Fundación Radio María

44
Fundación Radio María “Una Voz Católica Siempre Junto a Ti” RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Baquerizo Moreno E9-116 y Leonidas Plaza Telfs. 02 2565401 – 02 2564714 www.radiomariaecuador.org

Transcript of Fundación Radio María

Page 1: Fundación Radio María

Fundación Radio María “Una Voz Católica Siempre Junto a Ti”

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Baquerizo Moreno E9-116 y Leonidas Plaza Telfs. 02 2565401 – 02 2564714

www.radiomariaecuador.org

Page 2: Fundación Radio María

FUNDACIÓN RADIO MARÍA RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015

Ubicación: Baquerizo Moreno E9-116 y Leonidas Plaza

1

Page 3: Fundación Radio María

Rendición de Cuentas Año 2015

Presidenta Sra. Mayra Ribadeneira B.

Generalidades

adio María es una entidad de derecho privado, con personería jurídica y sin fines de

lucro, aprobada mediante Acuerdo Ministerial Nº 063 del 25 de marzo de 1997, de conformidad a lo que establece el artículo 23, numeral 11 de la Constitución Política del Ecuador. Su orientación es católica y su vocación está ubicada también al servicio formativo, educativo y familiar.

Radio María, de conformidad a los principios inspiradores de su estatuto, es una emisora eminentemente religiosa, cuya finalidad se circunscribe en el anuncio del Evangelio al hombre de nuestro tiempo y en el fortalecimiento de los valores a través de las ondas radiales. Su mensaje de esperanza y motivación es transmitido para las personas que están en casa, en el trabajo, así como para aquellas que la escuchan en los automóviles. Radio María plantea una transformación de la sociedad, partiendo de una identidad cultural propia. Pretende forjar individuos que no sólo se limiten a responder a necesidades específicas, sino que adquieran una base espiritual sólida que les acompañe apoye en sus actividades diarias.

R

2

Page 4: Fundación Radio María

VISIÓN: Contemplamos a María, "María" pretende ser un medio de comunicación de alta credibilidad con cobertura nacional, que sea un modelo latinoamericano de emisora católica para la evangelización, la oración y la promoción de valores humanos y cristianos, a través de la difusión de programas de calidad cuyo contenido sea innovador en todos los órdenes. MISIÓN: Es fortalecer los valores humanos de los radioescuchas de todos los estratos sociales, bajo los principios de las sagradas Escrituras y del Carisma Mariano, a través de la difusión de programas de evangelización a fin de forjar una sociedad más humana y solidaria que enfrente los retos del presente y del futuro. Contribuir a la evangelización de la comunidad mediante la prestación de servicios de radiodifusión de calidad, basados en principios y valores católicos que tendrán fines culturales, sociales y religiosos y de ninguna manera y en ningún momento comercializará sus emisiones, es decir, no realizará publicidad pagada.

OBJETIVOS:

1.- Promover el mensaje evangélico en favor de la familia, los enfermos, los necesitados de consuelo, los privados de la libertad según la enseñanza de la Iglesia Católica, para elevar la solidaridad humana y vivir bajo las normas de la convivencia solidaria.

3

Page 5: Fundación Radio María

2.- Restablecer los valores éticos y morales entre la juventud con la ejecución de actividades de orientación, motivación y participación en programas constructivos, a fin de formar hombres y mujeres sólidos para los desafíos del mundo contemporáneo. 3.- Difundir programas religiosos, culturales, turísticos, científicos y de entretenimiento, y de otras órdenes, bajo estructuras de comunicación profesional, para obtener una mayor sintonía y una participación interactiva con los perceptores. PRINCIPIOS DOCTRINALES Los principios de “María" se circunscriben en el contexto del Carisma, cuyos postulados son, en resumen, los siguientes:

1. "María" es un don de la Virgen María. 2. Anuncia la conversión. 3. La oración es un principio que alimenta y conserva la

fe. 4. Es un instrumento de la nueva evangelización. 5. Confía en la Divina Providencia. 6. "María" es una obra del voluntariado que tiene como

fuente el amor de Nuestra Madre. 7. Es un instrumento de la imagen de María.

4

Page 6: Fundación Radio María

ESTRUCTURA ORGÁNICA

El Directorio está compuesto por 10 personas, es el encargado de cumplir y hacer cumplir el estatuto, reglamentos, acuerdos y más resoluciones tomas por la Asamblea general de la Fundación Radio María y de efectuar las recomendaciones del caso para su normal funcionamiento. La Fundación Radio María, en cumplimiento a su estatuto, está integrada por los siguientes niveles administrativos:

• La Asamblea • El Directorio • El Administrativo y Financiero • La Programación • Lo Técnico • La Promoción y Difusión

ASAMBLEA

La asamblea vela por el buen funcionamiento de la Fundación Radio María hacia la consecución de los objetivos institucionales y, está conformada por 15 Miembros.

5

Page 7: Fundación Radio María

DIRECTORIO El Directivo dicta las políticas y aprueba los planes generales de la fundación y está integrado por los siguientes miembros.

• Presidenta: Sra. Mayra Ribadeneira • Vicepresidente: Ing. Marcelo Muñoz • Síndico: Dr. Gabriel Reyes • Síndico Alterno: Dr. Franklin Vallejo • Coordinadora-administradora: Mirian Araque • Director de Evangelización: Padre Marco Bayas • Secretaria: Sra. Rocío Moreno

Vocales

• Ing. Juan Carlos Crespo, representante de Cuenca • Ing. Nelson Peñafiel

Siendo una fundación sin fines de lucro ningún director percibe remuneración alguna, por lo que no tienen dependencia laboral con la fundación, dado a que la donación de su tiempo y conocimiento lo hacen como entrega generosa para llevar adelante esta obra de evangelización.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Ejecuta las actividades administrativas de la Fundación Radio María en sus diferentes Departamentos: - Administrativo y Financiero - Programación - Técnico - Promoción y Difusión El Departamento Administrativo–Financiero está integrado por:

• Una Coordinadora-Administradora • Una Asistente Administrativa • Un Contador • Un Asistente de Contabilidad

6

Page 8: Fundación Radio María

• Tres Asistentes de Recaudación • Un mensajero • Dos Encargados de Servicios generales • Tres Conserjes

La administración vela por el buen funcionamiento de la fundación y el destino de los recursos económicos que ingresan a la fundación, nos encargamos de cumplir con las leyes de gobierno que nos rigen. El departamento de Contabilidad está a cargo de los Estados financieros los que son debidamente auditados, por auditores internos y externos, cumpliendo con todas obligaciones pertinentes al período como: impuestos, contribuciones, obligaciones laborales, etc... Radio María es un milagro del voluntariado. Nuestros oyentes son beneficiarios de esta obra de evangelización y al mismo tiempo la hacen posible a través de su participación en los segmentos de oración y su colaboración como voluntarios en las diversas áreas, de: Administración, Programación, y como hormiguitas en las actividades de Difusión. Mi Radio María”… Esta es una expresión muy común entre nuestros oyentes… Y esto se debe a que en este año 2015 y en los años que nos han precedido, hemos estado junto a nuestros oyentes las 24 horas del día, los 365 días del año y acompañamos en las diferentes expresiones de fe de nuestra sociedad… Fruto del trabajo mancomunado hemos tenido la bendición de recibir la donación de un terreno en Guayllabamba de manos del Sr. Luis Montenegro, en el que se ha construido una bodega que es de gran utilidad para Fundación Radio María.

7

Page 9: Fundación Radio María

La Sra. Myrian Araque, Coordinadora- Administradora presenta el Informe económico financiero correspondiente al año 2015.

8

Page 10: Fundación Radio María

DEPARTAMENTO TÉCNICO

El Departamento Técnico está dirigido por el Ing. Juan Merino y como asistente técnico Henry Polo, quienes con su vocación de servicio y conocimientos en el área a su cargo, han demostrado eficiencia en las tareas asignadas, con resultados positivos en su gestión. El Directorio, debido a las nuevas leyes de Telecomunicación y Comunicación se vio en la necesidad de realizar cambios técnicos para evitar que nuestra señal se salga de los parámetros fijados por los organismos de control. En el periodo 2015, Fundación Radio María ha concentrado sus recursos económicos en el mejoramiento técnico profesional de absolutamente todas las 14 repetidoras a nivel nacional permitiendo que el Departamento Técnico cuente actualmente con instrumentación electrónica de radio frecuencia y Audio frecuencia, que permite mantener operando las estaciones repetidoras con los parámetros técnicos de operación autorizados para cada repetidora y en óptimas condiciones. Actualmente, nuestra Red de Repetidoras, está conformada por Transmisores Ecológicos de Difusión de alta eficiencia; que se refleja en la disminución del consumo de energía en cada una de las estaciones repetidoras. Nos permite además comprobar el ancho de banda operativa de las estaciones, si estamos operando o no dentro de los límites establecidos en la norma técnica. Mantenimiento preventivo del funcionamiento de los equipos.

9

Page 11: Fundación Radio María

Este equipo nos permite evidenciar la comprobación que realiza el departamento técnico periódicamente en todas repetidoras, tal es así que en la medición en la frecuencia 104.1Mhz Lumbaquí, se comprobó y determinó que el ancho de banda operativo de estación se mantiene dentro de los límites establecidos en la Norma técnica. Ancho de banda medido a – 26 dB del pico máximo de la portadora (104.1 Mhz) con modulación, AB = 158.66 KHZ.

Actualmente Fundación Radio María cuenta con el Sistema de Difusión de Datos conocido como RDS; este sistema ofrece un servicio complementario que permite visualizar el nombre RADIO MARIA de la emisora en Radio Receptores FM modernos, además el RDS permite la búsqueda de nuestra emisora por el tipo de programación CULTURAL; nuestra red con el RDS permite y facilita el rastreo y sintonización automática de nuestras frecuencias dentro de área de coberturas adyacentes; es decir un oyente Móvil podrá automáticamente mantenerse en nuestra sintonía cuando se va de una provincia a otra sin necesidad de estar buscando en el Dial la frecuencia correspondiente a la nueva zona de cobertura de donde se encuentre. En el 2015, se cumplió con las normas Técnicas internacionales y profesionales, que debe cumplir toda estación de Repetidora de Radiodifusión, Fundación Radio María; para conseguir este objetivo instaló en toda la Red de estaciones repetidoras Filtros Profesionales de doble y triple

10

Page 12: Fundación Radio María

cavidad, estos filtros permiten garantizar que absolutamente todas nuestras repetidoras no generen interferencias provocadas por frecuencias armónicas a ningún sistema de Telecomunicaciones ubicados en las cercanías de nuestras 14 Repetidoras. Fig. Filtro de doble cavidad Fig. Filtro triple cavidad Con la ayuda de ésta gran Familia “Fundación Radio María”: audiencia, benefactores y colaboradores, la administración obtuvo los fondos necesarios para la instalación complementaria de Filtros en sus estaciones. Que nos permite aportar favorablemente en la limpieza y organización de la banda del espectro de frecuencias en donde operan los sistemas de Difusión.

Además en el año 2015 Fundación Radio María implementó en su totalidad un moderno, eficaz y económico sistema de Monitoreo y control remoto continuo para todas sus estaciones repetidoras. Este tipo de monitoreo y control del estado de funcionamiento de los transmisores permiten maximizar la gestión técnica operativa de la radio en sus 14 estaciones, las 24 horas del día los 365 días del año y esto a su vez se refleja en minimizar los tiempos fuera del aire por daños en los transmisores, obteniendo como resultado, la entrega de un excelente servicio a la audiencia de Fundación Radio Maria. Es importante señalar que el sistema de monitoreo y control remoto fue diseñado e implementado por nuestro Técnico, Ing. Juan Merino Pardo, con el auspicio en su totalidad de la Fundación Radio María.

11

Page 13: Fundación Radio María

DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

En este año 2015 se ha trabajado intensamente en Programación, hemos realizado cambios en determinados programas para agregar temas más actuales de acuerdo a nuestra audiencia, que cada vez se va volviendo más joven. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino." Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora." Dice su madre a los sirvientes: "Haced lo que él os diga." Evangelio según san Juan 2, 1-12 La programación de Radio María tiene como objetivo fundamental “La Evangelización”. Todos los contenidos de la emisora apuntan a llevar el Evangelio al hombre de nuestro tiempo. El presente informe muestra el desarrollo de las actividades realizadas por el Departamento de Programación de Radio María durante al año 2015 “considerando el artículo 384 de la Constitución de la República, que establece que el sistema de comunicación social debe asegurar el ejercicio de los derechos a la comunicación, la información, la libertad de expresión y fortalecer la participación ciudadana”. La finalidad de Radio María es la de promover la difusión de un mensaje evangelizador de alegría y esperanza, sirviendo en particular sensibilidad a los estratos más débiles de la

12

Page 14: Fundación Radio María

sociedad, como por ejemplo; los enfermos, las personas solas, los ancianos, los niños, niñas y adolescentes. de instrumento de consuelo para los enfermos, los privados de la libertad y los pobres, según las enseñanzas del magisterio de la Iglesia Católica; con una clara y rica espiritualidad mariana y promover a través de la radio una acción de paz y de promoción de los valores humanos. El Departamento de Programación de Radio María está conformado por el siguiente talento humano: P. Marco Bayas Director de Evangelización y Contenidos Wilson Taco Asistente de Dirección Alex Yépez Responsable de Edición y Controlador de

sonido Enrique Gordón Conductor de programas y transmisiones

en exteriores Sandra Paspuel Controlador de sonido Juan Díaz Controlador de sonido Daniel Paredes Controlador de sonido en la ciudad de Cuenca El talento humano del Departamento de Programación de Radio María, ha sido escogido, con base en su formación profesional y por un alto desempeño en Valores y Fe, considerado como un valor personal y que es el requisito indispensable para llevar adelante el proyecto radiofónico de Radio María. Nuevos Programas Insertados en la Parrilla de Programación. “Discípulos de Jesús hoy”. Es un espacio destinado a profundizar la relación maestro-discípulo que Jesús realizó con la primera comunidad cristiana. Los conductores de este programa de formación cristiana son parte de la Escuela Bíblica Católica “Yeshua”. “Cita con tu médico”. Todos los martes de cada mes participan diferentes especialistas invitados, los mismos que

13

Page 15: Fundación Radio María

abordan junto a un equipo de conductores temas de salud pública. En esta fecha se incorpora a la conducción del programa la Doctora María Belén Morán, Especialista en Salud Ocupacional. “A Evangelizar con Alegría”. Programa creado en ocasión de la visita del Papa Francisco al Ecuador. El conductor de este espacio fue el Padre Marco Bayas, director de Radio María. ”Familia Camino de Santidad”. Se retoma este espacio con la conducción del Padre Gerson Mora desde la ciudad de Roma. El programa se transmite vía streaming. Transmisiones y programas Especiales Enero: Transmisión de la Santa Misa desde la ciudad de Azogues, en honor a la Virgen de la Nube, patrona de los ecuatorianos ausentes. Esta transmisión de realizó desde el Santuario dedicado a esta advocación mariana. Febrero: Radio María con sus equipos móviles se trasladó a la ciudad de Huaca, en la provincia del Carchi para realizar la cobertura de la Eucaristía en honor a la Virgen de la Purificación de Huaca. Marzo y Abril Durante estos meses se transmitieron las diferentes celebraciones propias de Cuaresma y Semana Santa las mismas que permiten fortalecer nuestras tradiciones religiosas y culturales. Quito: Eucaristía Domingo de Ramos, Catedral de la ciudad. Riobamba: Procesión en Honor al Señor del Buen Suceso. Quito: Ceremonia del Arrastre de Caudas, Catedral de la ciudad. Santo Domingo: Misa Crismal. Cuenca: Celebración de la Cena del Señor, Catedral de la ciudad. Quito: Procesión Jesús del Gran Poder.

14

Page 16: Fundación Radio María

Esmeraldas: Celebración de la Vigilia Pascual. El domingo 26 de abril se transmitió la procesión en honor a la Virgen Dolorosa del Colegio la misma que recorrió las principales calles del Centro Histórico de la ciudad de Quito. Procesión en honor a la Virgen Dolorosa del Colegio Radio María organizó el X Festival Mariano, el mismo que se realizó en el Ágora de la Casa de la Cultura y en otras ciudades del Ecuador. El Festival Mariano es un evento que permite mediante la música fortalecer la fe de nuestros oyentes y ayudar al sostenimiento de Fundación Radio María. El Departamento de programación de la emisora apoyó con programas especiales y entrevistas a los artistas que se presentaron en este concierto. Alfareros- Rep. Dominicana Asistentes al Festival Mariano

15

Page 17: Fundación Radio María

Transmitimos la Eucaristía de inicio del Ministerio Pastoral del nuevo Obispo de la ciudad de Santo Domingo, Monseñor Bertram Víctor Wick.

Catedral de la ciudad de Santo Domingo

Junio: Del 24 al 26 de junio trasladamos nuestros equipos hacia la Pontifica Universidad Católica del Ecuador sede Quito, para transmitir el ciclo de conferencias “Francisco a Fondo””. Uno de los eventos que se realizaron previa a la visita del Santo Padre. Julio: Del 5 al 8 de julio Radio María transmitió para todo el Ecuador y el resto de Hispanoamérica los diferentes momentos, encuentros y discursos que el Papa Francisco ofreciera durante su visita Apostólica al Ecuador.

16

Page 18: Fundación Radio María

Agosto: Los últimos días de julio e inicio del mes de agosto, nos trasladamos a la ciudad de Manta para cubrir todas las actividades de la IV Jornada Nacional de la Juventud. Participaron en este evento más de 10 mil jóvenes de las diferentes regiones del Ecuador. Septiembre: El domingo 20 de septiembre Radio María recibió la visita del predicador católico, mexicano Cuco Chávez. Durante su estancia en el Ecuador, participó en dos entrevistas realizadas por diferentes conductores de nuestra emisora. Predicador Cuco Chávez y voluntarios de Radio María. Octubre: En el mes de octubre, Radio María organizó su campaña anual de recaudación de donativos denominada “Mariatón”. Del 1 al 8 de octubre se realizó una programación especial que contó con la participación de todos los conductores de le emisora, artistas e invitados especiales. Todo esto con el fin de motivar a los oyentes de Radio María a ser parte de esta misión evangelizadora y misionera. En el estudio la Sra. Mayra Ribadeneira y P. Marco Bayas animando la Mariatón

17

Page 19: Fundación Radio María

Radio María cumplió 17 años de presencia en el Ecuador. Fue un día para dar gracias a Dios por nuestra emisora mediante la celebración de la Eucaristía y con una programación especial durante toda la jornada del 7 de octubre. Programación especial durante el aniversario de Radio María Se realizó además la cobertura de la tradicional procesión en honor a la Virgen de la Presentación del Quinche. Durante toda la madrugada del sábado 21 de noviembre se acompañó con oración, música y testimonios a los peregrinos que participaron en esta manifestación de Fe. El mes de octubre es el mes dedicado al Santo Rosario. Durante los 5 sábados del mes de octubre, transmitimos el Rosario de la Aurora desde diferentes parroquias de la ciudad de Quito. Noviembre: Desde la parroquia Santa Rosa en la provincia de Tungurahua, Radio María transmitió la Santa Misa en honor a los 320 años de la Aparición de Nuestra Señora de la Elevación, Patrona de la Diócesis de Ambato. Diciembre: Radio María visitó el domingo 13 de diciembre el Santuario de Nuestra Señora de Loreto en la ciudad de Esmeraldas para junto a la comunidad y fieles católicos, participar de la tradicional procesión y Eucaristía Solemne por el vigésimo tercer aniversario de esta advocación, una de las principales muestras de Fe en la provincia.

18

Page 20: Fundación Radio María

El programa “La Hora Feliz” es un espacio infantil que se emite de lunes a viernes a las 16:00. Durante el año 2015 los niños tuvieron la oportunidad de participar mediante las llamadas telefónicas y aportar con sus ideas o comentarios sobre el tema planteado en cada emisión del programa, que generalmente son temas de valores, educación cívica, ambiental, etc. Varios niños con sus respectivos padres también visitaron nuestras instalaciones y participaron del programa.

Niños que participaron en el programa “La Hora Feliz”. Hay Una Solución Los miércoles a las 22:10 la Comunidad de Alcohólicos Anónimos también fue parte de la programación. En este espacio hombres y mujeres comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

Otros programas y espacios La familia es otro aspecto fundamental en la programación de Radio María. En este aspecto, se fortalecieron varios espacios que contribuyeron al desarrollo de la familia. Durante todo el año dentro de la programación de la emisora se desarrollaron diferentes entrevistas a instituciones, fundaciones y organizaciones relacionadas con la responsabilidad e inclusión social.

19

Page 21: Fundación Radio María

Se colaboró con la campaña “ROMPIENDO BARRERAS DE LA INTEGRACIÓN VISUAL” de Fundación “Procodis”. Esta campaña tuvo como objetivo concienciar el respeto hacia personas con discapacidad visual. Conductores Radio María 2015 Una de las características de Radio María es su “Voluntariado” que desde sus comienzos se ha delineado como una iniciativa ampliamente sustentada por el Pueblo de Dios. Lo que motiva a los voluntarios en sus distintas tareas de servicio es un amor profundo a la Virgen María. En el año 2015 participaron en la programación de la emisora, diferentes profesionales en el ámbito de la salud, educación, cultura, entre otros. Participaron 60 conductores voluntarios permanentes y varios conductores ocasionales desde diferentes provincias del país, especialmente de las ciudades de Cuenca e Ibarra.

20

Page 22: Fundación Radio María

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

El Departamento de Promoción y Difusión está conformado por Alberto Urbina Responsable a nivel nacional, una asistente Nora Ochoa y Voluntarios a nivel nacional a quienes se les conoce con el nombre de “Hormiguitas”. Las Hormiguitas ante todo son fieles oyentes de Radio María, a través de la Radio han sentido en su corazón un llamado de DIOS a participar en esta obra. Las Hormiguitas son de todas las edades, estratos sociales, con formación en diferentes área, oficios y ocupaciones, quienes habiendo experimentado la compañía, dirección espiritual y fortalecimiento en sus vidas a través de la Radio, son quienes invitan a más personas a escuchar esta emisora para que se beneficien de la educación, formación, recibiendo además mensajes de fe aliento y esperanza que nuestra Santísima Madre María derrama en sus corazones. Hemos integrado nuevas Hormiguitas en. Quito, Imbabura, Puyo, Lago Agrio, Shushufindi, Macas, Riobamba, Tulcán, Esmeraldas y Santo Domingo. Formación de Hormiguitas en Pichincha Formación de Hormiguitas en Sto. Domingo

21

Page 23: Fundación Radio María

Esmeraldas Imbabura

Pastaza Chimborazo La Fundación Radio María a través de este departamento forma, evangeliza y capacita permanentemente, a los diferentes grupos de Voluntarios “Hormiguitas” de trasmisiones de exteriores, de todas las edades y étnias que conforman nuestro Ecuador. Gracias a la labor de evangelización ellos adquieren un oficio adicional que les permite desempeñarse en nuevas actividades como el manejo de equipos de audio. En este período capacitamos en Quito, Ibarra, Riobamba, Lago Agrio, Shushufindi, Macas, Tulcán, Esmeraldas y Santo Domingo. Fieles a nuestro carisma, nos sentimos llamados a anunciar y a realizar un permanente llamado a la conversión. Oramos día a día para que nuestro DIOS nos conceda ser instrumentos de la nueva evangelización al servicio de una Iglesia comprometida y ser personas útiles con principios y valores para conformar una sociedad consolidada y familias dignas.

22

Page 24: Fundación Radio María

Capacitación en Riobamba - Chimborazo En Barrio La Lucha de los Pobres Sur de Quito

En San Juan Apóstol Chimbacalle En Ibarra nuevas Hormiguitas Un nuevo proyecto de la Fundación Radio María fue realizado mediante la producción del programa “REFLEXIONES” para Telerama, televisión en señal abierta para todo el Ecuador y el mundo entero a través de nuestro canal de Youtube, Facebook y Twitter. El mencionado proyecto está enfocado en la difusión de la promoción humana, con la finalidad de rescatar el núcleo familiar, tratando permanentemente el rol de cada miembro de la familia; promoviendo proyectos formativos que apoyen la educación, el rescate de valores para lo cual grabamos más de 200 mensajes de un minuto que los realizamos con el apoyo de Mons. René Coba, Obispo Castrense y sacerdotes Voluntarios de Radio María.

23

Page 25: Fundación Radio María

“Reflexiones” con S.E. Mons. René Coba Obispo Castrense “Reflexiones” con el P. Fernando Zurita Este proyecto de Reflexiones tiene el propósito de resaltar eventos trascendentales como la visita pastoral del Santo Padre Papa Francisco a nuestro país. El material elaborado en este año fue de las “REFLEXIONES” “BIENVENIDO PAPA FRANCISCO” “REFLEXIONES” “ADVIENTO Y NAVIDAD”

P. Leonardo Arboleda P. Juan C. Vintimilla P. Henry Calderón

P. Jorge González P. Marco Bayas

24

Page 26: Fundación Radio María

Un sincero agradecimiento a cada uno de los queridos Sacerdotes Voluntarios que participaron en todos estos proyectos de evangelización. DIOS les pague por su amor, entrega y tiempo dedicado a la Obra de Radio María, y por habernos ayudado a cristalizar lo planificado en el año 2015.

LA FUNDACIÒN RADIO MARÍA CON EL PROPOSITO DE DIFUNDIR LOS MENSAJES DEL SANTO PADRE QUE DIO EN SU VISITA PASTORAL A ECUADOR, BOLIVIA Y PARAGUAY” REALIZAMOS LA PRODUCCIÓN EN FORMATO CD y DVD.

Estos mensajes del Papa Francisco servirán para reflexionar día a día y para evangelizar. DVD y CD _ Con todos los Mensajes del Papa Francisco en su Visita Pastoral a Ecuador

DVD y CD _ Con todos los Mensajes del Papa Francisco en su Visita Pastoral a Bolivia

25

Page 27: Fundación Radio María

DVD y CD _ Con todos los Mensajes del Papa Francisco en su Visita Pastoral a Paraguay

Para difundir esta obra de la Madre de Dios se elaboró material como dípticos, afiches, volantes, estampas, libros de oraciones, calendarios, gigantografías, portadas de cd´s y dvd´s entre otros. Durante la visita del Papa Francisco a Ecuador se entregó a la ciudadanía alrededor de 900.000 de dípticos que contenían el Santo Rosario y oraciones diarias y 100.000 estampas de la Divina Misericordia. Radio María, con el apoyo del Ilustre Municipio de Quito instaló en la Plaza de San Francisco una gigantografías dando la bienvenida a su Santidad.

Gigantografía que instalamos en la Plaza de San Francisco

26

Page 28: Fundación Radio María

Díptico para difusión de la Radio entregados en el Bicentenario Afiches para darle la Bienvenida

Portada del Calendario 2016 – La Presidenta de la Fundación con el Papa Francisco

Radio María difundió y acompaño con sus voluntarios y equipos de transmisiones al Papa Francisco en todas las actividades programadas en su visita. Difusión en el Parque Bicentenario la Víspera Difusión en el Bicentenario en la Eucaristía

27

Page 29: Fundación Radio María

SOSTENIBILIDAD FESTIVAL MARIANO Fundación Radio María con la participación de todos los departamentos conformados de un gran equipo humano y con la ayuda incondicional del voluntariado, realizó el X Festival Mariano a nivel nacional. Tuvimos la ayuda generosa del Ministerio de Música “Alfareros” de República Dominicana, el Ministerio de Música Alfareros de Paz, de Quito, el Grupo Solideo conformado por los hermanos Franciscanos y nuestro querido Voluntario Luis Fernando Dávila quienes se presentaron en las ciudades de Quito, Cuenca e Ibarra y para las ciudades de Santo Domingo, Esmeraldas y Riobamba contamos con la ayuda de Carlos Seoane, Músico Argentino, Luis Fernando Dávila y grupos locales. Con una acogida multitudinaria.

Grupo Alfareros Rep. Dominicana Ágora de la CCE - Asistentes

28

Page 30: Fundación Radio María

MARIATÓN 2015 Como todos los años la Fundación Radio María realizó la Mariatón 2015, en la Ciudad de Quito, Ibarra, Atuntaqui, Tulcán, Riobamba, Santo Domingo, Esmeraldas y Puyo. Este evento se realizó con el apoyo de todos los colaboradores de la Fundación, voluntarios, Hormiguitas y sobre todo con la participación de nuestra querida audiencia. En la Mariatón toda la familia de Radio María, se llena de alegría y gozo para vivir una fiesta dedicada a nuestra Madre María, inspiradora de esta Obra, al mismo tiempo que da un aporte para el sostenimiento de este medio de comunicación con la finalidad de que cubra con sus ondas radiales todo el Ecuador y no apague su voz. Compartimos con la audiencia, benefactores y voluntarios una jornada de alabanza y oración, con la ayuda de los Ministerios de Música de las diferentes parroquias, esta jornada realizamos con el apoyo incondicional de Sacerdotes voluntarios que conocen del servicio que brinda Radio María a la comunidad Ecuatoriana, Sacerdotes que hacen posible realizar este evento mediante la prestación de sus instalaciones, va para ellos nuestro profundo agradecimiento que Dios les pague y les bendiga por todo su cariño y el apoyo a esta Obra de evangelización.

Con la recaudación de estos eventos, gracias a sus donaciones seguimos cumpliendo el objetivo de la Fundación que no es otro que servir, educar y formar en valores a la comunidad ecuatoriana.

En la Provincia de Pichincha

29

Page 31: Fundación Radio María

En la Provincia de Pastaza En la Provincia de Imbabura PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN ACOMPAÑA A LOS FIELES EN LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE PIEDAD POPULAR Y RELIGIOSA DE NUESTRO ECUADOR.

Parte fundamental de nuestro carisma es promover el camino espiritual y para ello, otra de las funciones del departamento de Difusión con el apoyo incondicional de las “Hormiguitas” es realizar las trasmisiones y difusión de la Radio, en las diferentes Procesiones de Semana Santa desde el Martes Santo en Riobamba en la Procesión del Señor del Buen Suceso, en el Arrastre de Caudas y el Viernes Santo en la ciudad de Quito en la Procesión de Jesús del Gran Poder y la Procesión del Silencio. Además la Procesión de nuestra Madre Dolorosa del Colegio, recordando siempre que nuestra tarea de evangelización como fin último de todas las transmisiones es alcanzar el crecimiento de los oyentes en la fe, en la esperanza y en la caridad.

SANTO RIOBAMBA _ Señor del Buen Suceso MIÉRCOLES SANTO QUITO _ Arrastre de Caudas

30

Page 32: Fundación Radio María

VIERNES SANTO QUITO Jesús del Gran Poder NOVENA a la Dolorosa del Colegio LA FUNDACIÒN RADIO MARÍA REALIZÓ UN PLAN PILOTO PARA INCLUIR A PERSONAS CON CAPACICADES ESPECIALES EN EL PROYECTO DE INTERPRETACIÓN AL LENGUAJE DE SEÑAS PARA SORDOS QUE INICIAREMOS EN EL AÑO 2016. Nuestras actividades están orientadas a buscar el desarrollo de la comunidad ecuatoriana de todas las edades y ahora también de nuestros hermanos con capacidades especiales, para ello, hemos venido trabajando con profesionales capacitados en la interpretación del lenguaje de señas para la comunidad de sordos. Próximamente subiremos el material a nuestro canal de YouTube y demás Redes Sociales. Con la ayuda de la Lcda. Paulina Luna realizamos una conferencia en el Oratorio de la Fundación Radio María sobre “Interpretación a lengua de señas”.

31

Page 33: Fundación Radio María

OBRA SOCIAL EN EL HOSPITAL DE NIÑOS BACA ORTÍZ Y EN EL ALBERGUE SAN JUAN DE DIOS.

Llevamos palabras de esperanza y consuelo a los familiares, personal médico, de servicios generales y de Seguridad que la Noche de Navidad por la gravedad de las enfermedades de los Niños no salen con el alta médica a sus hogares, además compartimos fundas de caramelos para los familiares de los enfermos. El 24 de Diciembre, trasmitimos la Misa de Gallo desde el Hospital de Niños Baca Ortiz.

Obedeciendo al carisma de esta Fundación y uniendonos a las necesidades de nuestro prójimo, periódicamente entregamos ropa, y medicinas al Albergue San Juan de Dios con el propósito de ayudar a los más necesitados.

24 Diciembre Trasmisión de la Misa de Gallo - Hospital de Niños Baca Ortiz

Albergue San Juan De Dios

32

Page 34: Fundación Radio María

Todos los que hacemos Radio María estamos llamados a ser un instrumento humilde y dócil en las manos de nuestra santísima Madre. Debemos lograr que la Virgen María, se encuentre silenciosamente presente en todo el quehacer de la Radio. Todo momento y toda circunstancia es oportuno para evangelizar.

Compartiendo con los señores Policías Con los medios públicos

EVANGELIZANDO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES Y DE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Nos preguntan qué estrategia hemos utilizado para conseguir el incremento tan importante de seguidores en Facebook, habiendo cerrado el 2015 con 1´525.436 seguidores que son evangelizados en el mundo entero. Queremos compartir con ustedes nuestro secreto, es la ORACIÓN EN FAMILIA.

CAPACITACIÓN Hemos capacitado tanto a conductores como a trabajadores, con la ayuda de los sacerdotes y conductores de la Radio damos charlas semanalmente, sobre diversos temas a los benefactores, voluntarios y oyentes de la Radio en la capilla.

Con el propósito de dar acogida a un alto número de personas que asisten tanto a las Eucaristías como a las charlas y eventos en que nuestro Director Padre Marco Bayas se destaca ha sido menester la ampliación de la capilla y la adecuación de los pasillos e ingreso. Esta modificación brinda ahora las comodidades a todos los visitantes.

33

Page 35: Fundación Radio María

DEPARTAMENTO DE ORACIÓN, ACOGIDA Y RECAUDACIÓN

El Departamento de Oración, Acogida y Recaudación está bajo la responsabilidad de María Cayetana Ochoa y de un grupo voluntarias capacitadas y formadas para con valores de honestidad, respeto y amor para servir a todas las personas oyentes y fieles que nos visitan. Este departamento nos permite brindar atención integral a la comunidad ecuatoriana y extranjera que diariamente acude a las instalaciones de la Fundación Radio María, a las varias actividades que se realizan de manera coordinada con el voluntariado. Se ha realizado convivencias y jornadas de oración con Sacerdotes voluntarios de la Radio dirigidas a conductores y colaboradores. Con el propósito de cumplir con los objetivos planteados en el año 2015, se realizó las siguientes actividades. - Diariamente ofrecemos a la Comunidad la Eucaristía, de lunes a

viernes, y los días jueves tenemos Adoración al Santísimo. - El Director de la Fundación Radio María Rvdo. Padre Marco

Bayas, el segundo jueves de cada mes, dirige el taller para Novios y Matrimonios “Libres para amar”, donde aborda diferentes temas sociales y familiares. Semanalmente:

- La Sra. Sandra Guimarraez, los días lunes dictó catequesis sobre vivir la Divina Voluntad.

- Los días martes y viernes luego de la Eucaristía, el Grupo de oración e intercesión de la Divina Misericordia dirigida por Dolores Bazurto, ora e intercede por cada uno de los asistentes.

- Los martes en la tarde la Sra. Cleo Zurita dirige el grupo La Vid. - Los martes por la noche los Señores Luis Fernando Dávila, Irene

Suárez y Pablo Enrique Mejía dirigen el Grupo Yave Gire, quienes acogen a un gran número de personas que llegan a la radio con el deseo de crecer como personas en el la fe.

34

Page 36: Fundación Radio María

- Los días miércoles por la mañana los voluntarios Fernando Hurtado, Fabiola Vizcaino y Ximena Alarcón, dirigen el grupo de oración Reina de la Paz.

- Los días miércoles por la noche la Sra. Lilián Rubio, dirige l el Rosario de Sanación donde acuden en familia.

- El tercer jueves de cada mes, se ofrece la Eucaristía de oración e intercesión por los enfermos.

- El segundo martes de cada mes por la mañana, el taller de motivación dirigido por el Dr. Tancredo Corral, “Camino al Éxito”, abordando los temas: Reconstruyendo nuestra vida; La Reflexión; y, varios más, orientados a la superación personal dirigido a la comunidad.

- En el tiempo de Cuaresma, se dictaron conferencias concernientes a la reflexión y penitencia. Con los siguientes temas:

- P. Leonardo Arboleda “Perdonar con el corazón de Jesús”

EXPOSITOR: P. LEONARDO ARBOLEDA - P. Marco Bayas, Tres jornadas de ejercicios espirituales con el

tema: “El Éxodo hacia Dios”, - P. Juan Carlos Vintimilla “La Cruz: El Amor” - Taller práctico para niños y jóvenes “Orando con Jesús” - Durante el año se ha efectuado conferencias, con diferentes

expositores, y varios temas, siendo más relevantes en épocas de Mariatón y Aniversario de la Radio. P. Marco Bayas: “Hábitos urgentes para Cristianos” Taller para novios y matrimonios “Libres para amar”

35

Page 37: Fundación Radio María

- P. Ismael Nova, CJM Preparando el corazón para globalizar el amor

- Jaime Arturo Pallares Testimonios: “Amor sin límites” - - - - - -

- - Rosa María Flor

Taller práctico dirigido para niños de 7 a 14 años, con el tema: “Orando con Jesús”

- P. Jorge Vásquez “La Alegría de ser cristianos” ¿Cómo afrontar el dolor?

- P. Leonardo Arboleda: Vivir en la paz de Dios La Misericordia divina en el año de la Misericordia “Sanar las etapas de la vida”, “Cielo, infierno y Purgatorio”

- Enrique Gordón “Enfrentando dificultades junto a Dios”, Hablando de la Virgen de Guadalupe

- Dra. Marisol Sáenz “La autoridad de los Padres en la familia” - Sra. Mayra Ribadeneira “Las apariciones de la Virgen” - Dra. Amparo Medina “La familia y los tiempo modernos” - Dr. Luis Fernando Dávila ¿Dices que estás cerca de Dios?,

“Dios la riqueza y la salud” - P. Saúl Zabala “Preparémonos para el año de la Misericordia” - P. Segundo Perugachi “Los signos de los tiempos”

36

Page 38: Fundación Radio María

- Conferencia dictada por la Sociedad de Alcohólicos Anónimos, con el tema: “Hay una solución”

- Marvin Sigcha “Mi primer Amor” - Susana Ballesteros Taller de oración y vida con la

espiritualidad del P. Ignacio Larrañaga. El predicador mexicano Cuco Chávez en el Colegio la Inmaculada

- Se organizó un retiro espiritual dirigido a los colaboradores y voluntarios de la Fundación con el tema: “Para ser libres nos liberó Jesucristo”, el día sábado 19 de septiembre, contando con la presencia de los Colaboradores de Radio María y el Voluntariado de todos los departamentos, contando con la presencia de alrededor de 90 personas. Este retiro fue dirigido por los Padres Marco Bayas y P. Leonardo Arboleda, con la colaboración en las confesiones del P. Segundo Torres y en la animación estuvo la Sra. Silvia Granda.

VISITA DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO DON BOSCO DE LA TOLA

Además Tuvimos la grata visita de los estudiantes de 3ero de Bachillerato del Colegio Don Bosco de la Tola, quienes se hicieron

37

Page 39: Fundación Radio María

presente con su donativo de ropa para apoyar a esta obra que ayuda a través de las ondas radiales las 24 horas de los 365 días del año, su aporte sin duda alguna es una muestra de cariño y reconocimiento, sobre todo una muestra de valores que engrandece a la juventud, la solidaridad. Estos jóvenes fueron recibidos con mucho cariño por la presidenta de la Fundación Radio María, Sra. Mayra Ribadeneira.

Estas jornadas de trabajo conjunto han dado frutos de amor, conocimiento y crecimiento espiritual de los participantes en cada una de estas actividades. Estamos satisfechos y agradecidos con nuestro buen Dios por obrar en cada problema, en cada persona que camina de la mano con las enseñanzas y carisma de Radio María.

Les damos un abrazo grande y las gracias a toda la audiencia y voluntarios que se unen a esta causa bendita que son promotores de esta obra.

“MISION CUMPLIDA” Concluimos nuestra rendición de cuentas….

TESTIMONIOS Dos de los muchos testimonios que envían los oyentes. TESTIMONIOS

38

Page 40: Fundación Radio María

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA AUDIENCIA Fecha: 26 de febrero de 2016

39

Page 41: Fundación Radio María

ÁREA DE ACOGIDA Y RECEPCIÓN

TALLERES PARA NOVIOS Y MATRIMONIOS: “LIBRES PARA AMAR

CONFERENCIA DICTADA POR EL P. SEGUNDO PERUGACHI “LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS”

CONFERENCIA: “VIVIR EN LA PAZ DE DIOS”

40

Page 42: Fundación Radio María

TEMA: LA MISERICORDIA DIVINA EN EL AÑO DE LA MISERICORDIA

EUCARISTIAS DIARIAS

41

Page 43: Fundación Radio María

ACTIVIDADES MARIATON 2015 COLADA MORADA

42

Page 44: Fundación Radio María

NOVENA NAVIDAD 2015.

43