Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

7
18/12/2013 Libros, Blogs, Programas de TV y Radio, Formación y Eventos sobre Redes Sociales. | GORKA CORRES ZAMÁCOLA GORKA CORRES ZAMÁCOLA BIBLIOGRAFÍA SOBRE REDES SOCIALES (ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2013)

Transcript of Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

Page 1: Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

18/12/2013

Libros, Blogs, Programas de TV y Radio, Formación y Eventos sobre Redes Sociales. | GORKA CORRES ZAMÁCOLA

GORKA

CORRES

ZAMÁCOLA

BIBLIOGRAFÍA SOBRE REDES SOCIALES

(ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2013)

Page 2: Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

2

Blogs Locales y alrededores

Unadocenade.com

Universidad de Mondragón

Juanjo Brizuela

Veiss Comunicación

40deFiebre

Mis Appies por tus Cookies

Vilma Núñez

Eventos 1.0 (Gratis y de Pago)

Einnobar: Todos los 1º jueves de cada mes en el

Restaurante Zabala de Vitoria-Gasteiz.

OMExpo Madrid: Feria de Marketing Digital en el

IFEMA de Madrid.

E-Show Barcelona : Feria de Marketing Digital en la

Fira de Barcelona.

E-Show Madrid: Feria de Marketing Digital en el

Palacio de Congresos IFEMA de Madrid.

EBE España / Evento Blog Euskadi: Encuentro de

Bloggers en Sevilla en Noviembre y, en Mayo en la

sede de la EITB en Bilbao.

Jornadas Euskal Valley: Asociación de empresas de

base tecnológica que se reúnen en Vitoria o Bilbao

cada 2/3 meses para hablar sobre actualidad digital.

Page 3: Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

3

TcTalks: Evento trimestral organizado por la agencia

Territorio Creativo.

Ideateca Marketing Morning: Charlas organizadas

por Ideateca para hablar sobre marketing en clave

digital en su sede de Bilbao.

Jornadas Euskadi Innova: Charlas sobre Internet,

Blogs o tendencias. Hay gratuitas y de pago en

Miñano, Zamudio,… de Septiembre a Julio.

Congreso Indusmedia: Marketing digital en

empresas industriales en Donostia.

Le Web: Congreso de Internet y Competición de

Empresas de nueva creación en París y Londres.

Datorrena – Premios Buber: Jornadas organizadas

por la Asociación Internet & Euskadi para hablar

sobre tendencias y, para premiar a las mejores webs

y apps hechas en Euskadi.

Google Academies: Jornadas impartidas por

expertos en Google AdWords en Cámaras del

Comercio de ciudades para nivel básico y avanzado.

Los Bitácoras: Premios a los mejores blogs en lengua

castellana con una jornada previa dedicada a hablar

sobre comunicación y marketing en Internet.

Bibliografía (TV)

Cámara Abierta 2.0: Todos los sábados a las 14,45 y

a las 05:45, domingos a las 17:45 y miércoles a las

Page 4: Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

4

00:15 en el Canal 24 horas. También en La 2 los

jueves a las 08:45 con Dani Seseña.

Prensa Local

La Blogosfera Alavesa coordinada por Borja Lazcano

en el Diario de Noticias de Álava.

Radio Local

Hoy por hoy Vitoria, Cadena Ser: Todos los 1º

martes de cada mes con Cristina Juesas y Óscar Ray

de 13 a 14 horas.

El Mirador, Radio Vitoria: Todos los martes con Iruri

Knorr de 10:30 a 11 horas.

“Enredados”, Cope Vitoria: Todos los martes con

Miguel de Andrés de 12:30 a 13 horas.

Konekta 2.0, Radio Euskadi: Todos los domingos con

Enrique Rodal de 15 a 16 horas.

Ondacro.com: Radio digital que emite reportajes

sobre redes sociales, comunicación a través de

expertos y reporteros en cualquier lado del mundo.

Page 5: Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

5

Formación Social Media

CETIC (Ayuntamiento de Vitoria

Gasteiz)

AERCO

Universidad Nacional a Distancia [UNED]

ESIC

Euskadi Innova

Esden

Kschool

Bibliografía (Libros)

El Manifiesto Cluetrain: Rick Levine, Christopher

Locke, Doc Searls y David Weinnberger. Ediciones

Deusto, Barcelona, 2008.

Crossumer: Víctor Gil y Felipe Romero. Ediciones

Gestión 2000, Barcelona, 2008.

Todo va a cambiar: Enrique Dans. Ediciones Deusto,

Barcelona, 2010.

Page 6: Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

6

Socialholic: Fernando y Juan Luis Polo. Ediciones

Gestión 2000, Barcelona, 2012.

No me hagas pensar: Steve Krug. Prentice-Hall,

2006.

El arte de medir: Tristán Elosegui y Genma Muñoz.

Editorial Profit.

Analítica Web 2.0: Avinash Kaushik. Gestión 2000,

Barcelona, 2011.

Posicionamiento en buscadores: Javier Gosende y

Fernando Maciá. Anaya, Barcelona, 2012.

Así se manipula al consumidor: Martin Lindstrom.

Gestión 2000, Barcelona, 2011.

Piensa Primero: Dave Peck. Anaya Multimedia,

Madrid, 2011.

Socionomía: Dolors Reig. Ediciones Deusto, 2012.

Mundo Twitter: José Luis Orihuela. Alienta Editorial,

2011.

Page 7: Fuentes de Aprendizaje sobre Redes Sociales 2013

7

Escribir en Internet: Guía para los nuevos medios y

las redes sociales. Mario Tascón (Dir.). Galaxia

Gutenberg – Círculo de Lectores, 2012.

Si conoces algún libro, blog, programa de tv y

radio, curso de formación o evento sobre

redes sociales que eches en falta puedes

escribirme a:

Correo: [email protected]

Blog: lahoraalternativa.blogspot.com.es

Twitter: twitter.com/gcorreszamacola

SlideShare: slideshare.net/GorkaCorres/