funcion financiera

5
Universidad Fermín Toro Vice rectorado académico Escuela de Ingeniería Función Financiera. Elaborado por:

description

funcion financiera

Transcript of funcion financiera

Page 1: funcion financiera

Universidad Fermín ToroVice rectorado académico

Escuela de Ingeniería

Función Financiera.

Elaborado por:

Gregorio Naranjo

C.I

20-008-323

Octubre 2013

Page 2: funcion financiera

La función financiera al pasar del tiempo ha permitido una organización más profunda en el mundo empresarial y ha puesto un nivel muy interesante en la economía actual, puesto que las personas que poseen su conocimiento tienen un desempeño absoluto en el mercado competitivo y pueden lograr excelentes resultados que afectaran de manera positiva la economía de cualquier empresa. La función financiera es un elemento clave en la gestión empresarial. Su adecuado conocimiento y desarrollo son fundamentales para la supervivencia financiera de la empresa, haciendo posible que se disponga de la liquidez adecuada, de la solvencia precisa y de las fuentes financieras que mejor se adapten al planteamiento estratégico de la empresa. Sólo así se podrá crear valor para los propietarios. El autor Ezra Solomon fue el primero que definió la función financiera como el estudio de los problemas relacionados con la captación y el uso de recursos financieros por parte de la empresa, para lo que debe aportar criterios racionales que den respuesta a tres cuestiones:

1. Qué activos en concreto deben adquirirse;2. Qué volumen de recursos deben ser invertidos en la empresa;3. Cómo se debe financiar el volumen de inversión previsto o cómo

conformar la estructura financiera para financiar las necesidades de capital.

Estas cuestiones están estrechamente ligadas, ya que el volumen total de activos depende de las posibilidades de financiación y las facilidades para obtener recursos financieros dependen de la cantidad y calidad de los proyectos de inversión en los que van a ser utilizados. Así pues, las tres cuestiones constituyen partes de un mismo problema fundamental y han de resolverse simultáneamente en la práctica. La posición tradicional de las finanzas atendía al pasivo del balance de la empresa, pero en el enfoque moderno enfoque la función financiera

Page 3: funcion financiera

considera las relaciones entre la rentabilidad de los activos y el coste de su financiación. Todas las funciones de las finanzas (o del encargado o del área o departamento de las finanzas) en una empresa, se basan en dos funciones principales: la función de inversión y la función de financiamiento. Estas funciones son opuestas, pero, a la vez, complementarias, por ejemplo, si depositamos dinero en una cuenta bancaria, estaremos invirtiendo dinero (inversión) y, a la vez, el banco estaría financiándose (financiamiento). Y, por otro lado, si obtenemos un crédito del banco (financiamiento), el banco estaría invirtiendo (inversión). Una operación financiera, siempre puede ser vista desde dos puntos de vista diferentes, pero complementarios, desde el punto de vista la inversión y desde el punto de vista del financiamiento. La gerencia de finanzas se encarga de desarrollar todo tipo de actividades referidas a los movimientos financieros en una empresa, y especialmente se centraliza en el control de las mismas. Así como debe mantener un cierto control en todas las finanzas correspondientes a la empresa, la gerencia de finanzas debe elevar un informe semestral financiero que detalle la toda la información precisa, exacta y concreta acerca de lo que está pasando con las finanzas de la empresa. Su objetivo es poder reflejar a la empresa, dividida en cada una de sus diversas áreas, cómo está operando, cuáles son las operaciones que se están realizando, y toda la información que resulte importante y que pueda ser útil para poder llevar a cabo la toma de dediciones correspondientes que determinarán el rumbo que le empresa ha de tomar para el cumplimiento de todos los fines y las metas impuestas desde el principio. La función financiera comprende todo lo relacionado al manejo de los fondos económicos que poseen las organizaciones; el desarrollo de esta materia, tiene como objetivo reconocer el origen y la evolución de las finanzas concentrándose en las técnicas y conceptos básicos en una manera clara y concisa, Los administradores financieros toman decisiones

Page 4: funcion financiera

acerca de los activos que deben adquirir sus empresas, la forma en que serán financiados y la forma en que la organización debe administrarlos, para lograr la maximización del valor de la empresa en el mercado y del bienestar general. Aunque parezca complejo es una modalidad muy organizada y practica que con buenas decisiones permitirá un excelente desempeño bien sea como empleados en una compañía o como propietarios de una empresa.