Funciones sociales de la educación

12
Page 1 Funciones Sociales de la Educación

Transcript of Funciones sociales de la educación

Page 1: Funciones sociales de la educación

Page 1

Funciones Sociales de la Educación

Page 2: Funciones sociales de la educación

Page 2

La Educación al servicio delInvididuo y la Sociedad

•Funciones individuales de la Educación:

Promover el desarrollo integral de la

personalidad

Adaptarlo a la vida socializándolo

Capacitación profesionalPlenitudHuman

a

Page 3: Funciones sociales de la educación

Page 3

•Exito Vital

•Enriqueciendolo :-De Conocimientos-Habilidades-Buenas Costumbres-Esfera Cultural

Eleva su Condición Natural

Page 4: Funciones sociales de la educación

Page 4

Funciones Sociales de laEducación

1. Adaptación a las exigencias del grupo social. Capacitarlo para integrarlo a la sociedad. Obra primordial de la Educación Familiar.

2. Función de asegurar la continuidad social. Permanencia al transmitir la herencia cultural. Adaptarse a la evolución de la sociedad.

3. Función de introducción del cambio social. Promueve innovaciones al fomentar capacidad crítica. Voluntad al servicio de las ideas. Estimula la creatividad individual.

Page 5: Funciones sociales de la educación

Page 5

Funciones Sociales de laEducación

4. Formación Profesional de los Individuos. Formación básica de todo quehacer laboral. Formación técnica. Especialización profesional

5. Función Económica Promueve el progreso material de la sociedad. Vinculada al desarrollo económico del país.

6. Función Política. Orienta la actividad política y el sentido cívico. Instruye en la participación democrática. Formación de dirigentes capaces (élites).

Page 6: Funciones sociales de la educación

Page 6

Funciones Sociales de laEducación

7. Función de Control Social. Promueve ideas y actitudes en base al interés de los

dirigentes políticos. Puede ser inconsciente o intencionada.

8. Función de Selección Social. Positivo: Da responsabilidad a los mas capaces. Negativo: Selectividad cultural y personal.

9. Promueve el Progreso Humano de la Sociedad.> Perfecciona al individuo, mejorando al grupo.

Page 7: Funciones sociales de la educación

Page 7

Funciones Sociales de laEducación en una línea distinta

STATUSSTATUS: Es la posición que un individuo ocupa en un grupo social:

(en la familia, en el colegio, en los centros comerciales, parque de distracciones, grupo de amigos, etc.)

Ejemplo: El niño espera que los demás muestren una actitud correcta.

Page 8: Funciones sociales de la educación

Page 8

Funciones Sociales de laEducación en una línea distinta

STATUSSTATUS: Confiere al individuo una serie de derechos

Ejemplo: El niño cuenta con que sus padres lo atiendan, sirvan y ayuden, el maestro le enseñe, los amigos le respeten, el club

le proporcione distracción, el vendedor le sirva debidamente.

Page 9: Funciones sociales de la educación

Page 9

Funciones Sociales de laEducación en una línea distinta

ROLROL: Viene a ser el conjunto de obligacione, deberes y actitudes que los demás

esperan de un sujeto.

Ejemplo: Los grupos sociales esperan (en el hogar, familia, colegio, centro de distracciones, etc.) una actitud correcta.

Page 10: Funciones sociales de la educación

Page 10

Factores Sociales en la Educación

La educación viene promovida por factores sociales; la capacidad del sujeto es notablemente limitada por las circunstancias ambientales en que se desarrolla.

“La Educación no moldea a un hombre en abstracto, si no dentro y para una

determinada sociedad.”

Page 11: Funciones sociales de la educación

Page 11

La Educación: Socialmente Condicionada

Depende de cada sociedad y será lo que ésta haga de ella.

Los factores sociales imprimen el rumbo de la educación.

Grandes diferencias a nivel de tiempo y espacio.

El tipo de educación recibida por las personas determina a su vez el tipo de sociedad, formándose un ciclo.

Page 12: Funciones sociales de la educación

Page 12

Pedagogía como Ciencia Social

Enfoque interdisciplinario una vez reconocida la naturaleza social de la Educación.

La Pedagogía como ciencia de la Educación se relaciona con la Sociología, mas no es asorbida por ésta.

La educación es socializadora, y la sociedad es educadora.