Fundamentos de Administración

4
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 2. CONDUCTAS DE ENTRADA: Análisis Lectura administrativa 3. INTENSIDAD HORARIA: 144 horas 3.1 HORAS POR SEMESTRE: 48 Presenciales 16 Trabajo asistido 80 Independientes 3.2 HORAS POR SEMANA: 3 presenciales 1 asistida 5 independientes 3.3 CRÉDITOS: 3 4 PROFESOR: Un profesional en Administración de Empresas, o disciplinas afines, con posgrado en Administración. 5 FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: Proporcionar los elementos de análisis necesarios para comprender la naturaleza de la administración a través de diferentes planteamientos y contribuciones que permitan definir sus propósitos y alcances. 6 COMPETENCIAS: 6.1 COMPETENCIAS GENERALES: 1. Identifica y conoce los conceptos de: administración, organización y gerentes. 2. Determina y aplica los diferentes pasos del proceso administrativo. 3. Identifica como la administración ha evolucionado en la historia del hombre. 6.2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: 1. Apropia conceptos con relación al objeto de estudio de la administración y de las organizaciones, y a su aplicación práctica a las organizaciones modernas. 2. Diferencia las características de cada una de las etapas del proceso administrativo 3. Aplica el proceso administrativo general a situaciones empresariales específicas 6.3 ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA SABER SABER HACER SER

description

Silabus del curso de Fundamentos de Administración

Transcript of Fundamentos de Administración

Page 1: Fundamentos de Administración

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA

1. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

2. CONDUCTAS DE ENTRADA: Análisis Lectura administrativa3. INTENSIDAD HORARIA: 144 horas

3.1 HORAS POR SEMESTRE: 48 Presenciales16 Trabajo asistido80 Independientes

3.2 HORAS POR SEMANA: 3 presenciales 1 asistida5 independientes

3.3 CRÉDITOS: 34 PROFESOR: Un profesional en Administración de Empresas, o

disciplinas afines, con posgrado en Administración.5 FUNDAMENTACIÓN DE LA

ASIGNATURA: Proporcionar los elementos de análisis necesarios para comprender la naturaleza de la administración a través de diferentes planteamientos y contribuciones que permitan definir sus propósitos y alcances.

6 COMPETENCIAS: 6.1 COMPETENCIAS GENERALES: 1. Identifica y conoce los conceptos de: administración,

organización y gerentes. 2. Determina y aplica los diferentes pasos del proceso administrativo.3. Identifica como la administración ha evolucionado en la historia del hombre.

6.2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: 1. Apropia conceptos con relación al objeto de estudio de la administración y de las organizaciones, y a su aplicación práctica a las organizaciones modernas.2. Diferencia las características de cada una de las etapas del proceso administrativo3. Aplica el proceso administrativo general a situaciones empresariales específicas

6.3 ELEMENTOS DE LA COMPETENCIASABER SABER HACER SER

1. GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN

1.1 DEFINICION, CONCEPTUALIZACION Y CARACTERÍSTICAS DE: ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓNES GERENTES.

1.2 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION EN LA ORGANIZACIÓN.

1.3 El PAPEL DEL ADMINISTRADOR.

1.4 LA FUNCION ADMINISTRATIVA

Establece las diferencias y semejanzas entre los conceptos administración y organización y los tipos de gerentes.

Analiza situaciones empresariales incorporando los elementos conceptuales de las dinámicas interna y externa de la organización.

Consulta la información suficiente y adecuada para conocer y aplicar los elementos teóricos y conceptuales relacionados con los temas.

Incorpora en sus decisiones y actuaciones todos los componentes éticos y de responsabilidad social.

Desarrolla un pensamiento sistémico para la comprensión de los fenómenos organizacionales.

Comprende el proceso administrativo como una herramienta para su futura actuación profesional y gerencial.

Page 2: Fundamentos de Administración

1.5 ROLES DEL ADMINISTRADOR.

1.6 LA ADMINISTRACION COMO ARTE, CIENCIA O TÉCNICA.

2. EVOLUCION Y DESARROLLO.

3. DINÁMICA EXTERNA E INTERNA DE LA ORGANIZACIÓN

3.1 DINAMICA INTERNA3.2 DINAMICA EXTERNA3.3 CULTURA ORGANIZACIONAL

4. PROCESO ADMINISTRATIVO4.1 PLANEACION4.2 ORGANIZACIÓN4.3 INTEGRACION4.4 DIRECCIÓN4.5 CONTROL

Aplica el proceso administrativo a diferentes casos empresariales.

Construye un concepto propio de administración y organización.

7. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION.

El proceso de aprendizaje del estudiante se basa en la consulta y lectura dirigida de los elementos teóricos y conceptuales base de la asignatura, en primera instancia. Para ello el docente orientará los temas y las actividades del estudiante que de ellos se derive.Se utilizarán casos académicos y empresariales para desarrollar en el estudiante la competencia de aplicar adecuadamente los elementos conceptuales y teóricos.

Estas dos estrategias fundamentales para el desarrollo de la asignatura se apoyarán con las sesiones expositivas del docente, la aclaración de las dudas de los estudiantes y la realización de debates, discusiones, mesas redondas y plenarias por parte de los estudiantes.

8. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

9. PLAN TEMÁTICO

No. UNIDAD TEMÁTICADESCRIPCIÓN DE

LA ACTIVIDADDESEMPEÑO

TIEMPO semanas

1

GENERALIDADESAdministración y Organización: Conceptualización y alcances

lecturas y debate

Construir concepto de administración con

elementos claves y la caracterización.

3

2

Evolución de la administración.

Exposiciones y socialización de la

evolución de la administración en el

tiempo.

Elaborar mapa conceptual, teniendo en cuenta los principales aportes al desarrollo

administrativo.

2

3Dinámica interna y externa de la

Investigación y socialización del

Diferenciación entre dinámica interna y

3

Page 3: Fundamentos de Administración

organización y cultura organizacional.

entorno general y específico de una organización y la

cultura organizacional.

externa de la organización e

importancia en el desarrollo

organizacional.

4

Proceso administrativoPlaneación, Organización,Integración, Dirección,Control

Lectura, taller de aplicación del proceso

administrativo. Análisis de casos

empresariales.

Socializa resultado del taller y hace claridad de los pasos del proceso

administrativo.

8

10. EVALUACIÓN El docente podrá reconocer como evaluación todas las actividades que se han previsto, deberá evaluarse las competencias del saber, hacer y ser.Mínimo el 40% de la calificación del curso deberá corresponder a evaluaciones escritas individuales.

11. BIBLIOGRAFÍA 1) CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría General de la Administración. Bogotá. Mc Graw

Hill, 1999.2) DAVILA, Carlos. Teorías Organizacionales y Administración: un enfoque crítico. Mc Graw Hill

Interamericana. Bogotá, 1988.3) FAJARDO, Carlos Eduardo. Administración de Organizaciones. Universidad Nacional de Colombia:

Facultad de Ciencias Económicas. Bogotá, 1995. 4) MUNCH, Galindo y GARCIA Martínez. Fundamentos de Administración. México: Editorial Trillas.

1994. 5) KOONTZ, Harold y WEIHRICH, Heinz. Elementos de Administración. México: Mac Graw Hill, 1991. 6) MANCEBO DEL CASTILLO, J. Manuel. El Administrador y su entorno dentro de la Administración.

Mexico: Limusa, 1992.7) MORIN, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona. Gedisa. 1990.8) MOTTA, Paulo Roberto. Transformación Organizacional, la teoría y la práctica de innovar. Ediciones

Uniandes – Alfaomega. Bogotá, 2001. 9) RAMIREZ, Cardona Carlos. Fundamentos de Administración. Bogotá, 1993.10) RODAS, Carpizo y ARROYO de Rodas. Administración básica. México. Editorial Limusa, 2000.

11) ROBBINS Stephen y COULTER. Administración Teoría y práctica. México: Prentice Hall. 2002.