Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891

17

Transcript of Fundamentosdelcomputador 150924154756-lva1-app6891

QUÉ ES UNA COMPUTADORA

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz

de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado

programa. La estructura básica de una computadora incluye

microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S),

junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La

característica principal que la distingue de otros dispositivos similares,

como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy

diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute

el procesador.

¿QUÉ ES LA PASCALINA?

La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y

engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise

Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue

«máquina de aritmética.

¿QUÉ ES LA MAQUINA ANALÍTICA?

La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general

realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que

representó un paso importante en la historia de la computación. Fue

inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el

diseño hasta su muerte en 1871.

¿QUÉ ES EL TELAR AUTOMÁTICO?

El telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas

perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos.

Fue creado en 1801 por Joseph Marie Jackuard y puede ser considerada la

primera máquina mecánica programable de la historia.

¿QUÉ ES LA MAQUINA TABULADORA?

Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.

En 1890 Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de

tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a

una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó

para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el

proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la

Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su

máquina. La fusión de esta empresa con otras tres(International Time

Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy

Manufacturing Company), dio lugar, en 1924, a la International Business

Machines Corporation (IBM).

¿QUÉ ES LA MAQUINA MARK 1?

IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como

Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico,

construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800

kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles

Babbage.

¿QUÉ ES LAS ENIAC?

Eniac era un ordenador número electronico integrado que empezaron construir

en 1943 y fue creado el 15 de feberero del 1946.

LA 1 GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año

1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos

de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede

existir, que se conoce como lenguaje de máquina.

Características:

• Estaban construidas con electrónica de válvulas.

• Se programaban en lenguaje de máquina.

2 GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por

los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La

forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el

nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.

Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:

• Estaban construidas con la electrónica de transistores

• Se programaban con lenguajes de programación

• 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger

3 GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o

microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó

a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960,

investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra

forma de codificar o programar.

A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos

y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que

contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador,

o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados)

era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o

televisión y computadoras.

CARACTERÍSTICAS DE LA 3R GENERACIÓN

Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras.

• Menor consumo de energía eléctrica

• Apreciable reducción del espacio

• Aumento de fiabilidad y flexibilidad

• Teleproceso

• Multiprogramación

• Renovación de periféricos

• Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11

• Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales

4 GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la

microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del

microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras

personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y

VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de

componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un

fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una

computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo.

Hicieron su gran debut las microcomputadoras.

5 GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en

inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso

proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo

era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían

técnicas y tecnologías deinteligencia artificial tanto en el plano del

hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del

lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos,

como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al

inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y

prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS

(Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de

las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes

tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).

¿QUÉ ES EL TIEMPO UNIX?

Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de

tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la

medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares.

¿CUÁL FUE LA PRIMERA COMPUTADORA EN

FUNCIONAR FUERA DE NUESTRO PLANETA?

El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del

mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y

1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de

construcción en diciembre de 1943 durante el bombardeo aliado de Berlín

en la Segunda Guerra Mundial.

¿CUÁL ES LA PC MAS RÁPIDO EN ESTOS

MOMENTOS?

Tianhe-2 es supercomputadora desarrollada por la Universidad Nacional de

Tecnología de Defensa de China (NUDT) y la empresa china Inspur, está

ubicada en el Centro Nacional de Supercomputación en Guangzho (NSCC-

GZ), República Popular China. Tiene un rendimiento de 33,86 petaFLOPS

(33.860.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo), con

un pico teórico de 54,9 petaFLOPS que la convierte en la supercomputadora

más rápida del mundo.