Fundacion de las universidades

12
ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES

Transcript of Fundacion de las universidades

Page 1: Fundacion de las universidades

ORIGEN DE LAS

UNIVERSIDADES

Page 2: Fundacion de las universidades

Alumno: Mayra Georgina

Rojas Orozco

Matricula: 258639

Salon: 2B-M 7:00- 8:30am

Page 3: Fundacion de las universidades

• La Iglesia había cultivado el amor

por las letras y por las artes a través

de las órdenes monásticas;

destacándose los monasterios

benedictinos.

• Las prácticas monásticas eran:

dedicación al trabajo manual y a

la oración comunitaria.

• Asistían a educarse en los

monasterios los hijos varones de la

nobleza, hijos de aldeanos y

artesanos que aspiraban a la vida

monástica.

Page 4: Fundacion de las universidades

• Carlomagno fundó la Escuela Palatina de Aquisgrán, de carácter secular. Se enseñaba las Escrituras, doctrinas religiosas y las artes liberales: trivium (gramática, retórica y dialéctica) y quadrivium (aritmética, geometría, astronomía y música)

• La educación monacal se extendió por la labor de los obispos que fueron educados en monacatos.

• La antigua Hispania, convertida en España; cayó en manos del Islam, permitiéndole enriquecerse culturalmente: medicina, matemáticas, botánica, etc.

Page 5: Fundacion de las universidades

Principales organizaciones

universitarias del medievo • Situaciones conflictivas entre Iglesia

y Estado dieron lugar a una nueva modalidad de abordar los estudios.

• Las primeras universidades propiamente dichas surgieron a finales del siglo XII, de las libres asociaciones de maestros y discípulos recibiendo privilegios de los príncipes además de jurisdicción propia y beneficios eclesiásticos.

• La Universidad de París núcleo intelectual en el siglo XIII.

Page 6: Fundacion de las universidades

• Primeras universidades:

– U. de Bolonia 1119

– U. de Oxford 1167

– U. de Cambridge 1209

– U. de París 1212

– U. de Nápoles 1224

• Un total de 44 universidades se

crearon hasta el 1400; 31

poseían diplomas pontificios de

erección y 21 los relativos

decretos. Por lo tanto es

evidente que las universidades

nacieron de la Iglesia.

Page 7: Fundacion de las universidades

• Los estudios tenían cuatro

o cinco Facultades de

acuerdo al permiso

recibido por el Papa o del

rey.

– Facultad Menor o de Artes:

Lógica, Matemáticas,

Gramática y Música

– Facultades Mayores:

Medicina, Teología, Derecho

Canónico y Civil.

Page 8: Fundacion de las universidades

• El hombre trascendiendo el saber mundano para buscar el entendimiento de la fe mediante la razón en el estudio de las ciencias sagradas y la formación de funcionarios clericales y civiles hizo de la universidad medieval una institución de vínculo que sentó las bases culturales del humanismo, libertad y búsqueda del saber (Moreno, 2002: 5-6)

Page 9: Fundacion de las universidades

• En América se fundaron más

de 30 instituciones de

educación superior desde el

1538 hasta el 1812.

• La primera universidad fue la

de Santo Domingo, erigida

por el Papa Paulo III el 28 de

octubre de 1538 le siguieron

la universidad de San

Marcos de Lima y la

universidad de

México(1551).

Page 10: Fundacion de las universidades

Nuevas exigencias y formas en la

organización universitaria • Desde finales del siglo XIII se

observa una corriente de pensamiento que considera a las ciencias de la naturaleza como una etapa en el camino de la verdad.

• La suerte de la universidad se separa de los pensadores humanistas y científicos.

• “La búsqueda de la verdad sin la tutela de la Fe (la Iglesia Católica) no tiene dirección ni sentido.” (Newman).

Page 11: Fundacion de las universidades

PENSAMIENTOS EN LA EDAD

MEDIA • El pensamiento en la Edad

Media era teocentrista,

puesto que Dios es lo más

importante en la vida del

hombre medieval. Se

luchaba por él y se

esperaba con ansias la

muerte. Se deseaba ser

pobre para no caer en el

hedonismo.

Page 12: Fundacion de las universidades

• El pobre era un ser

"privilegiado", por cuanto

su alma estaba fuera de

los deseos carnales como

la avaricia y todo eso. La

autoridad máxima era el

rey, que se creía elegido

por Dios, pero quienes

comandaban la comarca

era la Iglesia católica, con

el papa como jefe

supremo.