Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

download Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

of 10

Transcript of Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    1/10

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,

    CIENCIA Y TECNOLOGÍAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO INDUSTRIAL

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓNINGENIERÍA EN MECANICA

    COLÓN – TÁCHIRA

    UNIDAD IIFUNDAMENTOS BÁSICOS DE MANUFACTURA

     

    SECCIÓN: CCM2AUNIDAD DE FORMACIÓN:Taller de Procesos de Manufactura Convencional Y CNC

    Colón, junio 2016

    GUÍA REALIZADA POR:ING. OSMAN LÓPEZ. DOCENTE A DEDICACIÓN EXCLUSIVA. CATEGORÍA: ASISTENTE

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    2/10

    CONTENIDO DE LA UNIDAD II

    1.- !"#N#C#$N ! %A& "'(MA& ! MAN)"ACT)(A*

    1.1. Manufactura Tecnoló+ica

    1.2. Manufactura !conóica2.- T#P'& ! #N)&T(#A& MAN)"ACT)(!(A&*

    2.1. #ndustrias Priarias

      2.2. #ndustrias &ecundarias.

    2.. #ndustrias Terciarias.

      2.. !/resas de Producción &ocial.

    .- !&A(('%%' #&T$(#C' ! %A MAN)"ACT)(A*

    .1 !volución de la Manufactura.

    .2 %a Priera (evolución #ndustrial su influencia en el desarrollo de la industria anufacturera.

    . %a &e+unda (evolución #ndustrial su influencia en el desarrollo de la industria anufacturera.

    .- ")NC#$N !C'N$M#CA ! %A MAN)"ACT)(A !N !% !&A(('%%' ! %A CA%#A

    ! #A.

    3.- #MP'(TANC#A ! %A MAN)"ACT)(A !N %A !C'N'M4A ACT)A%.

    6.- T#P' ! P!(&'NA% )T#%#5A' PA(A !% P('C!&' ! MAN)"ACT)(A.

    GUÍA REALIZADA POR:ING. OSMAN LÓPEZ. DOCENTE A DEDICACIÓN EXCLUSIVA. CATEGORÍA: ASISTENTE

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    3/10

    1. DEFINICIÓN DE LAS FORMAS DE MANUFACTURAB!"#$!%, Z. &'(1)*, sostiene ue* %a anufactura sur+ió a finales del si+lo 7# /redoino en ella 8asta el

    9ltio tercio del si+lo 7###. %o caracter:stico de la /riera fora de anufactura, es ue los tra;ajadores, uetra;aja;an en sus casas, eran e con ella loso;reros asalariados e

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    4/10

    )no de los factores ?s i/ortantes /ara la econo:a de un /a:s es la ca/acidad de /roducción ue ste /ueda desarrollar> en tal sentido, las industrias en es/ecial las industrias anufactureras, contri;uen asatisfacer las necesidades reueriientos de la sociedad> es necesario resaltar ue stas involucran todasauellas actividades ue tienen coo o;jetivo transforar una +ran diversidad de aterias /rias en diferentesart:culos destinados al consuo de la /o;lación.

    Al res/ecto, Jroover, M. D20 3E esta;lece ue* K&on e/resas or+ani=aciones ue a;astecen ;ienes servicios, las cuales /ueden clasi@carse coo /riarias, secundarias o terciarias.

    Ca;e destacar ue (osario, %. D2012E las de@ne coo* Co/aF:as o sociedades ue ela;oran /roductos

    asistencias> stas se /ueden clasi@car coo industrias /riarias, secundarias terciarias...B.esde este /unto de discusión, se in@ere entonces ue las industrias anufactureras son or+ani=aciones ue

    reali=an actividades ue convierten una +ran variedad de ateriales en diferentes art:culos /ara el consuo.Por otra /arte, est?n constituidas /or e/resas u /eueFas coo tortiller:as De/resas ue fa;rican

    tortasE, /anader:as, olinos, entre otras, 8asta conforar +randes con+loerados coo ensa;ladoras deautoóviles, e;otelladoras de refrescos, e;aladoras de alientos, industrias de ju+uetes, faracias, entreotros.

    Por otro lado, las industrias anufactureras suelen dividirse se+9n las actividades reali=adas> es /or ello uea continuación se encionan los tres ti/os de industrias ?s i/ortantes en el ?;ito econóico*

    '.1. I7$4"#/$ 8"#6/"#/$%as industrias /riarias, ta;in conocidas coo sector /riario de la /roducción, est?n caracteri=adas

     /orue el ti/o de actividad reali=ada se centra en o;tener directaente de la naturale=a la ateria /ria ue setransforar? en /roducto @nal> en otras /ala;ras, son las actividades destinadas a la e

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    5/10

    '.). I7$4"#/$ 4+"3#/"#/$!n el arco de la /roducción, las industrias terciarias se catalo+an coo auellas destinadas a ofrecer a la

     /o;lación una serie de servicios ue /eriten satisfacer de anera inediata sus necesidades, /or tanto, stasen+lo;an todo lo corres/ondiente al coercio, el trans/orte, la adinistración /9;lica, entre otros.

    entro de este conte las counicaciones ue est?n co/uestas /or la televisión, radio, correo, telefon:a, diarios, revistas, cine la infor?tica ue actualente /eriteconectarse con la +ente del /a:s todo el undo.

    ). DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MANUFACTURA%a anufactura es una actividad 8uana ue se difunde en todas las fases de nuestra vida. !n este sentido,

    &c8e, . D2002* E seFala ue* K%os /roductos de la anufactura los encontraos en todas /artes. Todo lo ue

    vestios, donde vivios, en lo ue viajaos, incluso la aor /arte de nuestros alientos, 8a /asado a travsde un /roceso de anufacturaB. %a /ala;ra anufactura se deriva del lat:n anus* ano factus* 8ec8o> en losdiccionarios se de@ne coo la fa;ricación de ;ienes art:culos a ano o es/ecialente /or auinaria.

    Al res/ecto, Gal/aHjian, &. D2002* 3E considera ue* K%os /rieros ateriales utili=ados /or la anufacturade utensilios dosticos o;jetos ornaentales inclu:an etales coo el oro, el co;re, el 8ierro, se+uidos /or la /lata, el /loo, el estaFo, el ;ronce el latón. %a /roducción de acero /ara los aFos 600 - 00 d.C., fue undesarrollo i/ortante. esde entonces, se 8an desarrollado una a/lia variedad de etales ferrosos noferrososB. %os ateriales utili=ados en /roductos avan=ados coo co/utadoras aeronaves su/ersónicastienen ateriales de in+enier:a o 8ec8os a la edida con /ro/iedades 9nicas coo cer?icas, /l?sticosrefor=ados, ateriales co/uestos etales de aleación es/ecial.

    %a (evolución #ndustrial se inició en #n+laterra en los aFos de 1O30, en esa /oca, los art:culos 8a;:an sido /roducidos en lotes, a/o?ndose uc8o en la ano de o;ra en todos los as/ectos de la /roducción. %a

    ecani=ación oderna se inició en #n+laterra en !uro/a con el desarrollo de la auinaria te

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    6/10

    %a ener+:a utili=ada en ese entonces era la fuer=a f:sica del 8o;re> /or ello se 8i=o necesario e/lear nuevas foras de ener+:a, es as: coo la /otencia del a+ua sustituó a la uscular durante la !dad Media, /erosolo 8asta el /unto de /artida /eritido /or la dis/oni;ilidad de a+ua en oviiento> ello liito la locali=aciónde las industrias la tasa de creciiento de la /roducción industrial.

    entro de este conte aunue los ateriales /rocediientos /ara la /roducción anteceden a laanufactura /or varios ilenios, los todos coo la fundición, el artillado DforjaE la olienda se reontan

    a ?s de 6.000 aFos a.C., ientras ue la inci/iente anufactura de aras e i/leentos se /ractica;a ?scoo una artesan:a ue ;ajo el conce/to de anufactura ue se conoce 8o en d:aB.

    %os anti+uos roanos ten:an lo ue /odr:aos llaar f?;ricas /ara /roducir aras, alfarer:as, o;jetos devidrio otros art:culos de la /oca, /ero los /rocediientos utili=ados se ;asa;an /rinci/alente en la 8a;ilidadanual, /or consi+uiente, es i/ortante destacar ue los sisteas de anufactura se refieren a la fora deor+ani=ar /ersonas eui/os DauinariaE /ara ue la /roducción /ueda llevarse a ca;o con aor eficiencia efectividad.

    ).'. L/ P"#6+"/ R+%!03#5 I7$4"#/0 9 $ I+3#/ + 0!$ P"#6+"!$ P"!3+$!$ 7+ M/2/34"/.&e+9n &c8e, . D2002* E* K!sta tuvo lu+ar al @nal del si+lo 7###. !/ie=a con el desarrollo de la ?uina

    de va/or, lo cual 8i=o /osi;le dis/oner de /otencia en +randes cantidades, situación ue a+ili=ó los avances de

    los /rocesos de anufactura, facilitando el creciiento de la /roducción /ro/orcionando una a;undancia de ;ienes, esto trajo una /rofunda transforación en la sociedad de la /oca. !ste 8ec8o se 8a conocido a travs dela 8istoria coo la (evolución #ndustrial, la cual se caracteri=ó /orue la /otencia ec?nica ree/la=ó el tra;ajof:sico deltra;ajadorB.

    !s i/ortante destacar, ue, 8acia ediados del si+lo 7#7, en las inci/ientes f?;ricas de la /oca al+unasfunciones del tra;ajador se ree/la=aron /or ?uinas, en los cuales los co/onentes ec?nicos, tales coolevas /alancas, esta;an in+eniosaente con@+urados /ara reali=ar tareas si/les re/etitivas, a este res/ecto,re@ere el encionado autor ue tal ecani=ación o autoati=ación duraQ, eliinó al+unos e/leos, /ero lostra;ajadores des/la=ados de esta fora, junto con auellos ue no eran estrat+icos /ara la a+ricultura,+eneralente encontraron tra;ajos en la creciente ?rea de la anufactura en otros sectores de la econo:a.  A /rinci/ios del si+lo 77, el desarrollo se i/ulsó a9n ?s /or la introducción de la /otencia elctrica* las

    ?uinas a8ora /od:an ser accionadas individualente los controles con ;ase en circuitos elctricos /eritieron un alto +rado de co/lejidad. )n ideal de la ?uina elctrica, es el caso cuando se /one en oviiento un anillo inducido de una

    ?uina electrodin?ica +raa la cual /erite transforar la ener+:a ec?nica en ener+:a elctrica, dic8o /roceso /uede ser reversi;le> est /rovista de un colector, se i/lanta el circuito, se esta;lece inediataentela corriente elctrica, cua intensidad tensión solo de/enden de la /otencia de la ?uina de la velocidad conue se la 8ace +irar.

    Al res/ecto Jroover, M. D2002* E /recise ue* %a /riera revolución industrial tuvo un i/actoi/ortante so;re la /roducción en varios sentidos* Marcó el ca;io en una econo:a ;asada en la a+ricultura las artesan:as a otra a/oada en la industria la anufactura. !l ca;io se inició en #n+laterra donde tuvo lu+ar la invención de una serie de ?uinas ue ree/la=aron la fuer=a del a+ua, del viento de los aniales de tiro /or la fuer=a de va/or. !stos adelantos dieron a la industria ;rit?nica ventajas i/ortantes so;re otras nacionesB.

    %a revolución industrial se e

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    7/10

    Rajo este conte

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    8/10

    (ocHefeller, uien nació en (ic8ford, !stados )nidos en el aFo de 1, uien en vida fue el e/resario @l?ntro/o estadounidense, uien con el /asar de los aFos se adueFó /or co/leto del ercado estadounidensedel /etróleo, uien fundó la &tandard 'il Co/an, iniciando su e/resa con el I de la /roducción de /etróleo del /a:s> con el 0I 10 aFos des/us.

    !l +ru/o A!J DAli+eeine !leHtri=itats Jesellsc8affE en la electricidad undial, de i+ual anera, la RancaP. . Mor+an re/resenta;a /ara el aFo de 13O el aor ca/ital @nanciero de !stados )nidos, as: uc8ase/resas ?s ue foraron /arte de estas or+ani=aciones a nivel undial.

    !l /roteccioniso econóico ue se convirtió en una es/ecie de nacionaliso en el ca/o de la

     /roducción, /uesto ue, ediante la a/licación de altos i/uestos en los aranceles, es decir, el esta;leciientode una tasa /ara los /roductos i/ortados, se /retend:a defender los /roductos nacionales frente a laco/etencia internacional.

    %a aor:a de los /a:ses euro/eos elevaron las tasas de sus aranceles /ara evitar la ruina del ercadonacional, esta /r?ctica se inició con los /roductos a+r:colas, /ero aca;ó /or a/licarse ta;in a los /roductosindustriales.

    &e 8a o;servado en este /roceso de ca;ios ocurridos en el ?;ito /roductivo, el e/leo de nuevosateriales nuevas ener+:as lo cual 8a /rovocado una transforación radical en la industria. el iso odo,en la industria ec?nica el

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    9/10

    Aunado a la situación /lanteada, (osas, (. D2012E, afira ue* K%a /riera revolución industrial se definió /or un ca;io en los instruentos de tra;ajo anuales de ti/o artesanal /or las i/ulsados /or la ?uina ava/or, 8ec8o ue se tradujo en un constante des/la=aiento de /o;lación del ca/o a la ciudad en ;usca de suincor/oración a las nuevas actividades /roductiva o;tener as: ejoras en sus condiciones de vida...B.

    &i ;ien es cierto, las ?uinas e

  • 8/15/2019 Fundamentos Básicos de Manufactura Unidad II

    10/10

    diversidad auellos ue son reueridos al oento de ela;orar los ateriales, lo cual es de vital i/ortancia /ara el foento de la industria...B.

    &e /lantea ue todos los /roductos ue consuios, donde viajaos, donde descansaos, entre otros,foran /arte de nuestra cotidianidad, sin ellos no /odeos dis/oner de una ;uena calidad de vida, de a8: lai/ortancia de la anufactura /ara nuestra su/ervivencia /ara el creciiento econóico de las sociedadesconte/or?neas.

    !l co/ortaiento del sector anufacturero 8a sido ser? estrat+ico /ara la econo:a de los /ue;los,

     /ues este ti/o de actividad es un edio facti;le /ara la +eneración de riue=a, contri;uendo al ejoraiento dela +estión efectividad de la /roducción, lo cual se traduce en una ejora de la calidad de vida, se+uridad dee/leo @nalente, el enriueciiento /otenciación de todos los factores econóicos de cualuier sociedad.

    =. TIPO DE PERSONAL UTILIZADO PARA EL PROCESO DE MANUFACTURA!n corres/ondencias con las e