Fundamentos de la vida moral

7
Fundamentos de la vida moral

Transcript of Fundamentos de la vida moral

Page 1: Fundamentos de la vida moral

Fundamentos de la vida moral

Page 2: Fundamentos de la vida moral

1. Vida humana y moralidad

• Único animal capaz de decidir

libremente, por lo tanto, puede y debe

responder de sus actos.

El ser humano

• Es un ser ético, capaz de decidir obrar el bien o el

mal.

• Su comportamiento ético implica la

existencia de unas formas determinadas

de relación y de interacción.

Page 3: Fundamentos de la vida moral

1.1 Fundamentos de la moral

La vida moral de la persona humana es posible por:

Los fundamentos de la vida moral

Libertad personal:El ser humano elige

realizar actos buenos o malos.

Normas morales:Indican al ser

humano lo que debe hacer,

porque es bueno, y lo que debe

evitar, porque es malo.

Conciencia:Mediante la cual cada

persona hace un juicio mental, por el

cual conoce lo que es bueno o es malo.

Fuentes de la moralidad:

Son los diversos elementos que

confluyen a la hora de calificar la dimensión moral de cada acto.

Realidades objetivas.

Page 4: Fundamentos de la vida moral

2. El bien y el mal son realidades objetivas

• La experiencia nos indica que la calificación de bueno o malo deriva ante todo de la propia naturaleza de cada acto.

• El juicio moral valora el hecho en si: lo juzga bueno en cuanto se adecua a lo que debe ser (a la verdad) aunque no le produzca ningún placer al sujeto.

• El placer y la utilidad por si mismos no hacen a las acciones buenas o malas, sino solo placenteras o dolorosas, útiles o inútiles.

Page 5: Fundamentos de la vida moral

2.1 la conducta moral y la ley natural.

• Los griegos dedujeron que una medida para medir el bien y el mal moral era lo que perfecciona o degrada al ser humano.

• Elaboraron un código de conducta humana.

• Las acciones buenas perfeccionan al ser humano, y las malas lesionan su ser y degradan su dignidad.

• Llegaron al concepto de ley natural: el hombre ético es aquel que respeta una ley escrita en la propia naturaleza del hombre.

Page 6: Fundamentos de la vida moral

3. Critica al relativismo moral

La moral católica enseña que existen normas objetivas y universales de moralidad,que son validas para todos los seres humanos, porque están fundamentadas en lanaturaleza humana.En cambio el relativismo niega que existen normas objetivas y universales demoralidad .Afirma que la moralidad de las acciones humanas depende ante todode la intención del sujeto y de sus circunstancias particulares.

Page 7: Fundamentos de la vida moral

4. El papel de la conciencia en la vida moral

• La conciencia ha sido llamada el pedagogo del alma, y es la norma subjetiva de moralidad. Sin embargo, la conciencia no crea los principios morales, sino que los toma de la ley moral.

fuentes de la moralidad:

Para hacer un juicio moral sobre un acto se debe recurrir a estos puntos de referencia:

• El objeto del acto, es decir, la acción que se realiza (amar, robar).

• El fin o intención que persigue el sujeto que realiza la acción.

• Las circunstancias que ocurren.