Funcion Si

9
FUNCION SI CONDICIONAL SIMPLE Permite definir procedimientos alternativos dependiendo del grado de verdad o falsedad de una condición o expresión lógica dada. La Sintaxis de la función Condicional Simple es la siguiente : =SI(Condición; instrucción 1; instrucción 2) sin espacios V F La condición planteada puede ser verdadera o falsa La instrucción 1 corresponde a si la condicion es verdadera, es decir, se cump La instrucción 2 corresponde a si la condicion es falsa es decir, no se cumple Ejemplo : Sueldo Bono Sueldo Trabajador Base ($) $ total ($) Alfredo Donoso 1200000 El sueldo total corresponde Maria Diaz 720000 al sueldo base mas el bono Fabian Andrade 350000 Jonathan Dominguez 600000 Rodolfo Gaete 421700 Jaime Verdugo 289000 $450.000 percibira un bono de $22.0000 Existen dos formar de escribir esta condición : 1- Si el sueldo base es menor a $450.000 el trabajador percibe un bono de $22.000 si el sueldo es mayor no tiene derecho a bono En este caso la sintaxis de la formula seria la sgte : =SI(B13<450000;22000;0) Condición : Todo trabajador que tenga un sueldo base menor a

description

excel

Transcript of Funcion Si

Materia de SiFUNCION SI CONDICIONAL SIMPLEPermite definir procedimientos alternativos dependiendo del grado deverdad o falsedad de una condicin o expresin lgica dada.La Sintaxis de la funcin Condicional Simple es la siguiente :=SI(Condicin; instruccin 1; instruccin 2) sin espaciosVFLa condicin planteada puede ser verdadera o falsaLa instruccin 1 corresponde a si la condicion es verdadera, es decir, se cumpleLa instruccin 2 corresponde a si la condicion es falsa es decir, no se cumpleEjemplo :SueldoBonoSueldoTrabajadorBase ($)$total ($)Alfredo Donoso1200000El sueldo total correspondeMaria Diaz720000al sueldo base mas el bonoFabian Andrade350000Jonathan Dominguez600000Rodolfo Gaete421700Jaime Verdugo289000Condicin : Todo trabajador que tenga un sueldo base menor a$450.000 percibira un bono de $22.0000Existen dos formar de escribir esta condicin :1- Si el sueldo base es menor a $450.000 el trabajador percibe un bono de $22.000si el sueldo es mayor no tiene derecho a bonoEn este caso la sintaxis de la formula seria la sgte :=SI(B13450000;0;22000)

Ej-2PLANILLA ALUMNOSNOMBRENOTANOTANOTANOTAPROMEDIORESULTADOALUMNOSSOLEMNE 1SOLEMNE 2SOLEMNE 3TRABAJO 1FINALFrancisa Cortes4.24.54.55.2Andres Meneses5.61.26.22.3Juan Pablo Martinez4.876.14.2Felipe De Pablo6.35.64.53.8Claudia Maldonado76.84.22.5Viviana Espina4.23.85.61Sandra Parra4.92.52.91Condicin : Si el promedio del alumno es menor a 4 en la columna resultadofinal debe aparecer Reprobado, en caso contrario Aprobado

Ejercicio finalCONTROL DE STOCK DE PRODUCTOSCODCODCATEGORIANOMBREPRECIO UNIPRECIO UNICANTIDADFECHA DEFECHA DEVALOR ENVALOR ENPRECIO CONTIPOCATEGPRODPRODUCTOPRODUCTOSIN IVACON IVAEN BODELABVENCIMIENTOBODEGA ($)BODEGA (US$)DESCUENTOPRODLIB452CUADERNO TORRE 100HJS8905602/15/01000LIB489CALENDARIO MURAL MIRO7854502/12/03000LIB562SACAPUNTAS PLASTICO4238905/4/00000ABA358ARROZ RED 1KG4207252/9/04000ABA125FIDEOS BLUE 1KG5608721/20/04000ABA784HARINA BLCA 1KG3895601/4/04000LIB158TACO CALENDARIO CHICO15602352/14/00000LIB569TACO CALENDARIO GDE18904525/11/99000ABA789HARINA INTEGRAL 1KG78012512/15/03000ABA125HARINA CENTENO 1KG98036511/10/03000LIB523INDICE TELEFONICO13504103/10/01000ABA784ARROZ BASMATI 1KG45001501/10/04000VALOR TOTAL EN BODEGAIVA19%PROMEDIO VALOR BODEGAUS$612MAXIMO VALOR BODEGAMINIMO VALOR BODEGAEntregar los valores de acuerdo al contenido de la columnaValor en bodega ($)1- COLUMNA CATEGORIA PRODUCTO : Si en la columna A campo COD CATEG dice :ABA dejar en la columna C campo CATEGORIA PRODUCTO la palabra ABARROTELIB dejar en la columna C campo CATEGORIA PRODUCTO la palabra LIBRERA2- COLUMNA PRECIO UNI CON IVA : Para calcular el Precio Uni Con Iva debe considerar la celda F19,3- FECHA DE VENCIMIENTO : Aqu debe dejar la fecha de vencimiento cuando corresponde, si el productono tiene fecha de vencimiento debe decir Sin VencimientoPara realizar esta actividad debe utilizar el Si condicional simpleTodo producto que pertenece a la categoria Abarrote tiene una fecha de vencimiento de 60 dias a contar de la fecha de elaboracinTodo producto que pertenece a la categoria Librera no tiene fecha de vencimiento4- VALOR EN BODEGA ($) :Valor en bodega ($) = precio uni con IVA * cantidad en bod5- VALOR EN BODEGA (US$) :Tomar como referencia el valor del dlar que esta en la celda F205- PRECIO CON DESCUENTO :Si el Valor en Bodega ($) es mayor a $500.000 se le aplicada un descuento al Precio Uni Con IVA de un 5%,en caso contrario se mantiene el Precio Uni Con IVA del producto6- Combiar celdas desde la A2 hasta la M27- Entregar la sumatoria, promedio, maximo, minimo de la columna Valor en Bodega ($)8- Dejar toda la planilla con el sgte formato de fuente :Fuente : Comic Sans MSTamao : 9Color : ciruela9- TIPO PROD : Dejar en esta columna la primera palabra contenida en la columna D campo Nombre ProductoEjemplo : para el primer producto debera aparece en la columna D en tipo prod la palabra CUADERNO

Hoja1CLINICA VETERINARIA DE MASCOTASTabla Valor Atencin de MascotasTabla MascotasCategoriaValorValorTipoCodigoNombreMascotaConsultaHospitalizacinMascotaMascotaMascotaPerro2000050000P333CachupinGato1500040000P222BarrabasCanario1700055000G555FelixG777SilvestreTabla Tipo de AtencinC999PiolinCdigoAtencinC888Woody1Consulta2HospitalizacinCODIGO MASCOTANOMBRE MASCOTATIPO MASCOTACATEGORIA MASCOTAFECHA ATENCIONCODIGO ATENCIONTIPO ATENCIONVALOR ATENCION777G11/2/001999C11/3/002555G11/10/001888C11/16/001333P11/7/002222P11/16/001777G11/8/002555G11/15/001888C11/19/001333P11/15/002777G11/19/002999C11/19/002222P11/3/001888C11/16/002222P11/7/002777G11/20/001888C11/19/001777G11/10/002999C11/8/001Complete la planilla de la Hoja ATENCIONES CLINICAS considerando:NOMBRE MASCOTA debe ser obtenido de la TABLA MASCOTASCATEGORIA MASCOTA debe ser obtenido de la tabla CLASIFICACION DE MASCOTASTIPO ATENCION corresponde al tipo de atencin y debe ser determinado segn la Tabla Tipo de AtencinVALOR ATENCION corresponde al valor de la atencin y debe ser obtenido de la tablaCLASIFICACION DE ATENCION DE MASCOTAS considerando el cdigo de atencinFunciones LgicasNombreSintaxisDescripcinFuncin YY(valor_lgico1,valor_lgico2, ...)Devuelve VERDADERO si todos los argumentos son VERDADERO;devuelve FALSO si uno o ms argumentos son FALSO.Funcin OO(valor_lgico1,valor_lgico2, ...)Devuelve VERDADERO si alguno de los argumentos es VERDADERO;devolver FALSO si todos los argumentos son FALSO.