FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

8

description

FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Transcript of FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Page 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
Page 2: FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Fundamentos de la informática

Paula Andrea Martínez Ríos Logística 1

Fundamentos de la informática

un conjunto de elementos, partes o componentes que interactúan entre sí SISTEMA:para lograr, alcanzar o cumplir con objetivo en común en un lapso de tiempo mínimo haciendo uso racional y óptimo de los recursos COMPONENTES: todo sistema cuenta con un conjunto de elementos que permite el desarrollo y cumplimiento de sus objetivos, como son: TANGIBLES O INTANGIBLES

Máquina o equipo, talento humano, recursos financieros. TANGIBLES:

Es el conocimiento que se tiene sobre algo, conjunto de datos INFORMACION: mínimos requeridos sobre un elemento de interés

Mínimo conocimiento que se tiene sobre algo. DATO:

colección de los datos mínimos requerido para un objetivo de interés REGISTRO:

conjunto de elementos o componentes que interactúan SISTEMA DE INFORMACIÓN:entre si ´para procesar, capturar, almacenar y recuperar información, facilitando y optimizando la correcta y la oportuna toma de decisiones.

Todos los datos tienen un tipo de comportamiento definido por el tipo de información que se almacena en ellos.

es la caracterización que define el dato y su contenido, que puede TIPO DE DATOS:ser compuesto por caracteres, números o combinaciones de ambos, encontramos los siguientes tipos de datos

Aquel que está compuesto solo por caracteres de la A-Z y algunos CARÁCTER: símbolos especiales, Ejemplo, Nombre, Apellido, ciudad.

Page 3: FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Fundamentos de la informática

Paula Andrea Martínez Ríos Logística 1

Aquel dato que me permita realizar operaciones matemáticas (Suma, NUMERO:resta, mult. Y div), está compuesto por dígitos del 0-9, ejemplo edad, números de hijos

son aquellos que pueden estar compuestos de caracteres ALFANUMÉRICO:números simultáneamente, con los cuales no realizamos operaciones matemáticas. Ejemplo dirección, teléfono o cédula, pin. Los datos además tienen además tienen tamaño, ancho o longitud, que se define como longitud de campo.

es la sumatoria de datos los caracteres o dígitos que LONGITUD DE CAMPO:componen el campo.

Es la sumatoria de todas las longitudes de campo que LONGITUD DE REGISTRO: compone el registro.

NOMBRE DE TIEMPO

TIPO ANCHO TAMAÑO

CEDULA CARÁCTER 10

APELLIDO CARÁCTER 15

EDAD NÚMERO 20

DIRECCIÓN ALFANUMÉRICO 2

TELÉFONO ALFANUMÉRICO 40

CIUDAD CARÁCTER 20

LONGITUD DE REGISTRO 119

es una colección de registro que representan información de un mismo ARCHIVO:elementos de interés para el sistema. La sumatoria de todos los longitud de registro me permite determinar el tamaño de archivo, esto me permite definir el dispositivo de almacenamiento a usar a las acciones a tomar con el archivo, de ser posible eliminar información que ya no es transcendental o importante de esta forma controlaremos su tamaño y estableceremos políticas de copia al respaldo (backup) o mantenimiento del sistema de archivos.

Page 4: FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Fundamentos de la informática

Paula Andrea Martínez Ríos Logística 1

En archivos con muchos registros es necesario definir un campo que me facilite la búsqueda de registro en forma única, es decir no existe un registro que contenga la misma información, pueden existir dos clientes o con el mismo número de cédula, este tipo de campos se denomina campo llave o campo clave, ya que me permite recuperar información de solo un registro, en caso de clientes este campo seria número de cedula. La colección de archivos de un mismo sistema, dar lugar a lo que se denomina base de datos, que puede ser relacionar o distribuida.

es aquella que contiene relaciones en dos o mas BASE DE DATOS RELACIONAL: tablas atreves de un campo en común, usando en el archivo primario su llave primaria, secundario la llave foránea.

: Aquella q se administra en un sistema de red BASE DE DATOS DISTRIBUTARIApara ser alimentada por diferentes usuarios en un sistema de red o procesamiento de datos en línea

FASES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

entrada captura de información de acuerdo a los requeridos y especificaciones del sistema

Proceso es donde se realizan las operaciones de tipo lógico matemática con la información capturada

Salida Es la presentación de resultados de la información capturada

Hardware y software

Page 5: FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Fundamentos de la informática

Paula Andrea Martínez Ríos Logística 1

Computador: Herramienta que permite capturar, procesar, almacenar y recuperar información.

duro medio, medio duro, equipos y dispositivos HARD= WAREN= SOFT= suave blando, medio blando o intangible, programas y aplicaciones. ENTRADA

TECLADO

Dispositivo que me permita capturar información

PROCESO CPU

Unit central processing, unidad central de procesamiento de la información capturada.

SALIDA MONITOR

salida de resultado de proceso aplicado.

Dispositivo o periféricos, elemento que optimizan el rendimiento del equipo de compu aunque no son disponibles para su funcionamiento.

Page 6: FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Fundamentos de la informática

Paula Andrea Martínez Ríos Logística 1

UNIDADES DE MEDIDA PARA ALMACENAMIENTO DE INFORMACION

Bit Mínima unidad de almacenamiento, representa un impulso electromagnético q recibe el computador yn puede en encendido (on =o), es la unidad que reconoce el computador y la base para dar instrucciones al equipo

Byte una sucesión de 8 bit, representado por un carácter

Kilobyite es equivalente a 1024 bytes

megabyte equivalente 1024 kilobytes

gigabyte equivalente a 1024 megabytes

terabyte equivalente a 1024 kilobytes

VERSIÓN WINDOWS CARACTERÍSTICAS REQUERIMIENTO

98

Este subsistema operativo permite una mayor estabilidad del sistema, reconoce mayor cantidad de dispositivos plug&play, soporta mayores prestaciones de hardware.

• Un PC con un procesador 486DX a 66 Megahertz (MHz). (Se recomienda Pentium a 66 MHz o Superior) .

Page 7: FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Fundamentos de la informática

Paula Andrea Martínez Ríos Logística 1

• 16 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).

• Disco Duro con espacio libre entre 195 MB a 255 MB.

ME

Este subsistema operativo permite el reconocimiento total de dispositivos con tecnología "Plug&Play" estándar USB, que su antecesor no logra sin la instalación manual. Se integran una gran cantidad de controladores a la base de datos sobre dispositivos externos.

• Procesador Pentium de 150 MegaHertz (MHz) o superior (Se recomienda Pentium II a 300 MHz).

• 32 Megabytes (MB) de memoria RAM o superior (Se recomiendan más de 64 MB).

• 320 MB de espacio libre mínimo en el disco duro (Se recomiendan 2 GB)

• Unidad de CD-ROM.

• Disquetera 3,5 pulgadas.

• Mouse y Teclado.

• de sonido, altavoces, auriculares.

• Módem.

XP

Asistencia remota permite al usuario compartir el control de su equipo a través de una red o de Internet. La característica Restaurar

• Procesador Memoria RAM de 128 MB.

• Disco Duro con 1.5 GB de espacio libre.

Page 8: FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA

Fundamentos de la informática

Paula Andrea Martínez Ríos Logística 1

sistema permite a los usuarios y administradores restaurar un equipo a un estado anterior sin perder datos.

• Adaptador de Video Super VGA (800 × 600).

• Unidad lectora de CD-ROM ó lectora de DVD-ROM.

• Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas.

• Módem para 14.4 Kbps.

VISTA

Seguridad de la información personal, del propio equipo y, en general, del uso familiar del sistema está más reforzada que en las versiones anteriores de Windows. Por ejemplo, Windows Internet Explorer 7 incluye en Windows Vista unas defensas automatizadas contra el software malintencionado y los sitios Web fraudulentos.

Microprocesador con velocidad de 800 MegaHertz (MHz). (Se recomienda Procesador de 32 bits (x86) ó 64 bits (x64) a 1 GHz).

• Memoria RAM para 512 Megabytes (MB). (Se recomienda 1 GB) .

• Unidad lectora de DVD-ROM para Instalación desde Disco.