G4 presentación del alicatado.

download G4 presentación del alicatado.

If you can't read please download the document

Transcript of G4 presentación del alicatado.

1. Alicatado de una pared.Trabajo realizado por: M Carmen Garca y PacoDaz. 2. El alicatado se suele hacer en paredes o sueloscubrindolos con azulejos.Antes de alicatar debemos informarnos si sontabiques de madera o si la pared es losuficientemente resistente para aguantar el pesode los azulejos. 3. La superficie de la pared que se quiere alicatardebe ser lisa. Y sobre todo antes de empezar aalicatar debemos limpiar bien la pared yasegurarnos de que no hay ningn desperfecto. 4. Si la pared que queremos alicatar ha sidopintada, tendremos que mirar si est en buenestado o si tiene burbujas o est desconchada. Siest en buen estado, con solo lijarla bastara,pero si est desconchada debemos arreglarlaantes de empezar el alicatado. 5. Tambin debemos tener en cuenta que si la paredque queremos alicatar est cubierta de papel,debemos quitar el papel porque si ponemos lasbaldosas encima se caern. 6. Herramientas.-Plomada y cordel: nos sirve para guiarnos al poner losazulejos.-El cortador de baldosas: para cortar baldosas deforma rpida.-El nivel y regla: para comprobar que el alicatado esterecto.-Las tenazas: para partir las baldosas.-Lima: para pulir los bordes.-El mazo de plstico: es por si alguna baldosa noqueda plana y tendramos que dar unos golpes.-La llama dentada, la llama de goma y la paleta dealbail: para extender los productos. 7. Los materiales.-Azulejos o baldosas: debemos comprar algunas masde las que vayamos a utilizar ya que al cortarlas paralos bordes se desperdician muchas.-Tubo de silicona y pistola aplicadora: la silicona sirvepara aislar del agua y evitar que se estropee.-Cemento cola: se utiliza para pegar las baldosas a lapared.-El separador de plstico: evita que se desalinien lasbaldosas y para que se mantengan uniforme. 8. Comenzar a Alicatar.Trazamos en la pared una lnea vertical con elcordel y la plomada, nunca debemos empezardesde las esquinas ya que las paredes no formanun ngulo recto y se desperdiciar muchosazulejos.Antes de nada tendremos que calcular en unplano cuntas baldosas necesitaramos ms omenos.Tambin en el plano decidiremos la separacin delas juntas, que pueden ser de 2 a 5 mm o 8 mmpara las baldosas de 15X15. 9. Para poner las baldosas se utiliza la cola impermeable,que la aplicaremos con una esptula dentada.La primera baldosa se colocar en la parte superior de lapared y siguiendo la plomada, pero dejaremos unapequea separacin con unas piezas de plstico porposible movimientos.Con una regla de aluminio iremos comprobando queestn todas las baldosas planas con respecto a la pared,si esto no es as le tendramos que dar unos pequeosgolpes con el mazo de goma. 10. Los acabados.En las separaciones que se han dejado entrebaldosa y baldosa se le hecha la LECHADA,que es para que no se vean las pequeasseparaciones.