FUNDAMENTO TEORICO tecnologia avanzada

6
FUNDAMENTO TEORICO: La aplicación de los métodos de conservación, permite que durante todo el año se disponga de frutas, principalmente de aquellas que no están en cosecha. Una conserva se elabora a partir de alimentos de excelente calidad, las frutas deben estar frescas y sanas, son productos de fácil y rápida utilización y dan variedad a las comidas. Con el fin de aumentar la vida útil de los alimentos y lograr una optima calidad nutricional y sensorial, los científicos experimentan métodos de conservación donde se utiliza poco o ningún tratamiento térmico con la aplicación al alimento de impulsos eléctricos, pulsos de luz, uso de atmósferas modificadas, entre otros con excelentes resultados. En la aplicación de los métodos de conservación tradicionales se trata también de buscar un producto con calidad nutricional utilizando tiempos mas cortos, temperaturas menos drásticas, uso de métodos combinados, para producir alimentos seguros con mínimos cambios nutricionales y sensoriales. El conocimiento de los diferentes métodos, permitirá seleccionar con base en las condiciones del medio su implementación, en hogares, servicios de alimentación, comunidades. Las frutas se conservan por medios físicos y químicos. Los físicos pasteurización, esterilización, congelación, remoción de la humedad. Los químicos comprenden, cambios en el pH, adición de azúcar, entre otros. INGREDIENTES:

description

aqp ucm

Transcript of FUNDAMENTO TEORICO tecnologia avanzada

FUNDAMENTO TEORICO:La aplicacin de los mtodos de conservacin, permite que durante todo el ao se disponga de frutas, principalmente de aquellas que no estn en cosecha. Una conserva se elabora a partir de alimentos de excelente calidad, las frutas deben estar frescas y sanas, son productos de fcil y rpida utilizacin y dan variedad a las comidas.

Con el fin de aumentar la vida til de los alimentos y lograr una optima calidad nutricional y sensorial, los cientficos experimentan mtodos de conservacin donde se utiliza poco o ningn tratamiento trmico con la aplicacin al alimento de impulsos elctricos, pulsos de luz, uso de atmsferas modificadas, entre otros con excelentes resultados.

En la aplicacin de los mtodos de conservacin tradicionales se trata tambin de buscar un producto con calidad nutricional utilizando tiempos mas cortos, temperaturas menos drsticas, uso de mtodos combinados, para producir alimentos seguros con mnimos cambios nutricionales y sensoriales.

El conocimiento de los diferentes mtodos, permitir seleccionar con base en las condiciones del medio su implementacin, en hogares, servicios de alimentacin, comunidades.

Las frutas se conservan por medios fsicos y qumicos. Los fsicos pasteurizacin, esterilizacin, congelacin, remocin de la humedad. Los qumicos comprenden, cambios en el pH, adicin de azcar, entre otros.

INGREDIENTES:

AZUCAR250gr9.41%

AGUA1500ml/1500gr56.46%

ACIDO ASCORBICO6.75gr0.25%

FRUTA900gr33.88%

PROCEDIMIENTO:RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA:Se recepciona la materia prima que este en mejor estadoPESAR:Se pesa los ingredientes teniendo en cuenta la formulacin inicialHOMOGENIZACION PARA ELABORACION DE ALMIBAR: Es una preparacin fluida, transparente de agua y azcar o jugo de frutas y azcar. Se califican con base en la proporcin de azcar: agua, como: muy delgado, delgado, mediano, espeso, muy espeso (ver preparacin de jarabes).El jarabe delgado o ligero se prepara con 250g de azcar por 500ml de aguaPROCESO GENERAL-Esterilizacin de Frascos: Prepare el equipo a utilizar. Coloque en el fondo del recipiente la canastilla o parrilla. Agregue agua hasta la mitad. Coloque los frascos boca abajo, que no se toquen entre s ni con la olla.Si los frascos no quedan completamente sumergidos, agregue ms agua.-Seleccin de la fruta: Seleccione frutas frescas, maduras pero firmes, clasifquelas de acuerdo con tamao, grado de madurez, para asegurar uniformidad del proceso.Lave cuidadosamente la fruta bajo chorro con agua fra o en un recipiente, cambiando el agua las veces que sea necesario. Se recomienda lavar lotes pequeos para un mejor resultado. Asegrese que estn libres de suciedad.

-Frutas que sufren pardeamiento: Haga tratamiento previo a las frutas que lo requieran para prevenir el pardeamiento por medio de la siguiente solucin: se utiliza 6.75 gr de cido ascrbico en un litros de agua o tambin 13.5 gr en dos litros de agua.

-Empaque de la fruta fresca: Llene el frasco con la fruta entera, picada o partida en mitades, stas, con la cavidad hacia abajo y sobrepuestas en forma de capas. Agregue el jarabe fro (ver preparacin de jarabes) a los frascos dejando espacio de la cabeza del frasco.

Azcar 250 grAgua 500 ml

USO DEL ADITIVO:Los alimentos, tras cosecharlos o cocinarlos, tienden a oxidarse debido a su contacto con el oxigeno, con el calor o con la luz de sol. Veremos que su color empieza a cambiar y pueden empezar a estropearse rpidamente. Las grasas de determinados alimentos tambin empezaran a oxidarse y de ah su tipo sabor rancio.Con los antioxidantes alimentarios tambin conseguimos que las vitaminas, aminocidos y otros nutrientes se mantengan ms tiempo sin degradarse o perder propiedades.El color tambin durar ms tiempo sin empezar a cambiar.Existen antioxidantes alimentarios naturalesS, existen varios pero los ms conocidos y ampliamente utilizados son: cido ascrbico.Es la vitamina C y se suele aadir a mermeladas, refrescos, embutidos, etc. Tambin lo podemos encontrar con la numeracin (E-300 - E-302). Todos hemos puesto, alguna vez, un chorrito de limn sobre la zanahoria o la manzana ralladas para que no cambien de color. Tocoferoles(E-306 - E-309). Se obtienen de la vitamina E. Se pueden obtener del germen de trigo, frutos secos y aceites de girasol, maz, etc. Se suelen utilizar, principalmente, para conservar margarinas, aceites vegetales, etc. Es de gran ayuda para que no se enrancien y cambien de color.Actualmente la mayora de estos tipos de antioxidantes para los alimentos se producen de forma artificial.Antioxidantes artificialesAdems de los antioxidantes naturales, tambin se utilizan antioxidantes alimentarios artificiales. LosGalatos(E-310 - E-312) son los ms destacables. Se utilizan, sobre todo, en la conservacin de margarinas y aceites vegetales. ElBHA(butilhidroxianisol o E-320) y elBHT(butilhidroxitolueno o E-321).