Función circulatoria

13
Función Circulatoria

Transcript of Función circulatoria

Page 1: Función circulatoria

Función Circulatoria

Page 2: Función circulatoria

Sistema Circulatorio

• Sistema que circula la sangre por todo el cuerpo

Cardio Vascular

• Son partes como el corazón por el cual pasa el sistema circulatorio, pero no incluye los vasos linfáticos

Sistema Circulatorio

Page 3: Función circulatoria

FunciónProteínas:-Globulinas: Función inmunológica.-Fibrinógeno: Función coaguladora.-Albúminas Proteínas de transporte, principalmente sustancias orgánicas.

Inorgánicos

• H2O• Minerales• Gases O2/CO2

Orgánicos

• Proteínas -Globulinas -Fibrinógeno -Albúminas

Plasma

Page 4: Función circulatoria

• Hematocrito: Corresponde a la relación de cantidad entre el plasma y las células sanguíneas.

• Volemia: Corresponde al volumen promedio medido en litros, relacionado con el peso corporal.

• Hemostasia: Corresponde a una función del organismo que permite mantener constante la volemia.

Sangre

Page 5: Función circulatoria

Células Sanguíneas

Page 6: Función circulatoria

Diferencias Celulares Y

Funcionales de las Células Sanguíneas • Vaso Constricción

• Activación Plaquetaria

• Transformación del Fibrinógeno en Fibrina

• Coagulación: Proceso para detener una hemorragia

• Componentes: -Químicos: Fibrina -Celulares: Trombocitos

Page 7: Función circulatoria

Corazón

Page 8: Función circulatoria

Circuito Mayor

• Es un proceso por el cual la sangre oxigenada es transportada hacia todo el organismo, recupera el CO2 y luego se dirige hacia el corazón para dirigirse hacia el pulmón para hacerse sangre oxigenada.

Circuito Menor

• Es un circuito parecido al mayor por el cual solo actúa el pulmón y el corazón. Sale sangre oxigenada del corazón y luego del circuito mayor pasa por el corazón con CO2 y se dirige al pulmón para entregarle más O2 y vuelva a ir hacia el corazón.

Circuitos

Page 9: Función circulatoria

Circuitos

Page 10: Función circulatoria

Vasos Sanguíneos• Arterias: Tienen paredes gruesas y elásticas que

permiten soportar la sangre que transporta cuando abandona el corazón, su función es transportar la sangre oxigenada a las arteriolas que permite transportar la sangre a lo capilares

• Capilares: Tienen paredes que solo tienen un tipo de células y permiten el intercambio de gases, nutrientes, etc. La sangre de los capilares entra a la vénula, su función es intercambiar las sustancias entre Arterias y Venas

• Venas: Tienen mayor lumen y tienen menor elasticidad y son más delgadas, y hace que haya menor resistencia al retorno de la sangre, y su función es Colectar y depositan la sangre, colecta la sangre con O2 y deposita la sangre con CO2

Page 11: Función circulatoria

• Los componentes involucrados son:

-Fascículo aurículoventricular-Fibras de Purkinje-Nódulo sinoauricular-Nódulo aurículoventricular-Fibra Conductiva

• El objetivo es que el corazón lata constantemente

Automatismo Cardíaco

Page 12: Función circulatoria

• Mide el impulso cardíaco, entre otras cosas.

• La relación entre en ECG y la fisiología cardíaca es que el ECG como dije mide el impulso cardíaco, eso significa que mide el ciclo cardiaco que es cuando la sangre es bombeada hacia todo el cuerpo.

ECG

Page 13: Función circulatoria

• Su función es drenar la linfa que es un liquido extracelular que sobra para que vuelva la circulación.

Sistema Linfático