Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

18
Fundamentos básicos sobre electricidad Símbolos eléctricos Al igual que en el trabajo de electronica, en electricidad necesitamos el diagrama de un circuito, en esta página podras encontrar los simbolos usados en electricidad para el diseño de estos, algunos te seran familiares, porque los has visto en los circuitos electronicos. Otros son un tanto diferentes de los comunes que se usan en electrónica. Siguiendo con nuestro curso, te describo las medidas y equivalencias, probablemente pensaras que para que te van a servir en el trabajo de Conductores eléctricos 3

description

electricidad

Transcript of Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

Page 1: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

Fundamentos básicos sobre electricidad

Símbolos eléctricosAl igual que en el trabajo de electronica, en electricidad necesitamos el diagrama de un circuito, en esta página podras encontrar los simbolos usados en electricidad para el diseño de estos, algunos te seran familiares, porque los has visto en los circuitos electronicos. Otros son un tanto diferentes de los comunes que se usan en electrónica.

Siguiendo con nuestro curso, te describo las medidas y equivalencias, probablemente pensaras que para que te van a servir en el trabajo de electricidad, pero algunas o la mayoria serán de utilidad en el desempeño de tus actividades como técnico en electricidad.

SISTEMA METRICO

1 Metro es igual:39.37 pulgadas3.28083 pies1.09361 yardas1000. milìmetros

UNIDADES INGLESAS

1 PULGADA:1000. mils0.833 de pie0.022777 de yarda

MEDIDAS DE PESO

1 GRAMO:15.4 granos0.03527 de onza(avoir).03215 de onza troy

MEDIDAS DE PESO

1 GRANO:0.064799 gramos

1 ONZA (AVOIRDUPOIS):437.5 granos

          Conductores eléctricos 3

          Conductores eléctricos 4

          Conductores eléctricos 5

          Uniones eléctricas

Page 2: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

100. centìmetros10. decìmetros0.001 de kilòmetro

1 CENTIMETRO:0.3937 de pulgada0.0328083 de pie10. milìmetros0.01 de metro

1 MILIMETRO:39.370 Mils0.03937 de pulgada0.001 de metro

1 KILOMETRO.3280.83 pies1093.61 yardas0.62137 de milla1000. metros

2.540 centìmetros

1 PIE:12. pulgadas0.33333 de yarda0.30480 de metro30.480 centìmetros

1 YARDA:36. pulgadas3. pies0.914402 de metro

1 MILLA5280. pies1760 yardas320. rods8. furlongs1609.35 metros1.60935 kilòmetros

1 KILOGRAMO:1000. gramos2.020462 libras(avoir)35.2739(avoir)1 TONELADA METRICA:

2204.62 libras19.68 cwt(hundred-weigth, tèrminoingles= 100 lbs.= 45.4 kgm)1.10231 toneladas de 2000 lbs.1000. kilogramos aprox.

1 MILLA5280. pies1760 yardas320. rods8. furlongs1609.35 metros1.60935 kilòmetros

0.0625 de libra28.35 gramos

1 LIBRA:7000. granos16. onzas453.6 gramos0.4536 de kilogramo

1 TONELADA:1.01605 toneladas mètricas1016.05 kilogramos

SISTEMA METRICO

1 LITRO:1. decìmetro cúbico61.0234 pulgadas cùbicas.03531 de pie cùbico1000. cm. cùbicos100. centílitros0.001 de metro cúbico0.26417 de galòn americano1.0567 cuartos americanos

1 METRO CÚBICO:61023.4 pulgadas cùbicas35.3145 pies cùbicos1.30794 yardas cùbicas1000. litros264.170 galones(E.U.A.)

1 CENTÌMETRO CÙBICO:0.0000353 de pie cùbico0.0610234 de pulgada cùbica1000.0 mm cùbicos0.001 de litro

1 MILIMETRO0.000061023 de pulgada cùbica0.0000000353 de pie cùbico0.001 de cm. cùbico

UNIDADES INGLESAS

1 YARDA CÙBICA:46656. pulgadas cùbicas27. pies cùbicos0.76456 de metro cùbico

1 PIE CÙBICO:1728. pulgadas cùbicas0.037 de yarda cùbica28.317 decìmetros cùbicos o litros0.0283 de metro cùbico7.4805 de metro cùbico o galones

1 PULGADA CÙBICA:16.3872 cm. cùbicos

1 GALON (BRITANICO)4.545 litros

1 GALON (E.U.A)3.785 litros

MEDIDAS DE SUPERFICIE

1 CENTIMETRO CUADRADO:197352 mils circulares0.155 de pulgada cuadrada0.0001 de metro cuadrado

1 MILIMETRO CUADRADO:1973.52 mils circulares0.00155 de pulgada cuadrada0.01 de cm. cuadrado

1 METRO CUADRADO:1550.0 pulgadas cuadradas10.7639 pies cuadrados1.19598 yardas cuadradas10000 cm. cuadrados

1 MIL CIRCULAR0.000001 de pulgada circular0.000645 de mm. circular

PULGADA CUADRADA1273240. mils circulares6.4516 cm. cuadrados645.163 mm. cuadrados0.0069 de pie cuadrado

PIE CUADRADO144. pulgadas cuadradas.11 de yarda cuadrada0.0929 de metro cuadrado

YARDA CUADRADA9. pies cuadrados1296. pulgadas cuadradas0.836 de metro cuadrado<>

          Canalizaciones eléctricas

          Fusibles

          Corriente alterna 1

          Corriente alterna 2

          Factor de potencia

          Lámparas flourescentes

          Tierra física

          Conexión three way

          Consumos

          Conexión de un interruptor

          Interruptor especial

          Interruptor con indicador

          Interruptor múltiple

          Instalación de un tomacorriente

          Instalación de un tomacorriente

          Instalación de un timbre

Es indispensable que te familiarices con los diferentes tipos cables y alambres que se utilizan para conducir la electricidad a los diferentes puntos de nuestras casas, edificios,aparatos elèctricos, etc. Como se sabe, para que la electricidad se aproveche, debemos de hacer que circule por los circuitos con el mìnimo de pèrdida, esto nos lleva a escoger el mejor conductor para la funciòn que necesitamos. Se debe de tomar en cuenta que la humedad y la temperatura la afectan.RESISTENCIA DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS:

Page 3: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

Todo conductor eléctrico afecta el paso de una corriente electrica en mayor o menor grado determinado por su resistencia, el cual esta afectado por los factores siguientes: El metal del que esta formado, grosor y longitud.RESISTENCIA DE LOS METALES:La plata es el metal que conduce con màs facilidad la electricidad, pero dado su costo tan elevado, no es comùn usarla como conductor en los circuitos elèctricos.El cobre es el conductor màs usado por su bajo costo, aparte de ser un buen conductor de la electricidad. Es tambièn usado el aluminio. Pero este presenta el inconveniente que no se puede soldar por los medios comunes, por lo mismo es muy limitado su uso en casas, sòlamente en lìneas de transmisiòn de alto voltaje.Cuando medimos la resistencia de trozos de metal distintos, del mismo tamaño y grueso, se encuentra que el hierro tiene una resistencia seis veces mayor que la del cobre, en tanto que uno de plata alemana tiene una resistencia casi 13 veces màs alta que la del cobre.A continuación les presento la tabla en la cual se especifica la resistencia de los diferentes conductores eléctricos.

Conductor

Plata puraCobre recocidoCobre endurecidoAluminio(97.5%) puroZinc puroLatónBronce con fòsforoAlambre de hierroNíquelAlambre de aceroPlata alemanaHierro colado

Resistividad relativa

,9251,0001,0221,6723,6084,5155,3196,1737,7268,62113,32671,400

Esta tabla les permitirá calcular la resistencia de cualquier alambre, para lo cual se debera multiplicar la resistencia de un alambre de cobre del mismo grueso y largo por el nùmero que se indica en la tabla.Para esto deberàn utilizar la tabla de calibre de alambres. Por ejemplo, si queremos saber las resistencia de un alambre de latòn No. 8 que la resistividad relativa indica 4,515, ahora veamos la tabla sobre los calibres de alambre la resistencia en ohmios del No. 8 de un alambre de cobre, basados en 1000 pies de largo, en la cual nos indica que es de ,6400, luego multiplicamos 4,515 por ,6400 = 2.8896 ohmios.Esta serìa la resistencia equivalente a un alambre de latón del mismo largo y calibre.

Calibre de los conductores de cobreSe usan varios métodos para identificar los diferentes calibres de los conductores: 1.- Con un número de acuerdo con un patròn o calibre establecido, 2.- Por medio del diámetro del conductor en milésimas de pulgada o en milìmetros y 3.- Por el àrea transversal del conductor expresada en milipulgadas circulares o en milìmetros cuadrados.PATRÓN AMERICANO A.W.G.:Este patrón conocido como A.W. G.(American Wire Gage), es el que se emplea

Page 4: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

con mayor frecuencia en Amèrica, ya que los nùmeros del patrón métrico corresponden a las dimensiones que no se fabrican en Estados Unidos.Anteriormente este patrón se llamaba "Brown and Sharpe" y se utilizan aùn las letras B&S para identificar los conductores de fabricación americana. En algunos paises se acostumbra identificar los conductores por su diàmetro en milímetros, en tanto que en otras partes se utiliza su àrea en milìmetros cuadrados.Si tomamos en cuenta esas variantes, en este curso se tomará el patròn A.W.G., o bien, las letras B&S, se mencionarà, cuando sea necesario, el diámetro en mm. cuadrados, en la tabla sobre calibre de los alambres se pueden encontrar las equivalencias.Esta tabla será de suma utilidad porque en ella podras encontrar la relación entre los diferentes sistemas de identificaciòn de los conductores, además, su peso y resistencia en ohmios. No esta demas agregar que este valor esta indicado tomando como base una temperatura de 20 grados "C", equivalentes a 68 grados "F" y especificamente se refiere a la resistencia de un conductor de cobre recocido o suave que se usa comunmente el los alambres utilizados en las canalizaciones elèctricas de hogares y edificios.En el patròn americano A.W.G. o B&S los alambres se distinguen por medio de nùmeros, los cuales van desde 0000 hasta 50, siendo este el alambre màs delgado, o sea, cuando màs bajo es el nùmero, màs grueso es el alambre, estos son los usados con fines comerciales. Hay que aclarar que para instalaciones elèctricas no se permite un alambre màs delgado que el No. 14, ùnicamente para cordones de làmparas, en los cuales puede usarse hasta el No. 18.DETERMINACION DEL CALIBRE DE UN ALAMBRE A.W.G.:como ya se menciono anteriormente, este sistema es el màs usado y se ha aprobado por fabricantes y oficinas de control de los EE.UU. Para determinar el grueso o calibre de un alambre, se debe de quitar una parte del forro o aislamiento y luego se pasa el conductor desnudo a travès de las aberturas de un calibrador de alambre(ver ejemplo en la figura abajo), hasta encontrar la ranura en la cual pase ajustadamente, o sea forzàndolo un poco, como se nota, es la ranura la que determina el calibre y no el agujero del fondo, este ùnicamente sirve para retirar el alambre. Toda vez que se ha encontrado la ranura correcta, esta nos indica el calibre del alambre.Se encuentran calibradores con 2 escalas, una para A.W.G y en la otra està marcado el diàmetro del alambre en mils(abreviatura de milipulgadas). El tèrmino milipulgadas o solamente mil es un tèrmino usado por los fabricantes de alambre para indicar una milèsima de pulgada, ejejmplo: un alalmbre de 460 mils. tiene un diàmetro de 0,460 milèsimas de pulgada.MILIPULGADAS CIRCULARES:Tambièn se designan regularmente los alambres por medio de su àrea transversal, misma que se da en milipulgadas o mils circulares, o en miles de mils circulares(ver figura arriba a la derecha), normalmente cuandoi se trata de cables màs gruesos que el de 0000. Esta forma de identificar el calibre de un alambre facilita los càlculos para determinar el tamaño apropiado de los conductores que se vayan a usar en los circuitos, por lo mismo se tratarà la expresiòn mils circulares.

El cobre es el metal más usado para la fabricaciòn de conductores elèctricos por su bajo costo y alto rendimiento.PESO DEL ALAMBRE:Para un conductor elèctrico tambièn necesitamos el peso, por lo mismo esta incluido en la tabla calibre de los alambres, en ella se indica el peso de 1000 metros de alambre sin el forro, Lo conveniente de esta informaciòn es que el

Page 5: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

alambre se vende por peso y por lo mismo se puede calcular cuantas libras se necesitan para alguna instalación.RESISTENCIA DEL ALAMBRE:

En la ùltima columna de la tabla se indica la resistencia en ohmios a una temepratura de 20 grados "C", aplicado tanto al alambre desnudo como al que tiene forro.EL EFECTO DE LA TEMPERATURA EN EL ALAMBRE:La temperatura hace que la resistencia de un alalmbre varie, por ejemplo, cuanto mas caliente està, mas oposiciòn tiene sobre el paso de la electricidad, esto sucede tambièn con otros metales puros, pero no con algunas aleaciones o con el carbòn.Ahora veamos ¿porque se calienta un alambre? Esto sucede por efecto de la propia corriente que por el circula, lo cual se debe a la resistencia del conductor, obviamente, cuanto màs intensa es la corriente, mayor serà el calentamiento y por lo mismo, mayor pèrdida de energìa en forma de calor. Lo que sucede es que el calentamiento aumenta en relaciòn con el cuadrado del cambio de corriente. Por consiguiente, si se aumenta la corriente al doble, el calentamiento serà 4 veces mayor.Cuando circula mayor corriente por un alambre, no solamente se calentarà el conductor, habrà tambièn un aumento en su resistencia, como consecuencia, habrà un aumento adicional de temperatura. Si sigue aumentando la corriente, provocarà que se queme el aislamiento, con lo cual se corre el riesgo de un incendio.COMO SELECCIONAR UN CONDUCTOR:Tomando en cuenta los riesgos antes mencionados, en necesario escoger cuidadosamente el calibre y aislamiento correctos de un conductor, tomando en cuenta el lugar donde se intalarà.La intensidad màxima en amperios que puede soportar con plena seguridad diferetes tipos de alambre en las instalacines eléctricas de acuerdo con el calibre y el tipo de aislamiento, se da en las Tabla III y Tabla IV. Estas intensidades o capacidades màximas son aprobadas por los laboratorios de las compañias de seguros contra incendios de los E.E.U.U. y aceptadas en la mayoria de los paises americanos.CAPACIDAD DE CONDUCCION DE LOS ALAMBRES:Vamos a iniciar el estudio de los diferentes tipos de alambres y el aislamiento que los cubre, pero antes, hablaremos de las razones por las cuales la capacidad de conducciòn de los distintos tipos de alambres depende de los aislamientos que se emplean en dichos conductores y del mètodo para instalarlos.Como sabemos, el calor no daña el cobre, pero en cambio, si daña el aislamiento, Cuando se calienta màs alla de lo normal, puede dañarse de varias maneras, daño que depende del grado de calentamiento y del tipo de aislamiento.Sucede que algunos aislamientos se derriten, otros se endurecen y otros que se queman. Cualquiera que sea el efecto, una vez que se dañe, pierde sus propiedades aisladoras y por ende, puede ocasionar un corto circuito y por supuesto, indendios.La capacidad conductora que se especifica en las tablas III y IV para los diferentes tipos y calibres de alambres es la que pueden conducir sin riesgo de sobre calentamiento del aislamiento. El caucho comùn es el aislador que soporta menos calor.; por lo mismo, los alambres con este tipo de aislamiento tienen la capacidad màs baja para conducir corriente. Si un alambre con forro de asbesto conduce la corriente màxima asignada en las tablas, sin duda se calentarà màs que un alambre con forro de caucho conduce su maxima corriente. No obstante, como el aislamiento de asbesto soporta mejor el calor, no se dañarà como se dañaria uno con forro de caucho al conducir su màxima corriente.No esta demàs mencionar que cuando se indida la temperatura màxima de los conductores, esta se refiere a la temperatura del alambre propiamente dicho, y no a la

Page 6: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

temperatura ambiente.Cuando se habla de la capacidad conductora en amperios para cada tipò y calibre del alambre en las tablas III y IV, se basa en el supuesto de que el alambre se instalará en un cuarto en el cual la temperatura ambiente no pasarà de 30 grados "C"(86 F). En la tabla V se indica la temperatura màxima que pueden soportar los aislamientos de los diferentes tipos de alambre que se venden en el mercado. La temperatura indicada en esta tabla es la que alcanza el alambre cuando conduce la corriente màxima, misma que se indica en las tablas III y IV, con una temperatura ambiende de 30 grados "C".Por ejemplo si el alambre conduce su corriente màxima y se instala en una habitaciòn en donde la temperatura ambiente es mayor de 30 grados, la temperatura del alambre serà mucho mayor de 60 grados. Si este fuera el caso se deberà reducir la corriente que por el circularà.En la tabla VI se especifica el factor por el cual se debe de multiplicar la capacidad conductora de cualquier alambre, cuando se instala en temperaturas mayores a 30 grados "C".

Las tablas son herramientas útiles y necesarias en el trabajo de electricidad, voy a explicarte su uso para que su manejo no te parezca complicado.USO DE LAS TABLAS:Como se puede ver en las Tabla III y tabla IV Tambièn se incluyen los tipos de aislamiento de la tabla V. En el caso de las capacides en amperios, se aplican únicamente si se establecen las concidiones siguientes:1.- Si se usa la tabla III cuando los conductores se colocan en un tubo o conducto o cuando forman un cable. La tabla IV puede utilizarse si el alambre se instala individualmente, como sucede en las instalaciones visibles de alumbrado.

2.- Si no se incluyen màs de 3 alambres en el mismo conducto o tubo, o bien un cable.Observaciòn: Si se incluyen en el conducto(tubo) o cable de 4 a 6 alambres, se debe reducir la capacidad de la corriente de estos en un 80% de lo que se indica en la tabla III. Si en cambio, se incluyen de 7 a 9 alambres, la capacidad de la corriente se debe reducir un 70% de lo que se indica.3.- Cuando la temperatura ambiente que rodea al conductor no sobrepasa los 30 grados "C".Observaciòn: Si la temperatura ambiente es mayor de 30 grados, deben de aplicarse los factores de correcciòn de la tabla IV. Ejemplo: Vamos a usar un alambre # 8 tipo RH, con capacidad normal de 45 amperios de conducciòn, siendo la temperatura de 40 grados "C", la capacidad que deberà conducir es de: 45 x 0,88 = 39.6 amperios.Existen otros factores que estàn ligados con la selecciòn del alambre. El calibre que se va a utilizar en cualquier instalaciòn elèctrica nunca debe ser menor al que le corresponde de acuerdo a la corriente que va a conducir. La selecciòn correcta del calibre del conductor para una instalaciòn no depende solamente de su capacidad de conducir la corriente sin peligro de quemar el aislamiento, tambièn se debe de tomar en cuenta que no tenga pèrdidas considerables de voltaje ni de energìa en el circuito.Bajo estas condiciones, tenemos 4 razones que se deben de tomar en cuenta:1.- No debe conducir mas corriente de la que puede soportar.2.- Debe conducir la corriente al punto deseado, sin que se produzca una caida considerable de voltaje.3.- La pèrdida no debe de ser excesiva.4.- Su costo debe de ser el màs bajo, satisfaciendo los requisitos anteriores.

Page 7: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

Existen varios tipos de alambre, de los cuales te hablarè en esta página.

TIPOS DE ALAMBRES:los diferentes tipos de alambre estan clasificados de acuerdo con el aislamiento que los recubre, esto se puede observar el la tabla V, en ella se indica la letra o letras con que estàn designados los alambres, la composiciòn del aislamiento y el trabajo para el que se recomiendan.Los alambres que se fabrican en los E.E.U.U estan construidos de acuerdo con especificacines establecidad por el còdico Nacional de Electricidad, el cual se rige por el Consejo Nacional de Compañias de seguros Contra Incendios. Cuentan con sus propios laboratorios, "Underwriters Laboratories", en donde se verifica la aplicaciòn de todas las especificaciones. En muchos artefactos elèctricos se encontraran las iniciales U/L que corresponden a estos laboratorios. Con ello se indica que el artefacto satisface todos los requisitos de seguridad establecidos por el còdigo, en otras palabras, estan aprobados para lo que se destinan.LOs alambres traen en su aislamiento indicado su tipo y voltaje màximo de funcionamiento. En algunos, caso de los cordones, traen ademàs la especificaciòn U/L Aproved, que traducido significa aprobado por los laboratorios de los aseguradores.Diferencia entre alambres y cables: Todo conductor sòlido con forro o desnudo se llama "alambre". El tèrmino cable se usa en dos formas: se aplica a un conductor sencillo formado por varios alambres delgados de cobre desnudos, los cuales se agrupan y se cubren con una sola capa de aislamiento màs el forro. O bien se aplica a un grupo de 2, 3 o màs conductores aislados independientemente, pero agrupados, aunque no tengan un forro que los una. En la pràctica se les llama cables a los conductores gruesos, en tanto que a los màs pequeños, compuestos por alambres delgados desnudos, se les nombra alambres retorcidos. Cuando el conductor està formado por hilos de cobre y està cubierto con aislamiento flexible se le denomina cordòn.ALAMBRE DESNUDO:Los conductores sin aislamiento, comunmente llamados desnudos, normalmente se usan en el exterior, separados por aisladores para evitar el contacto entre si, de este tipo podemos citar las lìneas de alta tensiòn.Hay 3 tipos de alambres de cobre, que se clasifican de acuerdo con su resistencia mecànica(habilidad de soportar esfuerzos mecànicos producidos por el viento, la lluvia, nieve, etc.): duro, mediano y suave.De estas 3 clases, el alambre duro el es que tiene mayor resistencia mecànica, el cual soporta mayores esfuerzos con el mìnimo de tensiòn. Pero tiene el inconveniente de tener la resistencia elèctrica màs alta, en otras palabras la conductivadad elèctrica es la màs baja de los 3. El alambre suave el que menor resistencia elèctrica tiene, pero soporta menos tensiòn. Obviamente el mediano es el tèrmino medio estre los 2.El alambre duro se utiliza en lìneas de transmisiòn en donde las torres estàn bastante separadas. El mediano se utiliza en lìneas de transmisiòn con una separaciòn moderada

Page 8: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

entre los postes. El alambre suave, por la facilidad con que puiede doblarse y por su alta conductividad, es el que se utiliza en los conductores aislados que se usan en las instalaciones elèctricas.ALAMBRES RETORCIDOS.como se mendionò anteriormente, algunos conductores en lugar de tener un solo alambre sòlido se forman por varios hilos de cobre desnudos, retorcidos, con lo cual se forma un solo conductor. Se dijo tambièn que para que el conductor tenga una considerable flexibilidad, el conductor lo forman un gran nùmero de hilos retorcidos.El nùmero del calibre de un alambre retorcido lo determina la suma de las àreas transversales de los alambres que forman el conductor. Ejemplo: en calibre de los alambres podemos ver que el alambre # 16 A.G.W. tiene un àrea de 2.583 mils circulares, y un alambre formado por 65 alambres del # 34 tiene un àrea total combinada de 2.593 mils circulares.Otro ejemplo: un conductor formado por 26 alambres del # 30 tiene un àrea total un tanto mayor que el anterior. Por lo mismo, los alambres formados con alguna de estas combinaciones u otra combinaciòn cualquiera que tenga un àrea de 2.583 mils circulares, o un tanto mayor, se conoce comunmente como alambre retorcido del # 16, si queremos describirlo mejor, a la combinaciòn se le llamaria # 16, 65/34 y a la segunda # 16, 26/30.Los alambres del calibre # 6 o màs gruesos, generalmente son del tipo retorcido.AISLAMIENTO DE LOS ALAMBRES:En el caso de los aislamientos, en las Tabla III, tabla IV y tabla V podran ver que hay varios tipos de aislamientos.

EL FACTOR DE POTENCIA:Todo lo relacionado con bobinas presenta un efecto inductivo, el cual tiende a oponerse al paso de una corriente alterna. ya sabemos que toda

Page 9: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

corriente necesita de un voltaje, esta al llegar a la bobina, presenta un retraso con relación a su voltaje, es aquí donde se desfasan, corriente y voltaje y se invalida la fórmula para averiguar la potencia que consume un circuito. En otras palabras, cuando la carga o consumo de un circuito por el que circula corriente alterna son resistencias puras, por efecto del material conductor, se obtiene una relación aproximada de la potencia consumida o potencia que se disipa, la fórmula es la siguiente: W = V x I. Puede decirse que lo que se obtiene con esta fórmula es la Potencia Real que es disipada, un vatímetro nos daría esta lectura.Se presenta un problema cuando la carga es inductiva o capacitiva, dado que el vatímetro da una lectura de POTENCIA APARENTE, misma que es menor al consumo real que se lleva a cabo.No habría de saber esto la empresa que provee la energía, y por lo mismo obliga a las industrias a colocar un contador adicional el cual se denomina COSENOFÍMETRO para que mida el porcentaje de desviación entre la POTENCIA APARENTE que presenta el vatímetro y la POTENCIA REAL O POTENCIA EFECTIVA que se consume.Se le conoce al valor de la relación entre las dos potencias como FACTOR DE POTENCIA. Las empresas que proveen el servicio de energía electrica, aplican una multa a la fábrica que tiene un factor (se le conoce también como coseno fi) menor a 0.9.El factor de potencia ideal es aquel que su relación se encuentra en 1( o sea, aparente = a efectiva ); si queremos saber la potencia efectiva, tenemos que dividir la potencia aparente(la que nos indica en vatímetro) por el factor de potencia(este nos lo indica el cosenofímetro).Existen métodos para mejorar el factor de potencia, el cual puede tener problemas por dos fenómenos opuestos: atraso en la corriente por las cargas inductivas muy altas, bien, corriente adelantada generada por circuitos con características capacitivas(varios capacitores o motores sincrónicos). He aquí la forma de corregir esta desviación: Si el factor de potencia se debe a una tendecia inductiva, que es lo que regularmente ocurre la mayoría de las veces, se coloca en paralelo con las líneas de alimentación un capacitor de alta capacidad. Obviamente, este banco de capacitores se coloca dentreo de la fábrica y existen empresas que los proveen y colocan.

Page 10: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

Tierra física o sistema de puesta a tierraA todo el conjunto de elementos necesarios para una adecuada referenciación a tierra se denomina Sistema de Puesta a Tierra. IMPORTANCIA DE LA TIERRA FÍSICA EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS:El concepto tierra física, se aplica directamente a un tercer cable, alambre, conductor, como tu lo llames y va conectado a la tierra propiamente dicha, o sea al suelo, este se conecta en el tercer conector en los tomacorrientes, a estos tomacorrientes se les llama polarizados.

A todo el conjunto de elementos necesarios para una adecuada referenciación a tierra se denomina Sistema de Puesta a Tierra. En la tierra se profundiza en toda su extensión a excepción de unos 5 cm. un electrodo sólido de cobre de 2 metros y mas o menos .5 pulgadas de diámetro, en el extremo que queda se conecta un conector adecuado en el cual va ajustado el cable y este conectado al tomacorriente como se indica en la figura siguiente. Este tubo debe de ir por lo menos 12" separado de la pared de la casa.

La tierra física antes descrita, protegerá todo equipo conectado a un tomacorriente de cualquier sobrecarga que pueda haber y por supuesto a los habitantes de la casa.

Fundamentos básicos sobre electricidad

Conexión three wayCONEXIÓN THREE WAY:Una de las conexiones que ha alcanzado popularidad en las instalaciones

Page 11: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

eléctricas habitacionales e industriales es la conexión three way, esto se debe a la facilidad que le da al usuario de utilizarla, por ejemplo, en un dormitorio, se acostumbra colocar uno de los interruptores en la puerta de acceso y otro más o menos al alcance de la persona para que no tenga que levantarse a apagar las luces cuando se decida a conciliar el sueño.COMO SE CONECTAN LOS INTERRUPTORES:

En el ejemplo de un interruptor three way, hemos numerado y coloreado los tornillos en los cuales van conectados los conductores, del color que se indican estos en la figura en la cual se da el ejemplo de como van colocados en el dormitorio.

Se recomienda que la canalización se haga buscando el camino más corto para llegar de un interruptor al otro para ahorrar cable, otra recomendación es alambrar con conductores de flexiles y del calibre adecuado, en las casas normalmente se usa No. 10 y No. 12, pero es tu técnico electricista el que tiene la última palabra.

Interruptor para dos intensidades de luzCon la instalación de este interruptor tienes 2 opciones de luz, plena y media. Como logramos esto?, fácil, tendras que cambiar el interrptor simple por uno de 2 en la misma placa.Lo que necesitas es lo siguiente: 1. Una placa con 2 interruptores.

Page 12: Fundamentos Básicos Sobre Electricidad

2. 1 diodo 1N4001Ahora procedemos a quitar la placa antigua y a colocar la nueva.NOTA: No olvides desconectar la energía eléctrica, así evitaras acccidentes y trabajaras con toda confianza.En la figura de abajo puedes ver como se debe de conectar el diodo a los 2 interruptores.

COMO FUNCIONA: Con uno de los 2 interruptores se enciende y a la vez se apaga la luz, el otro se encarga de atenuar la intensidad de la luz o dejarla a plena iluminación. Cuando el interruptor en el que está conectado el diodo está abierto, únicamente pasan los electrones a través del diodo propiamente dicho, en otras palabras, solo pasará la mitad de cada ciclo de la corriente alterna, por este motivo la lámpara se iluminará a media luz.OBSERVACION: Este circuito no funciona con lámparas flourescentes.Después de haber conectado todo, procedemos a colocar la placa y a atornillarla.