONJUNTO10F2R3 HACEMOS LA TOTALIDAD DE LAS COMPRAS DE INSUMOS30

F3 LA ORGANIZACIN HA REALIZADO ACCIONES PARA GENERAR O INCREMENTAR LA UTILIDAD?SELECCIONEF3 Primero se debe conocer el margen de utilidad de las ventas, si se conoce mencionar si se han realizado acciones en la produccin y comercializacin tendientes a generar una mayor utilidadF3R1 SI30F3R2 NO00

F4 CUANDO LA ORGANIZACIN GENERAN UTILIDADES O ADQUIERE RECURSOS ECONMICOS, QU ACCIN REALIZA?SELECCIONEF4R1 Se redistribuye a los socios10F4R2 Se planifica en qu invertir30F4R3 Se destina a la compra de insumos o materiales para sostener la produccin20TOTAL REA FINANCIERA0REA ORGANIZACIONALREA ORGANIZACIONALCOLUMNA ACOLUMNA BCOLUMNA CValoracin PreguntasPuntuacin totalO1 CMO MOTIVA LA ORGANIZACIN A LOS SOCIOS?SELECCIONEO1 O1R1 Hemos efectuado jornadas de integracin y sensibilizacin30O1R2 Existen mecanismos de incentivos y promocin para nuestros socios20O1R3 Nos hemos capacitado en estos temas y tenemos los conocimientos00

O2 ADEMS DE LA JUNTA DIRECTIVA, MENCIONE CUNTOS Y QUE TIPO DE COMITS TIENE SU ORGANIZACINSELECCIONEO2 O2R1 NINGUNO00O2R21-3 / Mencinelos: ____________________________________________________________________________30O2R3 3-5 / Mencinelos: ____________________________________________________________________________40O2R4 Ms de 5 / Mencinelos: ____________________________________________________________________________50

O3 EN EL CASO DE LAS DESICIONES Y GESTIN, PRINCIPALMENTE QUIN ASESORA A LA JUNTA DIRECTIVA?O3 O3R1 El personal profesional o asesor tcnico de la organizacin10O3R2 La organizacin ha establecido comits para apoyar la labor30O3R3 Se recibe el asesoramiento de las alcaldas o instituciones territoriales10TOTAL REA ORGANIZACIONAL0CALIFICACIN DE DESARROLLO EMPRESARIALCon la orientacin de su tutor del mdulo: rea productiva01. Identifique los puntajes obtenidos por cada una de las respuestas. 2. Sume el total obtenido en cada rea. rea comercial03. Relacione el puntaje de cada rea en los siguiente cuadrosrea administrativa0rea productivarea comercialrea administrativarea financierarea organizacionalrea financiera0rea organizacional04. Sume los puntajes obtenidos en todas las reas y relacinelo en el siguiente espacioTOTAL 0

&P