Fuentes Guerra del Pacifico

6
Fuentes primarias Chile 1. Guerra del Pacífico: recopilación completa de todos los documentos oficiales, correspondencias y demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la prensa de Chile, Perú i Bolivia, conteniendo documentos inéditos de importancia, imprenta Americana, Valparaíso 1884-1892. 2. Ministerio del Interior “Oficios enviados” Enero – Noviembre 1890 Tomo 1659 3. Ministerio del Interior “Registros de correspondencia Recibida” Tomo 1623 4. Ministerio del Interior “ Leyes de la Republicas 1883 Diciembre- 1885 Tomo 18512 5. Ministerio del Interior “Oficios recibidos de la jefatura políticas” 1884 Tomo 1178 6. Ministerio del Interior “Telegramas enviados” Marzo 1884 7. Ministerio del Interior “Comunicaciones recibidos” Marzo- Diciembre 1884 8. Ministerio del Interior “Oficios recibidos de la intendencia de Atacama” 1885 9. Ministerio del Interior “Solicitud de privilegios” 1885 10. Ministerio del Interior “Leyes de la República” 1889-1892 11. Tratado de Ancón: da por finalizada la guerra entre Perú y Chile, Lima, 20 de Octubre 1883

description

Fuentes relacionadas a los tratados o conversaciones post guerra del pacifico hasta 1920 aproximadamente.

Transcript of Fuentes Guerra del Pacifico

Page 1: Fuentes Guerra del Pacifico

Fuentes primarias Chile

1. Guerra del Pacífico: recopilación completa de todos los documentos oficiales,

correspondencias y demás publicaciones referentes a la guerra, que ha dado a luz la

prensa de Chile, Perú i Bolivia, conteniendo documentos inéditos de importancia,

imprenta Americana, Valparaíso 1884-1892.

2. Ministerio del Interior “Oficios enviados” Enero –Noviembre 1890 Tomo 1659

3. Ministerio del Interior “Registros de correspondencia Recibida” Tomo 1623

4. Ministerio del Interior “ Leyes de la Republicas 1883 Diciembre- 1885 Tomo 18512

5. Ministerio del Interior “Oficios recibidos de la jefatura políticas” 1884 Tomo 1178

6. Ministerio del Interior “Telegramas enviados” Marzo 1884

7. Ministerio del Interior “Comunicaciones recibidos” Marzo- Diciembre 1884

8. Ministerio del Interior “Oficios recibidos de la intendencia de Atacama” 1885

9. Ministerio del Interior “Solicitud de privilegios” 1885

10. Ministerio del Interior “Leyes de la República” 1889-1892

11. Tratado de Ancón: da por finalizada la guerra entre Perú y Chile, Lima, 20 de

Octubre 1883

12. Notas cambiadas entre las Cancillerías del Perú i de Chile : con motivo de la

celebración del Tratado de Paz i Amistad Chileno-Boliviano de 20 de octubre de

1904, Imprenta Cervantes, Santiago de Chile,1905

13. Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia, Santiago de Chile 24 de Diciembre 1904

14. Pacto de tregua entre Bolivia y Chile, Valparaíso, 4 de Abril de 1884

Fuentes Secundarias Chilenas

15. Baptista Gumucio Mariano “ Chile-Bolivia: la agenda inconclusa”, LOM ediciones,

Santiago de Chile, 1999

16. Bernal Benítez, Juan “El tratado de Lime de 1929” Tesis Universidad de Chile,

Santiago.

17. Donoso Vargas, Margarita “ El arbitraje de Tacna y Arica” Tesis Universidad de

Chile, Santiago 1937

18. Espinosa Moraga Oscar “La post Guerra del Pacifico y la puna de Atacama”,

editorial universitaria, Santiago de Chile 1958

Page 2: Fuentes Guerra del Pacifico

19. Espinoza Moraga Oscar “Bolivia y el mar: 1810-1964” Santiago, Chile 1965

20. Quiroz Paz Soldán, Eusebio” Cien años después, 1879-1979:reflexiones sobre la

Guerra del Pacífico” Arequipa: Fundación Manuel J.1984

21. Fierro Alejandro “Cuestión chileno-boliviana: esposición del Ministro de

Relaciones Esteriores de Chile sobre los motivos que justifican la reivindicación del

territorio comprendido entre los paralelos 23 y 24 latitud Sur.” Valparaiso : La

Patria

22. González M, Sergio

23. Lira Silva Diego “Aspectos jurídicos de las aspiraciones marítimas bolivianas”

Editorial Puerto de Palos, Santiago, 2009

24. Moreno Herrera Patricia, “Relaciones chileno-peruanas: solución final de los

asuntos pendientes del tratado de 1929” Universidad de Chile, Santiago, 2000

25. Montenegro Ernesto “La cuestión chileno- peruano: exposición de hechos acerca

del problema chileno peruano: Tacna y Arica, versus Alsacia y Lorena”, impr. Y

Lito, Santiago de Chile.

26. Sanhueza Cecilia M – Hans Gunndermann K ”Estado, expansión capitalista y

sujetos sociales en Atacama” (1879-1928)

27. Téllex Lúgaro, Eduardo “Historia general de la frontera de Chile con Perú y

Bolivia: 1825-1929” Instituto de investigaciones del Patrimonios territorial de

Chile, Universidad de Santiago de Chile. 1989

28. Vázquez Juan Visión del Siglo 20. Período entre Tratados de 1883 y 1929». Arica,

Chile. 2006

Fuentes Primarias Peruanas

29. Diario “Morro de Arica” 28 de Septiembre de 1898

30. Ministerio del Exterior “Correspondencia con la legación del Perú en Chile y de

este país en el Perú” , n° 192, referencia 216, año 1887-1889

31. Ministerio del Exterior “ Correspondencia dirigida a la legación del Perú en Chile y

de la representación de este país en el Perú”n°210, referencia 235, años 1892-1895

Page 3: Fuentes Guerra del Pacifico

32. Ministerio del Exterior “Correspondencia de la legación peruana en Chile con el

ministerio de relaciones exteriores”, n°214, referencia 239, años 1893-1894

33. Ministerio del Exterior “Informes sobre la rendición de cuentas consulares” n°206,

referencia 206, pag288, años 1890-1894

34. Ministerio del Exterior “ Correspondencia dirigida a la Legación de Chile en el

Perú” n°214, referencia 249, años 1898-1907

35. Ministerio del Exterior ”Correspondencia dirigida a la legaciones peruanas en Chile

y Paraguay” n°230, referencia 251, años 1896-1903

36. Ministerio del Exterior “Correspondencia dirigida al Ministerio de Relaciones

Exteriores por la legación del Perú en Chile” n°249, referencias 272, año 1900

37. Ministerio del Exterior “Correspondencia de la legación peruana en Chile” n°258,

referencia no existe, año 1889-1890

38. Ministerio del Exterior “Oficios remitidos al Oficial Mayor del Ministerio por el

encargado del Archivo de límites” n°266, referencia 289, año 1904

39. Ministerio del Exterior “Informes de la Sección Diplomáticas” n°266, referencia

291, años 1904-1907

40. Ministerio del Exterior “Correspondencia dirigida a la legación del Perú en Chile”

n°277, referencia 300, años 1906-1907

41. Ministerio del Exterior “Correspondencia dirigida a la legación del Perú en Chile”

n°288, referencia 314, años 1908-1910

42. Ministerios del Exterior “Correspondencia dirigida a la legación de Chile en el

Perú” n°289, referencia 315, años 1908-1910

43. Ministerio de Exterior “Correspondencia del representante del gobiernos boliviana

en Santiago de Chile” n°364, referencia no existe, año 1898

44. Ministerio de Exterior “Correspondencia dirigida a los consulados del Perú en

Chile” n°385, referencia 572, año 1896

Fuentes Secundarias Peruanas

45. Basadre Jorge “ El conflicto de pasiones y de intereses en Tacna y Arica (1922-

1929)

Page 4: Fuentes Guerra del Pacifico

Fuentes Primarias Bolivianas

Fuentes Secundarias Bolivianas

46. Adenauer Stiftung Konrad “Generación de diálogo Chile-Perú Perú – Chile”,

Pontificia universidad católica del Perú. Lima, 2011-2013

47. Uño Acebo Liborio “Chile le debe, por derecho, un territorio marítimo a bolivia!”,

centro de estudios de derechos y pueblos originarios y las regiones, La Paz, 2013

48. Vergara Vicuña, Aquiles “El mar nexo de paz entre Bolivia y Chile” Lit. e Impr.

Unidas, La Paz, Bolivia,

Otras Fuentes

49. Diario “Time Monday” Estados Unidos Tacna- Arica, Estados Unidos, 21 de

Junio 1926